China reduce cuarentenas, pero se aferra a «cero COVID» en medio de rebrotes

0

Casi tres años después del inicio de la pandemia, China ha anunciado que relajará algunas de sus medidas. No renuncia, asegura, a su política de COVID cero, pero hace ajustes y reduce las cuarentenas de los contactos directos de infectados y de los extranjeros que lleguen al país

China reduce cuarentenas, pero se aferra a "cero COVID" en medio de rebrotes
China reduce cuarentenas, pero se aferra a «cero COVID» en medio de rebrotes

China redujo este viernes las cuarentenas para contactos de infectados y para viajeros que llegan al país, un día después de que la cúpula dirigente del Partido Comunista Chino (PCCh) reafirmase la política de «cero covid» ante los numerosos rebrotes registrados en las últimas semanas.

Los viajeros que lleguen a China habrán de permanecer cinco días en cuarentena en un hotel designado, dos menos que hasta ahora, más otros tres en sus domicilios, informó un comunicado del mecanismo conjunto de prevención y control contra la pandemia del Consejo de Estado, el Ejecutivo chino.

Las cuarentenas a la llegada en China, costeadas por el pasajero, se redujeron el pasado verano de 14 días o incluso 21 en algunas ciudades hasta siete. Además, una prueba PCR negativa realizada en las 48 horas previas bastará para embarcar con destino a China, al contrario que las dos que se exigían anteriormente.

Las fronteras chinas permanecen cerradas al turismo desde marzo de 2020 y las autoridades limitan la concesión de nuevos pasaportes para viajes no considerados esenciales. El tráfico aéreo internacional en los aeropuertos se encuentra limitado a menos del 5 % del que había antes de la pandemia.

Asimismo, en China, los considerados contactos cercanos de infectados de COVID verán reducida su cuarentena de 7+3 (siete días en instalaciones destinadas a tal efecto y tres en sus domicilios) a 5+3.

La política de «cero COVID» impone la cuarentena de todos los infectados y sus contactos cercanos en hospitales u otros recintos.

Maná para los mercados

Las bolsas de Hong Kong y China continental respondieron a la noticia con fuertes avances: el índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong se disparó más de un 7 % a las 14.30 hora local (06.30 GMT) y los índices de referencia de las bolsas de Shenzhen y Shanghái se revalorizaron más de un 2 %.

También se anunció la revocación del mecanismo de sanciones a aerolíneas, según el cual la detección de casos de COVID entre los pasajeros a su llegada a China provocaba la cancelación de la ruta durante semanas, política que mermó notablemente estos los vuelos hacia el gigante asiático.

Tras el anuncio, el portal de búsqueda de vuelos chino Qunar alcanzó su volumen máximo de búsquedas de pasajes internacionales en el último año, triplicando el registrado este jueves, recogió la prensa local.

La industria aeronáutica china ha sido una de las más afectadas por la pandemia: medios económicos informaron recientemente de que las ocho aerolíneas chinas que cotizan en bolsa registraron conjuntamente unas pérdidas de 106.000 millones de yuanes (14.582 millones de dólares, 14.647 millones de euros) hasta septiembre.

La política «no se puede relajar»

Este jueves, el Comité Permanente del Politburó del PCCh declaró que «las necesarias medidas de prevención contra la pandemia no se pueden relajar» y que la política de «COVID cero» seguirá implementándose «con determinación».

El Comité señaló la gran población de China, unida a un «desarrollo desequilibrado» entre las regiones y a los «insuficientes recursos médicos» como factores para mantener las políticas vigentes.

Sin embargo, el organismo pidió «mejorar la eficacia de los trabajos de prevención» y «superar el formalismo», al tiempo que exigió el fin de «la superposición» de diferentes medidas preventivas y de «políticas de brocha gorda», que han conducido a muestras de agotamiento entre la población.

Los rebrotes se extienden

Las declaraciones de la cúpula dirigente se produjeron en un día en el que se detectaron casi 10.000 infecciones en el país, una cifra alta, según los estándares chinos.

