Canarias es la comunidad donde más crece la facturación del sector servicios en febrero

0

El sector servicios de Canarias aumentó su facturación interanual este mes de febrero un 46,6%, siendo la comunidad donde más ha crecido

Varias personas sentadas en las mesas de un bar el día en que entró en vigor el decreto que pone fin al uso de la mascarilla en la mayoría de interiores. Europa Press 20/4/2022

El sector servicios elevó su facturación un 23,5% en febrero respecto al mismo mes de 2021, moderando en ocho décimas el ascenso registrado el mes anterior (+24,3%).

Canarias ha sido la comunidad donde más ha aumentado interanualmente su facturación en este sector, al crecer un 46,6% en febrero.

Con el avance de febrero, los servicios encadenan 12 meses consecutivos de subidas interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

La hostelería es el sector que más crece

Dentro de los servicios, la hostelería (servicios de alojamiento y servicios de comida y bebida) fue el sector que más incrementó sus ventas en febrero. Llegando a crecer en un 133,3% en relación al mismo mes de 2021.

En concreto, los servicios de alojamiento multiplicaron por casi cinco sus ventas en febrero en tasa interanual (+390,2%). Mientras que los servicios de comida y bebida facturaron prácticamente el doble, con un repunte del 98%.

Agencias de viaje y operadores turísticos

Junto a estas actividades, pero ya fuera de la hostelería, destacan también el aumento de las ventas de las agencias de viaje y operadores turísticos. Y es que se llegaron a multiplicar por más de cinco (+441,9%), y del transporte aéreo, que las multiplicó por más de dos (+144,2%).

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en febrero un avance mensual de sus ventas del 6,1%, cinco puntos más que en enero y su tasa más alta desde noviembre del año pasado, cuando elevó su facturación mensual un 6,8%.

Por undécimo mes consecutivo y tras más de un año de caídas, la ocupación en el sector servicios creció en febrero. Lo hizo a un ritmo interanual del 4,4%, cuatro décimas más que en enero.

Baleares fue la comunidad que más incrementó la creación de empleo en el sector servicios el pasado mes de febrero, con una subida interanual del 9,9%, y Canarias fue la región que más elevó las ventas, un 46,6% en tasa interanual, seguida precisamente de Baleares, con un aumento del 44%.

Un ciudadano alemán es acusado por la desaparición de Madeleine McCann

El sospechoso de 43 años es un delincuente sexual con múltiples condenas

Un ciudadano alemán es acusado por la desaparición de Madeleine McCann
Imagen de la pequeña Madeleine McCann MERCURY PRESS / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 22/4/2022

Un ciudadano alemán ha sido acusado por su presunta relación con la desaparición de Madeleine McCann en el sur de Portugal en 2007. A pocos días de que se cumplan 15 años desde la desaparición de la pequeña en un complejo turístico en Praia da Luz, el Algarve.

«El demandado fue constituido por las autoridades alemanas en ejecución de una solicitud de cooperación judicial internacional emitida por el Ministerio Público de Portugal». Ha sostenido el Ministerio Público en un comunicado.

La investigación ha sido llevada a cabo por las autoridades alemanas en colaboración con Reino Unido. Y está a cargo de la oficina del distrito de Faro en la ciudad portuguesa de Portimao. Con la asistencia de la Policía Judicial.

El sospechoso, que fue identificado en 2020 por los medios alemanes como Christian B., de 43 años, es un delincuente sexual con múltiples condenas. Entre ellas por abuso sexual de menores. Según la Oficina Federal de la Policía Criminal (BKA) de Alemania.

Un portavoz del Ministerio Público en Hannover, Thomas Klinge, confirmó a la agencia DPA que el sospechoso fue condenado en septiembre de 2017 a un año y tres meses de prisión por posesión de pornografía infantil y abusos sexuales a menores.

Madeleine McCann sigue como persona desaparecida

La Fiscalía de la ciudad de Braunschweig (Alemania), que le investigaba por su presunta relación con la desaparición de Madeleine McCann en el sur de Portugal en 2007, asumió el pasado junio de 2020 que la pequeña está muerta.

La Policía Metropolitana de Reino Unido, que colaboraba con las autoridades portuguesas y alemanas en las pesquisas, aclaró que sigue enmarcaba este caso dentro de la categoría de «personas desaparecidas». Ya que no tiene «pruebas definitivas» sobre el posible fallecimiento de Madeleine.

