Los españoles dejan sin canjear pesetas por valor de 1.575 millones de euros

0

El plazo para cambiar las pesetas terminaba el 31 de diciembre de 2020 pero se extendió hasta el 30 de junio de 2021 por la pandemia

Pesetas

Los ciudadanos españoles han dejado sin canjear billetes y monedas de peseta por valor de 1.575 millones de euros. Son datos recabados una vez concluido, el pasado 30 de junio, el plazo para efectuar el cambio, según datos del Banco de España.

De las pesetas en circulación en diciembre de 2001, justo antes de la moneda única europea, que ascendían a 48.750 millones de euros, se ha canjeado el 96,8 %.

Por lo tanto, ha quedado sin cambiar un 3,2 % de esa suma. Eso equivale a 1.575 millones de euros (793 millones en billetes y 782 millones en monedas).

El volumen mayor se canjeó en los primeros seis meses del euro

Según el Banco de España, el mayor volumen de pesetas se canjeó en los primeros seis meses de vida del euro, hasta el 30 de junio de 2002.

En ese periodo, en el que la antigua moneda española se podía cambiar tanto en el Banco de España como en las entidades de crédito, se canjeó el 94,5 % del importe de las pesetas que circulaban a finales de 2001.

El plazo para cambiar las pesetas terminaba inicialmente el 31 de diciembre de 2020, pero se extendió hasta el 30 de junio de 2021 por las dificultades derivadas de la epidemia de coronavirus.

Una veintena de fallecidos tras las lluvias e inundaciones en el estado venezolano de Mérida

Maduro decreta la emergencia para atender los desastres causados por el temporal en el sur y oeste del país

Inundaciones Venezuela
Numerosos daños tras las inundaciones en Mérida en Venezuela. Reuters.

Los fallecidos por las lluvias torrenciales en el estado venezolano de Mérida han ascendido a 20. El Gobierno ha firmado un decreto de emergencia por 90 días. Se quiere atender los desastres causados por el temporal en el sur y oeste del país.

El interventor de Mérida, Jehyson Guzmán, ha informado de al menos 20 fallecidos en el municipio de Sucre, en Mérida, cuyos cuerpos han sido ya identificados, recoge el medio venezolano ‘Globovision‘.

Guzmán ha dicho que la región ha recibido más de 40 toneladas de ayuda humanitaria para los afectados por las lluvias. También se ha desplegado maquinaria para desbloquear vías tras los derrumbes de tierra.

Desbordamiento de ríos y cortes del servicio eléctrico

Mérida ha sido uno de los estados más afectados, con desbordamiento de ríos e inundaciones, lo que ha provocado el corte del servicio eléctrico en algunos municipios y daños en 800 viviendas, 60 totalmente destruidas. Apure, Bolívar, Yaracuy o Zulia han resultado también afectados.

Por ello, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha firmado un decreto de emergencia por 90 días con el objetivo de hacer frente a los desastres de las lluvias en las mencionadas regiones.

«Con este decreto que estoy firmado doy luz verde para todas las operaciones financieras y logísticas en apoyo a estos estados», ha dicho Maduro.

La cantante Mayelín repasará este viernes en La Laguna, en Tenerife, los principales géneros musicales de Cuba

0

La vocalista cubana actuará a partir de las 20:30 horas, en el Parque Tecnológico de Las Mantecas en un concierto gratuito acompañada por su banda

Mayelín

La cantante Mayelín repasará este viernes en La Laguna, en Tenerife, los principales géneros musicales de Cuba. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna y el Organismo Autónomo de Actividades Musicales colaboran en la organización de este concierto. Mayelín con su grupo De Cuba un cantar actuará, a partir de las 20:30 horas, en el Parque Tecnológico de Las Mantecas. La entrada será gratuita.

El presidente accidental del OAAM y concejal de Fiestas de La Laguna, Badel Albelo, recalca que esta iniciativa forma parte de las actuaciones programadas por el Ayuntamiento de Aguere durante el verano para recuperar, poco a poco, la actividad cultural que existía antes de la pandemia y devolver al municipio el papel de promotor de artistas que tradicionalmente ha desempeñado”.

Exponente de las raíces musicales de Cuba

En este sentido, destaca la calidad artística de Mayelín, una de las mejores exponentes de las raíces de Cuba que, además de contar con una voz excepcional vocalista, es una magnífica comunicadora, capaz de transmitir de forma inmediata emociones a su público.

