El Gobierno de Canarias destinará 574.000 euros para financiar la Prestación Canaria de Inserción

Este jueves el Gobierno de Canarias ha aprobado una partida de 574.741 euros para la ayuda a la integración social Prestación Canaria de Inserción. En Canarias un total de 10.842 familias son beneficiarias

RTVC. Informa: Isabel Baeza / David Blanco

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este jueves una partida de 574.741 euros para la ayuda a la integración social Prestación Canaria de Inserción (PCI).

Con fecha 9 de septiembre de 2021, se distribuyeron 30 millones de euros. Se hizo a través de una orden de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud.

Se trataba de una subvención del Estado dirigida a financiar proyectos para el desarrollo de programas de lucha contra la pobreza y las prestaciones básicas de servicios sociales en Canarias.

Tras la contabilización de los expedientes, resultó un crédito en situación de disponibilidad que ascendía a la cantidad de 864.423 euros.

10.842 familias son beneficiarias en Canarias

Ese remanente se dividió en una partida de 289.655 euros, que se destinó a los municipios para los mismos objetivos. El resto, estos 574.768 euros, se van a destinar a incrementar la dotación de la aplicación presupuestaria dirigida a la atención e integración de las familias en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla a través de las ayudas de la PCI.

En la actualidad, en Canarias un total de 10.842 familias son beneficiarias de la Prestación Canaria de Inserción. Una cifra que es el doble de las que la percibían en 2019, recalca el ejecutivo autonómico en un comunicado.

Este jueves el Gobierno de Canarias ha aprobado una partida de 574.741 euros para la ayuda a la integración social Prestación Canaria de Inserción. En Canarias un total de 10.842 familias son beneficiarias

La nubosidad abundante continúa este viernes

0

La nubosidad será abundante en el norte de las islas con mayores relieve, e incluso pueden aparecer algunas lloviznas. Las temperaturas serán agradables en el interior, y alcanzarán los 30ºC en medianías del sur y del oeste de Gran Canaria

Este viernes seguiremos con abundante nubosidad de tipo bajo por el norte de las islas de mayor relieve. Serán más compactas en el nordeste de Tenerife, el norte de Gran Canaria y por el oeste y norte de Fuerteventura, Lanzarote y en La Graciosa. No se descartan incluso algunas lloviznas a últimas horas. En el resto disfrutaremos del sol.

Las temperaturas serán muy agradables. Bajarán un poco las máximas en el interior de las islas, 24-29ºC en la costa. Se alcanzarán y superarán los 30ºC en algunos puntos de medianías del sur y del oeste de Gran Canaria. Y viento alisio moderado con intervalos de fuerte en las islas occidentales, y de componente norte moderado en el resto. Rachas, 50-75km/h. En el mar, olas 0,5-2m.

Por islas:

EL HIERRO: Nubes bajas por el norte y el nordeste a primeras y últimas horas. Tiempo soleado en el resto, y temperaturas diurnas en descenso en el interior.

LA PALMA: Intervalos nubosos matinales en la comarca este y el nordeste. Ambiente soleado en el resto, y viento alisio moderado con intervalos de fuerte.

LA GOMERA: Nubes bajas por el norte, y mucho sol en el resto. Algo menos de calor, máximas 24 – 28ºC en la costa. Viento de componente norte con intervalos de fuerte.

TENERIFE: Muchas nubes a primeras horas por el norte de Tenerife. Nos podrán dejar incluso alguna llovizna en el nordeste al final de la jornada. Numerosas horas de sol en el resto. Temperaturas agradables, y viento del norte-nordeste con intervalos fuertes.

GRAN CANARIA: Panza de burro a menos de 800 m por el norte, sin descartar alguna lloviznas a primeras y últimas horas. Tiempo soleado y veraniego en el resto Temperaturas máximas 29-32ºC en las medianías del sur. Y viento alisio fuerte.

FUERTEVENTURA: Ambiente nuboso, especialmente por el norte y el oeste a primeras y últimas horas. Más sol hacia el sur y el este. Y temperaturas diurnas algo más bajas.

LANZAROTE: Nubes baja más abundantes por el norte, y alternancia de nubes y claros en el resto. Y viento de componente norte moderado, más intenso hacia el sur.

LA GRACIOSA: Predominarán los cielos nubosos, con algunos claros en horas centrales del día. Temperaturas agradables, y viento de componente norte moderado.

