El precio de la luz vuelve al alza y sube hasta los 162 euros el megavatio

0

Este jueves el precio de la luz se dispara un 90 % y duplica el precio del megavatio con respecto al año anterior

El precio de la luz vuelve al alza y sube hasta los 162 euros el megavatio
El precio de la luz vuelve al alza y sube hasta los 162 euros el megavatio

El precio de la electricidad en el mercado mayorista ha repuntado este jueves cerca de un 90 % hasta situarse en 161,72 euros el megavatio hora (euros/MWh). Un día después de marcar su precio más bajo en lo que va de año, y el menor desde el pasado 31 de octubre.

Tras esta subida, el precio de la luz duplica el que marcó hace un año (79,6 euros). Aunque se sitúa más de un 21 % por debajo respecto a las cifras del pasado 24 de febrero. Cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania.

Por franjas horarias, el precio máximo se registrará entre las 20:00 y las 21:00, con 223,61 euros/MWh. Mientras que el mínimo será de 101 euros/MWh entre las 15:00 y las 16:00.

En los 21 primeros días de abril, el precio de la electricidad alcanza de media los 190,33 euros/MWh. Más de un 32 % por debajo del valor de marzo, el mes más caro de la historia con 283,3 euros/MWh. Aunque casi duplica el precio medio de 2021 (111,4 euros/MWh), el más alto desde que existen registros.

Los costes del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España. Y sirven de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

El Gobierno aprobó recientemente un plan nacional de respuesta ante las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que incluye la prórroga de la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz hasta el próximo 30 de junio, y la ampliación del bono social eléctrico hasta alcanzar los 1,9 millones de hogares beneficiarios.

Además, el Consejo Europeo ha reconocido la dificultad de España y Portugal para hacer frente a los elevados precios de la energía, lo que permitirá a ambos países beneficiarse de un «trato especial» en su respuesta, que pasa por fijar un precio máximo al gas que se utiliza para generar electricidad.

En este sentido, ambos países han pedido a la Comisión Europea fijar ese límite en 30 euros/MWh, una propuesta que Europa continúa estudiando y permitirá reducir la factura eléctrica a la mitad. 

Evacúan brevemente el Capitolio por falsa alarma de amenaza aérea

El edificio del Capitolio de Estados Unidos ha sido evacuado este miércoles después de una falsa alarma emitida por la Policía

El Capitolio, sede del Congreso de Estados Unidos TING SHEN / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO (Foto de ARCHIVO)

El Capitolio de Estados Unidos fue evacuado durante unos minutos este miércoles debido a una falsa amenaza. La alarma cundió después de que un avión con paracaidistas que se dirigía a un cercano partido de béisbol generara una falsa alarma en la sede del Congreso estadounidense.

Pasadas las 18:30 horas locales (22:30 GMT), la Policía del Capitolio avisó de que había ordenado la evacuación inmediata de todo el complejo parlamentario y de varios edificios aledaños, tras detectar que se acercaba a la zona un avión que tildó inicialmente de «probable amenaza».

Sin embargo, minutos después de alertar sobre el tema, la misma agencia subrayó en un comunicado que la evacuación se había producido «por precaución». Pasados unos minutos se constató que no había «ninguna amenaza» activa contra el Capitolio.

La aeronave se dirigía al estadio de béisbol de Washington

Fuentes oficiales consultadas aseguraron que la alarma la generó una aeronave monomotor que transportaba a paracaidistas del Ejército estadounidense al estadio de béisbol de Washington. A unos 2,5 kilómetros (1,5 millas) del Capitolio.

El avión no tenía «el permiso adecuado» para sobrevolar la zona y aparentemente el Pentágono no informó a la Policía del Capitolio de los planes de hacerlo, de acuerdo.

Los paracaidistas completaron sin problemas su plan de lanzarse sobre el estadio del equipo local, los Nacionales. Espectáculo que se había programado como homenaje a los militares del país antes de su partido contra los Diamondbacks de Arizona.

Aviso de evacuación

El aviso de evacuación, que incluía también a la cercana Biblioteca del Congreso y al Jardín Botánico, generó alarma en las redes sociales. El pánico duró muy poco, pues la Policía avisó enseguida de la falsa alarma.

La mayoría de los legisladores del Congreso se encontraban fuera de Washington, en un receso de dos semanas.

El Capitolio ha reforzado su seguridad tras el asalto a la sede del legislativo del 6 de enero de 2021.

Cinco personas murieron y los asaltantes agredieron cerca de 140 agentes. Si bien finalmente fracasó en su objetivo de impedir que el Congreso ratificara la victoria electoral del ahora mandatario Joe Biden.

