Torres muestra su voluntad «absoluta» de acabar la legislatura y no adelantar las elecciones

0

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, asegura que el Pacto de las Flores ha acreditado la estabilidad durante la legislatura

Torres muestra su voluntad "absoluta" de acabar la legislatura y no adelantar las elecciones
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.

Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias, ha mostrado este miércoles su «voluntad absoluta» de agotar la Legislatura y no adelantar las elecciones porque «hace falta estabilidad» para garantizar la salida de la crisis del archipiélago.

En una entrevista concedida a ‘Radio Club Tenerife’ ha indicado que el ‘Pacto de las Flores‘ ha aprobado ya tres presupuestos autonómicos y la estabilidad «ha quedado demostrada» tanto a nivel interno como públicamente.

No obstante, no ha ocultado que «hay diferencias» porque el Ejecutivo lo conforman cuatro formaciones políticas distintas. Sin embargo ha dejado claro que no es partidario de utilizar «mecanismos electoralistas para beneficio particular» y convocar los comicios si las encuestas van bien para tratar de obtener más diputados.

Tren del sur de Tenerife

Torres, ha dicho que el tren del sur de Tenerife es una «infraestructura necesaria» para hacer frente a la «saturación» de tráfico que hay en la isla y con un territorio «reducido». Pero ha dejado claro que respeta la «autonomía» del Cabildo.

Ha asegurado que conoce «bien» este proyecto y el de Gran Canaria porque presentó enmiendas a los PGE cuando era diputado nacional. Cree que son buenos medios de transporte que se utilizan en las grandes ciudades. Permiten no consumir más suelo, son una «alternativa» al coche y a la guagua y pueden ser «sostenibles» desde el punto de vista ambiental.

Ahora mismo hay un debate abierto en el Cabildo de Tenerife acerca de la idoneidad de este proyecto. Lo apoyan CC, PP y Cs –la formación naranja forma parte del Gobierno– y lo rechazan PSOE y Sí Podemos. Así lo acordaron en el pacto de gobernabilidad de Pedro Martín.

Familias británicas cancelan viajes a España por las medidas anticovid para niños

0

España exige la pauta completa de vacunación a los niños mayores de 12 años. Las patronales turísticas canarias aseguran que la decisión de las familias ocasionaría pérdidas de 400 millones

Familias británicas cancelan viajes a España por las medidas anticovid para niños

Familias británicas cancelan viajes a España por medidas anticovid para niños

Muchas familias británicas han cancelado -y pospuesto para Semana Santa- viajes que tenían previsto hacer este mes a España, con motivo de una semana de vacaciones escolares en el Reino Unido, porque las autoridades piden la pauta completa de vacunación a los mayores de 12 años, según firmas del sector turístico.

Las Islas Canarias son muy populares entre las familias británicas durante el descanso escolar de febrero -que empieza la próxima semana-. Sin embargo los controles complican los planes de viaje porque no todos los menores tienen las dos dosis de una vacuna.

Entrar en Reino Unido

Desde este viernes, las personas que quieran entrar en el Reino Unido y tengan la pauta completa de vacunación no tendrán que hacerse ningún test de la covid-19. Otros países aún mantienen determinadas restricciones, como test de antígenos o PCR, o la doble vacunación para evitar estas pruebas.

Se estima que más de 80 destinos de vacaciones en el mundo aún exigen a los británicos una prueba PCR antes de entrar.

La agencia independiente de turismo Kitts, con sede en Hertforshire, señaló que, debido a que España requiere la doble vacunación para los mayores de 12 años, la mitad de las familias que habían reservado para ir a España han cambiado de destino. En algunos casos, han retrasado el viaje hasta Semana Santa (en abril).

Ashotel pide modificar las reglas para facilitar el viaje

Según informa este miércoles la BBC, el presidente de la Asociación Hotelera de Tenerife, Jorge Marichal, quiere que el Gobierno español modifique las reglas para facilitar el viaje a los británicos.

«Las pérdidas podrían rondar los 400 millones de euros en las Islas Canarias. Eso es solo hablando de los hoteles«. «Si tenemos en cuenta la economía de los restaurantes también, es un impacto grande», añadió Marichal en unas declaraciones que divulga la BBC.