La nubosidad será abundante en el norte de las islas con mayores relieve, e incluso pueden aparecer algunas lloviznas. Las temperaturas serán agradables en el interior, y alcanzarán los 30ºC en medianías del sur y del oeste de Gran Canaria

El catálogo de memoria histórica de Canarias se ampliará en todo el Archipiélago

0

Se realizará un inventario de los vestigios franquistas de todo el archipiélago. Se trata de un convenio cuyo objetivo es reparar la memoria de las víctimas, «recordar para no repetir errores y avanzar»

RTVC

La Universidad de La Laguna en Tenerife y el Gobierno de Canarias han firmado un convenio que permitirá ampliar el catálogo de memoria histórica de Canarias. Realizarán un inventariando los símbolos, calles, monumentos y menciones franquistas del archipiélago. El objetivo principal es conocer y reparar la moral de las víctimas.

Este convenio «nos va a permitir trabajar en toda Canarias con un grupo de profesorado especializado«, subrayaba el consejero de Cultura y Patrimonio Cultural, Juan Márquez. Además, «no se trata de abrir heridas, si no de poder cerrarlas dignamente«.

El primer paso será la catalogación del patrimonio urbano del régimen franquista, resalta la rectora de la ULL, Rosa Aguilar. «No es una cuestión ideológica, subjetiva ni opinable», manifiesta. Es un estudio riguroso para aumentar el catálogo de memoria histórica de Canarias.

Convivencia pacífica con conocimiento y pedagogía

Por su parte, la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Manuela Armas, subraya que «no se trata de abrir viejas heridas, sino de cerrarlas, ni de agitar banderas ideológicas, sino de engranar las herramientas de una convivencia pacífica con conocimiento y pedagogía… Recordar para no repetir errores y avanzar».

La investigadora principal del catálogo de monumentos franquistas, María Isabel Navarro, asegura que «una sociedad democrática no puede compartir los espacios de civilidad con símbolos que son propaganda» y que aluden a sentimientos separatistas.

Mediante este convenio se suscribe la cooperación entre el ejecutivo canario y la ULL para completar el catálogo con un inventario de todas las islas. El documento tendrá vigencia hasta 2026, y está dotado de más de 300 mil euros.

Crean una campaña en redes sociales para recaudar fondos para la terapia de su hija con perros especializados en TEA

Martina es una niña de cuatro años de Gran Canaria que tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA). Sus padres han iniciado una campaña en redes sociales con el objetivo de visibilizar el trastorno y recaudar fondos para pagar una terapia con perros de asistencia

RTVC. Informa: Silvia Luz / Fran Medina

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) afecta al 1% de la población. Una cifra que se estima en siete millones de personas en Europa, 450.000 en España y aproximadamente 20.000 en Canarias. Se trata de un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento cerebral y ocasiona dificultades en la comunicación y la flexibilidad conductual y de pensamiento.

Martina es una niña de cuatro años de Gran Canaria que tiene TEA. Sus padres han iniciado una campaña en redes sociales para conseguirle un perro de asistencia como parte de ayuda a su desarrollo. Su madre, Elena Fleitas, aclara que «el autismo no es una enfermedad, sino un trastorno», que en el caso de Martina, es de nivel uno.

Según su padre, Vincent Bosch, Martina no convive con un «TEA que la desconecte de la vida todo el rato». Aunque, dice, «si es verdad que desconecta, muchas veces se puede hablar con ella y puedes entenderla». Sin embargo, admite que «le cuesta psicomotrizmente, le cuesta hablar y aunque habla mucho, lo que dice no es funcional».

Martina ha recibido terapia casi permanente desde que se le detectó el trastorno hace dos años. Sus padres han elegido una terapia, explica Elena Fleitas, «algo más respetuosa con las familias, que incluya los intereses de la niña, y no es conductual». «Nosotros en casa estamos siempre jugando con ella de forma que le estemos enseñando», añade.

Por otro lado, la Asociación DogPoint trabaja con niños autistas adiestrando perros que los ayudan en su vida diaria. Su directora técnica, Olivia de Matteis, asegura que «esta asistencia para niños con TEA, tiene fundamentalmente la finalidad de mejorar la seguridad, sobre todo en la calle». No obstante, dice, «también reducen las conductas como las crisis y las autolesiones».

A este respecto, Vincent Bosch, afirma que «eso a Martina la tranquilizaría» porque «cuando va a conocer a una persona nueva o cuando ve a alguien fuera de su contexto habitual, por ejemplo, a una profesora en el parque, o gente que no espera, como un repartidor, se pone nerviosa».

Proceso largo y costoso

Sin embargo, el proceso es largo y costoso, por lo que han optado por realizar una campaña en redes sociales con dos claros objetivos. En palabras de su madre, «cuanta más visibilización se haga y cuanta más información tenga la sociedad, más comprensión vamos a tener». Además, cree que «en Canarias, no hay ninguna asociación que adiestre perros especializados en autismo». En este sentido, considera que «los beneficios son tan grandes que ayudaría a muchísimas familias».

