Tejeda celebra su Fiesta del Almendro en Flor

Unas 10.000 personas han acudido al 50 aniversario de la Fiesta del Almendro en Flor del municipio grancanario de Tejeda

RTVC. Informa: Anabel Sánchez

El municipio de Tejeda, en Gran Canaria, ha vivido este fin de semana su Fiesta del Almendro en Flor. Una festividad que cumple 50 ediciones y que se celebra por primera vez después de su declaración como fiesta de Interés Turístico Nacional.

Alrededor de 10.000 personas acudieron a la cumbre grancanaria para disfrutar de esta festividad con diez puestos de degustaciones repartidos por el municipio.

Además, la nota musical lo pusieron este sábado Los Sabandeños, tras lo que se entregó el Almendro de Plata al Cabildo de Gran Canaria.

Tejeda celebra su Fiesta del Almendro en Flor
Tejeda celebra su Fiesta del Almendro en Flor

Al menos 16 muertos y 66 heridos por una colisión multitudinaria de vehículos en China

Una colisión multitudinaria, producida en el sur de China, ha provocado la muerte de al menos 16 personas y ha dejado a 66 heridos

Al menos 16 muertos y 66 heridos por una colisión multitudinaria de vehículos en China

Al menos 16 personas han muerto y 66 han resultado heridas, ocho de ellas de gravedad, a consecuencia de una colisión multitudinaria de vehículos en la provincia china de Hunan, en el sur del país, según han informado este domingo las autoridades.

El siniestro, bajo investigación, ocurrió el pasado sábado en una autovía a la altura de la localidad de Wangcheng, según el comunicado recogido por el diario internacional del Gobierno chino, ‘Global Times’.

El Ministerio de Gestión de Emergencias ha enviado al lugar un grupo de trabajo para evaluar las causas del incidente, añaden las autoridades.

Herido grave tras sufrir un atropello en Taco, Tenerife

0

El servicio de urgencias 1-1-2 atendió este sábado a un hombre de 60 años que sufrió un atropello en La Cuesta de Taco, Tenerife. Presentaba un traumatismo de carácter grave

Herido grave tras sufrir un atropello en Taco, Tenerife

Un hombre de 60 años ha resultado herido grave tras sufrir un atropello en la carretera La Cuesta Taco, en el municipio tinerfeño de La Laguna, Tenerife.

El accidente, según informa el servicio de urgencias 1-1-2, ocurrió en la tarde del sábado y el herido, en el momento de la asistencia, presentaba un traumatismo craneal de carácter grave.

Una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencia Canario lo trasladó al Hospital Universitario de Canarias.

El Gobierno de Canarias organiza un foro juvenil para romper estigmas sobre la salud mental

El Foro de la Juventud organizado por el Gobierno de Canarias busca normalizar la atención psicológica y romper los estigmas alrededor de la salud mental

El Gobierno de Canarias organiza un foro juvenil para romper estigmas sobre la salud mental
Cartel del Foro de la Juventud, que se celebrará el próximo 9 de febrero en el Centro Atlántico de Juventud, en La Laguna GOBIERNO DE CANARIAS 24/1/2023

La Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias ha organizado el Foro de la Juventud, un espacio de debate abierto que pretende acercar la salud mental, romper estigmas y normalizar la atención psicológica.

En el encuentro, que se celebrará el próximo jueves en el Centro Atlántico de Juventud, en La Laguna, participarán dos profesionales de la psicología y tres personas usuarias de atención psicológica, dando una amplia visión de la Salud Mental y ayudando a disipar las dudas que surjan del debate.

La directora general de Juventud, Laura Fuentes, expresó su preocupación desde que accediera al cargo por la salud mental de la juventud: «La pandemia golpeó duramente a toda la población, pero con mayor virulencia a nuestra adolescencia y juventud, se incrementaron fobias, miedos, trastornos alimenticios y hoy por hoy el suicidio es la principal causa de muerte de la juventud española, solo desde 2010, los suicidios han aumentado un 30%».