La megalópolis meridional de Cantón, de 18 millones de habitantes, registró este jueves 289 casos sintomáticos y 2.461 asintomáticos, una situación que ha causado el confinamiento del densamente poblado distrito de Haizhu, de casi dos millones de residentes.

En China es poco habitual que una ciudad informe de más de 1.000 nuevas infecciones en un solo día y, cuando ha ocurrido, ha desembocado frecuentemente en confinamientos generalizados como el de Shanghái (este) en primavera.

Por su parte, la ciudad de Chongqing (centro) decretó el cierre de 11 áreas residenciales tras acumular en diez días más de 1.000 casos entre sus 31 millones de habitantes.

Otras ciudades como Hohhot (norte), Zhengzhou (centro) o Urumqi (oeste) han respondido a los rebrotes en las últimas fechas con confinamientos de diverso alcance.

Actualmente, los habitantes de las grandes ciudades chinas han de presentar un PCR negativo realizado en las 72 horas previas o menos para acceder a lugares públicos.

Según las cifras oficiales, la pandemia ha causado desde que comenzó el fallecimiento de 5.226 personas en China, cuyas autoridades defienden que la política de «cero covid» ha salvado millones de vidas.

A juicio por chantajear a su pareja con fotos íntimas y retenerla cuando pagó

0

El hombre supuestamente difundió las fotos íntimas de la mujer sin consentimiento, y para evitar que siguiera, pidió 140 euros y reunirse en la casa. Allí la retuvo y la golpeó. Se le acusa de un delito de maltrato y otro de coacciones leves en violencia de género, con la agravante de reincidencia

A juicio por chantajear a su pareja con fotos íntimas y retenerla cuando pagó
A juicio por chantajear a su pareja con fotos íntimas y retenerla cuando pagó/ Europa Press

Un hombre será juzgado en la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife por supuestamente extorsionar a su pareja con la difusión a terceros de fotos íntimas y retenerla varias horas contra su voluntad, tras agredirla, cuando ella accedió a pagarle 140 euros para que las borrara y no las publicara.

En el escrito de calificación de la Fiscalía consta que se condena al acusado por varios delitos contra la seguridad vial y amenazas en violencia de género. Este mantenía una relación de afectividad con la víctima de la extorsión, con cuyo permiso le había sacado fotos íntimas.

El acusado divulgó esas imágenes entre terceros sin el conocimiento de la mujer, a la que exigió dinero para deshacerse de ellas.

Ambos acordaron verse en la casa de un amigo común para que ella le entregara 140 euros, pero el acusado, tras recibir el dinero, «con ánimo de menoscabar» la integridad física de la mujer, «le dio un tortazo» y la retuvo en dicha vivienda contra su voluntad, impidiendo que se fuera «durante todo el día».

A juicio del Ministerio Público, estos hechos son constitutivos de un delito de maltrato, otro de coacciones leves en violencia de género, con la agravante de reincidencia, por los que pide dos años de cárcel, una orden de alejamiento respecto a la víctima e indemnizarla en 140 euros.

Rusia comienza a bombardear Jersón horas después de la evacuación de sus militares

0

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han recibido múltiples bombardeos y disparos en el margen derecho del río Dniéper, donde se han instalado las tropas rusas tras la retirada de Jersón

Bombardeos sobre Jersón tras la retirada de las tropas rusas
Rusia comienza a bombardear Jersón horas después de la evacuación de sus militares/ Europa Press

El Ministerio de Defensa ruso ha anunciado el comienzo de bombardeos sobre las zonas de Jersón recientemente desocupadas por el Ejército, en la orilla occidental del río Dniéper, en una serie de ataques confirmados también por las fuerzas de seguridad ucranianas.

«El Ministerio de Defensa de la Federación Rusa informa de disparos contra equipos y mano de obra de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el margen derecho (la orilla occidental) del Dniéper», según un comunicado recogido por la agencia rusa TASS.

Del mismo modo, la Policía Regional ucraniana en Jersón ha confirmado un bombardeo sobre la ciudad de Berislav, a unos 60 kilómetros al norte de Jersón ciudad, con artillería pesada, que habrían dejado al menos tres muertos.

