Continúan los trabajos de extinción en el incendio forestal de Tenerife

El incendio forestal en Tenerife sigue estabilizado pero no se ha dado aún por controlado. Hoy trabajan sobre el terreno 114 efectivos y 4 helicópteros

Continúan los trabajos en el incendio forestal de Tenerife / CABILDO DE TENERIFE

Los servicios de extinción del incendio de Tenerife, que se declaró el pasado 15 de agosto y sigue sin estar controlado, han centrado su labor en las últimas horas en solventar las reproducciones que ha habido en La Orotava y en la comarca de Acentejo, dentro del perímetro de más de 14.000 hectáreas afectadas.

El Cabildo de Tenerife, que coordina el operativo al bajar el incendio a nivel 1, continúa trabajando con un contingente de 114 personas sobre el terreno, además de cuatro helicópteros y el personal que trabaja en labores de coordinación y logística, detalla en un comunicado.

La corporación insular hace hincapié en que el fuego no ha afectado a ninguna vivienda y que una vez que se dé por controlado se procederá a evaluar definitivamente las infraestructuras dañadas, como pueden ser algunos cuartos de aperos o instalaciones ubicadas en el monte.

Se mantienen las medidas de grado 3 en los municipios afectados

El Cabildo ha actualizado la situación del Plan Territorial Insular de Emergencias (PEIN) y con una serie de resoluciones para la población.

En los municipios afectados por el incendio forestal se mantienen activadas medidas de grado 3, lo que supone la prohibición de hacer fuego en las áreas recreativas y de transitar por las pistas y senderos forestales.

También se mantiene la prohibición de estancia en el monte y realizar fuego en exteriores (hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas); las exhibiciones pirotécnicas y la utilización de maquinaria y herramientas que provoquen chispas. Además, no se podrá circular con vehículos a motor en las pistas forestales con finalidad recreativa.

Medidas de grado 1 en los municipios no afectados por el incendio

El Cabildo ha activado medidas de grado 1 en los municipios no afectados por el incendio forestal. Así, continúa prohibido hacer fuego en las áreas recreativas (hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas), las exhibiciones pirotécnicas y también los trabajos con maquinaria que provoque chispas.

En cualquier caso, se ruega a la población que extreme las precauciones en todo el territorio insular con cualquier actividad que pueda generar incendios (tabaco, uso de grupos electrógenos, material eléctrico y pirotécnico).

Luis de la Fuente pide «perdón» por los aplausos a Rubiales

El seleccionador nacional, Luis de la Fuente, en la rueda de prensa para dar a conocer a los convocados para las próximas citas de la selección, ha pedido disculpas por sus aplausos a Rubiales

Declaraciones: Luis de la Fuente, seleccionador nacional

Luis de la Fuente, técnico de la selección absoluta de fútbol, se ha disculpado este viernes en rueda de prensa por los aplausos en la Asamblea de la Real Federación Española de Fútbol a Luis Rubiales. «Ante la repercusión de mis aplausos en la asamblea quiero explicar la situación allí vivida. He recibido duras críticas, que son totalmente merecidas. Pido perdón por ellas. Son hechos injustificables. Acudí a la asamblea convencido de que era el acto protocolario de despedida de un presidente y se transformó en todo lo contrario», apuntó el entrenador.

De la Fuente aseguró que no ha valorado la dimisión, pese a su total arrepentimiento por los aplausos al discurso de Rubiales, al sentir el apoyo de las Territoriales y el presidente interino, Pedro Rocha.

«En un comunicado censuré la postura en los actos de entrega de premios con Jenni, pero creo que no tengo que dimitir, tengo que pedir perdón. Cometí un error humano inexcusable que ahora mismo, si pudiera volver atrás, no volvería a cometer. Siempre he estado del lado de la igualdad y el respeto. Todos tenemos que mejorar en materia de igualdad, por supuesto que yo el primero, y en ese proceso estamos», dijo.

Pidió De la Fuente que sea juzgado por los resultados de la selección española, con la «presión» con la que dijo sentirse «cómodo», alejado de otros focos. «Cuando se cuestionan valores y principios me genera inquietud y tensión. Que se me cuestione por los resultados».

