El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha anunciado que el país abrirá de nuevo sus fronteras a partir del próximo 15 de noviembre
Cuba
El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha anunciado que el país abrirá de nuevo sus fronteras a partir del próximo 15 de noviembre. El turismo internacional, una de los principales fuentes de ingresos de la mayor de las Antillas, se ha visto paralizado por la pandemia del coronavirus.
«Con 70,9% de población vacunable ya inmunizada contra la COVID-19, Cuba se alista para abrir sus fronteras el próximo 15 de noviembre», ha publicado Rodríguez en su cuenta en Twitter.
En el mismo mensaje, el canciller cubano señala que «resulta bochornoso» que el Gobierno de Estados Unidos «haga hasta lo imposible por impedir la recuperación del país» y reprocha a Washington que «endureció bloqueo contra nuestro pueblo en el momento de mayor vulnerabilidad».
El pasado martes, el ministro de Turismo cubano, Juan Carlos García Granda, informó de los preparativos del sector para la reapertura de fronteras.
García Granda adelantó que habrá una reapertura controlada y escalonada con un incremento de vuelos y llegadas de visitantes internacionales.
Con 70.9% pobl. vacunable ya inmunizada vs Covid19, #Cuba se alista para abrir sus fronteras el próximo 15/nov.
Resulta bochornoso q gob. EEUU, q endureció bloqueo vs nuestro pueblo en momento de mayor vulnerabilidad, haga hasta lo imposible por impedir la recuperación del país. pic.twitter.com/buDQ5weWnb
El Don Benito le infligió a Las Palmas Atlético su primera derrota de la temporada con una goleada a domicilio
Jugada del partido entre Las Palmas Atlético y el Don Benito. Imagen Las Palmas Atlético
Las Palmas Atlético fue goleado por el CD Don Benito (1-4), en partido disputado este domingo en el Anexo al Estadio de Gran Canaria ante 200 espectadores en la octava jornada del grupo 4 de la Segunda RFEF, en el que el conjunto extremeño aprovechó las debilidades de su rival.
Tras una primera media hora sin goles, el conjunto extremeño abrió el marcador en el minuto 35 con una gran jugada individual de Adrián Turmo que culminó con un certero disparo junto al poste.
Juan Manuel Rodríguez tras la derrota ante el @CDDonBenito1928.
La alegría visitante duró muy poco, solo tres minutos, los que tardó en empatar el grancanario Joel del Pino para el filial amarillo, aprovechando junto al palo un balón que había cabeceado en semifallo el catalán Álex Pachón.
Tras llegarse al descanso con igualdad, la segunda parte del equipo entrenado por Juan Manuel Rodríguez fue para olvidar. Turmo avisó con un remate al travesaño y poco después, en el minuto 58, el pacense David Agudo volvió a poner al Don Benito con ventaja gracias a un gran disparo a media altura desde la frontal del área.
Un error del ilicitano Dani Sato en la salida de balón propició el tercer tanto visitante, anotado por Dani Martínez, a puerta vacía, tras regatear al guardameta malagueño Alfonso Liceras.
El Don Benito firmó el cuarto tanto en el minuto 83 con una espectacular volea de Raly Cabral, cerrando una goleada que pudo ser incluso más abultada porque en el tiempo de prolongación Manu Miquel envió el balón al larguero.
Las Palmas Atlético cedió así su condición de invicto en casa, perdiendo el tercer partido de los cuatro últimos que ha disputado en octubre, un mes que finalizará el próximo fin de semana con la visita al colista Tamaraceite.
Tras unos días más calmado, el volcán volvió a su patrón con detonaciones rítmicas y continuadas el pasado viernes
Tras unos días más calmado, el volcán volvió a su patrón con detonaciones rítmicas y continuadas el pasado viernes.
Los miembros del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) documentan y comparten cada día, y de primera mano, la actividad eruptiva.
Los vuelos de reconocimiento con dron que realizan, son después utilizados en la toma de decisiones en el PEVOLCA. Al llevar la imagen térmica comparativa incorporada, se pueden identificar zonas activas que a simple vista no se distinguen, posiblemente por estar discurriendo en túneles lávicos otras veces porque nuestro ojo no lo capta.
Cuando en su labor se tienen que aproximar a bocas eruptivas o zonas con coladas, llevan dos sensores de gases que les avisan acústicamente cuando se alcanzan niveles de peligro, en ese momento es necesario ponerse el EPI con las mascarillas con filtros EK.