«Poblaciones pacíficas han quedado el fuego del enemigo y hay víctimas debido al impacto de los proyectiles, y edificios residenciales dañados», según un comunicado de la Policía publicado en su web de Facebook.

Destrucción de zonas agrícolas

Estos ataques, de acuerdo con la Policía, habrían destruido un granero de cereales, así como maquinaria agrícola, entre ellos nueve tractores y una cosechadora.

Poco después, la Fiscalía General de Ucrania ha confirmado al menos tres fallecidos hallados en un granero con «los cráneos fracturados» que podrían haber sido víctimas de un «posible crimen de guerra«.

Una primera evaluación, recogida por Ukrinform, indica que los restos pertenecen a tres vecinos de la zona muertos durante los combates para liberar la localidad.

Los restos fueron enviados para una serie de exámenes, incluido el examen de ADN, para determinar si los fallecidos han sido objeto de crímenes de guerra por parte de las fuerzas rusas.

Víctimas del franquismo solicitan una recogida de muestras de ADN

0

Las asociaciones de víctimas y especialistas solicitan una recogida de muestras de ADN y una mejora en la base de datos de Canarias

Informa: Beatriz G. Cabrera / Aurora Díaz

La nueva Ley de Memoria Democrática entró en vigor hace tan solo tres semanas, pero las asociaciones de víctimas se han movilizado para hacer una radiografía de la situación. Lo más urgente, aseguran, es centrarse en la recogida de muestras de ADN.

«En reconocimiento de todos esos demócratas, a esos que asesinaron vilmente por tener una idea. Las consecuencias de esto le llegaron a sus hijos y a sus nietos», señala Pino Sosa, una de las víctimas del franquismo y miembro de la AMHA. Hijos y nietos que han luchado por abrir las fosas que a partir de ahora serán responsabilidad del Gobierno. También el hacer un banco de ADN estatal, aunque en Canarias faltan muestras.

«La gente mayor tiene miedo a la muerte. La base de datos de canarias la tengo yo, Jose Pestano, y la base de datos debería estar en una institución para que pueda acceder no solo yo, sino cualquiera que este investigando este tema», explica el director de Genética Forense de la ULPGC, Jose Pestano.

El Gobierno de Canarias prepara una normativa al amparo de esta nueva Ley para guardar todos estos datos y facilitar un trabajo científico imprescindible para dar nombre a los represaliados republicanos que descansan en pozos y simas.

Finge ser inspector de Hacienda para estafar 90.000 euros a dos hermanos en Santa Cruz de Tenerife

0

El acusado se hacía pasar por inspector de Hacienda, estafando a dos hermanos que le abonaron tres pagos de 30.000 euros. La fiscalía solicita siete años de cárcel, una indemnización de 45.000 euros a cada hermano, y una multa de 2.800 euros

Finge ser inspector de Hacienda para estafar 90.000 euros a dos hermanos en Santa Cruz de Tenerife
Finge ser inspector de Hacienda para estafar 90.000 euros a dos hermanos en Santa Cruz de Tenerife/ Europa Press

La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife pide siete años de cárcel para un hombre por fingir ser inspector de Hacienda y estafar 90.000 euros a dos hermanos en la capital tinerfeña que tenían pendiente una regularización fiscal con la Agencia Tributaria.

El escrito de calificación señala que los hermanos tenían «angustia» tras recibir una comunicación de la Agencia Tributaria estatal para el inicio de un expediente de comprobación e investigación.

Debido a esta situación, un proveedor, actuando de «buena fe», les dijo que tenía un amigo que era inspector de Hacienda y les podía facilitar una cita con él, si bien, el acusado no era inspector sino agente tributario, pero se presentaba falsamente como inspector ante sus amistades (de hecho ya había sino condenado a dos años de cárcel, pero la pena quedó suspendida).

Primer pago de 30.000 euros

Así, un día quedó en su oficina con los dos hermanos y tras conocer su situación fiscal les solicitó un primer pago de 30.000 euros, de tal forma que cada hermano extrajo 15.000 euros de sus cuentas, introdujeron el dinero en una caja de zapatillas de deporte cubierta con papel transparente y se lo entregaron en una tienda a una empleada para que lo enviara.

