Los Oscar volverán a entregar todos los premios durante la gala

0

En la última edición, de las 23 categorías que conforman los Óscar ocho se anunciaron incluso antes de que muchos asistentes se sentarán en el teatro

Los Oscar celebran su regreso por todo lo alto con películas de autor
Los Óscar anunciarán de nuevo todos los premios después de que en la última edición algunos no se vocearan

Los Óscar volverán a anunciar los ganadores de todos los premios durante la gala, en lugar de entregar las estatuillas de las categorías técnicas una hora antes de la emisión en directo.

El nuevo consejero delegado de la institución, Bill Kramer, afirmó en A.Frame, la revista de la Academia, que le gustaría volver a ver «que todas las disciplinas artísticas y científicas son honradas durante el espectáculo».

«Necesitamos producir unos Óscar que celebren el trabajo colaborativo de la industria», añadió.

En la última edición de los premios, de las 23 categorías que conforman los Óscar, ocho se anunciaron antes de que arranque la gala, mientras terminaba la alfombra roja. Además, la gran mayoría de invitados aún no se había sentado en el Dolby Theatre de Los Ángeles (EE.UU.).

Luego, durante la retransmisión, se emitió un resumen con las reacciones de los vencedores.

Las categorías afectadas fueron mejor documental, mejor edición, mejor maquillaje y peluquería, mejor diseño de producción, mejor sonido, mejor corto, mejor corto animado y mejor banda sonora.

Un cambio que redujo la presencia española

El cambio redujo la presencia hispana en la ceremonia, ya que los españoles Alberto Mielgo y Leo Sánchez recogieron durante este tramo el Óscar a mejor corto animado por «The Windshield Wiper».

Aquella decisión enfadó a muchos, y organizaciones sindicales que representan a editores, músicos e ingenieros de sonido plantearon organizar un boicot. A su vez, propusieron que los nominados rechazaran la invitación a la ceremonia.

En 2018, la Academia ya anunció su intención de sacar de la gala los premios técnicos y entregarlos durante la pausa publicitaria. Sin embargo, se retractó tras el rechazo de la comunidad cinéfila.

Otros premios, como los Grammy y los Latin Grammy, entregan la mayoría de los galardones en una ceremonia previa que no se emite por televisión. No obstante, su caso está más justificado porque cuentan con casi un centenar de categorías (varias por cada estilo de música) frente a las 23 de los Óscar.

Zelenski, Erdogan y Guterres se reunirán este jueves en Ucrania

Tras la invitación del presidente ucraniano, las tres autoridades se reunirán en la ciudad de Leópolis, en Ucrania, este jueves

Zelenski, Erdogan y Guterres se reunirán este jueves en Ucrania
António Guterres y Volodimir Zelenski juntos en una rueda de prensa. Fuente: Presidencia de Ucrania

Los presidentes de Ucrania y Turquía, Volodimir Zelenski y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, y el secretario general de la ONU, António Guterres, se reunirán este jueves en la ciudad ucraniana de Leópolis, ha informado Naciones Unidas.

El encuentro a tres bandas llega tras una «invitación» del propio Zelenski, según fuentes de la oficina de Guterres consultadas por Europa Press. No han dado más detalles acerca de esta cita.

Tras esta primera escala en Leópolis, Guterres se desplazará a Odesa, uno de los tres puntos de salida del grano ucraniano. Precisamente este martes ha partido desde Ucrania el primer barco fletado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) para exportar cereales. Lo hace gracias a un acuerdo entre Kiev y Moscú en el que mediaron Naciones Unidas y Turquía.

De hecho, antes de su regreso a Nueva York, Guterres se desplazará a continuación a Estambul, para visitar ‘in situ’ el centro de coordinación desde el que se examina el acuerdo para las exportaciones. La ONU considera que es clave para suavizar los efectos de la guerra de Ucrania en la seguridad alimentaria global.

