Las islas de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote contarán con nuevas campañas temporales del ICHH para promocionar la donación de sangre
El ICHH activará campañas temporales en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote
La Consejería de Sanidad ha informado de que la próxima semana, el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), activará campañas temporales de donación en las islas de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
Continuará así con las campañas promocionales por el Archipiélago para facilitar la extracción de sangre a la población canaria.
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información de esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
El verano de 2023 las reservas han aumentado en un 122% con respecto al año pasado a pesar de la subida de los precios. Estos son los principales trucos para reducir costes en los vuelos
Se duplican las reservas en verano pese a la subida de los precios de los viajes
El primer trimestre del año ha registrado un aumento de las reservas para viajes de verano en un 122% con respecto al mismo periodo de 2022, según datos de Kiwi.com, empresa tecnológica de viajes. La compañía asegura que el incremento se ha producido a pesar de la subida de los precios de los billetes, que son un 35,7% más caros que el año pasado.
Los viajeros nacionales viajarán un 122% más entre el 1 de junio y el 1 de septiembre que en las mismas fechas de 2022. Según Kiwi, están reservando con una antelación de unos 41 días de media, por lo que estas cifras podrían incrementarse en los próximos meses.
Estos son algunos trucos a tener en cuanta para ahorrar algo de dinero en el proceso de compra de los vuelos:
Vuelos nocturnos y autotransbordo
Kiwi propone ser lo más flexible posible en las horas o los días para viajar para reducir el coste de los vuelos escogiendo los de primera hora o los que salen a última hora de la noche.
Es importante tener en cuenta los aeropuertos secundarios que en ocasiones ofrecen mejores precios y pueden llegar a ser hasta un 50% más barato.
Además, el autotransbordo, es decir, vuelos de conexión que no necesariamente tienen que ser de la misma aerolínea, puede ser un recurso a tener en cuenta. El objetivo es reducir los costes, por lo que también es buena idea crear alertas en las aplicaciones de búsqueda de vuelos para enterarte de cuándo cambia el precio.
Escoger un destino menos «popular»
Normalmente, los destinos más populares suelen tener precios más elevados, por lo que escoger lugares menos conocidos es una opción. Por otro lado, los vuelos directos pueden costar mucho más que uno con escala, por lo que, podría ser interesante coger un vuelo con destino final distinto al que buscas, pero que haga escala en el que quieres. Lo único a tener en cuenta es que no hay que facturar maleta, por lo que deberás viajar con equipaje ligero.
Ofertas de verano
Los expertos recomiendan consultar las ofertas para encontrar vuelos a precios reducidos, con salida desde el aeropuerto de origen y basados en un cálculo de km/precio.
Finalmente, Kiwi recomienda usar Nomad, una herramienta de búsqueda a varias ciudades. Introduciendo tres o más destinos, la duración de la estancia y las fechas del viaje se puede encontrar la ruta combinada más barata posible, lo que supone un ahorro no sólo de dinero, sino también de tiempo a la hora de diseñar el viaje. En la opción ‘Múltiples destinos’ se especifica el destino, la salida, la llegada y la fecha exactos.
Todos estos trucos se pueden aplicar para reservar los vuelos para este verano. De momento, los principales destinos reservados por los viajeros españoles para volar entre el 1 de junio y el 1 de septiembre de 2023 son Berlín (con vuelos desde 52 euros), Milán (con vuelos desde 33 euros), Viena (con vuelos desde 57 euros), Roma (con vuelos desde 47 euros), Londres (con vuelos desde 45 euros) o Frankfurt (con vuelos desde 48 euros).
Este domingo 23 de abril, a las 10:00 horas, ‘Canarias es Cultura’ dedica su programa a los clubs de lectura
El programa de Televisión Canaria celebra este domingo, 23 de abril, el Día del Libro adentrándose en una de las actividades que fomentan la lectura y que giran alrededor de los libros: los clubs de lectura.
Aunque parezca lo más natural, leer individualmente, en silencio, no era la forma en la que se comenzó a usar un libro. Al principio, las lecturas eran comunes y en voz alta. Cuando la experiencia pasó a ser personal y sin mover los labios, se convirtió en el acto privado que es hoy para la mayoría. Esto aportaba nuevas dimensiones a la velocidad y comprensión de la lectura, pero dejaba fuera algunas ventajas.
De la necesidad de compartir lo leído nacen los clubs de lectura, que atraen a millones de personas en todo el mundo. Este domingo, a partir de las 10:00 horas, hablamos de ellos con Loly León Donate, responsable de la Biblioteca de Arucas, la biblioteca más premiada de Canarias y que este 24 de abril cumple 50 años.
Con la rehabilitación del antiguo Hospital Psiquiátrico se crearán «más de 1.600 plazas para atender la dependencia, la discapacidad y la salud mental», según Antonio Morales
El Cabildo rehabilitará el antiguo Hospital Psiquiátrico de Las Palmas de Gran Canaria. Foto cedida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El antiguo Hospital Psiquiátrico de la capital grancanaria será un nuevo centro sociosanitario tras la rehabilitación que ha aprobado el Cabildo, según el que el proyecto saldrá a concurso público por un máximo de 40.217.108 euros.