«Para nosotros, el mercado británico es el mayor. Tenemos más de 2,5 millones de ciudadanos británicos que vienen a Tenerife en un año normal. Para nosotros esta parte del año es una de las más importantes. Se perderán todos los beneficios», agregó.

Sánchez ve «blindada» la salud del Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura además que la estabilidad de la legislatura está «garantizada»

Sánchez ve "blindada" la salud del Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos
Pedro Sánchez, declaración institucional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera «blindada» la salud del Ejecutivo de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos. También la estabilidad de la legislatura «garantizada» pese a las dificultades para sacar leyes adelante, como la reforma laboral, aprobada la semana pasada gracias al error de un diputado del PP.

En una entrevista con el eldiario.es, Sánchez pide una reflexión a sus tradicionales socios parlamentarios, PNV y ERC por su voto negativo a esa reforma laboral.

“Estoy convencido de que hay muchos votantes de esas formaciones que no entienden su ‘no’ a este acuerdo social de sindicatos y empresarios”, asegura.

Pese a esas discrepancias, Sánchez cree que la estabilidad está garantizada porque el Gobierno cuenta con una «minoría parlamentaria de 155 escaños» que ha conseguido aprobar otras leyes importantes como el acuerdo de pensiones, el ingreso mínimo vital o la ley de eutanasia.

«Creo que la salud del Gobierno de coalición está blindada porque está hecha del mejor material, que es una voluntad firme, férrea, de dignificar la vida de nuestros conciudadanos», proclama.

Reproches al PP

Sí tiene reproches para el PP por la estrategia que ha seguido después de la votación de la reforma laboral. Y por las dudas que ha lanzado sobre la limpieza del sistema de voto telemático implantado en el Congreso.

Reconoce que él, como diputado, también se ha equivocado alguna vez al votar, pero ello «no tiene por qué poner en cuestión ni la legitimación de un resultado».

«No me sorprende lo que están haciendo PP y Vox. Hace dos años vienen articulando un discurso de deslegitimación del Gobierno de España». «Ahora están poniendo en cuestión la legitimidad de una votación democrática que se ha venido sustanciando en el Congreso», lamenta.

Reconoce que espera «poco, por no decir nada», de la oposición que está ejerciendo el presidente del PP, Pablo Casado. Sin embargo sí le pide que «no ponga en cuestión la democracia» y que cumpla con sus obligaciones constitucionales.

«Tanto el PP como Vox están devaluando a partes iguales el debate político en nuestro país». «Eso en un partido antisistema como es Vox puede ser esperable. Pero de un partido que ha gobernado España me parece de todo punto inconcebible«, señala.

Rescatan a 38 migrantes de una patera al sur de Gran Canaria

0

Los 38 migrantes, 37 hombres y 1 mujer fueron trasladados al muelle de Arguineguín en Gran Canaria

Vídeo RTVC

Salvamento Marítimo ha rescatado a última hora de este martes una patera con 38 personas, de origen magrebí. Se encontraban al sur de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

La embarcación, han indicado fuentes de Salvamento, fue localizada por el avión Helimer 201. Eso permitió que se activara la guardamar Polimnia que rescató a 37 hombres y una mujer sobre las 20.00 horas.

Trasladados a Arguineguín

Posteriormente los inmigrantes fueron trasladados hasta el muelle de Arguineguín, en Mogán, donde arribaron sobre las 21.45 horas. Fueron asistidos por el dispositivo sanitario en la zona, compuesto por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y Cruz Roja.

Por otra parte, Salvamento Marítimo dio por concluida la tarde de este martes la búsqueda de tres personas que saltaron al mar de una patera antes de que llegara a su encuentro el barco que les iba a auxiliar, a 85 kilómetros al sur de Gran Canaria.

Testimonio de los ocupantes

El helicóptero Helimer 201 sobrevoló a mediodía la zona donde localizó la Salvamar Macondo a la patera con 59 varones y seis mujeres de origen magrebí, quienes relataron que tres de los ocupantes habían saltado al mar.

Fuentes de Salvamento Marítimo indicaron que el Helimer 201 ha buscado por un amplio radio a los inmigrantes sin éxito y ha dado aviso a los barcos que navegan por esa zona de la desaparición de estas personas.