La cantante Mayelín es una de las mejores exponentes de las raíces culturales cubanas, gracias a su talento, fuerza y originalidad. Además de su capacidad como vocalista, destaca su habilidad a la hora de transmitir emociones al público.

En esta ocasión la cantante cubana, que reside en Tenerife, estará acompañada por Marco del Castillo, Fernando Murga Díaz, Ruimán Martín y Juan Javier Rodríguez, que conforman De Cuba un Cantar, bajo la dirección artística de Jorge Antonio Vázquez Varona. El concierto contará con un repertorio musical muy variado, que va desde la trova tradicional hasta el punto cubano, la guajira, el bolero, el son, el chachachá, así como los ritmos afros y la rumba.

Según el Ayuntamiento, la celebración del espectáculo en el Parque Tecnológico de Las Mantecas garantiza el cumplimiento de las medidas sociosanitarias contra la COVID-19. Las entradas pueden retirarse a través de la web www.entradasatualcance.com.

Un naufragio deja tres migrantes muertas y ocho desaparecidos en Lanzarote

0

La lancha se hundió a unas 15 millas al sur de la capital lanzaroteña, Arrecife, en la madrugada, poco antes de que alcanzara su posición una embarcación de rescate

La embarcación de Salvamento Marítimo llega a puerto con los rescatados. Fotograma RTVC

El naufragio de una barca de migrantes que trataban de llegar a Canarias desde costas africanas ha dejado un saldo de tres muertas y ocho desaparecidos este miércoles.

La lancha en que viajaban junto a otras 28 personas se hundió a unas 15 millas al sur de la capital lanzaroteña, Arrecife, en la madrugada, poco antes de que alcanzara su posición una embarcación de rescate, según han informado fuentes del 112 y del Consorcio de Emergencias de Lanzarote.

El primer barco en intervenir, el Salvamar Al Nair, se encontró la patera semihundida sobre la 1.20 horas al acudir a comprobar un eco de radar y consiguió rescatar a 28 personas que ya estaban en el agua -24 varones, 2 mujeres y 2 menores.

De estos 28 rescatados, cuatro fueron trasladados al hospital con hipotermia moderada, entre ellos un niño de unos 14 años.

Los 24 restantes presentaban buen estado de salud en general y fueron desembarcados en el lanzaroteño muelle de La Cebolla.

Salieron desde Safi, en Marruecos

Esos supervivientes contaron a efectivos de Cruz Roja y de los servicios de emergencia que salieron desde la localidad de Safi (Marruecos) hace seis días y que faltaban entre 10 y 11 compañeros que quedaron en el agua, tres de ellos mujeres.

Razón por la cual se puso en marcha un dispositivo de búsqueda de los desaparecidos que, hasta media tarde, había logrado recuperar los cadáveres de tres mujeres que iban a bordo.

Localizados tres cuerpos

Un primer cuerpo fue localizado casualmente por un barco de pesca deportiva que transitaba a más de 12 kilómetros de distancia del área donde efectivos de emergencias buscan por mar y aire a los pasajeros echados de menos e izada a bordo pasado el mediodía.

Por ello fue a su encuentro una embarcación de Salvamento Marítimo, la Concepción Arenal, que, de camino, se encontró con otros dos cadáveres, ambos de mujeres también, y los rescató de las aguas.

La Concepción Arenal se reincorporó a continuación a los rastreos en pos de los demás desaparecidos.

Unas labores en las que participan además el buque Salvamar Al Nair, una lancha de emergencias y tres helicópteros, el Helimer 204 de Salvamento Marítimo, otro del grupo de rescate del Gobierno de Canarias y un tercero de la Guardia Civil.

Otra embarcación con 46 personas

El personal de Salvamento Marítimo ha tenido que hacerse a la mar también este miércoles en aguas isleñas para socorrer a otro grupo de inmigrantes formado por 46 personas, entre ellas un bebé, una niña, 30 hombres y 14 mujeres, cuya presencia se detectó cuando estaba aún a cerca de 80 kilómetros de su destino, Gran Canaria.

