Nahuel Leiva (CD Tenerife) también deberá ser operado de su lesión de rodilla

0

El jugador sufre una “rotura en asa de cubo del menisco interno y del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha”

Jugadores del CD Tenerife
Jugadores del CD Tenerife durante un entrenamiento. Imagen cedida.

Nahuel Leiva, atacante hispano-argentino del CD Tenerife, deberá ser operado de una lesión en su rodilla derecha que se produjo durante el entrenamiento del pasado sábado.

El jugador sufre una “rotura en asa de cubo del menisco interno y del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha”, según avanza el parte médico.

El club no ha informado del periodo previsto para la recuperación de Nahuel Leiva.

Segunda lesión de importancia en la plantilla

Esta es la segunda lesión de relevancia que sufren los jugadores del CD Tenerife. El canterano Javi Alonso sufre una lesión del ligamento cruzado anterior y del menisco externo y deberá pasar por el quirófano.

‘Somos Gente Fantástica’ arranca su edición verano

El programa ‘Somos Gente Fantástica’ comienza este lunes 26 de julio en Televisión Canaria una versión veraniega y un nuevo horario. El programa conducido por Minerva Santana junto a Mariam Moragas y Rocío Ruano se emitirá de lunes a viernes a las 19.45 horas, justo antes del Telenoticias 2.

‘SGF’ llega cargado de sorpresas, de propuestas, de eventos y de caras nuevas donde los protagonistas son los artistas canarios, las figuras más conocidas de Televisión Canaria  y Canarias Radio, la gente en la calle y los protagonistas de las muchísimas iniciativas artísticas y culturales que se organizan en nuestro archipiélago.

En esta nueva etapa, ‘SGF’ apuesta por grabar contenidos que mezclan ficción y realidad a cargo de una de las personas que más han trabajado en Televisión y que llevará al telespectador hasta las entrañas de lo más profundo de los archivos de Televisión Canaria: ‘El archivista’.

Agenda Cultural

Uno de los principales cometidos del espacio de Televisión Canaria es repasar la agenda cultural y de ocio que se mueve en todo el archipiélago recordando cada día las citas más importantes con los artistas. El compromiso de ‘Somos Gente Fantástica’ es que aumente el consumo cultural.

Un equipo fantástico

Una de las claves de ‘SGF’ es la versatilidad de sus presentadoras y reporteras. Minerva Santana es actriz además de presentadora, Mariam Moragas es una apasionada de las entrevistas cara a cara y Rocío Ruano es cantante, algo que le hace tener mucha química con los artistas musicales que pasan por el programa. A estas embajadoras del entretenimiento se le unirán más rostros conocidos en Canarias a modo de fichajes de verano para reforzar una plantilla  fantástica.

Mireia Belmonte se queda fuera de la final de los 1.500

0

Mireia Belmonte no logró la marca clasificatoria para 1.500 libres. Aun puede optar a la prueba de 800 libres el próximo jueves

Mireia Belmonte 1500 libres
Mireia Belmonte compite en la prueba de 1500m estilo libre femeninos de natación. Imagen Fernando Bizerra / EFE

La nadadora española Mireia Belmonte no pudo clasificarse para la final de los 1.500 libre, que se estrenan en el programa olímpico femenino en estos Juegos de Tokio, tras concluir las rondas preliminares en decimoquinta posición con un tiempo de 16:11.68 minutos.

Belmonte, que se quedó lejos de su mejor marca -16:05-02- de la temporada, fue 12 segundos más lenta que la australiana Kish Melverton, que completó la nómina de ocho finalistas con un crono de 15:58.96.

En la final partirá como máxima favorita al oro la estadounidense Katie Ledecky, plusmarquista mundial de la distancia, que logró el mejor tiempo de las semifinales con una marca de 15:35.35 minutos, nuevo récord olímpico.

Belmonte tras la prueba de 400 estilos, el pasado domingo. Imagen Fernando Bizerra / EFE

Belmonte, que el pasado domingo concluyó cuarta en la final de los 400 estilos, tratará de resarcirse el próximo jueves en las preliminares de los 800 libre, la última prueba individual que la española nadará en Tokio.

Tampoco pudo logra el pase a la final la otra española participante, la cántabra Jimena Pérez, que no pudo obtener el billete para la final, tras concluir la preliminares en decimoctava posición con un tiempo de 16:15.99 minutos

‘¿A dónde va mi dinero?’ analiza cuánto cuestan las universidades públicas canarias

El rector de la ULPGC; la rectora de la ULL; y el director general de Universidades del Gobierno de Canarias, contarán cómo fue su experiencia como universitarios y cómo ha cambiado su visión desde entonces

El programa mostrará el testimonio de un profesor universitario que dejó la profesión por sus condiciones precarias

‘¿A dónde va mi dinero?’ presenta este martes 27 de julio a las 23.00 horas en Televisión Canaria su nueva entrega ‘¿Cuánto cuesta la universidad?’.