Canarias registra ocho fallecimientos y 425 nuevos casos de COVID-19 en mayores de 60 años

En los últimos cuatro días la Consejería de Sanidad contabiliza 425 nuevos casos y ocho fallecidos por COVID-19. La Incidencia Acumulada a 14 días se sitúa en 417,72 casos por 100.000 habitantes

Canarias registra ocho fallecimientos y 425 nuevos casos de COVID-19 en mayores de 60 años
Desde el 8 de julio se observa una disminución sostenida de la IA a 7 días de COVID-19

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que desde la última actualización de datos el pasado viernes se han registrado en las islas 425 nuevos positivos en COVID-19 entre personas de más de 60 años. Se trata del grupo de población al que se le hace seguimiento tras pasar la fase aguda de la pandemia.

Por lo tanto, el acumulado de casos de coronavirus entre este colectivo asciende en Canarias a 94.791 personas. Así, la Incidencia Acumulada para este grupo etario a 14 días se sitúa en los 417,72 casos por 100.000 habitantes y a los 7 días en los 176,86. Desde el pasado 8 de julio se viene observando una disminución sostenida de la incidencia acumulada a 7 días, cuando alcanzamos los 913 casos por 100.000 habitantes.

Actualmente, en el Archipiélago hay 177 personas ingresadas por coronavirus, de las que 11 están en UCI y el resto, 166, en planta. Por otro lado, en los últimos cuatro días se han registrado ocho fallecimientos, de los que cuatro son en Tenerife, dos en Gran Canaria, uno en Lanzarote y uno en La Gomera, con edades comprendidas entre los 72 y los 90 años, salvo dos personas de 47 y 59 años. Todas las personas tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

Capacidad asistencial

La Consejería de Sanidad informa que desde el pasado 12 de agosto, en el cómputo de camas ocupadas por enfermos por COVID-19, se tiene en cuenta el número de camas ocupadas por pacientes que presentan una neumonía o infección respiratoria aguda u otra patología que se considere atribuible a una infección por SARS-CoV-2.

Continúa la investigación del virus en busca de mejoras

Vídeo RTVC. Informa: Yurena Goya / Guada Marrero

Las nuevas variantes de la COVID-19 están complicando el trabajo de los científicos. En esta vía, Matilde Canelles, inmunóloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, informa que «los resultados lanzados no son tan buenos como se esperaba, pero mucho mejor que la vacuna dedicada a una sola variante».

Al respecto, la llegada de las vacunas de Moderna o de Pfizer a España se espera para otoño. Mientras, estudian la elaboración de las vacunas nasales, que se presentan como solución para evitar la dependencia a las nuevas variantes.

Rescatan a 10 perros abandonados junto a contenedores de basura en Lanzarote

Encargadas de la Protectora Sara encontró a los perros junto a cubos de basura, en cajas de cartón, abandonados pero con su madre

Vídeo RTVC. Informa: Sara Duarte / Laura Piñeiro

La Protectora de Animales Sara ha encontrado a 10 perros abandonados junto a contenedores de basura en Lanzarote. Primero encontraron a tres, luego a otros dos y así hasta localizar a los 10 pequeños indefensos de tan solo tres meses.

«Estaban con pulgas y flaquitos. Sospechamos que estaban con la madre por lo grande que están», informa Polo Concepción, cuidadora en la Protectora de Animales Sara.

Si bien abandonarlos ya es una irresponsabilidad, también supone un delito. Puede conllevar multas de hasta 15 mil euros. Además, haber puesto en peligro la vida de estos animales se podría haber evitado con la esterilización.

En esa vía, Concepción reclama que llamen a la protectora y pidan ayuda, ya que podrían haberse encontrado con cachorros muertos. «Si no vas a poder hacerte cargo de una camada grande, que es lógico, evítalo», añade.

Ahora, se necesitan 10 familias que sean capaces de darles el amor que alguien casi les arrebata.

