La evolución de la televisión

0

Este domingo se celebra el Día Mundial de la Televisión, un aparato que ha evolucionado mucho y ha formado parte de nuestras vidas.

Televisión. Aparato que ha cambiado nuestras vidas. Llegó la imagen tras el sonido.

Este domingo se celebra el Día Mundial de la Televisión, un aparato que ha evolucionado mucho y que ha formado parte de nuestras vidas.

Era más diversa, rica, sin censura, cuando sólo existía un canal, en blanco y negro, y, con los años, pasamos solo dos.

Y, aunque parezco increíble, en estos tiempos, veíamos las cosas un día después

Este domingo recordamos los tiempos, no tan lejanos en los que solo había dos canales. Eran en blanco y negro e incluso llegaba con un día de retraso a las islas.

Ahora la programación se hace incluso a la carta.

El Tamaraceite se descompone al final de la primera parte ante el Vélez CF (2-0)

0

Dos goles en los minutos finales de la primera parte dieron la victoria al Vélez CF ante una UD Tamaraceite que sigue colista (2-0)

Dos goles en los minutos finales de la primera parte dieron la victoria al Vélez CF ante una UD Tamaraceite que sigue colista (2-0)
Jugadores del Vélez antes del partido. Imagen Vélez CF

Dos goles en los minutos finales de la primera parte dieron la victoria al Vélez CF ante la UD Tamaraceite (2-0), en partido disputado este domingo en el estadio Vivar Téllez de la localidad malagueña, correspondiente a la duodécima jornada liguera de la Segunda RFEF.

El equipo grancanario se había mantenido firme hasta ese tramo final del primer periodo, pero el primer tanto local, logrado por Álvaro Ocaña en el minuto 42 de potente disparo desde fuera del área, terminó por hundir anímicamente al cuadro grancanario.

Y es que el Tamaraceite acusó muchísimo ese primer golpe, porque poco después, en el minuto 45, encajó un nuevo tanto, a balón parado, en un saque de esquina botado por José Cervera que remató de cabeza a la red el central argentino Bocchino.

En la segunda mitad, el técnico visitante Pachi Castellano introdujo un triple cambio con la incorporación de Carlos González, Jonathan Quintero y Aníbal en sustitución de Asdrúbal, Julio Báez y López Silva. Poco después Aythami Álvarez tuvo una buen ocasión con un disparo al palo en el minuto 60.

En el tiempo de prolongación fue expulsado el jugador local Álvaro Ocaña y el conjunto veleño acabó el partido en inferioridad numérica, aunque nunca vio peligrar su cómoda victoria ante el colista, que continúa sin conocer la victoria después de doce partidos disputados en dos meses y medio de competición.

Binter mantiene este domingo la paralización de su operativa con La Palma

0

En las últimas horas la situación de la ceniza en suspensión ha empeorado considerablemente

Binter mantendrá durante la jornada de este domingo la paralización de los vuelos que la compañía tenía previstos con La Palma. Ello se debe a la evolución de la nube de ceniza procedente del volcán ‘Cumbre Vieja‘.

De esta manera, la aerolínea señaló que se ha visto obligada a tomar esta decisión por causas de fuerza mayor, ya que en las últimas horas la situación de la ceniza en suspensión empeoró considerablemente.

Además, Binter agregó que seguirá evaluando la situación para poder retomar la operatividad con seguridad.

Binter mantiene la paralización

Asimismo, desde la aerolínea se indicó que se continúa atendiendo por los canales habituales las solicitudes de cambios o reembolsos.

De todos modos, explican que están siguiendo «en todo momento» la evolución de la situación en contacto con las autoridades aeronáuticas, a la espera de tener confirmación de que se cumplen todas las condiciones de seguridad para retomar la operativa con normalidad.

Binter mantiene este domingo la paralización de su operativa con La Palma
Binter mantiene este domingo la paralización de su operativa con La Palma

Continúan los desbordamientos en el volcán y la lava ocupa 8 hectáreas más

0

La lava del volcán de La Palma ocupa ocho hectáreas más que en la actualización del sábado debido a que continúan produciéndose desbordamientos del lago del cono principal

La lava avanza ocho hectáreas más que en la actualización del sábado debido a que continúan produciéndose desbordamientos en el volcán. Según han informado este domingo los portavoces del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca) de Canarias.