Este próximo martes se cumplen 15 años de la desaparición de Madeleine, por lo que el canal de televisión AMC Crime estrena a las 23.00 horas una miniserie documental sobre el acusado, señalado anteriormente por las autoridades como el responsable del secuestro.

Madelaine McCann tenía tan solo 3 años cuando desapareció de su cama en un apartamento de vacaciones de un complejo turístico en Praia da Luz, el Algarve (Portugal). No sería hasta años más tarde cuando las autoridades alemanas asegurarían poseer fundamentos de que la pequeña había sido asesinada. Y que Christian era el culpable. No obstante, la falta de pruebas impidieron procesar al sospechoso.

Carla Suárez amadrina un proyecto de lucha contra el cáncer en Sevilla

0

La ex tenista Carla Suárez participa en Sevilla como madrina del ‘Proyecto Capitán Volante 2022′ para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer

Carla Suárez durante la presentación del ‘Proyecto Capitán Volante 2022’

La extenista profesional Carla Suárez asistió este jueves como madrina a la presentación del ‘Proyecto Capitán Volante 2022’ en Sevilla. Se trata de una iniciativa en la que participa el Club Náutico Sevilla en la que se proponen unos retos de carrera de atletismo, natación y triatlón. Los beneficios obtenidos van destinados a la Asociación Española para los efectos del tratamiento del cáncer (AEetc).

El Club Náutico Sevilla ha sido escenario de la presentación con el objetivo de dar visibilidad y recaudar fondos para esta asociación. Junto con la Unidad de Oncología Pediátrica del sevillano Hospital Virgen del Rocío, proponen estos tres retos para impulsar la práctica del deporte para superar las secuelas del tratamiento oncológico.

De Madrid a Sevilla por la lucha contra el cáncer

La tenista canaria asistió este jueves para informar de una iniciativa que nace de los padres de niños con cáncer. Las pruebas comenzaron esta pasada Semana Santa con una carrera a pie de Madrid a Sevilla en cinco etapas sin relevos.

Una carrera con cinco corredores (Benji Alcober, Manuel San Emeterio, Carlos Manuel Fernández, Sergio González-Caballos y Manuel Olmo) que unió ambas ciudades por un trazado de 560 kilómetros que discurrió mayormente por caminos y pistas forestales. Con cinco etapas de unos 110 kilómetros cada una.

El segundo reto, fijado para el 1 y 2 de julio, será el descenso a nado del río Guadalquivir desde la capital andaluza hasta Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) a lo largo de 90 kilómetros y sin relevos. En él participarán nueve nadadores -Javier Segovia, Sergio González-Caballos, José Calderón, Myriam Gómez, Miguel Noguer, Miguel Manuel Olmo, Ángel Valcárcel, Manuel Soto y Álvaro Jiménez-.

El tercero, programado para la semana del 7 al 9 de octubre, se disputará un triple ironman. Contará con Benito Castellanos, Manuel Olmo, Manuel Soto y Sergio González-Caballos como protagonistas y se desarrollará sin paradas con 11.4 km de natación, 540 km de ciclismo y 126 km de carrera a pie.

La natación se llevará a cabo en la dársena del Guadalquivir en un circuito de 2.000 metros. La prueba de ciclismo se realizará entre las provincias de Sevilla, Córdoba y Huelva. Mientras que la carrera a pie, al igual que la natación, se hará en la capital hispalense en un circuito de 10 km.

La tenista canaria Carla Suárez. Una imagen de la jugadora canaria publicada en su cuenta de twitter

El precio de la luz vuelve a repuntar un 28% y roza los 208 euros el megavatio este viernes

0

Este viernes la luz rozará los 208 euros el megavatio. El precio máximo se registrará entre las 8:00 y las 9:00, con 244,1 euros/MWh; mientras que el mínimo será de 176,09 euros/MWh entre las 4:00 y las 5:00

El precio de la luz vuelve a repuntar un 28% y roza los 208 euros el megavatio
El precio de la luz vuelve a repuntar un 28% y roza los 208 euros el megavatio

El precio de la electricidad en el mercado mayorista ha subido este viernes cerca de un 28%, rozando los 208 euros el megavatio hora, hasta situarse en 207,77 euros/MWh. Su precio más alto en los últimos ocho días.