Alicia Suárez entrevistará a Lluís Serra, rector de la ULPGC; Rosa Aguilar, rectora de la ULL; y Manuel Ramírez, director general de Universidades del Gobierno de Canarias. Se dará a conocer cómo fue la experiencia de todos ellos como estudiantes universitarios y cómo ha cambiado su visión desde que están al frente de las instituciones. Los tres harán balance de este curso y hablarán sobre cómo afrontan el próximo, y si volverán de nuevo o no a la presencialidad en las aulas.

El programa analizará el presupuesto destinado este 2021 a las universidades públicas canarias. Además, se mostrará cuál es el coste anual por alumno/a y año y qué porcentaje asumen los estudiantes. Los gerentes de ambas universidades, Roberto Moreno y Juan Manuel Plasencia, desglosarán el presupuesto y contarán cómo pretenden captar más fondos. También darán su opinión sobre la gestión los representantes de los consejos de estudiantes de la ULL y la ULPGC, Moisés Rodríguez y Ada Santana.

En este capítulo, analizarán el sistema de becas y ahondarán en las causas del abandono de casi un 22% de los estudiantes de grado durante el primer año en Canarias.

‘¿A dónde va mi dinero?’ escuchará a un profesor universitario que dejó la profesión por sus condiciones precarias. Denuncia la situación de los docentes contratados a tiempo parcial, con sueldos que no superan los 600 euros.

RTVC firma un convenio con la Asociación Teléfono de la Esperanza

El ente público emitirá varios spots así como una entrevista para dar a conocer en profundidad la Asociación y su labor

Los canarios podrán dejar en las redes sociales de RTVC mensajes de felicitación a mayores mediante el hashtag #SomosExperienciaRTVC

Coincidiendo con el ‘Día de los abuelos y personas mayores’, RTVC y la Asociación Teléfono de la Esperanza han firmado un convenio hoy lunes 26 de julio con el fin de divulgar en el ente público la existencia de esta asociación y su proyecto ‘escuchando a las personas mayores’ a los que presta su apoyo 24 horas al día a través de los teléfonos 928 334050 (Gran Canaria) o 922 334050 (Tenerife), y concienciar sobre la valiosa experiencia que aportan a la sociedad. Bajo el slogan ‘Somos experiencia’, esta es la cuarta campaña de Responsabilidad Social Corporativa que RTVC pone en marcha este año.

El convenio ha sido firmado por el administrador único de RTVC, Francisco Moreno y el director técnico de la Asociación Teléfono de la Esperanza en Canarias, José Cabrera. En él se contempla el compromiso por parte del ente público de emitir varios spots así como una entrevista para dar a conocer en profundidad la labor que realiza la Asociación, en especial en su proyecto ‘Escuchando a las personas mayores’, dirigido a aquellos que viven en soledad y necesitan ser escuchados o atendidos.

Francisco Moreno manifestó que “coincidiendo con la efeméride dedicada a los abuelos y personas mayores, se trata de una magnífica ocasión para ratificar nuestro apoyo a estas personas que se encuentran solas y necesitan que se les escuche”.

Tradicionalmente, los telespectadores de más de 60 años han sido uno de los targets más consolidados en Televisión Canaria. Un aliciente más para que RTVC se dirija a ellos y les informe sobre la posibilidad de encontrar apoyo en el Teléfono de la Esperanza. A este respecto, Moreno señaló que este colectivo ‘nos ve como si fuéramos parte de su familia, la tele les acompaña y debemos ser una vía de apoyo para ellos, además de poner en valor su experiencia vivida y sabiduría, de la que tiene mucho que enseñarnos’.

Según José Cabrera, “la soledad es un problema de gran envergadura en nuestra sociedad y desde la asociación ofrecemos apoyo a los mayores mediante un equipo que sabe escuchar”. En relación a la pandemia, expresó que “este colectivo ha sido uno de los más castigados. Desde que se decretó el estado de alarma, aquellas personas que vivían en soledad se vieron totalmente aisladas y necesitaron más que nunca sentirse acompañadas. A través de la ayuda del Gobierno de Canarias y de más de 1.000 voluntarios, también pudimos hacerles llegar a sus casas alimentos y medicinas”, y añadió que “estamos muy contentos de poder apoyarnos en RTVC para que más personas mayores nos conozcan”.

Desde hoy arrancan en RTVC los diferentes spots divulgativos del Teléfono de la Esperanza, además de otros protagonizados por dos abuelos canarios: Carmen Hernández y Luis Hidalgo. Ambos de 81 años, representan la experiencia de la sociedad canaria.