Tras ese primer pago, el acusado les indicó que todo iba bien, pero al mismo tiempo, «trataba de infundirles miedo sobre la posible existencia de un delito fiscal» para conseguir que le entregaran más dinero.

De hecho, les dijo que los funcionarios de Hacienda «se estaban portando bien y que no llevarían el tema a la Fiscalía» pero para ello era necesario otra entrega de otros 30.000 euros, que volvieron a ser entregados siguiendo el mismo modus operandi.

Incluso, posteriormente, llegó a haber otra entrega de 30.000 euros más para sumar un total de 90.000 euros.

El acusado exigía más dinero

A partir de ese momento, uno de los hermanos ya le advirtió de que «no tenía más dinero» y que el que había abonado era una partida de ahorro para su hijo, que estaba acabando los estudios de Magisterio Infantil y le iba a ayudar a montar una guardería. El acusado llegó a exigir otro pago de 30.000 euros, pero los denunciantes no lo abonaron.

Finalmente, el expediente de comprobación ante la Agencia Tributaria acabó con un acta de conformidad por la que regularizaron su situación fiscal con pagos superiores a los 73.000 euros cada uno.

Según la Fiscalía, el acusado no tuvo ningún tipo de participación real en la tramitación de estos expedientes, pues ni era funcionario al servicio de la AEAT ni tenía «ninguna capacidad de influencia» en la actuación profesional de los funcionarios «ni hizo nada por influir» en ellos.

La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito continuado de estafa y pide también que abone una indemnización de 45.000 euros a cada hermano y el pago de una multa de 2.880 euros.

El juicio se celebra el lunes a las 10.00 horas en la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Tenerife.

Sanidad contabiliza 734 nuevos casos de covid-19 en personas de más de 60 años desde el pasado viernes

0

Actualmente, en el Archipiélago hay 107 personas ingresadas por coronavirus, de las que cinco están en UCI y 102 en planta

Sanidad contabiliza 734 nuevos casos de covid-19 en personas de más de 60 años desde el pasado viernes
Sanidad contabiliza 734 nuevos casos de covid-19 en personas de más de 60 años desde el pasado viernes

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, siguiendo los nuevos indicadores recogidos en la Estrategia de Vigilancia y Control de la covid-19, consensuada por el Ministerio de Sanidad con las comunidades autónomas, informa de que desde la última actualización de datos el pasado viernes se han contabilizado en el archipiélago 734 nuevos casos de covid-19 entre personas de más de 60 años, que es el grupo de población al que se le hace seguimiento tras pasar la fase aguda de la pandemia.

Por lo tanto, el acumulado de casos de coronavirus entre este colectivo asciende en Canarias a 101.601 personas. Así, la Incidencia Acumulada para este grupo etario a 14 días se sitúa en los 246,71 casos por 100.000 habitantes y a los 7 días en los 145,16. 

Actualmente, en el Archipiélago hay 107 personas ingresadas por coronavirus, de las que cinco están en UCI y el resto, 102, en planta. Por otro lado, en los últimos siete días se han registrado seis fallecimientos, tres notificados en Tenerife, dos notificados Gran Canaria y uno en Lanzarote. Todos los casos, con edades comprendidas entre los 68 y los 89 años, tenían patologías previas y se encontraba en ingreso hospitalario.

Capacidad asistencial

La Consejería de Sanidad informa que desde el pasado 12 de agosto, y cumpliendo con la Resolución del 5 de agosto de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, en el cómputo de camas ocupadas por enfermos por covid-19 se tiene en cuenta el número de camas ocupadas por pacientes que presentan una neumonía o infección respiratoria aguda u otra patología que se considere atribuible a una infección por SARS-CoV-2.

Ucrania iza su bandera en Jersón tras la retirada rusa

0

Tras la retirada de las tropas rusas de Jersón, la bandera ucraniana ha vuelto a ondear en la ciudad. Múltiples autoridades han celebrado el momento y aseguran que «haga lo que haga Rusia, Ucrania ganará»

Ucrania iza su bandera en Jersón tras la retirada rusa
Ucrania iza su bandera en Jersón tras la retirada rusa/ Parlamento Ucraniano

Las tropas ucranianas entraron este viernes en la ciudad sureña de Jersón, donde volvió a ondear la bandera azul y amarilla poco después de que el Ejército ruso completara su retirada del margen derecho del río Dniéper.