Tras esta subida, la segunda consecutiva, el precio de la luz casi triplica el que marcó hace un año (74,41 euros). Y vuelve a situarse un 1% por encima respecto a las cifras del pasado 24 de febrero. Cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania.

Por franjas horarias, el precio máximo se registrará entre las 8:00 y las 9:00, con 244,1 euros/MWh; mientras que el mínimo será de 176,09 euros/MWh entre las 4:00 y las 5:00.

En los 22 primeros días de abril, el precio de la electricidad alcanza de media los 191,13 euros/MWh, más de un 32 % por debajo del valor de marzo. El mes más caro de la historia con 283,3 euros/MWh, aunque casi duplica el precio medio de 2021 (111,4 euros/MWh), el más alto desde que existen registros.

Los costes del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España. Y sirven de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

El Gobierno aprobó recientemente un plan nacional de respuesta ante las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que incluye la prórroga de la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz hasta el próximo 30 de junio, y la ampliación del bono social eléctrico hasta alcanzar los 1,9 millones de hogares beneficiarios.

Además, el Consejo Europeo ha reconocido la dificultad de España y Portugal para hacer frente a los elevados precios de la energía. Lo que permitirá a ambos países beneficiarse de un «trato especial» en su respuesta. Que pasa por fijar un precio máximo al gas que se utiliza para generar electricidad.

En este sentido, ambos países han pedido a la Comisión Europea fijar ese límite en 30 euros/MWh. Una propuesta que Europa continúa estudiando y permitirá reducir la factura eléctrica a la mitad.

Infantil y Primaria empiezan el curso el 9 de septiembre y ESO y Bachillerato el 12

Educación ha informado de las fechas de inicio y finalización del año escolar según el tipo de enseñanza cursada. Infantil y Primaria serán los primeros en empezar

Alrededor de 80.000 personas padecen algún tipo de trastorno de la conducta alimentaria en Canarias

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha informado este jueves de los comienzos y finalizaciones del año escolar. Infantil y Primaria arrancarán el curso el 9 de septiembre y ESO y Bachillerato el 12 de ese mes.

La actividad lectiva para el alumnado de Infantil y Primaria comenzará el 9 de septiembre y finalizará el 23 de junio, fecha en la que concluirán también los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria. De igual forma lo harán los programas de Formación Profesional (FP) Adaptada, FP presencial y a distancia, y Formación Básica de Personas Adultas. Aunque el último curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior de FP finalizará el 7 de junio.

También será distinto para el curso específico de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio. Se iniciará el 19 de septiembre, y se extenderá hasta el 23 de junio. Mientras, el primer curso de Bachillerato se prolongará hasta el 23 de junio y el segundo hasta el 19 de mayo.

Enseñanzas artísticas, deportivas y de idiomas

Las enseñanzas elementales y profesionales de Música darán comienzo el 12 de septiembre para terminar el 16 de junio. Sin embargo, el sexto curso lo hará el 8 de junio.

Por otro lado, los ciclos formativos de los Grados Medio y Superior de Artes Plásticas y Diseño tendrán lugar del 12 de septiembre al 23 de junio. No obstante, el segundo curso de los de Grado Superior finalizará el 7 de junio.

Las Enseñanzas Deportivas tienen previsto el inicio también para el 12 de septiembre y su cierre para el 23 de junio. Al mismo tiempo que las de Artísticas Superiores de Música, Diseño y Arte Dramático, que se prolongarán del 12 de septiembre al 20 de junio.

El curso «That´s English!» arrancará el 26 de septiembre y acabará el 19 de mayo; el de preparación para pruebas de acceso a Ciclos Formativos empezará el 26 de septiembre para finalizar el 12 de mayo; y el de preparación para la prueba libre de obtención directa del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria será del 26 de septiembre al 5 de mayo.

Las fechas del curso de preparación para las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años se establecerán una vez que se hagan públicas las fechas correspondientes por cada una de esas instituciones.

Tanto las Aulas Mentor como Informática Básica comenzarán el 12 de septiembre y finalizarán el 23 de junio. Asimismo, las Enseñanzas de Idiomas de régimen especial arrancarán el 21 de septiembre. A partir del 31 de mayo comenzarán las pruebas de clasificación y certificación.