Tripulantes del avión Sasemar 103 de la sociedad estatal que rastreaban las aguas que separan el archipiélago del continente africano tras recibirse distintos avisos de posibles expediciones de irregulares que se habrían hecho a la mar en los últimos días detectaron la presencia de ese grupo a las 13.30 horas de Canarias y alertaron para ir a su encuentro.

De esa misión se hizo cargo el buque Guardamar Talía, que, debido a la lejana posición de la expedición, no llegó allí hasta tres horas después, a las 16.30, y procedió a subir a bordo a sus integrantes. 

Operación policial contra el principal punto de venta de droga de la capital grancanaria

0

Más de un centenar de agentes de la Policía Nacional han intervenido en una operación para desactivar el principal punto de venta de drogas en Las Palmas de Gran Canaria. Hay tres detenidos

La Policía Nacional ha llevado a cabo 6 registros en varias zonas de la ciudad. Uno de ellas en un edificio, de color rojo, en el barrio de La Isleta, donde está el principal punto de venta de droga. Los vecinos ha denunciado en varias ocasiones que presuntamente desde allí se vendía droga, motivo por el que se va a desalojar y se procederá a tapiar para en un futuro demolerlo.

La Policía ha detenido a tres personas. Las diligencias se encuentran bajo secreto de sumario.

En la operación han participado más de 100 agentes de Policía Nacional , entre ellos GOES, UIP, UPR, GOR, Guías Caninos, Subsuelo, Medios Aéreos y Agentes de la Brigada Provincial de la Policía Judicial y el Grupo GOIA.

Chris Kramer: “Haré todo lo posible para ayudar al equipo a ganar”

0

El base estadounidense Chris Kramer ha destacado que su objetivo personal de cara a la nueva temporada, en la que milita en el Club Baloncesto Gran Canaria, es “hacer todo lo posible para ayudar al equipo a ganar”

Chris Kramer: “Haré todo lo posible para ayudar al equipo a ganar”
Chris Kramer: “Haré todo lo posible para ayudar al equipo a ganar”. Foto: CB Gran Canaria

Kramer es el último refuerzo que ha incorporado el equipo. Llega a la isla para “reforzar la línea exterior”, según ha asegurado el director deportivo del club, Willy Villar. También ha subrayado que el base puede “jugar ‘1’ y de ‘2’” y se caracteriza por su “energía” en el juego.

Es “un jugador con una dilatada experiencia en el baloncesto europeo” y que ha pasado gran parte de su carrera profesional en Alemania, ha recordado Villar.

El base estadounidense ha explicado en su presentación que decidió aceptar la oferta porque siempre había querido jugar en la Liga ACB. Ha agradecido “la oportunidad de jugar” en ella junto al club amarillo.

A nivel personal, Kramer ha expresado que “hará todo lo posible por ayudar al equipo a ganar, bien sea organizar el juego, anotar o defender”. Asimismo, ha sido cuestionado por la posible competencia con otros jugadores del equipo en la misma posición.

Dice que hay que trabajar duro

Kramer “sabe que hay muchos jugadores buenos en esa posición”, como AJ Slaughter y Dylan Ennis, pero ha considerado que él “puede jugar en ataque organizando, creando ventaja, moviendo el balón y cambiando los partidos defensivamente”.

Este podría ser su rol durante la nueva temporada. Ha recordado que solo ha tenido tres entrenamientos con el equipo y aún tiene que adaptarse.

“Estamos contentos de que haya decidido fichar con nosotros”, ha concluido el director deportivo tras especificar que el club ha apostado por Kramer porque “buscaba algo diferente” para el refuerzo de esta posición.

Sobre las metas que se ha fijado el Gran Canaria de cara a esta nueva temporada, Chris Kramer ha recordado que “el objetivo suele ser el mismo para todos los equipos: intentar ganar el mayor número de partidos y conseguir los mayores logros posibles”.

Pero el conjunto isleño tendrá que “trabajar duro día a día para conseguirlo”, ha advertido.

Cuestionado por su “ambición defensiva”, ha recordado que cuando comenzó su andadura profesional en Europa tuvo que “mejorar” en determinados aspectos como base, como “organizar el juego, jugar en pick and roll y también en el tiro de tres”.

Kramer ha considerado que “ha ido evolucionando en estos aspectos” durante su estancia en Europa, Cree que “puede cambiar muchas veces el juego desde la parte defensiva, metiendo mucho ritmo en ataque y jugando en transición, lo que puede hacer que haya una mejora en el rendimiento ofensivo del equipo”.