Las algas invasoras asiáticas suponen un problema para los vecinos de San Cristóbal, en Gran Canaria

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria trabaja durante las mañanas para retirar las algas, pero el mar vuelve a llenarse por la tarde

Vídeo RTVC. Informan: Isabel Baeza / Lorenzo Saavedra

Las algas invasoras asiáticas empiezan a ser un problema para los vecinos del barrio de San Cristóbal, en Gran Canaria. Desde principios de junio, los operarios del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria trabajan durante las mañanas pero vuelve a llenarse de cebas por la tarde. Además, tienen que hacerlo de forma manual para no dañar el ecosistema.

Sin embargo, no dan abasto con tantas algas y los vecinos no pueden meterse en el agua. Nena del Rosario, vecina del barrio, nos cuenta que «cuando entras en el agua también te hunde la arena porque la seba está arriba y esta se hunde, como un pantano».

Además, los pescadores de la cooperativa Pescatobal informan que han perdido un 70% de las capturas. Así, han tenido que trasladar sus barcos al muelle deportivo de la ciudad. «Ya se ha vuelto también un problema sanitario. Es una plaga de mosquitos y de olor», declara Domingo Suárez, secretario de la cooperativa.

Con todo, vecinos y pescadores están pendientes de que se les brinde una solución en los próximos días para que se limpie la playa y el muelle y, así, poder recuperar su vida con normalidad.

Ambiente nuboso con probables lluvias débiles por el norte de las islas este miércoles

0

Este miércoles se presenta con ambiente nuboso y probables lluvias, que impactarán más en La Palma, Tenerife y Gran Canaria

Vídeo RTVC

Este miércoles conviene tener a mano el paraguas por el norte de las islas. Tendremos lluvias débiles, más persistentes en las medianías del nordeste de La Palma, de Tenerife y de Gran Canaria. En el resto predominarán un ambiente nuboso, más compacto en puntos del sur y del oeste de La Palma y Tenerife en horas centrales.

Temperaturas en ligero descenso, más notables en medianías y cumbres. Y viento alisio moderado, más intenso por la tarde con intervalos de muy fuerte, rachas 60 – 80 km/h. En el mar, olas de 0,5 – 2 metros.

Por islas:

EL HIERRO: Cielos nubosos por el norte y la cumbre con algo de lluvia débil. Nubes y claros en el resto. Temperaturas algo más bajas en zonas altas, y viento NE moderado.

LA PALMA: Lluvias débiles por el norte y la comarca este, más persistentes en medianías del NE. Ambiente nuboso en el resto, y temperaturas en notable descenso.

LA GOMERA: Muchas nubes con algo de lluvia débil por el norte y la cumbre. Intervalos nubosos en el resto y temperaturas suaves. Viento del NNE aumentado por la tarde.

TENERIFE: Precipitaciones débiles por el norte y nordeste, más persistentes en medianías. Cielos nubosos en el resto salvo en cumbres a más de 1800m. Temperaturas diurnas en descenso en el interior, y viento alisio moderado a fuerte.

GRAN CANARIA: Se alternarán las nubes con amplios ratos de sol por el sur. Ambiente nuboso con lluvias débiles por el norte, especialmente en medianías. Temperaturas en descenso en el interior, y viento alisio moderado, con intervalos de muy fuerte / tarde.

FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos más compactos a primeras horas. El tiempo más soleado por el sur y el este durante la tarde Temperaturas en ligero descenso.

LANZAROTE: Cielos nubosos por el norte y el interior con algo de lluvia débil matinal. Se alternarán las nubes y los claros en el resto. Viento alisio moderado, a más por la tarde.

LA GRACIOSA: Muchas nubes, sin descartar unas gotas por la mañana. Temperaturas suaves, 25ºC de máxima en Caleta de Sebo. Y viento alisio moderado, 20 – 40km/h.