Sánchez anuncia el envío de más armamento a Ucrania en su encuentro con Zelenski

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en Kiev el envío a Ucrania de más armamento con el buque «Ysabel»

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado este jueves a Kiev para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y trasladarle en persona el pleno apoyo y solidaridad de España ante la invasión que está sufriendo su país por parte de Rusia.

Allí anunció el envío a Ucrania con el buque de la Armada española «Ysabel», que se encuentra de camino a Polonia, de 200 toneladas de equipo militar.

Sánchez realizó este anuncio tras reunirse en la capital ucraniana con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

El nuevo contingente incluye además 30 camiones y 10 vehículos de menor tamaño. Además, prometió aumentar la ayuda humanitaria, especialmente para los menores de edad», parte de la cual gestionará Unicef.

Zelenski asegura «con cauteloso optimismo» que los socios empiezan a comprender las necesidades de Ucrania

El presidente de Ucrania ha señalado, «con cauteloso optimismo». Que los socios están empezando a comprender las necesidades del país con respecto a la ayuda militar. Y el armamento que proporcionan a las Fuerzas Armadas del país.

«Estamos haciendo más que lo máximo para asegurar el suministro de armas a nuestro Ejército. Todos los días, todos nuestros diplomáticos, todos nuestros representantes y yo personalmente trabajamos las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de todos los canales posibles, oficiales y no oficiales, para acelerar la entrega de la ayuda», ha subrayado.

El mandatario ucraniano ha afirmado que se «han liberado» 934 asentamientos. Y que se están reestableciendo «gradualmente» los servicios médicos, educativos y de protección social. Así como el suministro de electricidad, gas y agua.

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

El Real Madrid certifica virtualmente la Liga ante Osasuna (1-3)

0

El Madrid supo aguantar el empuje de Osasuna sin apenas despeinarse para dejar la Liga sentenciada a falta de cinco jornadas para el final del campeonato al alcanzar los 78 puntos

El Real Madrid certifica virtualmente la Liga ante Osasuna (1-3)
Los jugadores del Real Madrid, Lucas Vázquez y Nacho, celebran el tercer gol del equipo madridista durante el encuentro correspondiente a la jornada 33 de primera división que han disputado hoy miércoles frente a Osasuna en el estadio del Sadar, en Pamplona. EFE / Jesús Diges.

El Real Madrid se llevó tres puntos de oro ante Osasuna gracias los goles Alaba, Asensio y Lucas Vázquez que sirven a los blancos para certificar la Liga de manera virtual en una noche en la que Benzema falló dos penaltis frente a unos navarros muy combativos.

Arrasate hizo un llamamiento a la afición el día previo al choque para convertir El Sadar en una caldera que comenzó a hervir minutos antes de que el árbitro diese comienzo al partido. Un bufandeo para recordar entonando a pleno pulmón el Riau-riau fue el pistoletazo de salida.

Osasuna salió muy intenso al partido con una presión adelantada para morder a los de Ancelotti. Budimir tuvo un disparo con la izquierda que mandó alta.

Chimy Ávila piso área para poner un centro de volea con su pierna derecha a la que Darko no llegó por muy poco en el primer palo.

El Madrid no se quedó atrás y buscó la meta contraria. Una jugada ensayada dio lugar al primero. Benzema puso un centro en el segundo palo que remató Alaba hasta en dos ocasiones para hacer el primero de la noche. El coliseo enmudeció un segundo, antes de seguir animando a los suyos.

Los navarros no quisieron desaprovechar el ritmo impuesto y se reengancharon un minuto después. El argentino Ávila puso, de nuevo, un ‘centrochut’ desde su banda que tocó en Nacho antes de que el croata Budimir metiese el empate en el segundo palo en lo que fue su quinto gol en cinco jornadas.

La energía rojilla fue descendiendo y los blancos se hicieron con la posesión para buscar jugadas más elaboradas. El VAR anuló un nuevo tanto de Budimir que no subió al marcador. Valverde estiró a su equipo y Alaba avisó con un zurdazo desde la misma posición desde la que marcó en el Camp Nou, pero Sergio Herrera desvió a un costado.

Osasuna dio algún susto con más corazón que fútbol y el Madrid sacó el mazo segundos antes del descanso. Camavinga puso un gran pase por encima de la defensa hacia un Ceballos que estrelló su disparo en Herrera. Marco Asensio, muy atento, empujó al rechace para poner por delante a los suyos.

El Chimy Ávila quiso estar presente en todas las acciones y, pasado de revoluciones, cometió penalti por una clarísima mano. Su guardameta le hizo un gran favor y realizó una enorme parada a Benzema metiendo la mano derecha tras una buena ejecución del francés.