Luis de la Fuente pide "perdón" por los aplausos a Rubiales
Luis de la Fuente, en rueda de prensa. EFE

«Desbordado»

«No justifico nada, porque es injustificable. Trato de exponer y explicar el contexto en el que se produce, la situación en la que nos vimos algunos. Yo lo viví desbordado, no supe estar a la altura y no pude controlar esas emociones. Cuando lo vi posteriormente en las cámaras, no me reconozco. Hice un análisis en otra perspectiva. Al principio, dentro del bosque, uno solo ve ramas, y al separarse ve la realidad y la dimensión», explicó.

Uno de los puntos que tuvo que explicar De la Fuente fue la tardanza en su reacción, tras el ruido generado por sus aplausos en momentos del discurso de Rubiales, y el hecho de haberlo lanzado después de que FIFA entrase en el caso.

«Aplaudí por el contexto en una situación de presión en el ambiente. Te sientes incómodo, estas fuera de sitio. Nunca me había pasado ni vivido una situación de ese estrés emocional. Cuando salgo de la Asamblea, no tengo recursos literarios. Soy entrenador y necesito un tiempo para reflexionar, verlo en perspectiva y pensar», dijo.

«Es imposible por tiempos que en una hora que separa el de FIFA y el mío, se haya preparado. Desde que salimos de la Asamblea empezamos a ver la realidad, escuchar y con más tranquilidad prepararlo. Coincidió en el tiempo pero en una hora no daba tiempo a prepararlo. El texto refleja lo que yo sentía», añadió.

«Desde que terminó la Asamblea me reuní con mi cuerpo técnico, el sábado hasta la madrugada y el domingo también. Los que me conocen saben la cara que tenía en la Asamblea. Cuando nos pusimos a trabajar no me reconocí. No tengo facilidad de redactar un comunicado en horas y en ese escenario me sentí muy incómodo, por la trascendencia que tenía poder expresar lo que sentía y cómo me sentía», explicó posteriormente cuando se le insistió en la tardanza de su comunicado.

Luis de la Fuente pide "perdón" por los aplausos a Rubiales
Luis de la Fuente, seleccionador nacional. Imagen EFE

«Nos encontramos con otra cosa»

Pese a todo lo ocurrido, Luis de la Fuente dijo que no se siente traicionado por Rubiales, aunque entró «en shock» cuando vio que la Asamblea no seguía el camino que les habían anunciado. «Estuvimos casi todos los trabajadores de la RFEF con una idea que íbamos a escuchar la dimisión de un presidente, pero nos encontramos con otra cosa totalmente diferente. No era fácil de digerir, me quedé en blanco. Fue una situación que me superó».

En numerosas ocasiones durante su comparecencia, el seleccionador pidió «una y mil veces perdón», y habló de «error humano» en su comportamiento en «una situación de máxima presión y tensión». Confía en que la sociedad entienda sus explicaciones y pueda convencer a los que esperaban su dimisión.

«Me ha faltado valor para hablar con Jenni»

De la Fuente no ha hablado con Jenni Hermoso al entender que «está viviendo un momento difícil», confesando que le ha «faltado valor» para hacerlo, y aseguró que la jugadora «no es responsable de nada de lo que está sucediendo».

Aprovechó una comparecencia tan seguida para pedir mejoras en materia de igualdad y dejar claro que aún queda mucho camino por recorrer. «Mis actos de ahora son el mejor aval, siempre estoy al lado de la igualdad y el respeto. Tengo que mejorar, hay que seguir trabajando en materia de igualdad. Hoy se ha mejorado respecto a diez años y seguiremos haciéndolo, pero todos tenemos que mejorar, yo también, pero concededme el derecho a equivocarme como cualquier ser humano y rectificar. Si pudiese echar el tiempo atrás garantizo que no actuaría igual».

Convocatoria para los próximos partidos

Lamine Yamal, de 16 años, es la gran novedad de una nueva lista con cambios de Luis de la Fuente, la primera tras proclamarse España campeona de la Liga de Naciones, para medirse a Georgia en Tiflis y Chipre en Granada, en partidos de clasificación a la Eurocopa 2024.

Junto a Yamal destaca asimismo la presencia de los jóvenes Álex Baena, mediocampista del Villarreal, y Abel Ruiz, delantero del Braga portugués, que ha sido internacional en todas las categorías inferiores y que ya vistió la camiseta de la absoluta en dos ocasiones, en un encuentro ante Lituania en junio de 2021 en el que jugó el equipo nacional sub’21 a causa de la COVID-19 y tres meses después ante Georgia.