Felicitaciones a los mayores en RTVC

Bajo el hashtag #SomosExperienciaRTVC, el ente público anima a los canarios a dejar en sus redes sociales mensajes de felicitaciones a sus abuelos u otras personas mayores de su entorno con imágenes o vídeos. Estas publicaciones serán mostradas en el programa matinal ‘Buenos Días Canarias’ durante estos días.

Por otro lado, este jueves, 29 de julio, la televisión y la radio se unen para dedicarle media hora conjunta a este colectivo con el programa ‘Buenos Días Canarias’, de TVC, y ‘Una + Uno’ de Canarias Radio, desde el Centro Sociosanitario El Pino, en la capital grancanaria.

Fútbol sala: Mariona Solà renueva con el Gran Canaria Teldeportivo

0

La guardamenta catalana renueva con el club grancanario por una tercera temporada. El Teledeportivo compite en segunda división y busca ascender

mariona sola renueva por el Teledeportivo

El Gran Canaria Teldeportivo, equipo de la Segunda División femenina de fútbol sala, ha confirmado este lunes que renueva a la guardameta catalana Mariona Solà Ripoll, quien iniciará así su tercera temporada en el club isleño.

Solà, de 23 años, llegó al equipo en agosto de 2019 procedente del Femisport Palau Club, y en su primera campaña logró el ascenso a la Primera División, pero en la temporada recién finalizada ha regresado con el conjunto isleño a la categoría de plata.

Tras confirmarse su renovación, la portera catalana ha manifestado a los medios oficiales del club que quiere «seguir creciendo» y «cumpliendo metas» con el Gran Canaria Teldeportivo, que plantea para la nueva campaña un «objetivo ambicioso» como es el retorno a la elite del fútbol sala femenino nacional.

El Gobierno de Canarias sella con agentes económicos y sociales un acuerdo para suprimir la brecha salarial

Es el primer convenio de este tipo en España. Según ha dicho Torres, tendrá que tener un marco legislativo, la Ley Canaria de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral

El Gobierno de Canarias junto a representantes de agentes económicos y sociales han acordado este lunes, en la mesa general de la VII Concertación Social, trabajar por la igualdad y la supresión de la brecha salarial, poniendo todos en valor de que se trata del primer convenio de este tipo en España.

Al respecto, el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha explicado durante la rueda de prensa de presentación del acuerdo que el mismo debe tener un marco legislativo, la Ley Canaria de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral.

Documento con 76 acciones concretas

Este acuerdo, dijo, es el primero en España relacionado con la supresión de la brecha salarial, matizando que se trata de un «mecanismo transversal» con un documento que recoge 76 acciones concretas para impulsar la igualdad y combatir la brecha de género, además de establecer la creación de una comisión de seguimiento y evaluación de estas políticas para velar por su cumplimiento.

En concreto, las 76 acciones recogidas en el documento para impulsar la igualdad y combatir la brecha de género se organizan en dos ejes. Uno sobre negociación colectiva y planes de igualdad, y otro sobre políticas públicas, que serán de aplicación con «carácter inmediato».

Además estos dos ejes incorporan diez áreas temáticas relativas a negociación colectiva y coordinación interadministrativa con perspectiva de género. También relacionadas con la conciliación de la vida familiar y laboral, apoyo a las pymes y políticas activas de empleo con perspectiva de género. Además se tienen en cuenta medidas en educación, cuidados y corresponsabilidad, sensibilización, leyes y otras políticas públicas y fomento del distintivo de igualdad.

«Creo que este es el camino para ante momentos difíciles de empleabilidad y, ante estos últimos estertores que nos está dejando el coronavirus, dejar una sociedad mucho más resistentes ante cualquier otra crisis. Y lo más importante junto ello, que sea más justa, más igualitaria, con menos brecha salarial entre ellas y ellos, entre las mujeres y nosotros, los hombres», ha apuntillado.

En relación a la Ley Canaria de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral, Torres ha señalado que los trabajos avanzan «a buen ritmo». Es «voluntad» tenerla en esta legislatura.

Sindicatos y empresarios valoran el acuerdo

Por su parte, la secretaria de Mujeres de CCOO Canarias, Esther Martín, ha indicado que su sindicato ve con «muy buenos ojos» este acuerdo para alcanzar una «igualdad real y efectiva», toda vez que ha apuntado que en Canarias las mujeres cobran unos «3.000 euros menos» que los hombres a pesar de realizar trabajos de «igual valor».

