El CF Panadería Pulido San Mateo volvió a perder en casa, esta vez ante el CD Coria (0-1), después de quedar en inferioridad numérica
Plantel del Panadería Pulido San Mateo ante el Coria. Imagen Panadería Pulido San Mateo
El CF Panadería Pulido San Mateo volvió a perder en casa, esta vez ante el CD Coria (0-1), después de quedar en inferioridad numérica durante la segunda parte en el partido disputado este domingo en el Municipal Vega de San Mateo, en la octava jornada del grupo 4 de la Segunda RFEF.
Después de una buena primera mitad de los grancanarios, el defensa local Azael Perdomo vio la segunda tarjeta amarilla en el minuto 54 y dejó a su equipo con un futbolista menos sobre el campo, circunstancia que aprovecharía después el cuadro visitante para anotar el único tanto del encuentro y llevarse los tres puntos.
Mientras hubo igualdad numérica sobre el terreno de juego, y también en el marcador, fue mejor el conjunto local, que sigue adoleciendo de puntería para finalizar sus jugadas con éxito.
Todo lo contrario le ocurrió al equipo rival, un Coria que marcó el tanto del triunfo en el minuto 73 gracias a un certero cabezazo de Fernando Pino a centro de Patxi Dávila, situándose segundo en la clasificación con 17 puntos de 24 posibles, tras encadenar tres victorias.
Incluso a pesar del hándicap de jugar con un futbolista menos, el Panadería Pulido tuvo alguna ocasión a balón parado para haber rescatado al menos un punto, pero finalmente se consumó su cuarta derrota en los cuatro partidos que ha jugado como local en su estreno en la categoría.
El total de casos acumulados en Canarias es de 96.605 con 897 activos, de los cuales 18 están ingresados en UCI y 64 permanecen hospitalizados
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 63 nuevos casos de coronavirus COVID-19.
El total de casos acumulados en Canarias es de 96.605 con 897 activos, de los cuales 18 están ingresados en UCI y 64 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha producido fallecimientos a causa de la COVID-19 en las islas.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 23,53 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 39,75 casos por 100.000 habitantes.
Distribución por islas
Por islas, Tenerife suma hoy 22 casos con un total de 46.153 casos acumulados y 378 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 36.876 casos acumulados, 37 más que el día anterior y 362 activos. Lanzarote suma dos nuevos casos con 7.035 acumulados y 82 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.553 casos acumulados, dos casos nuevos, y 69 activos. La Palma no suma casos nuevos y cuenta con 1.114 acumulados y tres casos activos; El Hierro no registra nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 467 y un activo. Por su parte, La Gomera no suma casos, por lo que sus acumulados son 406 y se mantiene sin casos activos.
Hasta hoy se ha realizado un total de 2.226.991 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.185 se corresponden al día de ayer.
La UD San Fernando cedió en el tramo final de la visita al CF Villanovense, con el que acabó perdiendo este domingo por 2-0
El Villanovense prepara una falta en el partido ante el San Fernando. Imagen Villanovense
La UD San Fernando cedió en el tramo final de la visita al CF Villanovense, con el que acabó perdiendo este domingo por 2-0 en partido de la octava jornada liguera del grupo 4 de la Segunda RFEF, disputado en Villanueva de la Serena (Badajoz).
No pudo ser tampoco en tierras extremeñas para el conjunto de Maspalomas, que aguantó con su portería imbatida el primer periodo y buena parte del segundo, hasta que Óscar Muñoz adelantó a los locales en el minuto 71.
Rivera, a tres minutos para el final, certificó el segundo triunfo consecutivo de los locales, mientras que el San Fernando encadena su séptimo partido sin ganar y continúa en puestos de descenso, con solo cinco puntos.