Respecto a la lista de la Liga de Naciones no están Jesús Navas, con molestias, Jordi Alba, que ha anunciado su despedida de la selección nacional, Nacho Fernández, que reemplazó entonces a David García, Fran García, Sergio Canales -ahora en el fútbol mexicano-, Ansu Fati, quien también sustituyó antes del torneo a Nico Williams, Rodrigo Moreno y Jeremy Pino. Otros jugadores como Pedri González o Dani Ceballos no entran también por problemas de lesiones.

Vuelven al equipo nacional tanto David García como Nico Williams, que fueron citados para la Liga de Naciones pero no la pudieron disputar por sendas lesiones, así como Alejandro Balde y Pau Torres.



Jornada intensa en puertos y aeropuertos por la llegada de septiembre

0

Las vacaciones acaban para unos, otros las comienzan y se suman también los que van a viajar sólo el fin de semana para exprimir el verano. En las islas hay programadas más de 3.400 operaciones aéreas este fin de semana

Informa. Sheila F. / Jessel S. / Andrés P. / Pablo C.

Primer fin de semana de septiembre y los puertos y aeropuertos se convierten en punto de encuentro para miles de pasajeros. Sólo este fin de semana, hay programadas en las Islas más de 3.400 operaciones aéreas.

Entre las islas con mayor número de operaciones destinadas para este viernes destaca Gran Canaria con un total de 310 operaciones seguida de Tenerife norte y sur.

Imagen archivo RTVC.

Desplazamientos en barco

Las vacaciones acaban para unos, otros las comienzan y se suman también los que van a viajar sólo el fin de semana para exprimir el verano. Desde este jueves y hasta el próximo domingo 3 de septiembre, se prevé que se desplacen casi 60.000 mil pasajeros con la naviera Fred Oldsen Express.

En estos desplazamientos entre las islas, muchos usuarios optan por viajar con coche propio para moverse en estos días de descanso. Este fin de semana, las diferentes líneas de esta compañía transportarán un total de 16.600 vehículos.

Informa. Xaila Falcón

Tenerife trasladará al Gobierno la necesidad de contar en Canarias con una base de hidroaviones

Por su parte, los expertos consideran que para luchar contra las llamas en las Islas son mejores los helicópteros

Informa. Eva Trujillo

El Cabildo de Tenerife trasladará al Gobierno de España los próximos días la necesidad de contar en Canarias con una base de hidroavianes. Por su parte, los expertos consideran que para luchar contra las llamas en las Islas son mejores los helicópteros.

La presidenta ha indicado que en la actualidad no se justifica que no haya una base permanente de hidroaviones en Canarias para evitar el plazo de nueve horas que tardan en llegar a Canarias desde la Península.

Debido a su efectividad y para no dar ventaja al fuego, la presidenta del Cabildo de Tenerife ha justificado tener una base de hidroaviones en canarias.

Sin embargo, los expertos aconsejan helicópteros y más prevención. La orografía de las Islas y el uso de agua salada son factores en contra de estas naves.

Agradecimiento a los afectivos

El incendio forestal de Tenerife también ha dejado ver el lado más humano y más solidario del pueblo canario. El municipio de la Orotava fue uno de los más afectados por las llamas, este viernes el Ayuntamiento de la Villa ha querido agradecer a todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que participaron en el dispositivo.

Así como a a más de un centenar de empresas, asociaciones, entidades del municipio su colaboración y solidaridad con alimentos, productos de higiene, transporte o alojamientos ofrecidos durante la emergencia.

Declaraciones del alcalde de La Orotava, Francisco Linares.

La Basílica de Teror sube la bandera de la Fiesta del Pino

Repique de campanas y subida de la bandera en la Basílica de Teror, uno de los eventos que se vive con mucha expectación por los terorenses

Informa: Redacción Televisión Canaria

Repique de campanas para dar el pistoletazo de salida a las fiestas en honor a la Virgen del Pino en Teror, Gran Canaria. Cientos de personas se han concentrado en la villa para ver este acto.

El tradicional izado de la bandera marca un nuevo punto de inflexión en las fiestas del Pino. Evento consolidado durante décadas en la villa mariana. Mientras sube la enseña, repican las campanas, suenan los voladores y se apoderan del cielo grancanario, no falta la música y la pleitesía a la Virgen.