«Como apuntan desde este sector, más de la mitad de las personas que necesitan tratamiento no lo reciben; por ello, uno de los grandes retos es normalizar la salud mental, aprender a cuidarnos, a prevenir cualquier trastorno y a detectar anomalías que nos indiquen que debemos acudir a una consulta profesional, como cuando nos torcemos un tobillo, no vemos bien o tosemos», apuntó Laura Fuentes.

Programa Camarada

En la actualidad, la Dirección General de Juventud mantiene activos dos programas referentes a salud mental juvenil: el programa Camarada, que solo a lo largo del pasado año ofreció atención psicológica gratuita a 130 jóvenes, y Efecto Mariposa, dirigido a la formación en salud mental.

A través de Camarada, la Dirección General de Juventud ofrece sesiones tanto presenciales, en el Centro Atlántico de la Juventud, como online, individuales, sin costo alguno, a jóvenes de 15 a 30 años tras previa petición de cita.

El otro programa, Efecto Mariposa, se fundamenta en cinco sesiones formativas dirigidas a entender y hacer un buen uso de conceptos y definiciones, proporcionando herramientas y técnicas para combatir dificultades, además de ofrecer nociones básicas en trastornos de salud mental específicos que puedan ayudar personalmente a cada participante, o a alguna persona de su entorno.

Los temas que se tratarán en las próximas sesiones serán la ansiedad, la depresión, trastornos de conducta alimentaria, suicidio y, por último, cómo afrontar situaciones traumáticas.

Scholz niega que la «mesurada» entrega de tanques a Ucrania vaya a recrudecer el conflicto

Asegura que la medida se ha tomado con mucha cautela y «estrechamente» coordinados con los aliados «sobre todo por Estados Unidos»

Scholz niega que la "mesurada" entrega de tanques a Ucrania vaya a recrudecer el conflicto
Olaf Scholz. Europa Press

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha rechazado este domingo que la entrega de tanques al Ejército ucraniano, decidida por Berlín tras muchas reticencias, vaya a acabar recrudeciendo la guerra con Rusia debido a que se ha adoptado la medida desde la cautela y con gran consenso entre los aliados internacionales de Kiev.

«Todos los envíos de armas a Ucrania han sido mesurados y coordinados estrechamente con nuestros aliados, comenzando sobre todo por Estados Unidos», ha asegurado en una entrevista publicada este domingo por la edición dominical de ‘Bild’.

«Rusia ha invadido a un país vecino»

«Se trata de una aproximación conjunta que impide un recrudecimiento de la guerra», añade, antes de achacar toda la responsabilidad del conflicto, así como de cualquier intensificación, al presidente de Rusia, Vladimir Putin.

«Sin motivo alguno, Rusia ha invadido a un país vecino. Simplemente, no podemos aceptar esta situación, porque viola el orden de paz en Europa. Y es por ello que apoyamos a Ucrania con ayuda financiera y humanitaria, y también con armas», ha indicado.

En referencia a las quejas históricas de Putin — «Tanques alemanes otra vez (contra Rusia)», denunció el presidente ruso –, Scholz reprochó a su homólogo del Kremlin el uso de «abstrusas comparativas» porque «nada puede justificar esta guerra sin piedad».

88-70. Brussino se doctora en el triunfo del ‘Granca’ frente al Unicaja

0

El Gran Canaria alarga su buen momento en la Liga Endesa con un nuevo triunfo ante un rival directo por el play-off como el Unicaja

88-70. Brussino se doctora en el triunfo del ‘Granca’ frente al Unicaja

El encuentro arrancó con el particular duelo entre el alero Brussino y el base estadounidense Tyson Carter -ambos firmaron siete puntos en su casillero personal en el ecuador de la primera parte- que acabó con tablas en el electrónico del Gran Canaria Arena (9-9).

En cualquier caso, la parada técnica le vino bien al conjunto malagueño, que reaccionó con Kravish y Djedovic ajustando las diferencias (17-16), aunque una bandeja final de Bassas permitió a los isleños tomar aire al cierre del primer cuarto (19-16).

El panorama cambió de golpe en el inicio del segundo periodo. En poco más de un minuto Djedovic enganchó un 2+1 y un triple posterior que puso en vanguardia a los andaluces (19-22) y llevó a Lakovic a solicitar su primer paréntesis técnico para despertar a los suyos.