El BOE publica la eliminación de la obligatoriedad de las mascarillas al aire libre

Las mascarillas no serán obligatorias en exteriores a partir del jueves. Se mantiene el uso obligatorio en eventos multitudinarios cuando se esté de pie o sentado si no se puede mantener la distancia de seguridad

El BOE publica la eliminación de la obligatoriedad de las mascarillas al aire libre
Una mujer se quita la mascarilla. Europa Press

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la modificación del decreto por la que, a partir de mañana jueves, las mascarillas ya no serán obligatorias en exteriores después de que así lo haya aprobado el último Consejo de Ministros y tras el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Sin embargo, esta obligatoriedad del uso de la mascarilla se mantiene en eventos multitudinarios que tienen lugar en espacios al aire libre. Cuando los asistentes estén de pie o, si están sentados, cuando no se pueda mantener una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros entre personas o grupos de convivientes.

También sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla en los medios de transporte público, especificándose que esto incluye andenes y estaciones de viajeros y teleféricos. Además, esta medida de control no farmacológico también se mantiene en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público.

Valoración personal

El decreto recuerda que la relajación de las medidas que se incluye en este real decreto, propuesta para la población general, se debe valorar a nivel individual. De acuerdo con la pertenencia a grupos de mayor vulnerabilidad, la vacunación y la actividad y comportamiento social que pueda incrementar los riesgos de transmisión.

Si bien el uso de la mascarilla ha sido una medida clave de control del COVID-19, el citado decreto recoge que la evidencia disponible sobre la transmisión del virus en los diferentes ámbitos indica que su uso tiene un impacto mayor en espacios interiores. Espacios en los que se reúnen personas que no conviven habitualmente. También en grandes aglomeraciones en los que no pueden mantener distancias de seguridad y se establecen interacciones con múltiples personas.

Variantes con cuadro clínico menos grave

Por otro lado, también apuntan que las variantes actualmente en circulación del SARS-CoV-2 parecen producir un cuadro clínico menos grave según los estudios disponibles. Esto contribuye a modificar la valoración de la situación epidémica del COVID-19. Todo ello pese a las altas incidencias observadas entre los pasados meses de diciembre y enero.

Las mascarillas en exteriores han permitido suavizar otras con impacto socioeconómico mayor y mantener una mayor interacción social, según recoge el decreto. También pone en valor que las recomendaciones de uso y obligatoriedad se han ido adaptando al conocimiento de la enfermedad y, sobre todo, a la evolución de la epidemia y las necesidades de control de la transmisión.

Hallan muerta a una menor en Murcia en un crimen machista

0

Una joven de 17 años que llevaba 24 horas desaparecida ha sido hallada muerta este miércoles en el trastero de una vivienda en la localidad murciana de Totana. Ha sido detenida su expareja sentimental, de 19 años, como presunto autor del homicidio.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia machista ha confirmado que es un nuevo crimen machista. Es el tercero en lo que va de año, con lo que ascienden a 1.129 las víctimas mortales por esta lacra desde 2003.

Además, informa de que la víctima no tenía hijos menores de edad. Tampoco existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

La familia de la joven denunció su desaparición este martes. Su cadáver ha sido localizado en el trastero del domicilio del joven, situado en un bloque conocido como «El Quesito», en la avenida Rambla de la Santa, una céntrica zona de la población. Fue localizado sobre las tres y media de esta madrugada con heridas por arma blanca en varias partes del cuerpo, según fuentes cercanas a la investigación.

El Ayuntamiento de Totana declarará este miércoles un día de luto oficial por este crimen.

Es la primera víctima mortal por violencia machista este año en Murcia

La menor es la primera víctima mortal por violencia machista este año en Murcia, y la primera víctima del tramo de edad de entre 16 y 17 años.

El alcalde de la localidad, Pedro José Sánchez, ha convocado a las puertas del ayuntamiento una concentración ciudadana para condenar este caso de violencia machista y guardar un minuto de silencio en memoria de la víctima.

El levantamiento del cadáver de la menor se ha producido minutos antes de las ocho de la mañana. Fue trasladado al Instituto de Medicina Legal donde se le practicará la autopsia.

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden solicitar asistencia las 24 horas del día a través del teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el número de WhatsApp 600 000 016.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Cuando la llamada es imposible, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Agentes de la unidad criminalística de la Guardia Civil, en la calle de la Rambla número 7 de Totana (Murcia) donde este miércoles han localizado, en el interior de un trastero, el cadáver de una joven de 17 años que llevaba 24 horas desaparecida. Su expareja sentimental, de 19 años, ha sido detenido como presunto autor del homicidio. EFE/Marcial Guillén

La Casa Blanca espera que Macron y Biden se reúnan «pronto»

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha afirmado que espera que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, puedan reunirse «pronto» tras las conversaciones de la última semana.