Este miércoles se presenta con ambiente nuboso y probables lluvias, que impactarán más en La Palma, Tenerife y Gran Canaria

Al menos 17 muertos tras un bombardeo turco contra posiciones kurdas en Kobane

La víctima de 12 años ha fallecido tras las heridas recibidas en el bombardeo turco en la aldea de Zorava, al este de Kobane

La víctima de 12 años ha fallecido tras las heridas recibidas en el bombardeo turco en la aldea de Zorava, al este de Kobane
Un combatiente kurdo en la ciudad siria de Kobane. Fuente: Mursel Coban / Depo Photos

Al menos 17 personas han muerto, entre ellas un niño, y cerca de una docena han resultado heridas como consecuencia de una nueva serie de ofensivas lanzadas por el Ejército de Turquía sobre las fuerzas kurdas asentadas en la ciudad siria de Kobane y sus alrededores.

La víctima, de 12 años, ha fallecido tras las heridas recibidas durante un bombardeo turco en la aldea de Zorava, al este de Kobane.

Los bombardeos han seguido produciéndose a lo largo de este martes en el centro de Kobane y las localidades cercanas a la frontera con Turquía. Los ataques se suman a los que Ankara ha estado llevando a cabo desde la noche del lunes en el norte y el este de Siria.

Las milicias kurdo-árabes afirman que el ataque era previsible

Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), las milicias kurdo-árabes que controlan el noreste del país, han asegurado que estos ataques se veían venir desde hace una semana. «Han estado preparándose», ha dicho uno de sus portavoces, Farhad Shami, quien ha adelantado que responderán a esta ofensiva.

«Hemos declarado anteriormente que ningún ataque del Estado ocupante turco quedará sin respuesta. Especialmente, cuando lugares de civiles, como el hospital y las casas de la gente, están siendo atacados directamente», añade.

Shami ha señalado que el objetivo de Turquía es forzar a la población a dejar sus casas. Por ello, les ha pedido que se mantengan «firmes» y «furiosos» contra la ocupación, a la que «cien por cien» responderán «en el marco de la legítima defensa».

Por su parte, las Fuerzas de Defensa del Pueblo, el ala militar del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), han anunciado este martes la muerte de seis soldados turcos. Ha ocurrido durante una serie de enfrentamientos en la región de Werkhele, en el sur de los territorios kurdos.

Macron aboga junto a Zelenski por la «seguridad» de la central de Zaporiyia

Macron y Zelenski han mantenido una conversación para informar de la situación en el «frente de combate», incluido la central de Zaporiyia

Macron aboga junto a Zelenski por la "seguridad" de la central de Zaporiyia
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Fuente: Sven Hoppe

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado el lunes su «preocupación» por la amenaza que representa la presencia de fuerzas rusas en la central de Zaporiyia. Un escenario de que el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, considera «terrorismo nuclear».

Ambos dirigentes han mantenido una conversación telefónica en la que Zelenski ha informado a su homólogo de «la situación en el frente» de combate, lo que incluye a la citada central, según ha explicado él mismo en su cuenta de Twitter.

Macron, por su parte, ha advertido del riesgo que la «presencia» y las «acciones» de las tropas rusas representan para la seguridad de las instalaciones nucleares. A su vez, ha reclamado su retirada, según un comunicado del Elíseo. Asimismo, ha respaldado el envío «cuanto antes» de una misión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Los dos presidentes han hablado de los acuerdos para exportar cereales desde Ucrania, un aspecto que Macron considera «indispensable» para garantizar la seguridad alimentaria mundial. Ambos han aplaudido la salida de un primer barco de la ONU, mientras que Macron ha respaldado los esfuerzos europeos para buscar otras vías fluviales y terrestres de exportación.

Zelenski ha aprovechado el contacto para agradecer la ayuda militar «tangible» brindada por Francia y reclamar más medidas. «Debemos incrementar las sanciones contra Rusia», ha añadido. No ha entrado en más detalles, pero sí ha mencionado la petición a la UE para vetar los visados de turistas rusos como telón de fondo.

Zelenski pide más acción internacional

Vídeo RTVC

Rusia y Ucrania se culpan mutuamente de los últiomos bombardeos. La ONU ha ofrecido a la OIEA realizar una visita para inspeccionar las instalaciones. Mientras, Zelenski solicita más acción internacional para frenar los ataques en la plantan nuclear de Zaporiyia.

