Se darán a conocer también las producciones que han obtenido las Grandes Medallas de Oro y las Medallas de Oro y de Plata en cuatro categorías
Imagen archivo RTVC.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, presidirá este lunes, 14 de agosto, el acto de lectura del fallo del jurado del Concurso Oficial de Gofios Agrocanarias 2023.
Según informa el Ejecutivo regional, en el acto, en el que estará acompañado por el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez, se anunciará la producción que ha resultado seleccionada como ‘Mejor Gofio de Canarias’ en la presente edición del certamen.
Se darán a conocer también las producciones que han obtenido las Grandes Medallas de Oro y las Medallas de Oro y de Plata en cuatro categorías (de millo, trigo, mezcla de ambos, y elaborado con otros cereales y/o leguminosas).
También las reconocidas con las distinciones ‘Mejor Imagen y Presentación’, ‘Mejor Gofio elegido en la cata de mayores’, ‘Mejor Gofio seleccionado en la cata infantil’, y ‘Mejor Gofio de Grano Local’.
Especialmente las orientadas al sur y oeste. En dichas zonas de Gran Canaria podrían superarse localmente los 38ºC
Vídeo RTVC. Informa: Isaías Santana
Poco nuboso o despejado en general. Calima generalizada que afectará principalmente a zonas altas, tendiendo a remitir ligeramente durante el día. Temperaturas en descenso moderado, pudiendo ser localmente más acusado en el caso de las máximas, especialmente en Lanzarote y Fuerteventura.
EL HIERRO
Poco nuboso o despejado. Calima que afectará principalmente a zonas altas. Todavía se podrán alcanzar los 35-37 ºC en las vertientes sur y oeste. Las mínimas podrán superar localmente los 25 ºC en medianías. Viento del nordeste, con intervalos de fuerte y baja probabilidad de rachas ocasionales muy fuertes en los extremos sudeste y noroeste.
LA PALMA
Despejado, salvo por algo de nubosidad media y alta hasta mediodía e intervalos de nubes bajas en el litoral nordeste a primeras y últimas horas. Calima que afectará principalmente a zonas altas. Temperaturas en descenso moderado. Todavía se podrán alcanzar los 34-36 ºC. Las mínimas podrán superar localmente los 25 ºC en medianías. Viento del nordeste, con intervalos de fuerte y probabilidad de rachas ocasionales muy fuertes en los extremos sudeste y noroeste, así como en El Paso a primeras horas.
LA GOMERA
En La Gomera cielos prácticamente despejados, también calima especialmente en zonas altas. En las vertientes sur y oeste se podrán alcanzar los 35-37 ºC. Viento del nordeste con probabilidad de rachas muy fuertes en las vertientes este y noroeste.
TENERIFE
Cielos pocos nubosos o despejados. No se descarta nubosidad de evolución en cumbres. Calima que afectará principalmente a zonas altas. Temperaturas que podrían alcanzar los 35-37 ºC. Las mínimas podrán superar localmente los 25 ºC en medianías. Viento alisio con probabilidad de alguna racha ocasional muy fuerte en la punta de Teno.
GRAN CANARIA
En Gran Canaria cielos despejados salvo algunos intervalos de nubes bajas por el norte. También presencia de calima. Temperaturas se espera que las máximas estén por encima de los 34-36 ºC de forma generalizada. Las mínimas podrán superar localmente los 26-28 ºC en medianías. Viento del nordeste, con intervalos de fuerte.
FUERTEVENTURA
Cielos despejados. Calima que afectará principalmente en altura. Temperaturas en descenso moderado, pudiendo ser localmente más acusado en el caso de las máximas, en especial en el interior. Viento del alisio con intervalos de fuerte, especialmente en el sur y oeste.
LANZAROTE Y LA GRACIOSA
Poco nuboso o despejado. Calima que afectará principalmente en altura. Temperaturas en descenso moderado. En puntos de la mitad sur se podrán alcanzar los 30-32 ºC. Viento del nordeste con intervalos de fuerte en zonas de interior y sur.
En lo que resta de los días del puente el viernes habrá 1.120 operaciones, el sábado 1.194, el domingo 1.160, el lunes 1.144 y el martes, 1.082 operaciones
Imagen archivo RTVC.
Los aeropuertos canarios, dependientes de la red de Aena, prevén operar un total de 5.700 vuelos durante este puente de agosto (del viernes, 11 de agosto, al festivo del martes 15), lo que supone 1.181 vuelos más que el año pasado, cuando el puente duró un día menos al caer el 15 de agosto en lunes. Este lunes tendrán lugar en las islas 1.144 vuelos.
Del total de vuelos que prevé operar Aena en estos cinco días, 3.684 son nacionales, mientras que 2.016 tienen carácter internacional, según datos de previsión de vuelos facilitados por el gestor aeroportuario a Europa Press.
Aeropuertos canarios
En lo que resta de los días del puente, el viernes habrá 1.120 operaciones, el sábado 1.194, el domingo 1.160, el lunes 1.144 y el martes, 1.082 operaciones.
