Estados Unidos da 30 días para prohibir Tik Tok en dispositivos gubernamentales

La decisión de la Administración Biden de prohibir Tik Tok en dispositivos del Gobierno se debe a un cambio de las políticas de privacidad de la red social

Estados Unidos da 30 días para prohibir Tik Tok en dispositivos gubernamentales
Una persona sujeta un smartphone delante del logo de Tik Tok / Reuters

La Casa Blanca ha otorgado este lunes a las agencias federales 30 días para garantizar que sus trabajadores no tengan la aplicación de la red social Tik Tok en ningún dispositivo gubernamental.

La directora de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Shalanda Young, ha indicado en una guía que contempla pocas excepciones que las agencias deberán identificar la presencia de la aplicación, establecer un proceso interno para limitar el uso, eliminar y desautorizar las instalaciones y prohibir el tráfico de Internet de tecnologías de información que sean de las agencias.

Dentro de los 90 días, las agencias deben incluir en los contratos que la aplicación no se pueda usar en dispositivos y deben cancelar cualquier contrato que requiera el uso de la aplicación.

Prohibición por un cambio en políticas de privacidad de la aplicación

En diciembre, Tiktok —propiedad de la empresa china ByteDance— realizó un cambio en su política de privacidad, que les dio a los empleados chinos acceso a los datos de los usuarios europeos. Si bien no está claro a qué datos exactamente tienen acceso estos empleados y qué empleados están involucrados.

Los funcionarios estadounidenses han expresado en reiteradas ocasiones su preocupación de que el Gobierno chino pueda presionar a ByteDance para que entregue la información recopilada de los usuarios con el objetivo de que se use con fines de inteligencia o desinformación, informa la cadena CNN.

Además de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea también han anunciado la prohibición a funcionarios del uso de TikTok en móviles oficiales con motivo de las preocupaciones en torno a la ciberseguridad y protección de los datos de sus usuarios.

No obstante, TikTok ha rechazado tal posibilidad y consideró la decisión adoptada por las instituciones comunitarias la semana pasada como «equivocada» y basada «en conceptos erróneos».

La Casa Blanca niega consenso en el Gobierno sobre el origen del coronavirus

La Casa Blanca ha evitado confirmar la posición del Gobierno respecto al informe del Departamento de Energía estadounidense que apunta a que el coronavirus se propagó por un accidente en un laboratorio chino

La Casa Blanca niega consenso en el Gobierno sobre el origen del coronavirus
El portavoz de comunicación del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby MICHAEL BROCHSTEIN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO (Foto de ARCHIVO) 28/11/2022

En una rueda de prensa, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, ha asegurado que «los servicios de inteligencia y el resto del Gobierno aún lo están investigando». Ha añadido que «lo que quiere el presidente son hechos, quiere que todo el Gobierno se empeñe en conseguir esos hechos. Y eso es lo que estamos haciendo, solo que aún no lo hemos conseguido».

«El presidente hizo de encontrar el origen del coronavirus una de sus prioridades tras su toma de posesión. Está poniendo todos los esfuerzos de su Gobierno en ello», ha continuado Kirby. «No hay un consenso en el Gobierno de Estados Unidos sobre cómo se inició la COVID-19, tampoco hay un consenso entre los servicios de inteligencia», ha agregado.

China ha pedido a Estados Unidos no «politizar» sobre el origen del la Covid-19

Estas declaraciones llegan después de que este lunes China pidiese a Estados Unidos que dejase de «politizar» el origen de la COVID-19. Todo después de conocerse un informe del Departamento de Energía, publicado en 2021 por la oficina de la directora de la Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Avril Haines. En ese informe se mencionaba que todavía se trabaja con la hipótesis de la fuga de laboratorio.

Dicho documento, filtrado y recogido durante el fin de semana por el diario ‘The Wall Street Journal’, es una evaluación de los servicios secretos que ha sido entregada a la Casa Blanca, así como a varios congresistas, y revisada a la luz de nueva información de Inteligencia estadounidense. Sin embargo, el texto reconoce que otros departamentos e informes previos del Departamento de Energía no se alinean con esta conclusión y, por tanto, merece «poca confianza».