La Casa Blanca espera que Macron y Biden se reúnan "pronto"
La Casa Blanca espera que Macron y Biden se reúnan «pronto». En la imagen la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki – Michael Brochstein/ZUMA Press Wi / DPA

«El presidente habló con Macron dos veces durante la última semana, incluido el domingo, el día antes de hablar con el presidente ruso Vladimir Putin. Y espero (que Biden) vuelva a hablar con él pronto», ha resaltado Psaki en rueda de prensa.

«Lo que podemos hacer, y en lo que creo que el presidente Macron desempeñó un papel ayer, es dejar claro a nuestros aliados y socios que habrá enormes consecuencias si Putin decide invadir más Ucrania», ha agregado.

Así, Psaki ha señalado que Estados Unidos alienta «cualquier esfuerzo diplomático», aunque ha asegurado que no hay ninguna predicción de lo que hará el presidente ruso: «No podemos controlar lo que Rusia hará a continuación».

«Estamos y seguiremos estando en contacto muy estrecho con nuestros homólogos franceses en una variedad de niveles», ha zanjado Psaki. Ha añadido que, paralelamente, hay otros formatos que Estados Unidos apoya, como el de Normandía, en el que el presidente francés participa de forma activa.

El precio de la luz sube este miércoles más de un 3 % hasta 210,52 euros/MWh

0

El precio de la electricidad en el mercado mayorista ha repuntado este miércoles algo más de un 3 % hasta alcanzar 210,52 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).

El precio de la luz sube este miércoles más de un 3 % hasta 210,52 euros/MWh
El precio de la luz sube este miércoles más de un 3 % hasta 210,52 euros/MWh

Pese a esta subida, el precio de la luz se mantiene prácticamente invariado respecto al miércoles pasado, aunque multiplica por más de 29 el importe que marcó hace justo un año (7,1 euros).

El precio mayorista de la luz superará de nuevo la barrera de los 200 euros/MWh, un valor que se ha alcanzado en cerca del 80 % de los días de diciembre, en más del 70 % de los de enero y en seis de las nueve primeras jornadas de febrero.

El precio máximo se registrará entre las 19:00 y las 20:00, con 257,28 euros/MWh

Por franjas horarias, el precio máximo para este miércoles se registrará entre las 19:00 y las 20:00, con 257,28 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 182,59 euros/MWh entre las 4:00 y las 5:00 de la mañana.

En los nueve primeros días de febrero, el precio de la electricidad se sitúa de media en 203,46 euros/MWh, un 15 % más barato que el valor de diciembre, el mes más caro de la historia con 239,22 euros/MWh, pero un 83 % superior al precio medio de 2021 (111,4 euros/MWh), el más elevado desde que existen registros.

Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno ha prorrogado la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz durante el primer cuatrimestre del año.

La escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marca el precio del mercado en la mayoría de las horas, y al aumento del valor de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).

Un parque temático inundará Adeje de luces chinas

0

Más de medio millón de bombillas y 700 figuras conforman el nuevo parque temático de luces chinas que abrirá sus puertas este viernes día 11 de febrero

Unas 30 personas llevan dos meses trabajando en el nuevo parque temático de luces chinas que se instala por primera vez en Canarias.

«Algo diferente, porque aquí no tenemos nada nocturno. Por la noche es muy bonito pasear por aquí. Tenemos zona de niños también. Es un parque temático familiar, espero que todos encuentren algo que les guste», dice Arvydas Piliponis, director general de A&P Infoevents.

Este nuevo proyecto abrirá sus puertas el próximo viernes día 11 de febrero en Adeje. Es una visita por la infancia, la naturaleza o diferentes países. También por el fondo del mar, entre tiburones o tortugas. Son figuras de seda y en su interior hay bombillas.

Más de medio millón de bombillas y 700 figuras, junto con la tradición y los avances tecnológicos, se unen para crear una experiencia para todos los públicos.