Según ha adelantado, se trata de una medida para ayudar a las hogares más vulnerables y a empresas por la subida de la factura de la luz y de cara al invierno
En ese mismo Consejo de Ministros se aprobará «la primera Ley de Vivienda de la historia de la democracia«
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo Consejo de Ministros aprobará un decreto ley por el que se destinarán 100 millones de euros adicionales para ayudar a las hogares más vulnerables y a empresas por la subida de la factura de la luz y de cara al invierno.
Sánchez también anunciado que en ese mismo consejo se aprobará «la primera Ley de Vivienda de la historia de la democracia«, que hará que «un derecho que está en la Constitución se convierta en un verdadero derecho».
El jefe del Ejecutivo ha hecho estas declaraciones en Mérida durante su intervención en la clausura del 13 Congreso Regional del PSOE de Extremadura, que ha reelegido a Guillermo Fernández Vara como líder de los socialistas extremeños y a su nueva comisión ejecutiva con el 99,01 por ciento de los votos.
Ha precisado que con este decreto, con el que se pretende seguir dando respuesta al alza de los precios en los mercados mayoristas, se ayudará a 1.200.000 familias vulnerables, se ayudará a industrias y empresas a proteger su contratos y se aportará transparencia «y por tanto control» en la formación de los precios de la tarifa eléctrica.
Además, ha recordado que en Europa se han comenzado a dar los pasos para rebajar los costes de la energía y está seguro que habrá respuesta «porque cabezón soy», aunque los tiempos son más lentos.
La primera Ley de Vivienda de la historia de la democracia
En cuanto a la Ley de Vivienda, ha señalado que «por fin después de 40 años se aprobará la primera de la historia de la democracia». Para lograr convertirlo en un verdadero derecho, sobre todo para los jóvenes y personas que se sienten excluidos de la compra o alquiler de una vivienda, «y deje de ser un problema».
En esta ley se prohibirá la enajenacion de las viviendas sociales a los fondos especulativos de inversión como se ha hecho en algunos territorios, y que de las 100.000 viviendas sociales que se construirán en los próximos años, el 30 por ciento serán para jóvenes en alquiler.
Para el jefe del Ejecutivo, estas son muestras de lo que la socialdemocracia puede aportar al avance de Extremadura, España y Europa, y la respuesta a aquellos que se preguntas para qué gobernamos.
«Gobernamos para revalorizar las pensiones, proteger a trabajadores y empresas, la igualdad salarial o una ley de muerte digna y las grandes mayorías sociales», ha aseverado Pedro Sánchez, que ha recalcado que «lo vamos a seguir haciendo, pese a quien pese» porque el PSOE «mira los problemas de frente y no nos escondemos».
Bono de 250 euros para cultura
Ha calificado de «falta de respeto» a los jóvenes que desde ciertos sectores se acuse al Gobierno de «querer comprar los votos» de los más jóvenes con iniciativas como esta o el bono de 250 euros para cultura, porque su objetivo es una sociedad más justa e igualiataria.
El jefe del Ejecutivo ha recordado también las diferencias con las que han afrontado las dos últimas crisis, y ha indicado que donde antes hubo recortes, hoy es apuesta por lo público «y donde hubo corrupción, hoy hay un gobierno ejemplar y transparente», y ese es el motivo por el que «es más necesaria que nunca la sociademocracia», ya que «la recuperación es más rápida y más justa».
Por su parte, Fernández Vara ha dicho que afronta su cuarto mandato con «más pasión y ganas que nunca», y ha llamado a mejorar los próximos resultados electorales «no para ganar ni mandar más», sino para «servir» a los extremeños y asumir la «transformación» y retos de la región.
El Tamaraceite cayó ante el Mérida por 6 a 1 y continúa, así, como colista del grupo 4 de la Segunda RFEF y sin conocer la victoria
Plantel del Tamaraceite en Mérida. Imagen UD Tamaraceite
La UD Tamaraceite salió goleada este domingo de su visita al Estadio Romano ante la AD Mérida, con un contundente 6-1 que le deja como colista del grupo 4 de la Segunda RFEF, sin conocer la victoria después de ocho jornadas disputadas.