Vacaciones y festivos

En el próximo curso tendrán la consideración de periodos de vacaciones escolares los correspondientes a Navidad, del 23 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023, ambos inclusive, y Semana Santa del 3 al 7 de abril.

En 2023 serán festivos los que la normativa establezca en el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad Autónoma. En 2022 serán el 12 de octubre, el 1 de noviembre, el 6 de diciembre, y el 8 de diciembre. También tiene la consideración de festivo a efectos académicos el 7 de diciembre de 2022, Día del Enseñante y del Estudiante.

De la misma manera, serán fiestas laborales en Fuerteventura, el 16 de septiembre; en El Hierro, el 24 de septiembre; en Gran Canaria, el 8 de septiembre; en La Gomera, el 3 de octubre, y en Lanzarote y La Graciosa, el 15 de septiembre.

La Resolución es de aplicación a todos los centros públicos y privados que imparten cualquiera de las modalidades de estudio mencionadas. Los centros no dependientes de la Consejería que estén autorizados para impartir el primer ciclo de Infantil podrán adaptarlo en función de sus necesidades organizativas.

El Gobierno aprueba una OPE para personal docente con 6.832 plazas

La OPE para 2022 está dotada de 1.110 plazas de reposición y 5.772 de estabilización para el personal docente no universitario

El Gobierno aprueba una OPE para personal docente con 6.832 plazas
El Gobierno aprueba una OPE para personal docente con 6.832 plazas

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este jueves la Oferta de Empleo Público (OPE) del personal docente no universitario para 2022. Está dotada de 1.110 plazas de reposición y 5.722 de estabilización.

Con respecto a las plazas adicionales para la estabilización están contempladas las correspondientes a los años 2020 (con 1.389 plazas) y a 2016 (otras 4.333), que suman 5.722.

Así lo ha anunciado este jueves el portavoz del Gobierno y consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez. Ha detallado que de esas 5.722 plazas, algunas serán a través de concurso de méritos y oposición mientras que el resto será simplemente mediante concurso.

Reparto del número de plazas

En cuanto a las plazas correspondientes a la tasa de reposición, se distribuyen en 581 para maestros y maestras; 443 para profesorado de Secundaria; 60 para los técnicos de Formación Profesional; 11 para Artes Plásticas y Diseño; seis para las escuelas oficiales de idiomas; cinco para inspectores e inspectoras de Educación; tres para Música y Artes Escénicas, y una para maestros y maestras de Taller de Artes Plásticas y Diseño.

Las plazas ocupadas por funcionarias y funcionarios interinos de forma ininterrumpida en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020 asciende a 1.389.

En concreto, hay 668 plazas para el Cuerpo de Profesores de Secundaria, 463 para el de Maestros, 161 para Profesorado Técnico de Formación Profesional, 43 para Artes Plásticas y Diseño, 29 para Escuelas Oficiales de Idiomas, 24 para Música y Artes Escénicas, y una para Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.

Por último, la cifra de plazas ocupadas por personal interino de manera ininterrumpida con anterioridad al 1 de enero de 2016, esto es, la tasa de estabilización de larga duración 2016, asciende a 4.333 plazas.

En este caso, hay 1.892 plazas para el Cuerpo de Profesores y Profesoras de Enseñanza Secundaria, 1.889 para el de Maestros y Maestras, 343 para el Profesorado Técnico de Formación Profesional, 89 para el de Artes Plásticas y Diseño, 77 para el de Música y Artes Escénicas, 40 para las Escuelas Oficiales de Idiomas y tres para Maestros y Maestras de Taller de Artes Plásticas y Diseño.

Plazos

«La aprobación de la OPE 2022 implica la modificación de la oferta correspondiente a 2021 al ser preciso detraer de esta última las plazas que deberán conformarse en el bloque correspondiente a las anteriores al 1 de enero de 2016, dada la entrada en vigor de la Ley citada», ha detallado el Gobierno.

De este modo, las convocatorias de los procesos de estabilización de empleo deberán estar publicadas antes del 31 de diciembre de 2022 y finalizadas con anterioridad al 31 de diciembre 2024.