El partido no daba para suspiros y De Burgos Bengoetxea pitó pena máxima de Nacho Vidal sobre Rodrygo. El capitán Benzema recogió el balón y lo posó a once metros de la portería. Herrera, muy acertado, adivinó las intenciones de su adversario, quien eligió el mismo sitio. Mala decisión.

Los líderes fueron carburando y concedieron poco a un Osasuna que iba arreones. Los 21.360 espectadores que se dieron cita se levantaron de su asiento cada vez que vieron un pequeño atisbo de empate.

El Sadar rugió y rugió sin encontrar la recompensa del gol por parte de los suyos. Vini entró en el 90 para pillar un contra y finiquitar el duelo. Dicho y hecho. El brasileño corrió como siempre y puso un pase para que Lucas Vázquez diese el tercero en el tiempo añadido.

Finalmente, el Madrid supo aguantar el empuje de Osasuna sin apenas despeinarse para dejar la Liga sentenciada a falta de cinco jornadas para el final del campeonato al alcanzar los 78 puntos.

La reduflación, una nueva forma de disimular el encarecimiento de los productos

0

Los precios de muchos artículos han subido en los últimos meses. Sin embargo, hay empresas que reducen la cantidad de sus productos para evitar subir el precio y perder clientes

Informa: Carlos Bilbao Aragón / Patxi Hernández

En las últimas semanas han subido de forma llamativa los precios de muchos productos de consumo, aunque no de todos. Es necesario prestar atención a estos últimos porque hay marcas que mantienen el precio pero reducen la cantidad del producto. Esta técnica de marketing se llama reduflación, y sirve para disimular el encarecimiento.

La reduflación es más visible en productos que han cambiado de formato recientemente y que incluyen menos contenido por aproximadamente el mismo precio. Es una práctica legal aunque la OCU advierte a los consumidores de que revisen los precios con precisión para evitar posibles engaños.

A este respecto, Jesús Del Amo, economista, explica que los productores, al no poder actuar sobre el precio final libremente «porque el consumidor en caso de aumento de precio, puede dirigirse a otros productos», reduce la cantidad de producto ofrecido al mismo coste. De esta forma «mantiene el beneficio» y «siempre y cuando el envase indique que no es el mismo» es lega. No obstante, la percepción del consumidor es que se trata del mismo producto, de ahí que Del Amo lo considere «una artimaña».

Esta práctica ha sido denunciada por la OCU, que señala marcas y sectores afectados, como los envases de pasta, pescado congelado o cacao soluble. Raúl Alonso, representante de la OCU en Tenerife, ha explicado la necesidad de mantener una actitud de compra activa. «Con reduflación o no», dice, «el consumidor siempre debe verificar a través de la unidad de medida, de forma que sepa realmente cuánto paga».

La reduflación, una nueva forma de disimular el encarecimiento de los productos

El Gran Canaria supera el compromiso ante el Slask Wroclaw y se clasifica para cuartos de la Eurocup (87-60)

El Gran Canaria accede a los cuartos de final de la 7Days EuroCup, donde espera, el próximo miércoles, el MoraBanc Andorra

Dilan Ennis (i) y Travis Trice (d), jugadores del Gran Canaria y del Slask Wroclaw, durante el partido correspondiente a los octavos de final de la Eurocopa que ambos equipos disputan este miércoles en el Gran Canaria Arena. EFE/Ángel Medina G.

El Gran Canaria no tuvo piedad del Slask Wroclaw polaco, último clasificado del grupo A de la Eurocup que obtuvo billete para octavos de final, rival que se vio desbordado (87-60) por la superioridad en el rebote (53 frente a 32) y por el acierto en el triple de los exteriores amarillos.

Solo el acierto del exjugador del Joventut, el turco Kerem Kanter -15 puntos-. y del base americano Travis Trice (13) sirvió de acicate en el equipo visitante, que poco a poco se fue diluyendo ante un conjunto canario que encontró en el argentino Nico Brussino en el principal comodín de cara a aro (15 puntos, 4 triples y 17 de valoración).

El Granca se medirá en cuartos al Morabanc Andorra

Con este resultado, el equipo isleño se medirá en cuartos nuevamente en el Gran Canaria Arena -eliminatoria a partido único- al Morabanc Andorra, que superó al Buducnost Voli (74-64). En un arranque fulgurante desde el perímetro, el Gran Canaria tomó la directa con dos triples seguidos de Brussino y un tercero de Albicy, a lo que se sumó un lanzamiento a tablero de Pustovyi para forzar el primer tiempo de los visitantes en apenas dos minutos de juego (11-0).

