El Granadilla Egatesa renueva a cuatro jugadoras de golpe

El Granadilla Egatesa ha renovado este lunes a Silvia Doblado, Ana González, Pili González y María José Pérez. Las cuatro jugadoras fueron esenciales en el ascenso a la Liga Iberdrola

Las cuatro jugadoras renovadas. Imagen web Granadilla Egatesa

Cuatro jugadoras claves en el ascenso a la Liga Iberdrola volverán a vestir los colores del Granadilla Egatesa en la nueva campaña. Así lo ha confirmado el club tinerfeño este lunes en un comunicado. Se trata de Silvia Doblado, Ana González, María José Pérez y la guardameta Pili González.

Las cuatro son promesas del fútbol canario, en línea con el compromiso del club de apostar por el talento del Archipiélago. Comparten bandera con la capitana Pisco, Natalia Ramos o Paola Hernández. Juntas pondrán el acento canario a una competición que cada temporada es más competitiva y, por primera vez, profesional.

Las declaraciones de las jugadoras

Doblado llegó en 2013 y acumula más de 150 partidos vistiendo la blanquiazul. Esta será la novena temporada de la centrocampista. “Siempre es una alegría ver que en el club se sigue contando con jugadoras canarias. El vínculo que se ha formado estos años es muy fuerte, estoy encantada de continuar en el equipo”, ha afirmado la grancanaria tras firmar.

Ana González también está ya curtida en el club. Pieza fundamental del ataque del equipo, la delantera fue una de las que lograron anotar frente al Betis en el cruce decisivo para el ascenso a la primera división. “Este es mi club. Me dio la oportunidad de cumplir mi sueño de jugar en primera división y me siento muy afortunada de poder seguir representando a Canarias por todo el territorio nacional”, ha afirmado este lunes.

María José Pérez cumplirá, con esta, su octava temporada militando en el Granadilla. Desde que este subiera a la Liga Iberdrola, su progresión no ha sido más que ascendente, llegando incluso a vestir los colores de la Roja. “Este equipo me lo ha dado todo, vestir sus colores es un orgullo y no hay nada que me haga más feliz que continuar compitiendo en un club que cada año demuestra su imparable recorrido”, ha declarado la jugadora.

Por último, la cancerbera Pili González hará su séptima temporada con la escuadra tinerfeña. La meta granadillera ha sentenciado “este es mi club. Me dio la oportunidad de cumplir mi sueño de jugar en primera división y me siento muy afortunada de poder seguir representando a Canarias por todo el territorio nacional

Baleares endurece las restricciones y pide recuperar la mascarilla en exteriores

El Govern balear endurecerá las multas por participar en botellones, que serán de un mínimo de 1.000 euros, y aprobará la prohibición de celebrar reuniones en domicilios privados entre las 1.00 y las 6.00 horas.

Las medidas de restricción de los encuentros sociales se aprueban este martes en un Consejo de Gobierno extraordinario y entrarán en vigor si cuentan con el aval posterior del Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

El portavoz del ejecutivo autonómico, Iago Negueruela, ha hecho también un llamamiento para que se vuelva a utilizar la mascarilla en cualquier circunstancia, aunque no hay modificación de la normativa general vigente en toda España, que establece que en espacios exteriores solo es obligatoria cuando no es posible mantener una distancia de 1,5 metros respecto a otras personas no convivientes.

Además, el Govern ha pactado con los sindicatos y patronales de la Mesa de Diálogo Social recortar de las 2.00 a las 1.00 horas el horario de cierre de bares y restaurantes y reducir la ocupación de las mesas en terrazas y espacios interiores.

Las mantelinas vuelven a las playas de las islas

0
Informan: M. Prieto/ C. Centurión/ F. Baute

Las mantelinas vuelven estos días a las playas de las islas. Un animal fácilmente visible en muchos lugares que suele permanecer cerca de nosotros durante tres meses.

Un grupo de expertos ha realizado un documental para conocer mejor esta especie.

Picasso regresa al Prado

0

El retrato ‘Busto de Mujer’, realizado en 1943, permanecerá en calidad de depósito durante cinco años, tras los cuales pasará a ser donación al museo

Pablo Picasso desembarca en el Museo del Prado con “Busto de Mujer”, una obra ya que cuelga en sus salas junto a obras de Velázquez y el Greco. La nueva pieza supone el último capítulo de la relación histórica entre el pintor malagueño y el museo madrileño.