El equipo grancanario solo resistió la primera media hora con su portería imbatida, y se vino abajo desde que encajó el primer tanto, con dos goles más recibidos antes del descanso que dejaron el choque encarrilado para los extremeños con un cómodo 3-0.
El delantero brasileño Higor Rocha, en el minuto 31, inauguró el marcador para los locales, y los de Pachi Castellano se fueron del partido. Antes de concluir el periodo, Carmelo Merenciano y Lolo Pla, en los minutos 43 y 45, dejaron a los isleños con escasas opciones para el segundo periodo.
Nada más reanudarse el choque, un penalti a favor del Mérida fue convertido por el grancanario José Artiles en el minuto 48.
Solo tres después, en pleno desconcierto del equipo que este domingo vestía de rojo, Lolo Pla firmó su doblete particular tras asistencia de Higor Rocha.
El sexto tanto emeritense lo anotó Aitor Pons en el minuto 65, tras otro pase de gol de Higor Rocha, mientras que a cuatro minutos del final, Carlos González marcó el tanto del honor de un Tamaraceite que vuelve de Extremadura con su sexta derrota de la temporada, la tercera consecutiva y la más abultada.
Se trata sólo de una prueba, si todo va bien, comenzará la próxima semana a suministrar agua a las fincas de platanera.
Cada una de ellas puede generar hasta 5.600 metros cúbicos de agua. Cerca de 90 personas trabajan las 24 horas para que esto sea cuanto antes una realidad.
Depósitos de mezcla
Los trabajos de instalación de los depósitos de mezcla en los que se combinará el agua de los cinco aportes previstos para el suministro de riego y mantenimiento de las fincas aisladas por las coladas del volcán de La Palma ya han comenzado.
Estos depósitos albergarán el agua proveniente del buque cisterna cedido por el Estado, dos desaladoras portátiles, el pozo de Peña Horeb y una desaladora adicional de un hotel de Puerto Naos.
En un comunicado, el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, explica que cada una de estas infraestructuras cuenta con una capacidad de 25.000 litros.
Los depósitos servirán para regular la mezcla y conseguir un agua de garantías para los profesionales damnificados del sector agrícola palmero.
Valbuena hace hincapié en que este «hito clave nos acerca al objetivo de conseguir que este sábado, si no hay contratiempos reseñables, se pongan en marcha los primeros suministros a las fincas afectadas» y se pueda garantizar la subsistencia de estas plantaciones tras el fin del proceso eruptivo.
Entre otros avances, también se ha procedido a la instalación de los colectores de entrada y salida de la estación de bombeo, se ha realizado el cierre de zanjas para conducciones de agua y electricidad, se han instalado sensores de presión y caudalímetros y se han culminado con éxito varias pruebas de caudal del pozo de agua de mar e inyección desde el buque cisterna hacia la costa.
El Gran Canaria asaltó el Wizink Center, liderando Pustovyi y Ennis y sentenciando Slaughter con un triple en los últimos segundos
Los jugadores del Gran Canaria celebran su victoria por 75-70 ante el Real Madrid durante el partido de la Liga Endesa ACB entre el Real Madrid y el Gran Canaria en el Wizink Center en Madrid este domingo. EFE/Rodrigo Jiménez
El Gran Canaria venció a domicilio al Real Madrid por 70-75, rompiendo una racha de 11 derrotas consecutivas ante los blancos, con Artem Pustovyi y Dylan Ennis entre los destacados e infligiendo la primera derrota en Liga a los de Pablo Laso.
El Madrid comenzó el partido fácil, 8-2 (min.3.30), con un Gran Canaria en el que solo Artem Pustovyi encontraba aro y así fue hasta que en el minuto 8.30 Chris Kramer anotaba los primeros puntos que no hubieran salido de las manos del pívot ucraniano, 19-9.