El conjunto polaco trató de reaccionar con los centímetros de Meiers y Kanter, pero era en vano. Slaughter y Ennis siguieron engordando números a favor de los amarillos (21-8), aunque Kolenda y Trice consiguieron minimizar las diferencias en un primer cuarto que se cerraba con 25-18 en el electrónico.

La superioridad en el rebote de los isleños -ya superaba los 20 rechaces en el arranque del segundo periodo- facilitó el lento goteo a favor de los locales, con mates y canastas de jugadores interiores como Khalifa Diop y Olek Balcerowski (34-20 a 6:00 para el descanso).

A los pupilos de Andrej Urlep les quedaba apelar al tiro exterior, pero sin el acierto suficiente para contrarrestar la superioridad claretiana, la hemorragia terminó por superar la veintena tras un alley-oop entre Albicy y Pustovyi (42-20), si bien Justice logró maquillar la papeleta en los últimos compases (42-27).

Reacción polaca

En la reanudación, el conjunto de Breslavia trató de detener la inercia española, aunque el resultado fue el contrario. Pustovyi siguió erosionando la zona. Los porcentajes de tiro de la escuadra polaca les llevaba a la deriva total (7/35 en tiros de campo tras superar los 23 minutos de juego), circunstancia que facilitaba aún más la papeleta al Gran Canaria que incluso mejoraba en los tiros libres, la única faceta en la que estaban flojeando los hombres de Fisac (51-27).

De hecho, los de la Baja Silesia no meterían su primer lanzamiento en el tercer cuarto hasta bien avanzando el ecuador del mismo, merced a un triple de Karolak. Sin embargo, tras ese lanzamiento, el Wroclaw enganchó un parcial de 1-10 para forzar la primera parada táctica de Fisac (52-37).

A continuación, Kolenda y Kanter se multiplicaron en la pintura para reducir la épica a 13 puntos (64-51), pero terminó siendo un espejismo. Ya en el último cuarto, el Gran Canaria comenzó a pasar el rodillo aprovechando la mayor profundidad de armario, alcanzando nuevamente la veintena a cinco minutos para la conclusión (78-58) y cerrando la contienda con un contundente 87-60.

Muchos trabajadores de hoteles continúan llevando mascarillas

La imagen en muchos hoteles canarios ha sido de trabajadores con mascarillas y turistas sin ellas, aunque algunos aseguran que seguirán usándola

Informa: Gema Padilla / Óliver Salazar

Después de dos años de pandemia, el sector turístico maneja cifras de ocupación similares a las de 2019. Este miércoles se ha eliminado la obligatoriedad de las mascarillas en muchos espacios, incluido el interior de los hoteles.

Sin embargo, en muchos hoteles, los trabajadores continúan haciendo uso del cubrebocas. Es el caso del hotel Los Olivos Beach Resort, en el que el personal seguirá utilizando las mascarillas, además de otras medidas de prevención, a pesar de que los turistas y visitantes no tengan la obligación de hacerlo.

El director del hotel, Enrique Durán, ha declarado que lo hacen para «transmitir seguridad a los clientes que vienen y se hospedan en nuestro establecimiento, muchos por primera vez».

Aunque la tónica general en los turistas es no llevarla puesta, hay otros que aseguran que seguirán usándola. Creen que «mantiene a la gente a salvo» y que «sigue siendo una medida preventiva». Uno de ellos añade que se trata de «algo importante para protegernos a todos» y cree que «la mayoría» seguirá llevándola.

En el otro extremo, en cambio, se sitúan aquellos que consideran que «hace tiempo que deberían haber quitado» estas medidas de prevención y se muestran muy alegres por que haya finalizado la obligación de utilizarla.

Independientemente de las preferencias personales de cada ciudadano, la obligatoriedad de usar mascarillas en interiores ha finalizado en la mayoría de los casos. No es así en centros sanitarios o en medios de transporte público, aunque con algunas excepciones.

La imagen en muchos hoteles canarios ha sido de trabajadores con mascarillas y turistas sin ellas, aunque algunos aseguran que seguirán usándola

Rusia prueba con éxito su misil balístico intercontinental ‘Sarmat’

Putin advierte de que el misil ‘Sarmat’, con un radio de alcance de unos 18.000 kilómetros, puede sortear todos los sistemas de defensa actuales

Las Fuerzas Armadas de Rusia han probado con éxito este miércoles el misil balístico intercontinental ‘Sarmat’. Está llamado a ser una pieza clave del arsenal armamentístico de Moscú. Tiene capacidad para alcanzar objetivos en toda Europa y alcanzar incluso territorio de Estados Unidos.