Por aeropuertos, Gran Canaria contará con 1.596 vuelos, lo que lo convierte en el recinto aeroportuario del archipiélago con mayor actividad en estos días por delante de Tenerife Norte (1.054 operaciones); Lanzarote (993); Tenerife Sur (929); Fuerteventura (674); La Palma (324); El Hierro (90); y La Gomera (40).
El canario recordó que entre nacionalistas canarios y vascos hay una «estrecha relación» desde hace muchos años
Declaraciones del Presidente del Gobierno de CANARIAS, fERNANDO cLAVIJO
El presidente de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, ha apostado por el Partido Nacionalista Vasco (PNV) para presidir el Congreso de los Diputados que se constituirá la próxima semana.
Así lo ha indicado el también presidente de Canarias en una entrevista a La Vanguardia recogida por Europa Press en la que insistió en que le «encantaría» que por primera vez un nacionalista pudiese presidir el Congreso. «Y ahí nuestra apuesta clara es el PNV», aseveró.
«Sería un gesto y una evidencia de ese cambio que se está produciendo y de una representación plural que han arrojado las urnas», observó.
Clavijo agregó que se trataría además de un «buen síntoma» de entendimiento para que se pueda entender a comunidades autónomas como Canarias. «Por eso –continuó– nos encantaría que en la Presidencia o la Vicepresidencia del Congreso pudiese haber un nacionalista y nuestra apuesta está clara que es por el PNV».
El canario recordó que entre nacionalistas canarios y vascos hay una «estrecha relación» desde hace muchos años. «Y desde luego, el PNV es un referente para CC como organización nacionalista», explicó.
Finalmente, apuntó que pese a que el País Vasco es territorio continental y Canarias son islas, ambos tienen aproximadamente la misma población y que comparten estrategias y posicionamientos.
Un ritual ancestral que representa el hallazgo de la primera Imagen de la Virgen de Candelaria por la población aborigen
Televisión Canaria rinde homenaje a la Virgen de la Candelaria, Patrona General del Archipiélago Canario, con la emisión de los actos más representativos de esta festividad. Este lunes se dan cita en la Plaza de la Patrona de Canarias, en la villa Mariana de Candelaria, la Ceremonia Guanche y la Noche de peregrinos, dos ceremonias de gran arraigo popular y tradición.
Lunes, 20:00h | Ceremonia Guanche
La representación del hallazgo de la imagen de la Virgen de Candelaria por los antiguos pobladores de Canarias constituye el acto central de las Fiestas de Candelaria y una de las ceremonias más antigua de las Islas, pues se remonta a hace más de 250 años. Una teatralización de carácter religioso-festiva que cuenta con mucho arraigo entre la población local y también en TVCanaria, consiguiendo cada año altas cifras de audiencia.
Laura Afonsopresenta el lunes, a partir de las 20:00 horas, un programa Especial dedicado a la ‘Ceremonia Guanche’ que contará con la participación del escritor y cofundador de Los Sabandeños’,Julio Fajardo. Durante toda la noche, Televisión Canaria conectará en directo con distintos puntos de la Plaza de la Patrona de Canarias, donde tendrá lugar este ritual ancestral.
Tras la representación guanche habrá una edición del Telenoticias 2 de los servicios informativos que también repasará la jornada festiva.
Lunes, 21:30h | Noche de peregrinos
Al finalizar el informativo, a las 21:30 horas comenzará la ‘Noche de peregrinos’, que es el epílogo de la Ceremonia anterior. La cadena autonómica retransmitirá esta procesión nocturna, en la que la imagen de la Virgen es trasladada con los mayores honores por las calles de la Villa, acompañada de la Banda de música Las Candelas, autoridades y todo el público.
Durante toda la peregrinación, el programa irá intercalando con las parrandas que amenizarán la noche desde el set de Televisión Canaria en Candelaria. Habrá conexiones en directo con la entrada la villa, con el muelle, la plaza, la Basílica y las calles contiguas.
Al finalizar, la Candelaria retorna al santuario alrededor de la media noche, donde los guanches la despiden con devoción y júbilo bajo el estallido de los fuegos artificiales. El broche a una noche de oro lo pondrán los músicos Chago Melián, Alba Vera y Fernando Santana con el canto del Ave María del cantautor y pintor tinerfeño.
La Basílica permanecerá abierta toda la noche para recibir a los peregrinos que se quieran acercar y a la mañana siguiente, el martes 15 de agosto, las cámaras de Televisión Canaria regresarán a la Basílica para ofrecer la Parada militar, misa y procesión, (11:15h) y la Ofrenda en honor a la Patrona de Canarias (21:30h).
La temperatura media en Tasarte superó este sábado los 40 grados
Informa. R. Castellano / R. Guillán / S. Alonso / V. Nassar
La temperatura media en Tasarte, en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria), superó los 40 grados centígrados en la jornada de este sábado. Un hecho «completamente extraordinario en España», según recalcó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La máxima se produjo a las 16.20 horas, 45,8 grados centígrados, y la mínima, a las 2.30 horas, 34,6 grados.