Por su parte, Olivia de Matteis explica que normalmente tratan de «recaudar fondos para que las familias no paguen nada por lo que hacemos. Todo el trabajo, que son diez años de proyecto, son gracias a la financiación, al crowdfunding o donaciones.»

Los fondos recaudados no serán únicamente para Martina, sino que también pretenden ayudar a que otros niños superen las barreras que el TEA les impone cada día.

Martina es una niña de cuatro años de Gran Canaria que tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA). Sus padres han iniciado una campaña en redes sociales con el objetivo de visibilizar el trastorno y recaudar fondos para pagar una terapia con perros de asistencia

Una grieta de 30 metros se suma a los problemas de la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria

La grieta de 30 metros se suma a los problemas de la Avenida marítima, como su desgaste, la avalancha de algas y las aguas residuales

RTVC

El fuerte oleaje continúa haciendo mella en la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria, y los vecinos del barrio de San Cristóbal ahora sufren un nuevo problema. Se ha formado una nueva grieta de 30 metros en el corredor costero. Además, la fuerza del mar ha desgastado la escollera y está provocando que ceda. «Se corta el paso durante meses pero no se avanza nada», se aquejaba uno de los usuarios.

Asimismo, no se trata del primero de los disgustos de los vecinos, pues sumado a las aguas residuales, una avalancha de algas marinas ha provocado un fuerte hedor. Por otro lado, no existe un consenso entre el Ayuntamiento, donde el PP ha pedido informes, y el Cabildo. Hay quienes invitan al Gobierno de Canarias a que aporte dinero para un problema de meses.

Se ha intentado sacar provecho de las algas investigando en la Universidad, pero no ha habido éxito. Así que hay gente que propone explorar otras opciones, como una simpática vecina que proponía vender las algas recogidas en la Avenida Marítima «a los japoneses, para sacar unas ‘perrillas'».

Cuenta atrás para la Gala de la Reina

El evento contará con la participación estelar de la artista Chanel Terrero, que representó a España en Eurovisión recientemente

Televisión Canaria retransmitirá mañana viernes 10 de junio a las 21.30 horas la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, una de las noches más especulares y mágicas del Carnaval en la que desfilarán 11 fantasías.

La Gala contará con 11 candidatas que disputarán el galardón y será un evento que «remontará y hará olvidar los últimos dos años en los que no ha podido celebrarse, recuperando la ilusión», tal y como ha indicado Enrique Camacho, director del espectáculo.

Camacho también ha detallado que por primera vez, todas las actuaciones llevadas a cabo serán originales y nunca antes representadas, de forma que todos los grupos participantes han preparado exhibiciones específicas para esta cita.

La cantante que representó a España en la última edición de Eurovisión consiguiendo la tercera posición, Chanel Terrero, será la artista invitada de la noche. Tras tres semanas desde que alcanzara el tercer puesto eurovisivo en Turín, esta es su primera gran aparición ante el público, por lo que afirma que quiere «disfrutarla al máximo, porque en todas las anteriores estaba la presión de que formaba parte de un concurso y esta vez no».

La vocalista se subirá al escenario de ciencia ficción capitalino junto a su grupo de baile para interpretar ‘Slow Mo’, el tema que la ha llevado al éxito. Estará bajo la supervisión de Kyle Hanagami, coreógrafo de artistas como Jennifer López o Justin Bieber, que se ha desplazado desde Los Ángeles hasta la capital tinerfeña.

Éxito de taquilla

Por primera vez en los últimos treinta años, las entradas para acceder a este evento se han agotado antes que las de la final de murgas adultas. Estuvieron disponibles apenas unas horas.

Numerosos ejemplares de aguavivas en la playa de Almáciga, en S/C de Tenerife

La bandera roja ondeará en la playa hasta que la situación vuelva a la normalidad y no haya presencia de estas aguavivas en Almáciga

Imagen de las aguavivas compartida por el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

El Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha informado este jueves de la aparición de numerosos ejemplares de aguavivas en la playa de Almáciga. Esta situación ha llevado a izar la bandera roja en el lugar.

Bandera roja ondea en la playa de Almáciga por la presencia de aguavivas

Según ha informado el Cecopal en sus redes sociales, donde proporciona información sobre seguridad y emergencias, tras el hallazgo de las medusas o «aguavivas» se ha procedido a izar la bandera de advertencia en esta playa del litoral de Anaga.