La inflación sube al 6,1 % en febrero por la electricidad y los alimentos

0

La electricidad y los alimentos están detrás de la subida de dos décimas de la tasa de inflación en febrero, según el dato adelantado por el INE

La inflación sube al 6,1 % por la electricidad y los alimentos
La inflación sube dos décimas en febrero por la electricidad y los alimentos. Imagen de recurso Freepik

La tasa de inflación anual ha subido dos décimas en febrero, hasta el 6,1 %, debido al alza de la electricidad y los alimentos, según el dato adelantado del índice de precios de consumo (IPC).

También se ha elevado dos décimas la tasa anual de la inflación subyacente, hasta el 7,7 %, alcanzando la cifra más alta desde diciembre de 1986, según los indicadores publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En ambos indicadores, la tasa general y la subyacente -que no incluye energía ni alimentos no elaborados- el alza de febrero supone encadenar tres subidas en la evolución anual de los precios.

En tasa mensual, los precios de consumo han subido un 1 % en febrero respecto al mes de enero, el mayor aumento del IPC en un mes de febrero en 45 años, desde 1978.

Electricidad y alimentos

Tras la subida de febrero, el INE señala a la electricidad que repunta frente al descenso registrado en febrero de 2022, y al mayor incremento de alimentos y bebidas no alcohólicas pese a la rebaja del IVA aplicada a algunos alimentos básicos.

Por el contrario, se apunta a la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes, que aumentaron en febrero de 2022, y del transporte combinado de pasajeros, frente a la estabilidad del año anterior.

Todos los detalles de evolución de los precios por grupos se conocen con el dato definitivo que se publicará el próximo 14 de marzo.

En cuanto a la tasa armonizada, el IPCA, se situó en febrero en el 6,1 %, dos décimas más que en el mes anterior.

Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 1 %.

‘Al pan, pan y al vino, vino’, la nueva entrega de Noveleros

El programa de reportajes más longevo de la Televisión Canaria presenta un título lleno de harina, vino y otros muchos elementos

Este martes a partir de las 22:15 horas vuelve ‘Noveleros’ a Televisión canaria, con cuatro invitados que no se lo piensan dos veces para meternos con ellos «hasta la cocina».

‘’Tupper Club’’ llega a Televisión Canaria. Un programa presentado por el humorista Kike Pérez que contará con una temática de cocina diferente cada semana. En él participarán una treintena de famosos que competirán con sus recetas. El buen humor es el ingrediente secreto.

Yajaira llegó a Canarias hace veintitrés años desde Venezuela y aquí comenzó a hornear su vida junto a su familia. Un pan que amasa cada día con mucho cariño y entusiamo: con casi 300 variedades diferentes, hace el gusto a todos sus vecinos y clientes fieles. Incluso hay un pan muy especial que está hecho de vino.

Amané es un japonés que tras viajar por todo el mundo y vivir en nueve países diferentes ha decidido echar raíces desde hace cuatro años en la isla de El Hierro. Desde entonces, trabaja la tierra que le han cedido sus vecinos, haciendo el mejor vino que puede y viviendo como siempre ha querido junto a su mujer e hijos.

Y Manuel, párroco de la iglesia de Gáldar en Gran Canaria, reparte el pan y el vino, es decir, el cuerpo y sangre de Cristo, todos los días en la Santa Misa. El programa será testigo de lo querido y conocido que es en su pueblo natal y de la devoción tan grande que siente por lo que hace.

Noveleros es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual con la producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, la dirección de producción de Milagros Gutiérrez, la dirección de Patricia Reyes y la subdirección Náyade León.