«Haga lo que haga Rusia, Ucrania ganará», escribió en Twitter el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba.

Kiev abandonó así el escepticismo inicial con el que recibió hace dos días la noticia sobre la retirada rusa y clamó victoria en Jersón, la mayor que ha tenido en casi nueve meses de la intervención militar rusa.

La bandera vuelve a Jersón

Simultáneamente, funcionarios, periodistas y blogueros ucranianos comenzaron a publicar imágenes de la ciudad de Jersón y otras localidades de la región donde ya ondea la enseña ucraniana.

En particular, estas imágenes fueron difundidas en las redes sociales del Parlamento ucraniano. También el departamento de Defensa de Kiev publicó imágenes con ciudadanos de Jersón recibiendo a los primeros soldados que portaban en manos la bandera nacional.

Mientras, la Inteligencia Militar ucraniana emitió un comunicado en ruso en el que anunció que «Jersón vuelve a control de Ucrania» y las rutas de retirada de la ciudad están al alcance del fuego de su artillería.

«Cualquier intento de oponer resistencia a las Fuerzas Armadas de Ucrania será repelido. Todo soldado ruso que resista será aniquilado», advirtieron los militares, que pusieron en duda la completa retirada de las tropas rusas y llamaron a las fuerzas del enemigo que presuntamente permanecen en la zona a «entregarse inmediatamente».

Retirada en menos de 48 horas

Entretanto, el Ministerio de Defensa de Rusia dio en su parte diario detalles del repliegue de Jersón que, según la versión oficial, concluyó en menos de 48 horas.

«Hoy, a las cinco de la mañana hora de Moscú (02.00 GMT), en el frente de Jersón concluyó el traslado de las unidades rusas a la margen izquierda del río Dniéper», anunció el portavoz castrense, Ígor Konashénkov.

El general ruso precisó que «ni una sola pieza» militar había quedado en el lugar del repliegue, para evitar críticas como las que afrontaron los militares por dejar una gran cantidad de armamentos tras una retirada caótica de la región oriental de Járkov, el pasado septiembre.

En total, según el Ministerio de Defensa ruso, más de 30.000 soldados rusos abandonaron el norte de Jersón para desplegarse en las posiciones defensivas erigidas anteriormente en el margen izquierda del río más grande de Ucrania.

En paralelo, en las redes sociales se filtraron imágenes del destruido puente Antonovski sobre el Dniéper, la única vía terrestre para la salida a pie de la ciudad de Jersón.

Moscú descarta renunciar a la anexión

Pese a la entrada de los ucranianos en Jersón, Moscú descarta renunciar a la urbe y la parte norte de la homónima provincia, que Rusia anexionó en septiembre.

«Es un sujeto de la Federación de Rusia. Esto está acuñado y definido por la ley, aquí no puede haber ningún cambio», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Preguntado acerca de si el Kremlin no lamenta la pompa con que fue celebrada la anexión de Jersón, Peskov contestó escuetamente: «No».

Reiteró asimismo que «la operación militar especial» en Ucrania sigue en marcha y continuará hasta alcanzar sus objetivos.

También el expresidente ruso Dmitri Medvédev, autor de varias declaraciones polémicas sobre la campaña militar rusa, aseguró este viernes que «el concepto de la soberanía territorial no ha desaparecido» y que «todo volverá a casa, a la Federación Rusa».

Los civiles, entre dos fuegos

Konashénkov aseguró que Rusia ha evacuado a todos los civiles -más de 115.000- que han decidido abandonar la margen derecha del Dniéper, el río más grande de Ucrania.

Aunque las autoridades prorrusas de la capital regional estimaron hoy en 80.000-100.000 el número de personas que aún permanecen en la urbe, la única capital regional que Rusia había tomado desde el inicio de su campaña militar en Ucrania.

«La evacuación continúa. Según nuestros cálculos, hay entre 80.000 y 100.000 personas en Jersón aún», dijo el alcalde prorruso Alexandr Kobets.