En nueve de las estaciones de la AEMET desplegadas en Canarias las temperaturas no bajaron este sábado de los 30 grados. En la de Lomo de Pedro Afonso, en Gran Canaria, el mercurio no bajó de los 35 grados.
Calor en las islas
En esta última estación se registraron el sábado 43,3 grados de máxima, por 42,7 en Tijarafe, donde la mínima fue de 34,7.
Además, cabe destacar que en Agüimes (Gran Canaria), la máxima fue de 42,6 grados y la mínima, de 34,1 en islas como El Hierro, en concreto en el Depósito de El Pinar la máxima fue de 38,8 y la mínima, de 30.
Naviera Armas Trasmediterránea lamenta los inconvenientes que esta situación, ajena por completo a su voluntad, puede causar a sus pasajeros y transportistas
Redacción Servicios Informativos RTVC.
Desde el pasado viernes, el puerto de Los Cristianos está registrando una fuerte resaca, que este domingo ha alcanzado su máximo nivel, por lo que Naviera Armas Trasmediterránea, en aras a la seguridad, ha dispuesto que el ferry “Volcán de Taburiente” realice el viaje directo de San Sebastián de La Gomera a Santa Cruz de Tenerife y también lo hará el catamarán “Volcán de Tirajana” en la línea de El Hierro.
Mientras tanto, Naviera Armas Trasmediterránea ha reorganizado su programación, con un gran esfuerzo de medios y personas para mantener el servicio y trata de superar las dificultades en la operativa, intentando siempre que cause el menor impacto posible a los pasajeros en sus desplazamientos del puente de agosto. Las salidas hacia San Sebastián de La Gomera y Valverde de El Hierro se harán desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife, aunque ajustando horarios.
Los Cristianos
Naviera Armas Trasmediterránea lamenta los inconvenientes que esta situación, ajena por completo a su voluntad, puede causar a sus pasajeros y transportistas. Por ello, recomienda a quienes tengan previsto viajar este domingo y el lunes contacten con teléfono 902.456500 y redes sociales para disponer de información actualizada.
En principio, y si las condiciones meteorológicas lo permiten, es previsible que las operaciones con el puerto de Los Cristianos puedan reanudarse a partir de mañana. Razón por la cual se ha programado la salida del fast ferry “Villa de Agaete” a las 07:15 horas desde el puerto de San Sebastián de La Gomera. El ferry “Volcán de Taburiente” entrará en la línea directa de Santa Cruz de La Palma a las 18:30 horas desde el puerto de Los Cristianos.
Un hecho que provocó que la estación de guaguas municipales del teatro tuviera que ser desalojada por seguridad
Informa. Esther Pulido / Samuel Alonso
En Las Palmas de Gran Canaria, un incendio destrozó en la tarde de este sábado parte de la planta que Emalsa tiene frente al Teatro Pérez Galdós. La finalidad de este parte es la de filtrar el aire y eliminar los malos olores. Además, la policía desalojó la estación de guaguas cercana por precaución.
El incendio comenzó con una primera columna de humo que salió de una de las tres torres incendiada. Encargada esta de eliminar los malos olores de la estación de bombeo de Emalsa, situada en la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria.
Un hecho que provocó que la estación de guaguas municipales del teatro tuviera que ser desalojada por seguridad.
Recuperan de un paro cardiaco a uno de los 60 ocupantes de un cayuco que llegó a Tenerife
Redacción Servicios Informativos RTVC.
Los servicios de emergencia han logrado recuperar de una parada cardiorrespiratoria a uno de los aproximadamente 60 ocupantes de un cayuco que llegó este domingopor sus propios medios al puerto de Granadilla, en el sur de Tenerife, informaron a EFE fuentes del 112.
Además de esta persona, otras nueve han tenido que ser trasladadas a un centro hospitalario debido a su estado de salud, detallan las fuentes.
Varias personas alertaron al 112 de la presencia de esta embarcación cerca de la costa de Granadilla, sobre las 9.45 horas.
En un principio parecía que se dirigía hacia El Médano, pero finalmente arribó al puerto de Granadilla.
El CAAF repara una incidencia en otra de las bombas sumergibles de captación de agua de mar, lo que supone reducción del caudal de forma generalizada en Fuerteventura
El Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) está trabajando en solventar una avería producida en la madrugada de este domingo, 13 de agosto, en otra de las bombas de captación de mar de la planta desaladora de Puerto del Rosario. Una incidencia que supone una pérdida de producción unos 5000 metros cúbicos/al día, lo que da lugar a una reducción de caudal en las redes que afectará de forma general en Fuerteventura.
Según explican en un comunicado, el CAAF está trabajando en resolver la incidencia y restablecer el suministro con normalidad en el menor tiempo posible. Al mismo tiempo, ruega disculpas a las personas usuarias por las molestias ocasionadas.