Nub logra su segundo sol Repsol y cinco restaurantes más se estrenan con uno

0

La gastronomía de Canarias cuenta desde lunes con un nuevo restaurante distinguido con dos soles en la Guía Repsol, el tinerfeño «Nub», de Costa Adeje, y su lista de locales que lucen un sol ha crecido en cinco establecimientos

Nub logra su segundo sol Repsol y cinco restaurantes más se estrenan con uno
ALICANTE, 27/02/2023.- Fotografía de familia de los galardonados con Soles Repsol tras la gala de entrega de los Soles de la Guía Repsol 2023, hoy lunes en el Auditorio de la Diputación de Alicante. EFE/Morell

Según han informado los responsables de la Guía, los nuevos restaurantes de las islas con un sol son «Bevir» y «Muxgo», en Las Palmas de Gran Canaria, y «El Secreto de Chimiche» (Granadilla de Abona), «Kensei» (Adeje) y «Taste 1973» (Arona), situados en Tenerife.

Y el único restaurante de Canarias con tres soles, el «Ricón de Juan Carlos», en Los Gigantes (Tenerife), ha revalidado la máxima calificación, que obtuvo por primera vez en 2022.

Con las nuevas incorporaciones, Canarias suma 34 restaurantes galardonados en la Guía Repsol: uno con tres soles, cinco con dos y 28 con uno.

Cinco restaurantes se estrenan con un sol

En «Nub», el cocinero italiano Andrea Bernardi y la chilena Fernanda Fuentes-Cárdenas han consolidado una propuesta gastronómica elegante y mestiza, una cocina de búsqueda y rescate de sus orígenes que tiende puentes entre América y Europa, destacan los responsables de la Guía.

De «Bevir», señalan que ha experimentado «una notable transformación» con los recientes cambios que afectan a su ubicación (ahora el barrio de Triana) y a la dirección de sala y de cocina, confiada ahora a José Luis Espino.

Tras dejar atrás «Texeda» en la cumbre de Gran Canaria, Borja Marrero «mantiene la sostenibilidad por bandera y su sempiterna pasión por la autoproducción» en «Muxgo», restaurante ubicado en la azotea del hotel «Catalina Plaza», en La Palmas, apuntan.

La pequeña edificación que albergó en su día la empaquetadora de tomates de Chimiche, en plena carretera que atraviesa las medianías de Abona, es ahora el restaurante «El Secreto de Chimiche», cuya calidad «ha dejado de ser un secreto a voces», con Diana Marcelino al frente de la cocina y Roberto Castro, como responsable de sala y sumiller, explican los responsables de la Guía Repsol.

Víctor Planas fue hombre de confianza de Ricardo Sanz y chef ejecutivo regional en el Grupo Kabuki original «antes de decidir volar por libre» y abrir en hotel Bahía del Duque «Kensei», un restaurante centrado en cocina japonesa contemporánea, resaltan.

De «Taste 1973», subrayan que es «un ameno y sabroso escaparate de los hábitos alimentarios, las herramientas y las costumbres de los aborígenes canarios», con el cocinero argentino Diego Schattenhofer al frente de los fogones. 

Acuerdo entre Gobierno y transportistas en la provincia de S/C de Tenerife. La huelga se mantiene en Las Palmas

Gobierno canario y transportistas acercaron posturas en la reunión mantenida este lunes. El acuerdo se ha conseguido en la provincia de Santa Cruz de Tenerife pero la huelga se mantiene en la provincia de Las Palmas

RTVC

En la reunión mantenida entre Gobierno y transportistas se han acercado posturas sobre la adaptación del tacógrafo. Las medidas han sido aceptadas por los transportistas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que este martes reanudan la actividad.

Sin embargo los transportistas de la provincia de Las Palmas consideran que las medidas no son suficientes y mantendrán la huelga.

Imagen del encuentro entre Gobierno y transportistas realizado este lunes / Gobierno de Canarias

Según la patronal, la primera jornada de paro de transportistas de mercancías este lunes ha tenido un seguimiento del 90 %. Siguen alertando que de prolongarse este paro, podría producirse desabastecimiento de algunos productos.

Segunda jornada de paro en Las Palmas

Este martes se han vuelto a concentrar en el Puerto. Los viales, con muy poco tráfico de camiones, y los que aparecen lo hacen escoltados por la Guardia Civil para evitar altercados.

Los empresarios no se fían del todo del acuerdo firmado, y este mediodía incluso se han concentrado a las puertas de la sede de Presidencia del Gobierno.