El acierto en el triple con Guerschon Yabusele, dos de dos, y una buena gestión defensiva del Real Madrid maniataron a un Gran Canaria que no acaba de encontrar su sitio en la pista. La defensa de Jeff Taylor sobre Dylan Ennis dejó seco al escolta, con lo que el primer acto se concluyó con un 21-14.
En el segundo cuarto, los insulares aumentaron sus prestaciones defensivas, más duros, mejor colocados, más manos en todas las líneas de pase, dificultaron el ataque de un Real Madrid que comenzó a sentirse incómodo.
La tercera personal de Kalifa Diop en el minuto 11, 21-14, no pasó factura y el equipo de Porfirio Fisac comenzó a ajustar el marcador, logrando la igualada gracias a un triple de Andrew Albicy en el minuto 13.30, 24-24.
El partido se fue empatado al descanso
La igualdad se instaló en el partido y aunque el Real Madrid intentó volver a dominar el ritmo lo cierto es que no lo consiguió, con lo que los grancarios le devolvieron el parcial a los madrileños, 14-21 en el segundo acto, tras un triple final de Nico Brussino que dejó un empate a 35 con el que los dos equipos ganaron el vestuario.
Con un 7-2 de salida, 42-37 (m.22.20) el Madrid cogió cierto aire, pero el Gran Canaria estaba ya muy metido en el partido y rápidamente volvió a equilibrar la situación, 42-41 (m.24.10) guiados por la mano firme de Albicy.
😍 ¡Describe belleza!
Vaya ASISTENCIA por la ESPALDA se ha inventado @albertoabalde6 ¡Qué maravilla!
El problema fue que en la jugada siguiente Pustovyi cometió su tercera personal, pero los isleños se olvidaron de eso y siguieron jugando y un 0-6 en un minuto, del 26 al 27, les permitió volver a dominar en el marcador, pasando de un 47-45 a un 47-51 con canastas de AJ Slaughter, John Shurna y Brussino.
Al final del tercer cuarto, 52-53 para el Granca
Con los dos Diop en pista, Ilimane y Kalifa, los isleños sembraron dudas en el ataque y la defensa madridista, entrando en partido en una fase de intercambio de canastas, 58-59 (m.33), hasta que llegó un nuevo arreón ofensivo de los visitante culminado con un triple de Ennis, 58-64 (m.33.45).
Otro triple más de Ennis y una contra de Miquel Salvó pusieron al Madrid contra las cuerdas, 59-69 a falta de 5.30 minutos.
La reacción madridista no se hizo esperar y un triple de Alberto Abalde y un 2+1 de Tavares redujeron la distancia, 65-69 a la espera de los tres últimos minutos. Y un triple de Rudy, al segundo intento, puso el 68-69 a falta de dos minutos y medio.
Slaughter perfila el triple clave para llevarse la victoria. Imagen web CB Gran Canaria
Tavares con uno de los dos tiros libres de que dispuso volvió a subir las tablas en el marcador, 69-69, con minuto y medio por delante.
Un triplazo de Slaughter fue un jarro de agua para el Madrid y todo un espaldarazo a las opciones canarias. El juego se paró, llegaron los lanzamientos desde la línea de personal, pero el Gran Canaria ya había agarrado la victoria y no la soltó. Al final, 70-75 y primera derrota del Real Madrid en casa y en la Liga.
Los servicios sanitarios de emergencia atendieron la pasada madrugada a tres jóvenes en sendas reyertas en La Laguna y Puerto de la Cruz
Servicio de ambulancias
En el primero de los casos, registrado a las 2.26 horas en la carretera TF-152, a su paso por La Laguna, resultaron heridos dos jóvenes. Uno tras recibir una puñalada en la espalda y otro, un botellazo en la cabeza y un corte en un brazo.
Los profesionales del Servicio de Urgencias Canario solo atendieron en el lugar a uno de los afectados, el que recibió el botellazo, pues el otro, el apuñalado por la espalda, iba de camino al centro de salud de San Benito.