Aunque el inicio oficial del programa de la Fiesta del Pino lo marca el acto de lectura del pregón, que fue el pasado viernes 25 de agosto a cargo de la actriz Lili Quintana, la Subida de la Bandera en la Basilíca se vive con mucha expectación por parte de los terorenses desde hace muchas décadas.

A partir de este viernes 1 de septiembre, en la misa de las 19:00 horas, la imagen de la Virgen del Pino aparecerá ataviada con sus atuendos, en este caso el antiguo manto de Los Pinos, del siglo XVIII.

Informa: Redacción Televisión Canaria

Demandan refuerzo y mejora en la asistencia a migrantes en Lanzarote y El Hierro

0

En la isla de El Hierro, tan solo en el mes de agosto han arribado más de 1.000 migrantes, una veintena de embarcaciones

Declaraciones: Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro

Durante el pasado mes de agosto, 3.000 migrantes arribaron a las costas del Archipiélago, supone el 26 % de todos los que han llegado en lo que llevamos de año. Las organizaciones no gubernamentales reclaman que se refuercen y mejoren los sistemas de asistencia, sobre todo, en Lanzarote y El Hierro.

En El Hierro tan sólo en el mes de agosto llegaron más de 1.000 migrantes, una veintena de cayucos durante el verano. Actualmente la isla acoge en recintos como la Residencia Estudiantes de Valverde a más de 140 menores de edad de origen subsahariano.

Demandan mejorar asistencia a migrantes en Lanzarote y El Hierro
Migrantes atendidos en La Restinga, El Hierro, a su llegada. Imagen EFE

Las ONG denuncian que las infraestructuras no son las adecuadas para atenderlos ni en Lanzarote ni en El Hierro. El propio Gobierno de Canarias reconoce la necesidad de reforzar los servicios para garantizar un trato digno.

La próxima semana habrá una reunión de urgencia entre Cabildo, Estado y los agentes que interactúan en la recepción y atención de los migrantes para analizar la situación.

Alrededor de 30.000 docentes vuelven este viernes al trabajo y los alumnos lo harán el día 11

0

El curso 2023/2024 tiene «muchos retos por delante, como seguir implementando la educación infantil de 0 a 3 años o el aumento de las plantillas del profesorado», según el consejero de Educación, Poli Suárez

Informa. Beatriz Rodríguez/Antonio Morales

Las clases arrancarán la próxima semana, pero este viernes se han incorporado a sus puestos de trabajo más de 30.000 docentes de la enseñanza no universitaria. Unos días en los que las aulas estarán vacías, pero en las que no faltará el trabajo.

El consejero de Educación de Canarias durante su intervención en el programa Buenos Días Canarias de Televisión Canaria.

Este viernes, 1 de septiembre, el profesorado se ha incorporado a los centros educativos de Canarias tras el parón por las vacaciones de verano. El calendario para el alumnado comenzará el 11 de septiembre en Infantil, Primaria y Secundaria.

Se trata de un curso «con muchos retos por delante, como seguir implementando la educación infantil de 0 a 3 años, el aumento de las plantillas del profesorado, así como dotarlos de una mayor estabilidad y lograr la mejora de infraestructuras educativas«, según señaló el consejero Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes de Canarias, Poli Suárez, al programa Buenos Días Canarias, de Televisión Canaria.

Objetivos del curso 2023/2024

Durante el curso 2023-2024 se pretende, según manifestó Suárez, que «nuestros niños y niñas lleguen a los centros de forma efectiva y coordinada, sin ningún problema y que se inicie el curso de forma positiva».

Respecto a los centros que se encuentran en obras, el consejero de Educación matizó que «tenemos que ser realistas y esa programación del anterior gobierno no va a salir porque las cosas no se hicieron como se tenían que hacer».

En cuanto a las ayudas para las familias más desfavorecidas y con hijos en edad escolar, Suárez, aseguró que se han aumentado «hasta el umbral a los 18.000 euros porque hay que estar cerca de las familias que peor lo pasan». educación en Canarias«.

El consejero de Educación de Canarias durante su intervención en el programa Buenos Días Canarias de Televisión Canaria.

Los usuarios del Hospital valoran pediatría en La Gomera con un diez

Los usuarios del Hospital valoran el área con la máxima puntuación, un resultado que sirve de aliciente a sus trabajadores

Informa. Miguel Ángel Reyes / Sergio Duque

La pediatría en La Gomera recibe un diez. Las personas usuarias del Hospital valoran el área con la máxima puntuación.