En concreto, la portavoz técnica Carmen López indicó que «persiste la emisión estromboliana». «La colada sigue activa en varias zonas» ocupando «8 hectáreas más que ayer» tras producirse «varios desbordamientos del lago del cono principal».

Aeropuerto de La Palma continúa inoperativo

Así, López puso de manifiesto que la situación es «desfavorable para la operatividad aeronáutica«, algo que el portavoz del comité técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, dijo que es previsible que impida la operativa también durante el lunes.

López dijo que se esperan precipitaciones débiles y puede que fuertes el lunes, con un tremor bajo y el mayor terremoto de las últimas 24 horas ocurrió este sábado a las 19.20 horas, con una magnitud de 4,2.

Precaución con la ceniza

Los datos de calidad del aire son variables pero durante las últimas madrugadas se han dado niveles perjudiciales de dióxido azufre, por lo que hay que extremar las precauciones, usar mascarilla FFP2 y evitar hacer deporte al aire libre.

Morcuende remarcó que estos niveles de gases están impidiendo acceso a algunas zonas, motivo por el que pidió paciencia a la ciudadanía.

«Nos hemos visto obligados varios días a tener que hacer esperar a las personas en el puesto de entrada en el centro de control de Los Charcos. Estamos trabajando por la salud», aseveró.

Posible borrasca a mediados de semana

Sobre la posible borrasca que llegará a mediados de la semana a la isla de La Palma, Morcuende ha precisado que aún necesita de estudio y que se irá informando según se tengan más certezas.

Tanto Morcuende como López pidieron a los palmeros que sigan informando al Instituto Geográfico Nacional (IGN) de los terremotos sentidos. Porque la información es necesaria. Y es que, relataron, la normalización de éstos está haciendo que se reduzca el reporte de estos.

Mezcla de fases de explosividad con efusivas de lava

La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con mezcla de fases de explosividad variable que producen depósitos piroclásticos y fases efusivas que producen las coladas de lava, de forma simultánea.

El proceso eruptivo muestra episodios de incremento y disminución de la actividad estromboliana. Así como pulsos con actividad freatomagmática.

En cuanto a la deformación, desde comienzos de noviembre se observa una notable disminución de la deflación regional. La deformación vertical registrada este sábado en la estación GNSS al norte de Jedey (LP03) de 6 centímetros, ha revertido.

Continúan los desbordamientos en el volcán y la lava ocupa 8 hectáreas más
Continúan los desbordamientos en el volcán y la lava ocupa 8 hectáreas más

La UD Granadilla B plantó cara al Granada Femenino en El Médano (0-0)

0

La UD Granadilla Tenerife Egatesa B empató con el Granada Femenino (0-0), al que plantó cara, en partido disputado en El Médano

Momento del partido entre Granadilla B y Granada anoche en el Médano. Imagen UDG Tenerife

La UD Granadilla Tenerife Egatesa B empató con el Granada Femenino (0-0), al que plantó cara, en partido disputado en la tarde-noche del sábado en el campo de fútbol de La Hoya del Pozo, en el Médano (Granadilla de Abona), en la décima jornada del Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola.

El filial blanquiazul nunca le perdió la cara al encuentro ante uno de los rivales potentes de la competición y tuvo ocasiones para haber desnivelado el marcador a su favor.

La delantera local Ainhoa, en los primeros minutos, y Moneyba, con un lanzamiento de falta directa, en la segunda parte, dispusieron de las mejores oportunidades, pero el gol no llegó.

Las chicas de Santi Lemus consumaron su tercer empate del curso, encadenando su segundo partido sin marcar, y suman 15 puntos en la clasificación, situándose en la séptima plaza.

Venezuela celebra elecciones con la oposición y la UE presentes

0

21 millones de venezolanos están llamados este domingo a votar en los comicios regionales y locales. Por primera vez desde 2017 la oposición mayoritaria concurre frente al oficialismo

Más de 21 millones de personas están llamados este domingo a las urnas en Venezuela, en unas elecciones regionales y municipales que ponen fin al boicot generalizado de la oposición y que contarán de nuevo con observación de la Unión Europea. Las dudas de estos últimos, sin embargo, persisten, ya que tan solo el chavismo cree que habrá garantías suficientes de transparencia.