Ha insistido, además, en que “nunca ha dejado atrás su mentalidad defensiva”, adquirida durante su etapa universitaria, sino que “ha añadido” nuevos elementos a su juego

EEUU, Reino Unido y Australia advierten sobre una «alta amenaza terrorista» en el aeropuerto de Kabul

Estados Unidos, Reino Unido y Australia advierten sobre una «elevada amenaza de ataque terrorista» en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul. Allí miles de personas se encuentran a la espera de ser evacuadas antes de la retirada de tropas internacionales el próximo 31 de agosto

EEUU, Reino Unido y Australia advierten sobre una "alta amenaza terrorista" en el aeropuerto de Kabul
EEUU, Reino Unido y Australia advierten sobre una «alta amenaza terrorista» en el aeropuerto de Kabul. Foto: Europa Press

La Embajada estadounidense en Kabul ha recomendado a los ciudadanos estadounidenses que se encuentran en las puertas de la terminal internacional de la capital de Afganistán que se «marchen de inmediato» del lugar debido a «amenazas de seguridad fuera de las puertas», según ha informado la cadena CNN.

El Ministerio de Exteriores de Reino Unido ha actualizado los avisos de viaje y ha señalado en su página web que la situación de seguridad en Afganistán es «volátil» y «existe una amenaza constante y elevada de ataque terrorista».

Exteriores ha advertido también que no viajen al aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul». Se trata de una llamada a aquellas personas que se encuentran en las inmediaciones del mismo y les pide «alejarse» a «un lugar seguro» hasta «recibir más consejos». También recomienda «salir de inmediato de Afganistán si pueden hacerlo de forma segura por otros medios».

El Ministerio de Exteriores británico ha indicado que han suspendido todas sus operaciones no esenciales en su Embajada Kabul debido a la situación, por lo que la asistencia es «extremadamente limitada» en este momento.

En un mensaje similar, el Ministerio de Exteriores de Australia ha instado a no viajar al aeropuerto de Kabul y marcharse del área por la «amenaza muy alta de ataque terrorista».

Las alertas emitidas por Washington, Londres y Canberra se producen después de que este miércoles se haya informado de un «flujo de amenazas muy específico» de la sección afgana Jorasán de la organización terrorista Estado Islámico, recoge CNN. Indica que Washington cree que el grupo, enemigo de los talibanes, busca generar caos en el lugar.

Asimismo, un alto funcionario de Reino Unido ha advertido del «riesgo elevado» de un ataque de esta filial en el aeropuerto de Kabul, mientras el secretario de Estado, Antony Blinken, ha reiterado este miércoles en rueda de prensa que las personas en la terminal se encuentran expuestas a este ataque y las tropas internacionales están operando en un «entorno hostil».

El presidente de Estado Unidos, Joe Biden, reconoció el martes el aumento de la amenaza terrorista de esta organización en el aeropuerto. Se mantiene la decisión de no ampliar el plazo de evacuación mas allá del 31 de agosto.

Localizado el cuerpo si vida de un menor entre escombros en Peñíscola

0

Los equipos de rescate han localizado sin vida el cuerpo de un menor bajo los escombros del edificio derrumbado este miércoles en Peñíscola (Castellón)

El servicio de emergencias de la Comunidad Valenciana ha informado en su canal de Twittersobre la localización del cuerpo del menor.

Un equipo psicosocial se ha movilizado para atender a la familia. En la zona continúan los trabajos para localizar a otra persona, una mujer que permanece bajo los escombros. Sí pudieron sacar con vida a un joven que había quedado atrapado entre los cascotes.

El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, va a trasladarse esta mañana a la zona del derrumbe, donde siguen trabajando los equipos de emergencia.

El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, en declaraciones a la Cadena Ser, ha confirmado que la persona que sigue atrapada entre los escombros es familiar de las otras dos que ya han sido localizadas.

El joven que fue rescatado con vida se encuentra ahora recuperándose en el hospital.

«Está bien dentro de la gravedad, pero está bien», ha explicado el alcalde antes de asegurar que ha sido un «auténtico milagro» que haya sido encontrado con vida.

Unos 140 efectivos de los distintos servicios de emergencia y seguridad continúan trabajando en las labores de desescombro del edificio colapsado que se encuentra en una urbanización de segundas residencias.