Asimismo, ha añadido que las mujeres en las islas ocupan el 76 por ciento de los empleos a tiempo parcial, así como que 9 de cada 10 solicitan excedencias para cuidar de sus hijos o mayores dependientes., lo que supone una merma no solo para el salario sino para las pensiones, de ahí que entiende que el acuerdo implica «avanzar en igualdad», así como hablar de medidas de corresponsabilidad e incluir la perspectiva de género, entre otros.

Por otro lado, el secretario de UGT Canarias, Manuel Navarro, ha aplaudido el acuerdo obtenido al considerar que dice «mucho de la salud del diálogo social» y que permitirá abrir el camino hacia otras políticas sociales.

Navarro expuso que el acuerdo, además, permitirá garantizar la «igualdad real» entre hombres y mujeres. Según ha explicado en Canarias la diferencia salarial entre ambos sexos «quizás sea de las más alta» en España.

Finalmente, el secretario general de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Cristóbal García, ha valorado el acuerdo alcanzado pero ha matizado que en el mismo «no hay ninguna concesión de las empresas» porque «no se va a renunciar al talento» con la incorporación de las mujeres en el mercado laboral.

García ha subrayado la necesidad de ser «más competitivo». De ahí que ha señalado que «no se puede renunciar al talento», apostando por la incorporación por «mérito y capacidad» a las empresas. Ha incidido en que «no puede haber ningún tipo de condicionamiento».

En el encuentro para adoptar este acuerdo también ha participado desde Tenerife representantes de la confederación empresarial de dicha isla.

Rafa Mujica también da positivo en covid-19

0

Mujica dio positivo tras ser contacto de Sergio Ruiz. Los jugadores se encuentran en Marbella, donde la UD Las Palmas está desarrollando su pretemporada para el curso 2021-2022

Rafa Mujica
Rafa Mujica en un entrenamiento durante la temporada 2020-2021. Imagen Twitter UD Las Palmas

La Unión Deportiva Las Palmas ha comunicado este lunes que su jugador Rafa Mujica ha dado positivo por covid-19, después de las pruebas realizadas en la noche del domingo en Marbella (Málaga), donde se encuentra concentrado el equipo amarillo en esta fase de la pretemporada.

«En la noche del lunes se conoció el resultado positivo del test de antígenos realizado al jugador Rafa Mujica, quien ha autorizado expresamente la publicación de su nombre», indica la nota oficial del club.

El delantero grancanario ya se encontraba aislado tras ser contacto estrecho del centrocampista cántabro Sergio Ruiz, quien dio positivo el pasado viernes en tierras malagueñas.

La UD Las Palmas tiene previsto finalizar su concentración en la Costa del Sol el próximo miércoles tras disputar sus dos últimos amistosos, ante el Wolverhampton inglés, en la tarde de este lunes, y frente al Cádiz, el martes, en las instalaciones del Marbella Football Center.

Bruselas exige a Google más transparencia sobre los precios de hoteles y de vuelos

Espera que Google haga cambios en sus prácticas en el plazo de dos meses

tributación
La Comisión Europea ha enviado una carta a Google para exigirle más transparencia.

La Comisión Europea ha enviado una carta a Google para exigirle más transparencia sobre las búsqueda de hoteles y vuelos. El objetivo es que los usuarios conozcan cómo se ordenan los resultados y se les muestre siempre el precio final.

«Los consumidores de la UE no pueden ser manipulados cuando usan páginas de búsqueda para organizar sus vacaciones», ha afirmado el comisario de Justicia, Didier Reynders, en un comunicado, al tiempo que ha abogado por dar más poder a los usuarios para tomar decisiones basándose en información «transparente y no sesgada».

El Ejecutivo europeo ha pedido a Google que los usuarios conozcan cómo se jerarquizan las búsquedas y sepan si los pagos pueden influir el orden en el que aparecen los resultados. Igualmente, pone el foco en los precios de vuelos y hoteles, exigiendo que siempre se muestren precios finales e incluir impuestos.

«Desequilibrio de derechos»

Además, Bruselas ha denunciado un «desequilibrio significativo de derechos» en los términos de Google Store entre el comerciante y el consumidor, por lo que pide que revise las condiciones estándar. También ha pedido que cuando se identifique un contenido que infringe las normas de protección del consumidor, Google elimine o deshabilite el acceso a ese contenido de forma más rápida.

Esta petición llega después de la inspección realizada por las Autoridades de Protección de Consumidores de Países Bajos y Bélgica. La Comisión Europea apoya las evaluaciones a nivel nacional para garantizar que el gigante tecnológico modifica sus servicios.

Ahora se espera que Google dé seguimiento a la denuncia y haga cambios en sus prácticas en el plazo de dos meses. Si las autoridades de protección de consumidores consideran que las acciones son insuficientes, se procederá a un diálogo, pudiendo las autoridades nacionales imponer sanciones eventualmente.