Además se ha informado a los usuarios presentes en la zona de baño acerca de la situación, ha añadido el Cecopal

El Ayuntamiento sevillano de Pilas dona 250 sofás a La Palma

0

La iniciativa ha sido realizada por 20 empresas del sector del mueble, y se han invertido diez kilómetros de hilo, casi tres kilómetros de tela y 15 toneladas de madera, así como 1.500 horas de trabajo

RTVC

El Ayuntamiento de Pilas, en Sevilla, ha donado 250 sofás a los damnificados tras la erupción volcánica de La Palma. El continuo goteo de imágenes e historias sobre pérdidas de viviendas en La Palma impulsó esta iniciativa, donde han participado más de 20 empresas del sector del mueble.

Se han utilizado diez kilómetros de hilo, casi tres kilómetros de tela y 15 toneladas de madera. Además, se han invertido 1.500 horas de trabajo. El alcalde de Pilas, José Leocadio Ortega, afirma que cada día escuchaban historias sobre infinidad de personas que estaban perdiendo sus viviendas. Por esta razón, supusieron que les haría falta un hogar, móviles, etc. Todo lo necesario para rehacer sus vidas, y un sillón es parte fundamental para ello.

El reparto se llevará a cabo según se vayan cubriendo necesidades, y se realizará de manera coordinada con los ayuntamientos. Una iniciativa que dejará un poco del municipio de Pilas para siempre en La Palma.

La iniciativa ha sido realizada por 20 empresas del sector del mueble, y se han invertido diez kilómetros de hilo, casi tres kilómetros de tela y 15 toneladas de madera, así como 1.500 horas de trabajo
El ayuntamiento de Pilas dona 250 sofás a La Palma. RTVC.

Los líderes saharauis creen que la decisión de Argelia era una medida esperada

Según los líderes saharauis, el giro dado por el Gobierno de España en relación a Marruecos y al Sáhara hacía inevitable esta decisión

Los líderes saharahuis aseguran que la decisión adoptada por Argelia este miércoles se trata de una medida esperada. El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, anunció la suspensión «inmediata» del tratado de amistad suscrito con España hace casi dos décadas como represalia por su «injustificado» apoyo al plan de autonomía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.

Las autoridades argelinas recriminan a las españolas la campaña emprendida para tratar de argumentar un giro político que, según han esgrimido, suponen una «violación de las obligaciones jurídica, moral y política» de la que sigue siendo «potencia administradora» del Sáhara Occidental.

Por su parte, el Gobierno de España analiza la situación para tomar medidas que no perjudiquen ni a las empresas españolas ni a la importación de gas. Asegura, que Argelia no ha roto el Tratado de Amistad y Cooperación con España sino que lo ha suspendido. Así confía en superar este choque cuanto antes, aunque ha avisado de que Exteriores estudia las consecuencias y dará una respuesta «firme» para defender los intereses comerciales españoles.

La Comisión Europea considera que la suspensión del Tratado de Amistad es extremadamente preocupante y ha apelado a que se dé marcha atrás.

La ministra saharaui de Servicios Sociales, Suelma Beiruck, ha manifestado que la decisión de las autoridades argelinas era previsible después del giro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respecto al Sáhara Occidental.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, alude a que el caso «Pegasus» es la clave de este cambio de postura y habla de consecuencias directas de esta última ruptura también para Canarias.

Circulaba con un tubo que doblaba el tamaño del camión en Gran Canaria

Ocurrió en Santa María de Guía en Gran Canaria. El conductor del camión ha sido imputado por tres delitos. En su intento terminó chocando con un vehículo policial

RTVC

El Juzgado de guardia en Santa María de Guía (Gran Canaria) ha imputado tres delitos a un camionero. Circuló con el camión por las calles de la localidad con un tubo de construcción que doblaba con creces el tamaño la caja de carga de su vehículo, hasta el punto de que casi se da la vuelta en una cuesta.

Las escena la recoge un vídeo ampliamente difundido en las redes sociales. En las imágenes se ve cómo el camión asciende penosamente por una calle empinada del barrio de Montaña Alta, en Guía. Sin embargo el peso del tubo que lleva atado con cintas a la caja del vehículo y su tamaño desproporcionado (sobresale más de la mitad) hacen que las ruedas delanteras pierdan contacto con el suelo.

El conductor intenta una y otra vez subir, pero el extremo trasero del tubo toca el suelo. Mientras tanto la cabina del camión se eleva y queda suspendida en el aire.

El conductor está en libertad con cargos

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, el juez ha tomado ya declaración al camionero. El juez lo ha dejado en libertad con cargos, acusado de delitos de atentado, daños y lesiones y obligado a presentarse en el Juzgado cada primero de mes.

Los delitos que se le imputan tienen que ver con el hecho de que en sus intentos de circular con esa carga, presuntamente, ocasionó daños en otros vehículos y en un coche policial.