Para ser pediatra, Raquel ha tenido que sacar buenas notas en los exámenes toda su vida. Ahora dibujos como el que muestra la imagen le sirven como sobresaliente.

Pediatría en La Gomera

Según la Encuesta de Satisfacción de pacientes, toda el área de Pediatría del Hospital de La Gomera ha recibido de nota un 10.

El hospital gomero en general roza el sobresaliente en esta encuesta de personas ingresadas, que ha obtenido un 8,9.

Uno de los médicos más famosos del siglo XIX, Wiliam Osler, afirmó que el buen médico trata la enfermedad y el gran médico trata al paciente que tiene la enfermedad.

Las personas usuarias del Hospital valoran el área con la máxima puntuación, un resultado que sirve de aliciente a sus trabajadores
Imagen archivo RTVC.

Resultados poco esperanzadores para la vendimia en La Palma

El sector se enfrenta a las consecuencias de las circunstancias ‘atípicas’ que afectaron a la isla en el último mes

Informa. Mónica Gómez / Lorenzo Lorenzo

La vendimia en La Palma se encuentra en pleno desarrollo, aunque los resultados que se esperan no son nada buenos. El sector se enfrenta a las consecuencias de las circunstancias ‘atípicas’ que afectaron a la isla en el último mes, como el incendio y las olas de calor, que han tenido efectos negativos en la producción.

Incendio y altas temperaturas, una de las peores combinaciones para los viñedos se ha dado en La Palma haciendo que las plantas hayan quedado sometidas a un estrés hídrico que derivará en una de las peores cosechas para el sector.

Vendimia en La Palma

A ello se une a la falta de relevo generacional y al abandono que vienen sufriendo los viñedos durante los últimos años.

Así es que desde el sector recuerdan que esta situación no afecta solo a la producción de vinos sino que también aumenta el riesgo de grandes incendios para la isla.

El sector se enfrenta a las consecuencias de las circunstancias 'atípicas' que afectaron a la isla en el último mes
Imagen archivo RTVC.

Garitano confía en la llegada de un centrocampista para el Tenerife

0

El técnico blanquiazul ha dicho en rueda de prensa que confía en la llegada de un centrocampista que equilibre la plantilla del equipo

Declaraciones: Asier Garitano, entrenador del CD Tenerife

El entrenador del CD Tenerife, Asier Garitano, sigue confiando en la llegada de un centrocampista y cree que su incorporación «se va a hacer» y servirá para «equilibrar» la plantilla del conjunto blanquiazul en LaLiga Hypermotion.

El técnico vasco ha reconocido este viernes en rueda de prensa que sus prioridades son el fichaje de un mediocentro, un defensa central y que no le quitasen a ningún jugador, «la más importante» de las tres, según ha asegurado.

«Creo que lo vamos a hacer, pero no sé cuándo, y si no es hoy, lo intentaremos firmar después de que se cierre el mercado. El club está trabajando para eso y yo me hago a la idea porque nos hace falta ese jugador», ha admitido acerca de la llegada de un centrocampista.

Para ese puesto, el futbolista deseado sigue siendo el francés Yann Bodiger, y el Tenerife ha decido esperar a que se desvincule del Granada, lo que podría propiciar su incorporación en los próximos días, y no necesariamente antes del cierre del mercado esta noche, porque pasaría a ser un jugador libre.

Asier Garitano en un entrenamiento. Imagen CD Tenerife

Partido en Andorra

Para el partido del próximo domingo en Andorra, Garitano solo tendrá las bajas de Aitor Sanz, lesionado, y de Ángel Rodríguez, sancionado por su expulsión ante el Zaragoza.

El preparador vasco no ha escondido su «grata sorpresa» por el castigo de un solo partido al delantero tinerfeño, porque esperaba una sanción incluso mayor.

«Ángel es un jugador experimentado que cometió un error. Necesitamos controlar esas situaciones. Él está fastidiado, pero todos cometemos fallos y su mentalidad es buena», ha relatado con respecto a esa acción en la que dejó a su equipo en inferioridad numérica.

Garitano considera que sería «importante sumar» en Andorra y hacerlo de nuevo fuera de casa tras la victoria de la segunda jornada en Huesca (0-2) «para mantener esa buena línea que el equipo está teniendo», solo quebrada por la derrota del pasado sábado ante el Real Zaragoza (0-1).