23 estados y 335 municipios de Venezuela

En términos estrictamente administrativos, está en juego el control de los gobiernos de 23 estados y de 335 municipios, con cargos a los que aspiran más de 70.000 candidatos. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha habilitado más de 14.200 centros de votación con más de 30.100 mesas y, tras ensayar el proceso, da por seguro que no habrá contratiempos técnicos.

En el ámbito político, los comicios están llamados a ser un primer atisbo de una nueva estrategia, en la medida en que los grupos que representan a la oposición mayoritaria, englobados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) han aceptado participar de nuevo. A pesar de que mantienen que no hay garantías, ven más ventajas en tomar parte que en permanecer al margen, como llevan haciendo desde las presidenciales de 2018.

Triunfa así la tesis que venían manteniendo dirigentes como el excandidato presidencial Henrique Capriles, que ya había abogado por cambiar de ‘modus operandi’ para no depender únicamente de la presión internacional contra Maduro, que no termina de traducirse en avances en favor de la democracia o los Derechos Humanos.

La inclusión de dos miembros afines a la oposición en el CNE figura entre los detonantes de este retorno opositor a un proceso electoral, si bien Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional elegida en 2015 y autoproclamado desde enero de 2019 como mandatario legítimo del país, ha rehusado posicionarse públicamente en favor de la inscripción de candidatos.

Venezuela celebra elecciones con la oposición y la UE presentes
Venezuela celebra elecciones con la oposición y la UE presentes

Maduro insiste en «elecciones impecables»

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aspira a dar una «lección de democracia» al mundo, en la misma medida que defendió anteriores convocatorias como las presidenciales de 2018 o las parlamentarias de diciembre de 2020, la última gran cita con las urnas en el país sudamericano. El chavismo arrasó entonces ante la ausencia de rivales relevantes.

Maduro ha insistido esta semana en que la organización de las elecciones es «impecable» y ha cargado contra quienes supuestamente intentan obstaculizar el proceso, con la vista puesta especialmente en Estados Unidos. «Da vergüenza cómo pretenden descalificar las elecciones que se vienen preparando con esmero, con el mejor sistema del mundo para votar», declaró ante las criticas recurrentes que llegan desde Washington.

La última semana ha estado marcada, además, por la desarticulación de un supuesto plan para sabotear las elecciones. El Gobierno ha citado como ‘cerebro’ de este entramado a William Ricardo Sánchez Ramos, alias ‘Antorcha’, residente en España y al que Maduro ha vinculado con los dirigentes opositores Leopoldo López e Iván Simonovis.

La oposición no da veracidad alguna a estas sospechas y, entretanto, aspira a relanzar una presión internacional desdibujada desde que numerosos países, entre ellos España, reconociesen en 2019 a Guaidó como presidente legítimo. Confía en que la investigación formal abierta por el Tribunal Penal Internacional (TPI) por presuntos abusos contra manifestantes pueda marcar un punto de inflexión en la rendición de cuentas del chavismo.

Sexto empate para el Real Unión de Tenerife, ante el Madrid CFF B (1-1)

0

El Real Unión de Tenerife sumó este domingo su sexto empate en diez jornadas disputadas en el Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola

El Real Unión de Tenerife sumó este domingo su sexto empate en diez jornadas disputadas en el Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola
El Real Unión de Tenerife en el campo del Madrid CFF B. Imagen R.U.T.

El Real Unión de Tenerife sumó este domingo su sexto empate en diez jornadas disputadas en el Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola, en su visita al filial del Madrid Club de Fútbol Femenino (1-1).

Se adelantó pronto el conjunto tinerfeño, en el minuto 7, con un tanto de Saray, al rematar a la red un balón que dio en el larguero después de un saque de esquina de Tibi.

Mediado este primer periodo tuvo que ser sustituida la delantera argentina Belén Potassa por una posible lesión, y en su lugar entró Aroa.