Hacia allí se dirigió una ambulancia medicalizada, para recogerlo y evacuarlo al Hospital Universitario de Canarias.
La Policía Nacional y Local desplazados al lugar del incidente realizaron las averiguaciones correspondientes e instruyeron diligencias.
Otra pelea en Puerto de la Cruz
Una hora antes, el 112 tuvo constancia de otra pelea en Puerto de la Cruz, concretamente en la calle San Juan, en la que agredieron a un chico con una botella.
En el momento inicial de la asistencia, el joven presentaba una herida en un brazo de carácter moderado, salvo complicaciones. Una ambulancia medicalizada lo trasladó al Hospital Bellevue de la ciudad turística
Luís Miguel Ramis dijo anoche estar muy preocupado por la decisión arbitral ante un fuera de juego clarísimo del Leganés
Fuera de juego de los jugadores del Leganés, con las líneas del VAR. Imagen de emisión
Luis Miguel Ramis, entrenador del Tenerife, dijo estar muy preocupado por gol que le fue concedido al Leganés durante el encuentro que midió a su equipo contra el conjunto madrileño en el estadio de Butarque y en el que se impusieron por 1-2.
«He visto la foto y varias imágenes en la televisión. O están trucadas o no entiendo nada y estoy preocupado, muy preocupado, por este asunto. He visto tres o cuatro imágenes y es para preocuparse. Afortunadamente hemos sacado el partido adelante pero estas cosas, tal cual tenemos ahora la tranquilidad para poder revisarlas… veo una imagen absolutamente alucinante. Es clarísimo el fuera de juego«, dijo en la rueda de prensa posterior.
Momento en el que se produce el fuera de juego. Imagen de emisión
Ramis no entendió además que el colegiado, Oliver de la Fuente Ramos, no consultase el sistema de videoarbitraje VAR: «No debería costar ir a ver el VAR. Cuando veo al linier levantar la bandera tan rápido es porque ve clarísimo que es fuera de juego. Es una primera impresión y se puede haber equivocado. Luego, está consultándolo para darlo por válido o no. Y ahí el árbitro puede ir al VAR y valorar en el momento qué es lo que pasa».
«En ese tipo de situaciones deberían perder algo más de tiempo, si cabe. Me parece una barbaridad que se haya necesitado tanto tiempo para decidir una acción que para mi es clarísima en la imagen. Quiero tener precaución. Me la han enseñado, leo también mensajes… y me preocupa un poco, sinceramente«, agregó
Vidorreta declaró que el viento no sopló a favor del Lenovo Tenerife anoche y se lamentó por algunas decisiones arbitrales
El entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta, se lamentó de la derrota de su equipo ante el Joventut de Badalona y mostró su malestar por algunas decisiones de los colegiados y comentó que «el viento no ha soplado a favor nuestro».
El preparador del equipo insular hizo su resumen del partido: «Hemos empezado el partido mal, nos ha costado recuperar el tono defensivo que habíamos mantenido en el último encuentro, pero logramos poco a poco meternos en el juego. En el tercer cuarto mantuvimos un buen todo y en el último, estábamos en una buena línea a pesar de que teníamos una desventaja de jugar con cuatro faltas y el contrario con cero siendo nosotros los que íbamos ganando».
El técnico añadió que «esa diferencia ha sido clave porque les ha dado a ellos capacidad para apretar en defensa y a nosotros nos iba penalizando. Además, ha habido un momento en el que el viento ha soplado para el Joventut y ellos lo han aprovechado y han ganado con merecimiento».
Insistió en la actuación arbitral: «Creo que hemos sido penalizados y verte en bonus y que el contrario no tiene faltas, además de que te pitan las faltas que son y las que no son y encima de tres puntos como la que le señalizaron a Joan Sastre, pues ha abierto una diferencia importante que nos ha bloqueados en ataque»