Una vez equipados con los EPIs pueden salir rápidamente de la zona de riesgo y ponerse en una situación de seguridad; así pueden prevenir la intoxicación por inhalación de gases.
Instituto Geológico y Minero de España
Julio López, geólogo del Instituto Geológico y Minero de España, explica in situ en este vídeo, grabado a las 10:22 horas del sábado 23 de octubre, que el cono Noroeste ha colapsado, ocasionando un derrame de lava por toda la ladera Norte. Momento que pudo ser grabado y analizado por personal del IGME.
Las coladas nuevas que han surgido en los últimos días están confluyendo en un pequeño “lago de lava” en el cruce con la ctra. LP-212
Los derrames lávicos que se han producido este fin de semana por la reconfiguración de los centros eruptivos del volcán de La Palma han ensanchado la colada que se ha quedado parada en el barrio de La Laguna.
Inés Galindo, coordinadora científica del IGME con un colega del IEO
Inés Galindo con la ministra de Ciencia, Diana Morant
El secretario de Justicia del PP ha invitado este domingo al presidente del Gobierno a convocar elecciones generales si no cuenta con el apoyo de sus socios de Unidas Podemos
Enrique López. Imagen de archivo
El secretario de Justicia e Interior del Partido Popular, Enrique López, ha invitado este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a convocar elecciones generales si no cuenta con el apoyo de sus socios de Unidas Podemos y no es capaz de solucionar el «desgobierno» de su Ejecutivo.
«Si no puede seguir gobernando sin los apoyos de aquellos que odian y tratan de destruir España igual tiene que plantearse darle de nuevo la voz al pueblo español», ha dicho el también consejero madrileño a los periodistas durante su visita a un simulacro de emergencias.
«Lo que es muy grave es que tengamos en el Gobierno a una ministra, Ione Belarra, que imputa a esta sala del Supremo un delito de prevaricación y se querella contra Batet por cumplir con lo que tiene que hacer. No tiene sentido», ha subrayado el responsable de Justicia del PP.
«Basta ya», ha apelado a Sánchez, a quien ha urgido a tomar una decisión de forma urgente, en referencia al cese de Belarra sobre el que este domingo no ha sido tan explícito como ayer cuando el propio Enrique López acusó a la ministra de Derechos Sociales de abrir «una crisis constitucional sin precedentes».
El CF Panadería Pulido San Mateo volvió a perder en casa, esta vez ante el CD Coria (0-1), después de quedar en inferioridad numérica
Plantel del Panadería Pulido San Mateo ante el Coria. Imagen Panadería Pulido San Mateo
El CF Panadería Pulido San Mateo volvió a perder en casa, esta vez ante el CD Coria (0-1), después de quedar en inferioridad numérica durante la segunda parte en el partido disputado este domingo en el Municipal Vega de San Mateo, en la octava jornada del grupo 4 de la Segunda RFEF.
Después de una buena primera mitad de los grancanarios, el defensa local Azael Perdomo vio la segunda tarjeta amarilla en el minuto 54 y dejó a su equipo con un futbolista menos sobre el campo, circunstancia que aprovecharía después el cuadro visitante para anotar el único tanto del encuentro y llevarse los tres puntos.
Mientras hubo igualdad numérica sobre el terreno de juego, y también en el marcador, fue mejor el conjunto local, que sigue adoleciendo de puntería para finalizar sus jugadas con éxito.
Todo lo contrario le ocurrió al equipo rival, un Coria que marcó el tanto del triunfo en el minuto 73 gracias a un certero cabezazo de Fernando Pino a centro de Patxi Dávila, situándose segundo en la clasificación con 17 puntos de 24 posibles, tras encadenar tres victorias.
Incluso a pesar del hándicap de jugar con un futbolista menos, el Panadería Pulido tuvo alguna ocasión a balón parado para haber rescatado al menos un punto, pero finalmente se consumó su cuarta derrota en los cuatro partidos que ha jugado como local en su estreno en la categoría.
El total de casos acumulados en Canarias es de 96.605 con 897 activos, de los cuales 18 están ingresados en UCI y 64 permanecen hospitalizados
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 63 nuevos casos de coronavirus COVID-19.