Sánchez: «Atajamos la corrupción, no la encubrimos»

0

El Presidente de Gobierno se mostró sorprendido ante las insinuaciones de Isabel Díaz Ayuso sobre la posibilidad de demostrar su no vinculación con el «caso Mediador»

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez

El jefe del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado este lunes que su partido ataja la corrupción, no la encubre, y se mostrado sorprendido por las palabras de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre el caso Mediador, que ha manifestado que «Tito Berni va a hacer caer a este Gobierno»

«Desde que he sido secretario general del PSOE, hemos actuado siempre de manera tajante y contundente ante cualquier caso de corrupción que se haya podido perpetrar en el PSOE», ha subrayado Sánchez en una entrevista con Telecinco.

Respecto a las afirmaciones de esta tarde de Ayuso, que ha dicho que espera que Sánchez «tenga modo de demostrar que nunca estuvo en los negocios de Tito Berni«, el líder socialista ha dicho que es sorprendente que diga esto «después de lo que se ha conocido de Ayuso».

Tras afirmar que los datos que tienen del caso es a través de los medios de comunicación, Sánchez ha expresado el rechazo «absoluto» del PSOE y también el suyo como secretario general del partido ante los hechos que se investigan y por los que fue detenido y posteriormente puesto en libertad el ya exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, Tito Berni.

«En segundo lugar, esta persona ya no es diputada de las Cortes Generales. Tampoco es miembro del partido y actuamos de forma tajante a las pocas horas que se dio a conocer el caso», ha dicho el Presidente.

«Efectivamente, la corrupción era entonces la segunda o tercera preocupación de los españoles en las encuestas. Hoy, afortunadamente, no está entre las primeras 40 preocupaciones de los ciudadanos. Y eso también tiene que ver con el compromiso del Gobierno de España«, ha concluido. 

Ayuso: «Tito Berni va a hacer caer a este Gobierno»

0

La Presidenta de Madrid intervino Cha lamentado la «falta de transparencia» del Gobierno de Sánchez y ha aludido al «nuevo escándalo» del exdiputado socialista en una conferencia en el Círculo Ecuestre de Barcelona

Ayuso: "Tito Berni va a hacer caer a este Gobierno"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (foto de Archivo)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha augurado que el caso Mediador «hará caer» al Gobierno y ha lanzado un aviso al presidente, Pedro Sánchez: «Espero que tenga modo de demostrar que nunca estuvo en los negocios de ‘Tito Berni».

Ayuso ha protagonizado una conferencia en el Círculo Ecuestre de Barcelona, con presentación del vicepresidente de esa institución, Enrique Lacalle, y el dramaturgo Albert Boadella.

En su intervención, ha arremetido contra el Gobierno y el PSOE a raíz del caso Mediador, por el que hace días fue detenido el exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, ‘Tito Berni’.

Cuando la mandataria madrileña estaba lamentando la «falta de transparencia» que, a su juicio, caracteriza al Gobierno de Sánchez, ha aludido entonces al «nuevo escándalo» del exdiputado socialista.

«Sánchez no solo se ocupa de un Gobierno enfrentado, sino también de un Gobierno que suelta a violadores y corruptos. Como presidente y secretario general del PSOE, Sánchez tiene la obligación de dar explicaciones sobre las actividades de Tito Berni», ha afirmado.

El PP se personará como acusación

Para Ayuso, este caso «deja en evidencia a un Gobierno que busca culpables en el PP sobre cosas de hace 15 o 20 años, mientras intenta tapar su corrupción de hace tres meses».

«Tito Berni, Tito Berni… espero que Sánchez tenga modo de demostrar que nunca estuvo en los negocios de Tito Berni», ha sugerido la dirigente popular, que ha considerado que se podrá intentar «silenciar este caso, pero no justificarlo».

El PP de Canarias se personará como acusación popular en el caso Mediador, en el que se investiga una supuesta red de extorsión a empresas del ámbito ganadero y alimentario y otras actividades del que el exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo sería uno de los cabecillas.