Zelenski cifra en 120.000 los civiles «atrapados» en Mariúpol y dice que la situación es «difícil»

El presidente de Ucrania ha indicado que 120.000 civiles permanecen «atrapados» en Mariúpol y ha propuesto un «intercambio de heridos por heridos»

Informa: Jónatan Déniz

En rueda de prensa junto al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha indicado este jueves que 120.000 civiles permanecen «atrapados» en la ciudad de Mariúpol, donde la situación es «difícil». Ha agregado que en la ciudad hay unos 2.000 militares y de ellos 400 están heridos.

Así, ha señalado que la situación en la ciudad «está prácticamente sin cambios». Ha subrayado que las autoridades ucranianas «trabajan constantemente» para intentar abrir corredores humanitarios «pero los rusos han estado bloqueando» esta apertura.

«Ha habido una proposición de intercambio, al menos intercambiar heridos por heridos», ha continuado, antes de precisar que «sabe» que Rusia ha recibido esta información. «Lo saben porque están en contacto diario con nuestros hombres», ha aseverado.

El presidente de Ucrania ha indicado que 120.000 civiles permanecen "atrapados" en Mariúpol. Ha propuesto "intercambio de heridos por heridos"
MARIUPOL, April 19, 2022 – A resident walks near damaged buildings in Mariupol on April 18, 2022.

En este sentido, ha matizado que las autoridades ucranianas han explorado la vía diplomática para resolver la situación con ayuda de Turquía y su presidente, Recep Tayyip Erdogan, y que esperan una respuesta.

Cuestionado sobre si es cierto que Rusia controla Mariúpol por completo, Zelenski ha indicado que las fuerzas rusas se hicieron «con la mayoría de Mariúpol hace tiempo». Sin embargo, ha remarcado que hay una parte de la ciudad todavía bajo control ucraniano, que es donde permanecen atrapados los civiles y los militares.

La ciudad de Mariúpol es una de las más castigadas en el marco de la invasión rusa, que ha causado allí una catástrofe humanitaria. Según las autoridades locales, más de 20.000 civiles han muerto en Mariúpol desde el 24 de febrero. Por su parte, 150.000 han salido de la ciudad, sitiada por las fuerzas rusas desde el comienzo de la invasión.

Imágenes de Alianza Informativa Latinoamericana

Últimas noticias sobre la guerra en Ucrania:

El PP rechaza las prospecciones petrolíferas en Marruecos

0

Manuel Domínguez critica el cambio de rumbo del Estado en la política con Marruecos y rechaza las prospecciones. Anuncia, además, visita a Ceuta y Melilla

Manuel Domínguez, portavoz del Partido Popular
Manuel Domínguez, portavoz del Partido Popular

El presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, ha criticado el cambio de rumbo del Estado en la política con Marruecos. Rechaza frontalmente las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas al archipiélago.

El líder del PP canario ha lamentado que el presidente Pedro Sánchez de forma «unilateral» ha tomado decisiones que afectan a las relaciones con Marruecos, el Sahara y Argelia. Así, ha insistido en que Canarias no tiene importancia para el titular del ejecutivo central.

Manuel Domínguez ha dicho que las decisiones de Pedro Sánchez alteran la posición tradicional de España en el conflicto del Sahara. Y ha añadido que solo se han respetado los intereses de Marruecos y no los de los saharauis.

Unas decisiones que han tenido consecuencias «nefastas» ha dicho Domínguez. También ha censurado que la soberanía de Ceuta, Melilla y Canarias ha estado sobre la mesa de una negociación opaca, en la que «todavía no conocemos su contenido».

Con todo, ha anunciado que llevará iniciativas tanto al Congreso como al Senado y al Parlamento de Canarias para, entre otras cuestiones, exigir la delimitación de la mediana de las aguas entre Marruecos y Canarias.

Además, ha dicho que visitará Ceuta y Melilla. Una visita orientada a analizar propuestas para garantizar la soberanía de Canarias sobre sus aguas.

San Bartolomé de Tirajana quiere construir un mirador donde se encontraba el ‘Tobo Playa’

0

El ‘Tobo Playa’ lleva 25 años abandonado y en él se han ido acumulando toneladas de basura. La expropiación de la parcela, que se encuentra en Playa del Inglés, podría costar más de 3,7 millones de euros

Informa: A. Suárez / I. Egea / J. Giménez / T. Sánchez

El parque acuático conocido como ‘Tobo Playa’ se encuentra ubicado en una parcela muy cerca de la arena de Playa del Inglés. 25 años después de su cierre, ese espacio se ha convertido en un pequeño vertedero. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha realizado un proyecto para limpiarlo y construir un mirador en esa ladera.