«Rusia no detiene sus acciones de chantaje en la planta de energía nuclear de Zaporiyia y sus alrededores. Continúa el bombardeo provocador del territorio de la planta. Al amparo de la estación, los ocupantes están bombardeando pueblos y comunidades cercanas. (…) Todo esto demuestra claramente que Rusia está rechazando las demandas de seguridad de los países de la UE y otros 15 países», ha declarado Zelenski.

Mientras, arranca el juicio contra británicos, suecos y croatas acusados de ser mercenarios a favor de Ucrania. Fueron capturados en Mariupol y se enfrentan a pena de muerte según las leyes de la autoproclamada república de Donetsk.

Rusia, por su parte, ha anunciado que ha matado a más de 100 mercenarios de Polonia y Alemania.

La llegada de personas migrantes a Canarias aumenta un 25 por ciento

0

Según los datos del Ministerio del Interior, se contabilizan 10.347 personas migrantes llegadas a Canarias por vía marítima este 2022

Vídeo RTVC

El Ministerio del Interior ha actualizado este martes las cifras oficiales sobre la llegada de personas migrantes a Canarias por vía marítima. Así, en lo que va de 2022, se contabilizan 10.347 personas llegadas a las islas, frente a las poco más de 8 mil del año pasado. Supone un incremeto del 25%.

Además, el aumento del flujo este fin de semana ha provocado nuevos problemas en la red de acogida en Lanzarote y Fuerteventura. En esta segunda, la mayoría de personas rescatadas cerca de la isla majorera serán trasladadas en los próximos días a centros de acogida en Gran Canaria y Tenerife.

En esta vía, este lunes llegaron ya 170 personas al Canarias50, en Las Palmas de Gran Canaria. Se prevé un segundo traslado con 200 más en los próximos días. Del mismo modo, se dan cifras similares en Tenerife, tras un fin de semana que obligó al CATE de Arrecife acoger el doble de su aforo.

«Lo que tiene que funcionar es un buen mecanismo de derivación hacia la isla capitalina, donde hay plazas libres dentro de la estructura de acogida humanitaria», denuncia Juan Carlos Lorenzo, coordinador regional de CEAR en Canarias.

Interior niega que se esté produciendo sobresaturación

Por su parte, el Ministerio del Interior niega que se esté produciendo una sobresaturación en los centros de acogida. La Delegación del Gobierno ha recordado este martes que de las siete mil plazas de acogida en Canarias, solo mil están actualmente en uso.

El vicepresidente canario, Román Rodríguez, a su vez, ha pedido medidas a nivel europeo que eviten tragedias como la de este lunes, con al menos 3 fallecidos en una sola embarcación. «O hay flujo regulado, o la gente va a arriesgar su vida para llegar a Canarias», declara el vicepresidente.

Mueren 18 emigrantes al hundirse su patera en el sur de Marruecos

0

En el naufragio de la patera en Marruecos, se contabilizan siete mujeres fallecidas y un bebé, según ha denunciado la ONG Caminando Fronteras

Vídeo RTVC

Al menos dieciocho personas murieron tras el naufragio de una patera cerca de la ciudad costera de Tarfaya, en el sur de Marruecos, en un intento de llegar a las Islas Canarias, según informó este martes la portavoz de la ONG Caminando Fronteras, Helena Maleno.

Maleno indicó en su cuenta en Twitter que entre los fallecidos había siete mujeres y un bebé. A su vez, denunció que los ocupantes de la patera vivieron «ocho horas de agonía esperando un rescate».

Las autoridades marroquíes no se han pronunciado hasta ahora sobre lo sucedido.

La llegada irregular de emigrantes a las costas españolas desde el continente africano experimentó un repunte en los últimos tres días. Este fin de semana se rescataron más de 700 personas, la mayoría cuando se dirigían al archipiélago atlántico de las Canarias.

Entre enero y julio pasados, llegaron de manera irregular a España 16.718 personas, un 3,3 por ciento más que en el mismo período de 2021, según datos del Ministerio español del Interior.