El equipo entrenado por José Carlos Hernández pudo aumentar su renta en el minuto 34 con un disparo de Mery que se estrelló en el palo, y del posible 0-2 se pasó al empate antes del descanso (minuto 44) con un gol de Vicky, al aprovechar un balón a la espalda de la defensa tinerfeña.

El filial del Madrid CF Femenino pudo incluso marcharse con ventaja a los vestuarios pero falló un penalti en el tiempo de prolongación, al enviar el balón por encima del larguero.

En el segundo periodo las locales volvieron a estrellar un nuevo balón en el palo en el minuto 69, en otra pelota enviada a la espalda de la zaga visitante.

Y también pudo haberse llevado la victoria el Real Unión de Tenerife en el minuto 90 con un remate de Saray que también golpeó en el poste, tras un centro de Cira y prolongación de cabeza de Rebeca.

Colas para acceder a la zona de exclusión a limpiar y atender las fincas

0

Este domingo los vecinos del área evacuada tuvieron que esperar para poder acceder a sus casas o terrenos


Los vecinos de las zonas evacuadas que este domingo esperaban entrar en la zona de exclusión para limpiar la ceniza sus casas o terrenos han tenido que hacer colas para acceder a la zona de exclusión durante horas, teniendo que pasar controles.

Las colas se formaron desde primera hora de la mañana para acceder desde Fuencaliente. La espera ha provocado malestar entre los propietarios, aunque en las colas también había turistas que creían que podrían visitar la zona. Finalmente, poco antes de las once de la mañana se empezaba a permitir la entrada de vehículos.

Colas para acceder a la zona de exclusión a limpiar y atender las fincas
Colas para acceder a la zona de exclusión a limpiar y atender las fincas

Los Llanos de Aridane cede 12.000 metros cuadrados de terreno para los afectados del volcán

0

El terreno está situado en El Jable y cuenta con suelo urbano consolidado


El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane ha cedido 12.000 metros cuadrados de terreno al Gobierno de Canarias para la construcción de unas 70 viviendas unifamiliares que serán destinadas a realojar a familias afectadas por la erupción del volcán.

Son 12.000 metros cuadrados de tierra en El Jable, que cuenta con suelo urbano consolidado, lo que permitirá agilizar la construcción.

Manuel Perera, Concejal Urbanismo Ayuntamiento Los Llanos de Aridane.

Los Llanos de Aridane cede 12.000 metros cuadrados de terreno para los afectados del volcán
Los Llanos de Aridane cede 12.000 metros cuadrados de terreno para los afectados del volcán

El CD Femarguín acarició la victoria en el feudo del líder Cacereño (2-2)

0

El equipo cacereño obtuvo el tanto del definitivo empate en el minuto 90, y después de esa jugada las de Arguineguín aún gozaron de otra ocasión

Jugadoras del Cacereño antes del partido. Imagen Cacereño

El CD Femarguín Spar Gran Canaria sumó este domingo un valioso punto en su visita al Cacereño Femenino, líder del Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola, en partido disputado en el campo Manuel Sánchez Delgado de Cáceres, aunque acarició la victoria tras ir dos veces por delante en el marcador.

El equipo extremeño obtuvo el tanto del definitivo empate en el minuto 90, y después de esa jugada las de Arguineguín aún gozaron de otra ocasión para haberse llevado los tres puntos con un disparo de Carol que se estrelló en el palo.

Tras una primera parte igualada y sin goles, el Femarguín se puso con ventaja en el minuto 61 con un tanto de Evelyn Suárez, aunque su alegría apenas duró cuatro minutos con el empate del conjunto verdinegro, anotado por Nerea.

En el minuto 77 fue expulsada la visitante Astrid con tarjeta roja directa. Ello no impidió que las de Rubén López volvieran a adelantarse en el marcador solo un minuto después con un gran gol de Patricia Estupiñán, de disparo a la escuadra en el lanzamiento de una falta.

En los instantes finales, la joven guardameta Paula Coba hizo una gran parada en una falta que ejecutó el rival, pero no pudo impedir después el tanto del empate del conjunto extremeño, con la firma de nuevo de la jugadora local Nerea.