Después de conocerse la noticia, Kobets aseguró que las autoridades locales aún tienen «todas las opciones» para organizar la salida de la ciudad para los ciudadanos que desean marcharse.

«Tenemos opciones para el desplazamiento», dijo tras una pregunta sobre la voladura del puente Antonovski.

A la vez, según las redes sociales ucranianas, varios lugareños optaron por salir a la calle para recibir en distintos puntos de Jersón a las tropas ucranianas que retoman los territorios abandonados por los rusos

Canarias ya tiene en marcha la receta electrónica europea interoperable con Portugal y Croacia

0

El Servicio Canario de la Salud realiza pruebas para interoperar con un tercer país de la Unión Europea, Polonia, tras recibir la autorización del Ministerio del Sanidad. Canarias fue pionera en poner en marcha la receta interoperable europea en España, con una primera dispensación de medicamentos a un ciudadano de Portugal de estancia en las islas

Canarias ya tiene en marcha la receta electrónica europea interoperable con Portugal y Croacia
La comunidad autónoma de Canarias ya tiene en marcha la receta electrónica interoperable europea con Portugal y Croacia

Canarias, la primera comunidad autónoma en poner en marcha en España el Proyecto de Interoperabilidad de la Receta Electrónica Europea, con una primera dispensación de medicamentos a un ciudadano de Portugal de estancia en las Islas, ya puede intercambiar prescripciones electrónicas con Croacia y realiza pruebas para interoperar con un tercer país de la Unión Europea, Polonia, tras recibir la autorización del Ministerio de Sanidad.

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, informó hoy en Comisión parlamentaria del avance de este proyecto de la Unión Europea, que da cumplimiento a la Directiva 2011/24/UE, de asistencia sanitaria transfronteriza, que dispone que los Estados Miembros garanticen la continuidad asistencial de la ciudadanía.

En la actualidad, Canarias, Extremadura, País Vasco, Madrid y Cataluña tienen en funcionamiento la receta electrónica europea interoperable, como emisor y receptor, con los países de Portugal y Croacia, a los que las Islas están en vías de sumar a Polonia.

Hay que tener en cuenta que Canarias y Extremadura fueron las dos primeras comunidades autónomas que desarrollaron la receta electrónica interoperable en España, de ahí que fueran elegidas nuevamente para impulsar el proyecto europeo tras haber superado los requerimientos exigibles.

Ventajas de la REEI

La ventaja principal de este Proyecto es que los ciudadanos de los países europeos participantes pueden retirar su medicación en las oficinas de farmacia de otros Estados miembros, como si estuvieran en su comunidad autónoma o región de residencia.

Para la dispensación de la medicación en las oficinas de farmacia hay que presentar la tarjeta sanitaria y el documento acreditativo con fotografía (DNI o pasaporte).

Entre las ventajas de la receta electrónica europea interoperable se encuentra que evita que los usuarios acudan a sus centros sanitarios solo para que les prescriban medicación, así como el adelanto y acúmulo de medicamentos por periodos prolongados por motivos de viaje.

Además, se favorece el uso adecuado y racional del medicamento dentro de los programas del paciente crónico que ahora se extenderá entre los países pertenecientes a la Unión Europea.

Están excluidos de la interoperabilidad europea los estupefacientes, las fórmulas magistrales, los medicamentos con más de cuatro principios activos (multivitamínicos), los extractos hiposensibilizantes y los psicotropos.

Primera experiencia: Canarias-Portugal

La primera experiencia en España en REEI permitió que un ciudadano portugués retirara, este verano, su plan de tratamiento en una farmacia de las Islas como si se encontrara en su país de origen.

De este modo, el Servicio Canario de la Salud fue el primero en activar la interoperabilidad de la receta electrónica europea.

Paulatinamente se han ido incorporando más farmacias para interoperar con Portugal, mientras que la conexión con Croacia está establecida en todas las farmacias. La transmisión de información entre las comunidades autónomas y los países se realiza a través del nodo central del Ministerio de Sanidad.