¡Cuidado! Escuchan nuestras conversaciones en los móviles

0
Informa: Marta Calimano / Verónica Hernández

No se trata de ninguna leyenda urbana, los móviles, al igual que otros dispositivos, escuchan nuestras conversaciones. El objetivo es ofrecernos publicidad sobre productos y servicios en las redes sociales afines a nuestros intereses.

Cerca de 32 millones de ciudadanos tienen ya la protección completa de las vacunas

0

Tras el Consejo Interterritorial de Salud, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha admitido que el período vacacional ha provocado una ralentización en el vacunación

La ministra de Sanidad. Imagen EFE

España se aproxima a los 32 millones de ciudadanos con la protección completa de las vacunas contra la COVID, el 67,3% de la población, tras una jornada en la que se han pinchado 374.568 dosis, según datos del Ministerio de Sanidad.

De los más de 374.500 pinchazos, 277.231 han sido sueros destinados a completar la pauta de las vacunas, cifra que denota que disminuye la administración de primeras dosis y que la mayoría de los ciudadanos que han acudido a vacunarse lo hacen para finalizar el proceso.

En total, en España hay 31.930.874 personas con la pauta de las vacunas ya finalizada y 4.019.491 con primera dosis.

Tras el reparto de viales a los territorios esta semana, que se suman a las sueros acumuladas por el descenso en el ritmo de la vacunación en el período vacacional, el número de dosis en las neveras de las comunidades autónomas asciende a algo más de 7,4 millones.

Ritmo de vacunación

En rueda de prensa, tras el Consejo Interterritorial de Salud, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha sido preguntada sobre dicha cuestión y ha enfatizado en que es necesario que todas esas vacunas se pinchen ya que, cuanta más gente vacunada, España estará «en mejores condiciones de afrontar un otoño» en el que «se pueden producir nuevas variantes», además de contagios por la delta, ha advertido.

Ha valorado el buen ritmo al que ha discurrido la campaña estos meses y ha admitido que el período vacacional ha provocado una ralentización en el vacunación, por lo que ha realizado un llamamiento para que los ciudadanos acudan masivamente aunque exista un escenario de disminución de los contagios.

Darias ha recordado que las comunidades autónomas han puesto en marcha «todo tipo de fórmulas» para la vacunación que van desde nuevos espacios, hasta la posibilidad de acudir sin cita previa.

Sobre los datos de Sanidad, la vacunación con pauta completa de los mayores de 40 años se sitúa en el 91,5 %, un dato que en las últimas semanas ha avanzado lentamente, por lo que aún quedan por inmunizar con la vacuna a algo más de 2,29 millones (más de 1,6 millones no ha recibido aún ningún pinchazo).

De 30 a 39 años un 64 % cuenta con inmunidad vacunal y de 20 a 29 casi la mitad (49,5 %) de los jóvenes ya la tiene.

De 12 a 19 años, más del 18 % ha finalizado el proceso, pero hay ya un 63,4 % que tiene pinchado al menos una dosis contra el coronavirus, dato que denota la celeridad en las últimas semanas, frente a la vacunación en otras franjas, por vacunar a adolescentes antes del inicio del curso escolar.

Darias ha ensalzado la «respuesta excepcional» en esta franja de edad a la vacunación.

Cuatro comunidades tienen ya a más del 70 % de su población total con la vacuna completa: Asturias (76,5 %), Galicia (72,2 %), Castilla y León (72 %) y Extremadura (71,5 %), mientras que Aragón (69,7 %) y País Vasco (69 %), están a puertas de alcanzar este registro.

Inmunidad de rebaño

Tanto Sanidad como expertos han alentado a acelerar el ritmo de la vacunación nuevamente frente a las nuevas variantes del coronavirus, dado que para alcanzar la denominada «inmunidad de rebaño» ya no sirve el 70 % y se debe tener a casi la totalidad de la población totalmente vacunada.

La ministra ha estimado que España podría llegar en poco más de una semana a tener al 70 % de la población con la pauta completada y ha confiado en que la vacunación vuelva al mismo ritmo, al tiempo que ha recordado que España mantiene su estrategia de compra anticipada de nuevas vacunas como las de tecnología proteica, con estudios muy avanzados pero que aún deben aprobarse por la Agencia Europea del Medicamento (EMA)