Un parque temático inundará Adeje de luces chinas
Un parque temático inundará Adeje de luces chinas

El Lenovo Tenerife supera los contratiempos ante el Rytas Vilna (89-75)

0

Los laguneros lograron sobreponerse a contratiempos importantes como la lesión del uruguayo Bruno Fitipaldo, que se lesionó en el último minuto del primer cuarto, con lo que Vidorreta solo pudo contar con el brasileño Marcelinho Huertas como único base

El Lenovo Tenerife supera los contratiempos ante el Rytas Vilna (89-75)
Pabellón Santiago Martín. Imagen Lenovo Tenerife

El Lenovo Tenerife sumó este martes una importante victoria ante el Rytas Vilna por 89-75. dentro del Top 16 de la Liga de Campeones FIBA, en un duelo muy igualado, con algún contratiempo para los laguneros, y que se decidió en un tercer cuarto en el que los de Txus Vidorreta estuvieron más acertados tanto en defensa como en ataque.

Lesión de Fitipaldo

El Lenovo Tenerife logró sobreponerse en este choque a contratiempos importantes como fue la lesión del uruguayo Bruno Fitipaldo, que se lesionó en el último minuto del primer cuarto, con lo que Vidorreta solo pudo contar con el brasileño Marcelinho Huertas como único base, y al poder reboteador del cuadro lituano, muy fuerte en esa faceta durante todo el choque.

Buena puesta en escena de un Lenovo Tenerife que se midió a un adversario intenso, muy técnico y que ofreció un juego atrevido para intentar llevarse el partido adelante, pero le faltó más banquillo para mantener el nivel que también ofreció el cuadro insular.

Destacó la buena actuación de Kyle Wiltjer, que supo encontrar con acierto el camino hacia el triunfo y superó casi siempre a su defensor y anotó canastas importantes.

El conjunto lituano salió a ganar

El Rytas Vilna inició el partido dispuesto a todo con un 0-7 que dejaba claras sus intenciones de salir de la isla con una victoria. Los insulares intentaban darle la vuelta al marcador buscando su acierto en el tiro exterior, pero al acierto local también le acompañaba el del rival con lo que las ventajas seguían siendo para el equipo lituano, hasta que Fran Guerra puso a su equipo delante (19-18, min.9).

La única preocupación en este primer cuarto fue la salida, lesionado, del base Bruno Fitipaldo, con lo que Txus Vidorreta se encontraba solo con un base.

Sin duda fue un primer cuarto entretenido, muy disputados, pero con un Rytas Vilnius más acertado y fuerte debajo canasta con un Buva que lograba dominar la zona.

En el segundo cuarto, el equipo lituano volvió a poner una pequeña ventaja en el marcador (24-30, min14) que provocó que Txus Vidorreta parara el encuentro en busca de reorganizar a su equipo, tanto en el juego de ataque como en defensa.

Wiltjer refrescó el juego de los locales

El Lenovo Tenerife estaba perdiendo el control del juego y no lograba generar peligro en ataque. La entrada de Wiltjer dio un poco de empuje a su equipo, principalmente porque encontró camino hacia canasta por la línea de fondo aprovechando la debilidad de su defensor, Kariniauskas.

Seis puntos consecutivos de Wiltjer pusieron el marcador en 26-30, una diferencia que los lituanos mantuvieron hasta el final del segundo cuarto.

El Lenovo Tenerife, pese a la falta de acierto exterior y la ausencia de Bruno Fitipaldo, lesionado, supo llegar “vivo” al descanso y esperar a la segunda parte.

Un Lenovo renovado tras el descanso

Tras el descanso se vio a otro Lenovo Tenerife, que logró darle la vuelta al marcador y ponerse por delante de nuevo (44-41). Ya no solo era el acierto que empezaba a tener, sino las sensaciones en la cancha y ante un rival que estaba acusando el esfuerzo realizado hasta el momento.

Parcial de 14-2 para los tinerfeños y el partido ya tenía a otro dominador en la cancha, un Tenerife que, pese a que seguía teniendo problemas en los rebotes, sí mejoró notablemente en ataque y aprovechó cualquier duda de su rival.

Con 60-49 se llegaba a los últimos instantes del tercer cuarto, una diferencia impensable después de ver los dos primeros cuartos. Ya en el tramo final del choque, el Tenerife supo manejar mejor el partido con el marcador a favor y aunque tuvo algunas dudas, terminó ganando y con más facilidad de la prevista.