El total de casos acumulados en Canarias es de 96.605 con 897 activos, de los cuales 18 están ingresados en UCI y 64 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha producido fallecimientos a causa de la COVID-19 en las islas.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 23,53 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 39,75 casos por 100.000 habitantes.
Distribución por islas
Por islas, Tenerife suma hoy 22 casos con un total de 46.153 casos acumulados y 378 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 36.876 casos acumulados, 37 más que el día anterior y 362 activos. Lanzarote suma dos nuevos casos con 7.035 acumulados y 82 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.553 casos acumulados, dos casos nuevos, y 69 activos. La Palma no suma casos nuevos y cuenta con 1.114 acumulados y tres casos activos; El Hierro no registra nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 467 y un activo. Por su parte, La Gomera no suma casos, por lo que sus acumulados son 406 y se mantiene sin casos activos.
Hasta hoy se ha realizado un total de 2.226.991 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.185 se corresponden al día de ayer.
La UD San Fernando cedió en el tramo final de la visita al CF Villanovense, con el que acabó perdiendo este domingo por 2-0
El Villanovense prepara una falta en el partido ante el San Fernando. Imagen Villanovense
La UD San Fernando cedió en el tramo final de la visita al CF Villanovense, con el que acabó perdiendo este domingo por 2-0 en partido de la octava jornada liguera del grupo 4 de la Segunda RFEF, disputado en Villanueva de la Serena (Badajoz).
No pudo ser tampoco en tierras extremeñas para el conjunto de Maspalomas, que aguantó con su portería imbatida el primer periodo y buena parte del segundo, hasta que Óscar Muñoz adelantó a los locales en el minuto 71.
Rivera, a tres minutos para el final, certificó el segundo triunfo consecutivo de los locales, mientras que el San Fernando encadena su séptimo partido sin ganar y continúa en puestos de descenso, con solo cinco puntos.
Según ha adelantado, se trata de una medida para ayudar a las hogares más vulnerables y a empresas por la subida de la factura de la luz y de cara al invierno
En ese mismo Consejo de Ministros se aprobará «la primera Ley de Vivienda de la historia de la democracia«
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo Consejo de Ministros aprobará un decreto ley por el que se destinarán 100 millones de euros adicionales para ayudar a las hogares más vulnerables y a empresas por la subida de la factura de la luz y de cara al invierno.
Sánchez también anunciado que en ese mismo consejo se aprobará «la primera Ley de Vivienda de la historia de la democracia«, que hará que «un derecho que está en la Constitución se convierta en un verdadero derecho».
El jefe del Ejecutivo ha hecho estas declaraciones en Mérida durante su intervención en la clausura del 13 Congreso Regional del PSOE de Extremadura, que ha reelegido a Guillermo Fernández Vara como líder de los socialistas extremeños y a su nueva comisión ejecutiva con el 99,01 por ciento de los votos.
Ha precisado que con este decreto, con el que se pretende seguir dando respuesta al alza de los precios en los mercados mayoristas, se ayudará a 1.200.000 familias vulnerables, se ayudará a industrias y empresas a proteger su contratos y se aportará transparencia «y por tanto control» en la formación de los precios de la tarifa eléctrica.
Además, ha recordado que en Europa se han comenzado a dar los pasos para rebajar los costes de la energía y está seguro que habrá respuesta «porque cabezón soy», aunque los tiempos son más lentos.
La primera Ley de Vivienda de la historia de la democracia
En cuanto a la Ley de Vivienda, ha señalado que «por fin después de 40 años se aprobará la primera de la historia de la democracia». Para lograr convertirlo en un verdadero derecho, sobre todo para los jóvenes y personas que se sienten excluidos de la compra o alquiler de una vivienda, «y deje de ser un problema».
En esta ley se prohibirá la enajenacion de las viviendas sociales a los fondos especulativos de inversión como se ha hecho en algunos territorios, y que de las 100.000 viviendas sociales que se construirán en los próximos años, el 30 por ciento serán para jóvenes en alquiler.
Para el jefe del Ejecutivo, estas son muestras de lo que la socialdemocracia puede aportar al avance de Extremadura, España y Europa, y la respuesta a aquellos que se preguntas para qué gobernamos.
«Gobernamos para revalorizar las pensiones, proteger a trabajadores y empresas, la igualdad salarial o una ley de muerte digna y las grandes mayorías sociales», ha aseverado Pedro Sánchez, que ha recalcado que «lo vamos a seguir haciendo, pese a quien pese» porque el PSOE «mira los problemas de frente y no nos escondemos».