Recuperan más de 60 cuerpos sin vida de migrantes del naufragio en Italia

0

Hasta el momento se han recuperado 62 cadáveres y rescatado a 81 personas del naufragio en Italia, en las costas de Crotone, Calabria

Informa: Xaila Falcón

La búsqueda de los migrantes desaparecidos tras el naufragio de este domingo frente a las costas de Crotone, en la región de Calabria (sur de Italia) continúa este lunes, cuando se han sumado nuevos medios a las operaciones llevadas a cabo durante toda la noche, mientras que por el momento se han recuperado 62 cadáveres y se han rescatado a 81 personas.

Las operaciones de búsqueda están a cargo de la Capitanía de Puerto y de la Guardia de Finanza y desde primeras horas también se están empleando buzos y helicópteros pues se temen muchas más víctimas ya que los supervivientes explicaron que en la embarcación que partió hace cuatro días de las costas turcas iban a bordo unos 200 migrantes procedentes de Irak, Irán, Afganistán y Siria.

Este lunes se han recuperado otros tres cadáveres, el de un hombre en la playa junto a la que se produjo el naufragio, mientras que otro fue localizado en el mar, a unos 400 metros de la orilla, por una patrullera de la Guardia Costera y el tercero fue hallado en Le Castella, a 3,5 millas náuticas del lugar del accidente, detallan los medios locales

Recuperan más de 60 cuerpos sin vida de migrantes del naufragio en Italia
Labores de rescate en la costa de Crotone. REUTERS/Giuseppe Pipita

La embarcación se partió en dos

Entre las víctimas mortales contabilizadas hasta el momento, 14 son menores, entre ellos varios niños y un recién nacido y 33 mujeres, según el Ministerio del Interior.

De los supervivientes, 19 han tenido que ser ingresados en el hospital, mientras que el resto han sido trasladados al centro de acogida de la cercana localidad de Isola di Capo Rizutto.

De las primeras informaciones parece que la embarcación se partió en dos, probablemente tras chocar contra una roca debido a la marejada frente a la costa de Steccato di Cutro, una ciudad en la provincia de Crotone.

Las autoridades italianas han detenido al menos tres personas, incluido un ciudadano turco que viajaba en la embarcación, como presuntos miembros del grupo de traficantes de personas que organizó el viaje de la embarcación desde Turquía, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas, según los medios locales.

Según la información que ha obtenido Médicos sin Fronteras de los migrantes a quienes da asistencia psicológica, la embarcación partió de ese país hace 4 días con 177 personas a bordo.

RTVC

De nuevo la polémica política

Mientras que se buscan a los desaparecidos ha vuelto a estallar la polémica política tras la tragedia debido a que en esos momentos en el Mediterráneo Central no había barcos de rescate de ONG debido a las nuevas reglas impuestas por el gobierno ultraderechista de Giorgia Meloni.

Por ejemplo, Médicos sin Fronteras denunció que su barco, el Geo Barents, está bloqueado en el puerto de Áncona (centro) por haber violado el controvertido decreto sobre los barcos de las ONG introducido por el Gobierno.

Sin embargo la respuesta del ministro del Interior, Matteo Piantedosi, fue que «en estas condiciones meteorológicas los migrantes no deberían partir».

Por su parte el presidente de la República, Sergio Mattarella, llamó a «un fuerte compromiso de la comunidad internacional para remover las causas de fondo de los flujos de migrantes; guerras, persecuciones, terrorismo, pobreza, territorios inhóspitos por el cambio climático».

E invitó a la Unión Europea a prestar una mayor ayuda a Italia en la gestión de los flujos migratorios.

«Es igualmente fundamental que la Unión Europea asuma finalmente la responsabilidad concreta de gobernar el fenómeno migratorio para alejarlo de los traficantes de seres humanos, comprometiéndose directamente en políticas migratorias, en el apoyo a la cooperación para el desarrollo de los países de los que los jóvenes se ven obligados a salir por falta de perspectivas», afirmó.