Coordinación con los Colegios Oficiales de farmacéuticos

La entrada en funcionamiento de este nuevo proyecto ha sido posible gracias a que el SCS ha conseguido integrarse en este sistema europeo tras una intensa labor de coordinación con los colegios oficiales de farmacéuticos de ambas provincias, logrando que todas las farmacias de Canarias estén acreditadas como centros integrantes de este proyecto.

Las Palmas de Gran Canaria recibe la distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación»

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, entregó la distinción ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ a la capital grancanaria

Informa: Miguel Vega / Zaida García

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado la capacidad de transformación que tienen las ciudades que apuestan y trabajan por la ciencia y la innovación.

Así lo ha dicho este viernes en declaraciones a los medios de comunicación en Las Palmas de Gran Canaria con motivo del acto de entrega de las distinciones ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ de 2022.

«Hay que saber que en este reto de acometer los grandes cambios que necesita la sociedad para cambiar la vida de las personas a través de la transformación de la economía, de los servicios públicos y del día a día de los ciudadanos, las ciudades son clave», afirmó.

Morant añadió que precisamente es en las ciudades y en los pueblos donde la política de proximidad acerca por un lado el conocimiento a la ciudadanía y por otro la innovación para la mejorar sus vidas.

Red Innpulso

Además, explicó aquí que la ‘Red Innpulso’ es una red de ciudades para la ciencia y la innovación que han recibido la distinción por parte del Ministerio por su carácter innovador.

«Un carácter –continuó– que no sólo representan las administraciones locales, sino que es un ecosistema conformado tanto por los ayuntamientos como por su sector empresarial, su sector productivo, las universidades o los centros de formación».

La ministra apuntó que todo esto conforma un ecosistema que hace crecer a las ciudades. Así, incidió en que se ha dado la «bienvenida» a 20 nuevas ciudades a la ‘Red Innpulso‘.

En este sentido, la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación es un proyecto impulsado y cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y un foro de encuentro de todos aquellos ayuntamientos con la distinción ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ que pretenden avanzar en la definición y aplicación de políticas locales innovadoras.

La ‘Red Innpulso’ cuenta con 83 ciudades que se han adherido, de las que dos están en Canarias: Las Palmas de Gran Canaria y Adeje.

Ramis, ante la visita al Lealtad en la Copa: «Ningún partido es de trámite»

0

El CD Tenerife se enfrentará al Lealtad de Villaviciosa en la Copa del Rey. Un partido que, según Luis Miguel Ramis, se ha preparado como una semana normal

El entrenador del CD Tenerife ha dado una rueda de prensa hoy previa al desplazamiento para enfrentarse al Lealtad en Copa del Rey. Para Ramis «No hay que desaprovechar ningún partido de competición porque ninguno es de trámite para nosotros. La Copa es importante porque si no te pareces a lo que eres ante un equipo de menor categoría, se te va a complicar. El Lealtad va a poner mucha energía e ilusión, y tenemos que demostrar que somos de mayor categoría y tener una responsabilidad alta», ha explicado el técnico en rueda de prensa.

Ramis sí ha reconocido que hay jugadores de su equipo «que merecen tener minutos y dar pasos adelante», por lo que este partido es «una buena oportunidad» para demostrarlo.

Javi Díaz y David Rodríguez contarán con minutos desde el inicio

Ramis, ante la visita al Lealtad en la Copa: "Ningún partido es de trámite"
Ramis, ante la visita al Lealtad en la Copa: «Ningún partido es de trámite» / Imagen archivo CD Tenerife

Entre ellos, ha confirmado que el portero sevillano Javi Díaz y el defensa tinerfeño David Rodríguez jugarán desde el inicio ante un adversario que actualmente ocupa la sexta posición en el grupo 2 (Asturias) de la Tercera Federación.

Además, el preparador catalán es consciente de que jugar sobre césped artificial -superficie del estadio Ganzábal de Langreo- supondrá tener que adaptarse a «calzados, pisadas y bote del balón», aunque considera que no debería «condicionar en exceso» el partido.

Por ello, esta semana no se han entrenado sobre este tipo de superficie, aunque tenían la posibilidad de hacerlo en la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez, y han seguido trabajando, como habitualmente, en césped natural.