Osetkowski, con un nuevo lanzamiento desde el perímetro, amplió la sangría. Parcial de 0-11 para el Unicaja y los claretianos que acumulaban casi cinco minutos sin ver aro (19-27). Por suerte para los isleños, el Unicaja empeoró en sus porcentajes de tiro y eso le permitió minimizar la herida con la entrada de Balcerowski y Shurna (26-27).

Un triple desde su casa de Brussino, a 2:49 para el descanso, volvió a poner al ‘Granca’ en vanguardia (33-31). A partir de ahí, se recrudeció el intercambio de canastas hasta sellar la primera parte con 40-37 en el marcador.

En la reanudación, los claretianos se soltaron la melena con la dupla Slaughter-Diop erosionando la zona visitante (48-39). Díaz y Brizuela reducían la herida desde la línea exterior (52-48), pero no era suficiente.

Una técnica sobre Lakovic muy protestada por los amarillos permitió al Unicaja equilibrar la balanza (57-57), pero un triple de Bassas y un lanzamiento de Slaughter pisando la línea de tres en el último segundo del tercer asalto revivieron a la escuadra isleña (62-58).

El último periodo, con las espadas en todo lo alto, volvió a emerger la figura de Brussino sacando todo lujo de canastas y penetraciones ante un conjunto malagueño que se sostenía con el juego interior de Thomas (73-70, a 4:44 para la conclusión).

Luego llegó la técnica de Ibón Navarro, ampliamente protestada por la expedición andaluza, que dio alas a los amarillos, pero la secuencia arbitral tuvo secuelas, ya que un minutos después, un triple de Slaughter, en cuyo bloqueo previo se iba al suelo Alberto Díaz, propició la técnica del jugador visitante y poco después dos técnicas más al propio Navarro, que tuvo que enfilar el túnel de vestuarios desquiciado por los colegiados.

Con 81-70 en el marcador y sin su timonel en el banquillo, el Unicaja intentó sacar la rabia en la recta final del encuentro, pero los amarillos supieron contemporizar en los últimos compases, con Brussino destapando el tarro de las esencias sin mostrar misericordia alguna en una victoria más que balsámica para los insulares y una derrota dolorosa para los malagueños (, que pierden el average particular con un rival directo para la segunda fase.

Ficha técnica

  1. CB Gran Canaria (19+21+22+26): Albicy (8), AJ Slaughter (10), Shurna (9), Brussino (35) y K. Diop (11) -equipo inicial-; Bassas (6), Salvó (-), Balcerowski (5), Inglis (2) y Benite (2)
  2. Unicaja (16+21+21+12): Ejim (-), Kalinoski (3), Carter (7), Perry (8) y Sima (2) -equipo inicial-; Osetkowski (7), Brizuela (12), Díaz (5), Djedovic (8), Kravish (11) y Thomas (7).

1-0. Un penalti da el triunfo al Tenerife ante el Albacete

0

Un penalti en la recta inicial del encuentro, marcado por Enric Gallego, dio el triunfo por 1-0 al Tenerife frente a un aguerrido Albacete

1-0. Un penalti da el triunfo al Tenerife

El partido tuvo un comienzo vibrante y el Tenerife no tardó en ponerse por delante. Lo hizo en el minuto 11, de penalti.

Un centro desde la derecha de Waldo lo trató de rematar Enric Gallego, pero una entrada de Glauder se lo impidió, acción punible que se sancionó con penalti que el propio Gallego convirtió en gol.

Este revés no amilanó al conjunto manchego, que merodeó el área de Soriano, pero con poca eficacia en el momento del disparo final.

Tras una animada y vistosa primera parte, el Tenerife comenzó el segundo acto mucho más compacto. Además de cauteloso, ante un ambicioso Albacete, quizás en exceso, lo que le llevó a cometer muchas imprecisiones.

La apuesta arriesgada del conjunto manchego estuvo a punto de costarle un nuevo tanto, pero Garcés, casi sobre la misma línea de gol, chutó alto un centro de Waldo (m.62) tras una excelente jugada de éste.