Estas instalaciones funcionarán tanto como centro residencial como centro de día para personas mayores y contará con 235 plazas.
Cada módulo albergará a 15 usuarios de forma que la atención pueda prestarse de forma más personalizada.
Por su parte, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, considera este proyecto un paso importantísimo para cerrar la propuesta que plantea el plan sociosanitario insular. En un comunicado ha afirmado que se trata del «más ambicioso que se ha acometido en la historia de Gran Canaria, con 140 millones de inversión, de los que el Cabildo aporta 100, y que implica la creación de más de 1.600 plazas para atender la dependencia, la discapacidad, la salud mental, con las que se cubren las necesidades y las demandas de la isla».
El pasajero viajaba desde Madrid con 1.028 gramos de cocaína en su equipaje de mano detectados en un control rutinario por indicios de actividad ilícita
Detienen a un hombre con más de un kilo de cocaína en su equipaje de mano
El pasado 7 de abril, la Guardia Civil del Aeropuerto de Gran Canaria, detuvo a un pasajero de 33 años al encontrar 1.028 gramos de cocaína en la mochila que llevaba como su equipaje de mano.
Los agentes estaban realizando las funciones de Resguardo Fiscal del Estado, bajo la dependencia funcional de la Administración de Aduanas e Impuestos Especiales del Aeropuerto. Uno de los viajeros procedentes de Madrid presentó indicios de poder transportar algún tipo de objeto ilegal, por lo que llevaron a cabo un control rutinario en su equipaje.
Tras encontrar los estupefacientes, detuvieron al pasajero por un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas y lo pusieron, junto a las sustancias intervenidas, a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Telde, decretando su ingreso en prisión.
Los hechos tuvieron lugar este viernes cuando los tripulantes trabajaban en un tanque, pero todavía se desconocen los motivos de las muertes
El incremento del 9,42 por ciento corresponde a los once primeros meses de 2021 en comparación con el mismo periodo de 2019
Dos tripulantes de un barco fallecieron a mediodía del pasado viernes mientras trabajaban en un tanque en el Puerto de Las Palmas, según indicaron fuentes de la Guardia Civil.
Los hechos ocurrieron sobre las 14:00 horas y hasta el lugar se trasladó el Servicio de Urgencias Canario (SUC) que una vez en el lugar verificó el fallecimiento de las dos personas.
El suceso quedó bajo la investigación de la Guardia Civil para conocer las causas que llevaron a la muerte de los dos tripulantes de un barco que estaba reparándose y, según apunta las fuentes, ellos estaban trabajando en un tanque aunque matizan que todavía se desconocen los motivos reales de las muertes.
El detenido exigía a las víctimas, con edades comprendidas entre 13 y 22 años, una serie de 100 fotografías de contenido sexual por medio de redes sociales
Detienen a un hombre por acosar a 25 mujeres por redes sociales
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre que acosó sexualmente a través de redes sociales a 25 mujeres de entre 13 y 22 años de 16 provincias, entre ellas, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
En concreto, se han identificado un total de 25 víctimas residentes en distintos puntos de España, de las que 15 son menores de edad y el resto tienen entre 18 y 22 años, ha detallado la Policía Nacional en un comunicado.
La investigación, denominada ‘Ganímedes’, se inició en diciembre de 2020 a raíz de una denuncia interpuesta por una menor de 14 años en Comisaría de Distrito de las Delicias de Valladolid.
Las primeras pesquisas permitieron corroborar los datos denunciados y que el presunto autor era consciente de la edad de la menor y, tras meses de investigaciones se logró identificar y localizar al individuo en una localidad de la provincia de Sevilla.
Por estos hechos se puso a disposición judicial al arrestado como presunto autor de los delitos de corrupción de menores, producción de material pornográfico infantil y amenazas.
El presunto ciberacosador embaucaba a sus víctimas ofreciéndoles dinero
Por ello, agentes especializados en ciberdelincuencia de Valladolid, solicitaron autorización judicial para la extracción de información y análisis de los dos teléfonos móviles intervenidos así como el acceso y análisis del perfil anónimo que utilizaba en la red social para embaucar a sus víctimas.
El análisis de los agentes permitió detectar que, través de aplicaciones para chatear o redes sociales frecuentadas por adolescentes, el arrestado buscaba víctimas muy jóvenes.
Para contactar con éstas utilizaba datos ficticios con el fin de ocultar su identidad y se presentaba como un joven empresario, embaucando a sus víctimas utilizando como reclamo una oferta de trabajo como acompañante de eventos, ofreciéndoles dinero más lo que denominaba «caprichos», que consistían en teléfonos móviles de alta gama o complementos de moda.
En este sentido, los investigadores detectaron que la cantidad de archivos que debían remitir al investigado rondaban las 100 fotos cada tres días, lo que llevaba a las menores a un alto nivel de estrés si querían alcanzar dicha cifra.
Asimismo, varias de las víctimas han necesitado tratamiento psicológico, ocasionando en alguna de ellas ansiedad y trastornos del sueño llegando varias de ellas a autolesionarse.