Pedro Martín anuncia medidas legales contra Antonio Navarro por el ‘Caso Mediador’

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, fue señalado por Navarro como «conocedor» de la trama corrupta del ‘Caso Mediador’

Vídeo RTVC. Informan : Lidia Rguez. Fuentes / Antonio Morales.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha afirmado este lunes que la corporación insular no tiene «nada que ver» con el ‘caso Mediador’ . Ha dicho que no hay ningún cargo investigado ni acusado ni hay relación con ayudas al ganado ni «con otras cosas vistas en fotografías» del sumario.

En una breve declaración ante los periodistas ha anunciado que entre este lunes y martes presentará acciones legales contra el mediador, Antonio Navarro. Lo hará por sus declaraciones en diversos medios de comunicación en las que alude a que Martín tenía conocimiento de la presunta trama corrupta.

Ha dicho que acude a los juzgados en defensa de su «honor y reputación». También porque no quiere que sea «mancillado». Ha explicado que no va «alimentar el circo» de personas que solo quieren «hacer daño».

Reconoce haber mantenido una reunión con Navarro en la que le advirtió de que no se podía «fiar» del por entonces director insular de Deportes, Ángel Pérez

Martín ha explicado que no es «amigo» del mediador». Ni ha tenido relación con él, ni siquiera en sus tiempos como alcalde de Guía de Isora. Pero sí ha reconocido que mantuvieron una reunión en su despacho en el Cabildo en la que le advirtió de que no se podía «fiar» del por entonces director insular de Deportes, Ángel Pérez.

Sin embargo, en ese momento no se habló de cuestiones relacionadas con el caso. Ni tampoco se aportó «ningún documento» que pudiera afectar a la gestión del director de Deportes y el «objetivo» era desacreditarlo, ha indicado. «Supe más tarde que había sido amigo y se habían enfadado o peleado, y el asunto quedó ahí», ha agregado.

Pedro Martín anuncia medidas legales contra Antonio Navarro por el 'Caso Mediador'
Pedro Martín, presidente del Cabildo de Tenerife.

Ha aclarado también que tiene dos perros que compró con su dinero. Y no con recursos del Ayuntamiento de Güímar, como ha apuntado Navarro Tacoronte en algunos medios de comunicación, al tiempo que su vendedor tampoco es primo del mediador.

«Si tiene alguna prueba de algún gasto que alguien que dice que me los regaló que vaya pitando al juzgado», ha indicado.

Niega que el Cabildo tenga relación alguna con el caso

El presidente, que es candidato a la reelección por el PSOE, tampoco ve motivos para impulsar un posible cambio en la lista electoral porque eso sería «asumir» que el Cabildo tiene alguna relación con el caso.

«No tenemos ninguna relación con el mediador, el director insular tiene un problema de pleito entre él y el señor Navarro». «El señor exdirector presentó su dimisión, no pertenece ni ha estado perteneciendo nunca al PSOE». «Por tanto no encuentro cuál sería el motivo de ningún cambio en alguna lista», ha destacado.

El alcalde de Arona se querellará contra el «mediador» Navarro Tacoronte

Por otro lado, también en Tenerife, el alcalde de Arona, José Julián Mena, ha anunciado este lunes que interpondrá una querella contra Marcos Antonio Navarro Tacoronte, y ha asegurado que ni el Ayuntamiento que preside ni él como máximo responsable han favorecido actuación alguna en este ámbito.

Asimismo José Julián Mena ha pedido la rectificación inmediata a quienes han difundido las afirmaciones de Marcos Antonio Navarro Tacoronte en las que este alude a su persona «sin fundamento», ya que se trata de afirmaciones que no aparecen ni directa ni indirectamente en la causa penal abierta, sino que están únicamente basadas «en el testimonio de un presunto delincuente».

Por ello ha reiterado en un comunicado del Ayuntamiento de Arona que interpondrá una querella, tanto en contra de Navarro Tacoronte como de quienes han reproducido sus palabras y de todas aquellas personas que se encuentran detrás de esta trama.

El alcalde de Arona ha recordado que la reproducción de esas afirmaciones es, de por sí, un delito y que se trata de alguien que está realizando afirmaciones «que atacan el honor de personas honorables».