El Ministerio de Defensa ha informado que el ‘Sarmat’ fue lanzado a las 15.12 (hora local) desde un cosmódromo en la región de Arcángel, en la zona noroeste de Rusia. El proyectil completó con éxito todas sus fases, según la versión oficial, recogida por la agencia de noticias Interfax.

Una vez completada la fase de ensayos, el ‘Sarmat’ pasará a formar parte de las Fuerzas de Misiles Estratégicos. De hecho, ya se estaría entrenando en Krasnoyarsk al primer regimiento responsable de su potencial uso. Su radio de alcance se estima entre 17.000 y 18.000 kilómetros.

El presidente ruso, Vladimir Putin, confía en que este nuevo misil haga pensar a quienes están intentando «amenazar» a Rusia. Ha advertido de que el ‘Sarmat’ puede sortear todos los sistemas de defensa actuales. En este sentido, ha asegurado que no habrá una tecnología similar en mucho tiempo.

Este refuerzo armamentístico entronca con la reivindicación rusa de su arsenal en plena ofensiva militar en Ucrania. Putin llegó a poner en alerta a las fuerzas nucleares en los días posteriores a la invasión. Por ahora su Gobierno sostiene que nunca cruzará esta línea roja.

Últimas noticias de la guerra en Ucrania:

Rusia prueba con éxito su misil balístioco intercontinental 'Sarmat'
Rusia prueba con éxito su misil balístioco intercontinental ‘Sarmat’

António Guterres pide ser recibido por Putin y Zelenski

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pide visitar Moscú y Kiev para discutir medidas urgentes para lograr la paz

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres (Foto Europa Press)
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres (Foto Europa Press)

António Guterres, el secretario general de Naciones Unidas, ha pedido ser recibido en Moscú por el presidente ruso, Vladimir Putin, así como en Kiev por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Naciones Unidas ha informado este miércoles de que en la tarde de ayer se entregaron dos cartas independientes a los representantes de las Misiones Permanentes de Rusia y Ucrania ante la ONU.

En dicho texto, Guterres ha trasladado su interés por visitar las capitales de Rusia y Ucrania. El fin es discutir una serie de «medidas urgentes para lograr la paz» en un momento en que el conflicto en Europa del Este representa un «gran peligro».

Asimismo, el secretario general ha remarcado que tanto Ucrania como Rusia son miembros fundadores de Naciones Unidas. Dice que siempre han sido «firmes partidarios» del organismo. Asegura que es necesario lograr un acuerdo de cara al «futuro del multilateralismo basado en la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional».

El máximo representante de la ONU ya pidió el martes a Rusia y Ucrania un alto el fuego con motivo de la Pascua ortodoxa. Una festividad que este año se celebra «bajo la nube de una guerra».

La «pausa humanitaria» a la que hizo referencia Guterres, y que Ucrania ya ha aceptado, comenzaría este jueves y duraría hasta el domingo. El objetivo es que se puedan abrir corredores humanitarios durante este periodo.

Últimas noticias de la guerra en Ucrania:

Se entrega uno de los presuntos autores del tiroteo de Jinámar

0

La Policía Nacional ha detenido al joven de 24 años que presuntamente está involucrado en el tiroteo y que se ha entregado de forma voluntaria

La Policía Nacional ha detenido la tarde de este miércoles a un joven de 24 años que presuntamente está involucrado en el tiroteo que se produjo el pasado Viernes Santo en el barrio de Jinámar, en Telde (Gran Canaria), y en el que dos hombres resultaron heridos, uno de ellos de carácter grave.

Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, la investigación policial permitió identificar al detenido. Este se presentó de forma voluntaria en la Comisaría de Telde.

La investigación continúa abierta, y se encuentra bajo secreto de sumario judicial, añade la nota.

Los hechos, en los que se vieron implicadas varias personas por causas que no se han precisado, se produjeron en la calle Lomo de las Brujas, en Telde.

Una ambulancia medicalizada trasladó al herido grave por el tiroteo al hospital Insular, en Las Palmas de Gran Canaria. El otro, de carácter moderado y de 33 años, fue detenido ayer martes, como presunto autor de la muerte de su abuela a puñaladas. Los hechos tuvieron lugar en el domicilio familiar situado también en la calle Lomo de las Brujas, en Telde.

Por el suceso del tiroteo del pasado Viernes Santo se detuvo a un hombre de 55 años que posteriormente quedó en libertad sin cargos.

Se entrega uno de los presuntos autores del tiroteo de Jinámar
Se entrega uno de los presuntos autores del tiroteo de Jinámar