Fue el día 18 de abril de 2023 cuando se procedió a la detención del ciberacosador en colaboración con el Grupo de Delitos Tecnológicos de Sevilla, pasando éste a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Carmona que decretó su libertad con cargos.
Diez personas resultaron heridas y fueron trasladadas a distintos hospitales madrileños con pronóstico grave
Fallecen dos personas tras un incendio en un restaurante de Madrid
Dos personas murieron en la noche del viernes en un incendio ocurrido en un restaurante de la Plaza Manuel Becerra de Madrid y diez resultaron heridas, algunos de carácter grave.
Los bomberos rescataron a varias personas, clientes y trabajadores del establecimiento, situado en el número 16 de la citada plaza madrileña, y extinguieron el fuego.
En el operativo participaron 12 dotaciones de bomberos, Samur-Protección Civil y Summa 112.
EFE fuentes de Emergencias Madrid informó que el fuego se propagó «de manera muy rápida» por el techo y por las paredes.
Las mismas fuentes detallaron que los heridos fueron trasladados a distintos hospitales madrileños con pronóstico grave. Además hay otros 4 pacientes leves.
El fuego se inició cerca de la entrada del local, lo que dificultó la evacuación de las víctimas.
Se da la circunstancia de que el restaurante incendiado se encuentra a poca distancia de varios parques de bomberos que el Ayuntamiento de Madrid tiene en la zona.
Ocho personas continúan ingresadas
Ocho de los heridos del incendio continúan ingresados este sábado en distintos hospitales de la región, varios de ellos en Unidades de Cuidados Intensivos y otros en Unidades de Grandes Quemados.
En concreto, en el Hospital de Getafe se encuentra ingresada una mujer de entre 20 y 30 años afectada por inhalación de humo y con el 8% de la superficie corporal quemada, en las piernas. Permanece estable, dentro de la gravedad, en la Unidad de Grandes Quemados.
Otro de los heridos se encuentra ingresado en la UCI del Gregorio Marañón, un joven de 29 años que se encuentra intubado, pero estable.
En el Hospital Clínico hay dos personas ingresadas, dos hombres de 26 y 21 años que están intubados en la UCI afectados por inhalación de humo.
La Unidad de Quemados del Hospital La Paz atiende a otros dos heridos: una mujer de 40 años con síndrome de inhalación de humos y otra de 25 años. Las dos tienen quemaduras en el 25% de la superficie corporal aproximadamente, en cara, brazos y tronco.
Por su parte, en el Hospital de La Princesa hay dos mujeres ingresadas en la UCI: una de ellas, de 25 años, está consciente y permanece bajo vigilancia. La otra, de 52 años, precisó intubación.
Este hospital, además, atendió a un hombre y una mujer, ambos de 31 años, por inhalación de humo, pero los dos fueron dados de alta.
Finalmente el Hospital 12 de octubre atendió a otros dos heridos que también fueron dados de alta.
Dos bañistas restacaron al hombre, que sufría una parada cardiorrespiratoria, y le realizaron maniobras de reanimación sin éxito
Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) 1-1-2 CANARIAS 15/4/2023
Un hombre británico de 58 años falleció ahogado en la tarde de este viernes en la costa del Faro de Teno, dentro del municipio de Buenavista del Norte (Tenerife).
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, fue una llamada la que solicitó asistencia sanitaria para una persona que dos bañistas habían rescatado del agua y que se encontraba en parada cardiorrespiratoria.
En este sentido, uno de los bañistas, que era enfermero, inició maniobras de reanimación hasta la llegada del helicóptero del GES y del equipo sanitario del centro de salud que acudió en una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Dicho personal continuó con las maniobras e inició avanzadas, sin obtener resultado, por lo que se confirma su fallecimiento.
Además, desde el centro coordinador se activó también al equipo de psicólogos para atender a un menor acompañante de la persona fallecida.
Finalmente, la Policía Local colaboró con los servicios intervinientes, mientras que la Guardia Civil se hizo cargo de las diligencias.
Las autoridades han pedido a la población que extremen las precauciones ante una erupción que tuvo lugar durante la tarde del viernes
El volcán Rincón de la Vieja, en Costa Rica, entra en erupción COMISIÓN NACIONAL DE EMERGENCIAS DE COSTA RICA 21/4/2023
El volcán Rincón de la Vieja, situado en el norte de Costa Rica, ha entrado este viernes en erupción, por lo que las autoridades han instado a la población a extremar las precauciones en la zona durante los próximos días.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) ha informado de que la erupción tuvo lugar el viernes a las 15.50 (hora local) y provocó una columna de humo que se ascendía 2.000 metros por encima del cráter.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) no tiene constancia de daños personales o a la infraestructura, pero sí ha exhortado a los ciudadanos a no acercarse a los ríos aledaños «ya que podría presentarse el descenso de material», incluso durante todo el fin de semana.
«Además, recordamos no realizar ingresos ilegales al coloso. Esto es una práctica muy peligrosa y más cuando se observa caída de material por la ladera», ha advertido la institución.