Bono de 250 euros para cultura
Ha calificado de «falta de respeto» a los jóvenes que desde ciertos sectores se acuse al Gobierno de «querer comprar los votos» de los más jóvenes con iniciativas como esta o el bono de 250 euros para cultura, porque su objetivo es una sociedad más justa e igualiataria.
El jefe del Ejecutivo ha recordado también las diferencias con las que han afrontado las dos últimas crisis, y ha indicado que donde antes hubo recortes, hoy es apuesta por lo público «y donde hubo corrupción, hoy hay un gobierno ejemplar y transparente», y ese es el motivo por el que «es más necesaria que nunca la sociademocracia», ya que «la recuperación es más rápida y más justa».
Por su parte, Fernández Vara ha dicho que afronta su cuarto mandato con «más pasión y ganas que nunca», y ha llamado a mejorar los próximos resultados electorales «no para ganar ni mandar más», sino para «servir» a los extremeños y asumir la «transformación» y retos de la región.
El Tamaraceite cayó ante el Mérida por 6 a 1 y continúa, así, como colista del grupo 4 de la Segunda RFEF y sin conocer la victoria
Plantel del Tamaraceite en Mérida. Imagen UD Tamaraceite
La UD Tamaraceite salió goleada este domingo de su visita al Estadio Romano ante la AD Mérida, con un contundente 6-1 que le deja como colista del grupo 4 de la Segunda RFEF, sin conocer la victoria después de ocho jornadas disputadas.
El equipo grancanario solo resistió la primera media hora con su portería imbatida, y se vino abajo desde que encajó el primer tanto, con dos goles más recibidos antes del descanso que dejaron el choque encarrilado para los extremeños con un cómodo 3-0.
El delantero brasileño Higor Rocha, en el minuto 31, inauguró el marcador para los locales, y los de Pachi Castellano se fueron del partido. Antes de concluir el periodo, Carmelo Merenciano y Lolo Pla, en los minutos 43 y 45, dejaron a los isleños con escasas opciones para el segundo periodo.
Nada más reanudarse el choque, un penalti a favor del Mérida fue convertido por el grancanario José Artiles en el minuto 48.
Solo tres después, en pleno desconcierto del equipo que este domingo vestía de rojo, Lolo Pla firmó su doblete particular tras asistencia de Higor Rocha.
El sexto tanto emeritense lo anotó Aitor Pons en el minuto 65, tras otro pase de gol de Higor Rocha, mientras que a cuatro minutos del final, Carlos González marcó el tanto del honor de un Tamaraceite que vuelve de Extremadura con su sexta derrota de la temporada, la tercera consecutiva y la más abultada.
Se trata sólo de una prueba, si todo va bien, comenzará la próxima semana a suministrar agua a las fincas de platanera.
Cada una de ellas puede generar hasta 5.600 metros cúbicos de agua. Cerca de 90 personas trabajan las 24 horas para que esto sea cuanto antes una realidad.
Depósitos de mezcla
Los trabajos de instalación de los depósitos de mezcla en los que se combinará el agua de los cinco aportes previstos para el suministro de riego y mantenimiento de las fincas aisladas por las coladas del volcán de La Palma ya han comenzado.
Estos depósitos albergarán el agua proveniente del buque cisterna cedido por el Estado, dos desaladoras portátiles, el pozo de Peña Horeb y una desaladora adicional de un hotel de Puerto Naos.
En un comunicado, el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, explica que cada una de estas infraestructuras cuenta con una capacidad de 25.000 litros.
Los depósitos servirán para regular la mezcla y conseguir un agua de garantías para los profesionales damnificados del sector agrícola palmero.
Valbuena hace hincapié en que este «hito clave nos acerca al objetivo de conseguir que este sábado, si no hay contratiempos reseñables, se pongan en marcha los primeros suministros a las fincas afectadas» y se pueda garantizar la subsistencia de estas plantaciones tras el fin del proceso eruptivo.
Entre otros avances, también se ha procedido a la instalación de los colectores de entrada y salida de la estación de bombeo, se ha realizado el cierre de zanjas para conducciones de agua y electricidad, se han instalado sensores de presión y caudalímetros y se han culminado con éxito varias pruebas de caudal del pozo de agua de mar e inyección desde el buque cisterna hacia la costa.