Aunque puede pasar desapercibido para los viandantes, las inmediaciones de los toboganes están llenas de basura de todo tipo. Acumulan electrodomésticos, hojas de palmeras y toda clase de residuos.

El Ayuntamiento se encuentra a la espera de recuperar la parcela para su uso público. A este respecto, el concejal de Urbanismo del municipio sureño, Samuel Henríquez, ha explicado que el fin de esta maniobra es «embellecer, limpiar y eliminar el ‘Tobo Playa’, que cuenta con una imagen lamentable en esa zona de Playa del Inglés». Asegura que la «intención es ejecutar un proyecto por parte del Consorcio para la Rehabilitación Turística de Maspalomas».

El proyecto ya está hecho y se encuentra a la espera de los trámites de expropiación. Sin embargo, no podrá realizarse en un periodo corto de tiempo ya que en el documento de cesión del suelo hay un desfase de 700 metros cuadrados en un solar que mide más de 4.500.

Para tratar de solventar la situación, «el área de Urbanismo ha encargado un estudio topográfico y pericial», cuenta Henríquez, que ayudará a «recibir la parcela de manera definitiva». Entonces, se podrán realizar el mirador y el jardín previstos que suponen más de 3,7 millones de euros en concepto de expropiación y 462.000 euros para la ejecución del proyecto.

El 'Tobo Playa' lleva 25 años abandonado y en él se han ido acumulando toneladas de basura. La expropiación de la parcela, que se encuentra en Playa del Inglés, podría costar más de 3,7 millones de euros

Sanidad invertirá 11 millones de euros en el Hospital de ‘La Candelaria’

El Hospital de ‘La Candelaria’ recibirá 12 equipos de alta tecnología. La inversión del Plan INVEAT en Canarias asciende a 38 millones de euros

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha recorrido las instalaciones del Hospital Universitario de Nuestra Señora de La Candelaria del Servicio Canario de la Salud de la
Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Allí ha dado a conocer los espacios que van a albergar los 12 nuevos equipos de alta tecnología. Se ubicarán en servicios como Cardiología Hemodinámica, Radioterapia, Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear. Los equipos se enmarcan dentro del Plan de Inversión en Equipos de Alta Tecnología (INVEAT) que impulsa el Ministerio de Sanidad, gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Darias estuvo acompañada por al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana; el consejero de Sanidad, Blas Trujillo; la gerente del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, Natacha Sujanani Afonso y resto del personal sanitario.

Inversión de más de 38 millones de euros para Canarias

La ejecución del Plan INVEAT en Canarias supondrá la distribución de más de 38 millones de euros entre 2021 y 2022. El objetivo: la adquisición de 40 equipos que se distribuirán en 9 centros del Archipiélago.

Informa: Ana Albendín

Darias ha remarcado que este Plan es uno de los programas sanitarios más importantes nuestro país. Permitirá la renovación o sustitución de los equipos de alta tecnología de los hospitales en España. Supone una inversión total de 795 millones de euros. “Una inversión única y sin precedentes. Supondrá un antes y un después en el sistema público de salud de España, de Canarias, de Tenerife y de este centro hospitalario”,
ha afirmado la ministra.

Nuevos equipos de alta tecnología para el Hospital de La Candelaria

En concreto, la inversión en el Hospital Universitario de Nuestra Señora de La Candelaria se realizará en aceleradores lineales y angiógrafos vasculares. Un TAC de planificación y otro espectral, dos gammacámaras y un equipo de braquiterapia. Tambien una resonancia magnética, una sala de Hemodinámica y un PET-TC. “Van a servir para mejorar la capacidad diagnóstica especialmente en estadios tempranos para cometer todo tipo de enfermedades que tienen un impacto en la vida de las personas y también en nuestro sistema sanitario porque nuestro objetivo es mejorar la vida de las personas”, ha aseverado
Darias.

Esta inversión en equipos de alta tecnología permitirá reforzar las capacidades diagnósticas y terapéuticas. Un hecho que tendrá un alcance sobre más de medio millón de personas que conforman la población de referencia.

Sanidad invertirá 11 millones de euros en el Hospital de La Candelaria
Sanidad invertirá 11 millones de euros en el Hospital de La Candelaria