En los últimos minutos, el equipo insular supo conservar su renta ante un Albacete que no se rindió pero apenas puso en peligro el triunfo de los locales.

Ficha técnica

1 – CD Tenerife: Soriano; Mellot, Sergio González, José León, Nacho (Aitor Buñuel, m.46); Iván Romero (Mo Dauda, m.90), Aitor Sanz (Javi Alonso, m.46), José Ángel, Waldo (Elady, m.67); Borja Garcés (Teto, m.67) y Enric Gallego.

0 – Albacete: Bernabé; Álvaro (Isaac, m.82), Boyomo, Glauder (Djetei, m.46), Julio Alonso (Juan María, m.66); Maikel Mesa (Fran Álvarez, m.82), Olaetxea; Riki, Manu Fuster; Dubasin e Higinio (Escriche, m.66).

Gol: 1-0, M.11: Enric Gallego, de penalti.

Árbitro: Andrés Fuentes Molina (Comité Valenciano). Amonestó a los locales Nacho (m.4), Aitor Sanz (m.20), José Ángel (m.34), Borja Garcés (m.57), Iván Romero (m.60) y Elady (m.68), y a los visitantes Glauder (m.11), Fran Álvarez (m.85) y Juan María (m.86).

Incidencias: Partido de la vigésimoasexta jornada de LaLiga SmartBank disputado en el estadio Heliodoro Rodríguez López ante 15.594 espectadores. 

Salvamento Marítimo rescata una patera con 22 migrantes al sur de Gran Canaria

0

Uno de los afectados tuvo que ser trasladado a un hospital al presentar signos de hipotermia

Europa Press / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 28/8/2021

Salvamento Marítimo ha rescatado este sábado una patera en la que viajaban una veintena de migrantes rumbo al Archipiélago canario. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2. Se desconoce si entre ellos iban menores.

Sobre las 13.45 horas, el Centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas recibió una alerta comunicando que habían avistado una patera navegando hacia la isla de Gran Canaria, por lo que una unidad acudió hasta la zona y procedió a su rescate.

En la embarcación viajaban 22 migrantes de origen magrebí que fueron trasladados por Salvamento Marítimo al muelle de Arguineguín, en el municipio grancanario de Mogán. Una vez en tierra, fueron asistidos por personal sanitario del SUC y voluntarios de Cruz Roja. Uno de los afectados tuvo que ser trasladado a un hospital al presentar signos de hipotermia.

Otra embarcación en Lanzarote

Salvamento Marítimo rescató este viernes una embarcación neumática a motor en la que viajaban un total de 49 migrantes rumbo al Archipiélago canario, según han informado a Europa Press fuentes del organismo público.

Fernando Clavijo presenta su candidatura a la Presidencia de Canarias

0

Clavijo (CC) sostiene que es hora de «pasar página a un periodo de sumisión» del Gobierno del Pacto de las Flores

Fernando Clavijo presenta su candidatura a la Presidencia de Canarias
El secretario nacional de Coalición Canaria y candidato a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, en el acto de presentación de su candidatura en Tenerife COALICIÓN CANARIA 04/2/2023

El secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, ha presentado este sábado en Tenerife su candidatura a la Presidencia de Canarias para lograr que en las islas se pueda «pasar página a un periodo de sumisión» en el que los intereses de Canarias «han estados sometidos a los intereses políticos en clave de Madrid».

Y ha añadido que la comunidad autónoma «no puede seguir estando callada mientras somos moneda de cambio en pactos sin transparencia ni trabaja para responder a los legítimos intereses de los canarios y canarias».

En un acto en Puerto de la Cruz ante más de medio millar de personas, Fernando Clavijo quiso recordar que hace cuatro años el resto de partidos se unieron para desbancar al partido nacionalista de cualquier institución donde sumaran sus votos contra Coalición Canaria.

«En 2019 no se presentaron a las elecciones para sacar adelante su proyecto para Canarias; se presentaron para echar a CC de las instituciones y Tenerife es un ejemplo: firmaron un pacto antinatura solo para ocupar sillones y no gobernar. Y estos cuatro años no han tenido plan, ni capacidad de trabajo, ni gestión porque se someten a las siglas de partido por encima del interés de Tenerife y de Canarias».

Desde Coalición, su candidato a la Presidencia del Gobierno reivindica «lo mejor de Canarias». «No queremos volver a gobernar por estar otra vez en los sillones ni en el poder, sino porque nos negamos a que nuestra gente joven no tenga futuro. A que nuestra gente se vea condenada a sobrevivir aunque tenga trabajo porque no tiene expectativas», explicó Fernando Clavijo. El líder nacionalista sostuvo que hoy en Canarias hay trabajadores pobres: «Las familias van con 20 euros al supermercado y compran la mitad que en 2019. Esa es la realidad de Canarias», sentenció.

También abordó el paulatino deterioro de los servicios públicos durante los últimos años en Canarias y advirtió de la necesidad de «revertir esta tendencia perjudicial y peligrosa» para el sostenimiento y el buen funcionamiento de los servicios públicos básicos del estado de bienestar. «No puede ser, y no podemos asumir ni conformarnos, que nuestros mayores tengan miedo al presente propio y al futuro de sus hijos y sus nietos.

Tampoco es admisible en una sociedad digna que nuestras personas mayores se vean abandonadas en los pasillos de un centro sanitario o de un hospital porque no son atendidas con dignidad porque no queremos una sociedad dividida en clases. No podemos tolerar que Canarias tenga cada vez más pobres por esta falta de trabajo político. En definitiva, no queremos que Madrid decida el futuro de Canarias».

Balance del ciclo político

Como balance del ciclo político que finaliza, Fernando Clavijo subrayó las enormes dificultades que ha sufrido Canarias para hacer valer sus singularidades en todo lo relacionado con las políticas del Estado. «Muchos canarios y canarias se han sentido solos e incomprendidos por un Gobierno de España que sigue sin asumir que nuestro archipiélago es un territorio diferente, pero aún es peor la actitud mediocre y sumisa de un Gobierno de Canarias que ha permanecido callado ante esas políticas discriminatorias y el constante intento de recorte desde Madrid de los derechos históricos conquistados con esfuerzo por nuestro pueblo», indicó Clavijo.

«Acaban cuatro años en los que, además de compartir el mismo dolor y las mismas consecuencias que el resto del planeta por la pandemia, sufrimos un desgobierno y un descontrol sin precedentes en la gestión de las cuentas públicas de Canarias», afirmó el también senador nacionalista en alusión a cuatro años «sin una estrategia de empleo, sin política económica de futuro, sin modelo de gestión de servicios públicos, sin una defensa radical, sin ambages ni enjuagues de partido, de los derechos históricos que Madrid trata de arrebatarnos con la complicidad de sus sucursales en las islas. Porque hemos sufrido un Gobierno de Canarias sin rumbo y sin un programa para gestionar presente y futuro. Esa es la herencia que nos dejan y no puede ser peor», apostilló.

Del vikingo canario a Simbad este domingo en ‘Canarias Es Deporte’

Este domingo, a partir de las 13:50 horas, un nuevo programa de ‘Canarias es Deporte’ en Televisión Canaria

Matthew Ridall es un inglés que vive en Tenerife y se hace llamar el «Vikingo Guanche«. Buscaba una mejora de su salud y ha terminado siendo uno de los hombres más fuertes de España.

Los grandes retos han marcado la carrera de Dani Sarmiento. Campeón de todo en la Selección de balonmano y el Barcelona, y con experiencias en Francia y Polonia, se ha retirado a los 39 años recibiendo la admiración de todos. Idas y vueltas: después de 3 años, la competición de Lucha Canaria ha regresado a la isla de El Hierro.

El Concepción ya brega en la Liga de Tenerife y tiene esperanza en recuperar la liga insular en unos años. Muchas alegrías se está llevando el futbolista grancanario Borja Herrera en la India: triunfa en su aventura con el vigente campeón Hyderabad.

Una entrevista al majorero Simbad Quiroga que compite en la vuelta al mundo a vela Ocean Race completa el programa de este domingo a partir de las 13:50 horas, en Televisión Canaria.