El joven Picasso, estudiante, venía al Prado a hacer copias de sus maestros favoritos. “Aquí se empapó de Goya, Velázquez y el Greco. Esa experiencia fue fundamental en su forma de concebir el arte”, según palabras de Miguel Falomir, director del museo.

El cuadro, un evocador retrato de mujer hecho en 1943 que refleja el estallido de violencia de la Segunda Guerra Mundial, es una donación de la Aramont Art Colection a American Friends of Prado, la asociación de amigos estadounidenses del museo.

Por ahora se trata de un deposito por cinco años y, si no pasa nada excepcional, el cuadro se convertirá en donación al museo una vez termine ese periodo.

Un coche invade la acera y arrasa varias terrazas en Marbella

0

El suceso, ocurrido sobre las 15:15 horas, se ha saldado con al menos nueve heridos, entre ellos una mujer que se encuentra en estado grave. El conductor ha sido detenido

Al menos nueve personas han resultado heridas este lunes en Marbella al invadir un vehículo la acera en la céntrica avenida Miguel Cano. El conductor ha sido detenido tras colisionar con mobiliario de terrazas y restaurantes.

Cinco personas han sido trasladadas al Hospital de la Costa del Sol desde la zona del accidente. Una mujer se encuentra en estado grave.

El conductor fue detenido

El suceso ha ocurrido sobre las 15:15 horas, según han asegurado testigos, que han detallado que se han vivido momentos de pánico al irrumpir el automóvil en una zona muy transitada.

Varias ambulancias se han desplazado al lugar de los hechos, además de efectivos de las Policía Local y Nacional, así como un camión de Bomberos.

La Policía ha detenido al conductor, varón de treinta años de edad, nacionalidad española y vecino de Marbella, que conducía un turismo de color blanco, y agentes del Cuerpo Nacional de Policía tratan de esclarecer las causas de lo ocurrido.

La mitad de la población española ya tiene la vacuna completa contra la covid

5.443.779 personas tienen la primera dosis, por lo que asciende a 29.484.796 (62,1 % de la población) el número de ciudadanos con al menos una dosis de los antídotos contra el coronavirus

La mitad de la población en España tiene la vacuna completa contra la covid-19, una vez que se ha inmunizado a más de 24 millones de personas, y ya son diez las comunidades autónomas que también tienen a más del 50 % de su población con la pauta finalizada, según datos del Ministerio de Sanidad.

El informe de Sanidad sobre la vacunación indica que, tras haberse inoculado la semana pasado en torno de 3 millones de dosis, España alcanza el 50,7 % de su población con la protección completa, cifra que supone 24.041.017 ciudadanos, mientras que 5.443.779 tienen la primera dosis, por lo que ascienden a 29.484.796 (62,1 % de la población) con al menos una dosis de los antídotos contra el coronavirus.

Asturias ha logrado completar la vacuna a más del 60 % de su población, mientras que Galicia, y Castilla y León se aproximan a dicha cantidad y Extremadura, Aragón, Navarra, La Rioja, País Vasco, Cantabria y Cataluña superan el 50 % de ciudadanos con con la protección total.

El Gobierno cubano llama a trabajar unidos hacia un «destino de prosperidad posible»

El acto se celebró casi una semana después de los disturbios ocurridos el pasado 11 de julio en La Habana y en otras ciudades del país

Informa Nadia Castellano

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha llamado este sábado a los cubanos a espantar la mentira, la infamia y el odio, e instó a sus conciudadanos a trabajar por alcanzar una prosperidad posible, durante un acto de reafirmación revolucionaria donde participaron alrededor de 100.000 personas.

«Cesen la mentira, la infamia y el odio. Cuba es profundamente alérgica al odio. ¡Y jamás será tierra de odio! No se construye nada bueno del odio. El odio nos roba tiempo para amar y hasta el amor mismo», ha subrayado el mandatario cubano.

El acto se celebró casi una semana después de los disturbios del pasado 11 de julio en La Habana y en otras ocho ciudades del país, caracterizados por protestas en oposición al Gobierno y actos de vandalismo.

Díaz-Canel estuvo acompañado por el expresidente Raúl Castro (2008-2018), y miembros del Gobierno y el Estado de la isla.

«Cuba de amor, de paz, de unidad, de solidaridad. Cuba de todos los cubanos que, estén donde estén, trabajan para verla avanzar con sus propias piernas y brazos hacia un destino de prosperidad posible», manifestó Díaz-Canel.

«Cuba es de todos»

El mandatario llamó a rescatar la obra social de la Revolución, e instó a dar una mayor atención a los sectores vulnerables del país, reiterando la consigna de que «Cuba es de todos».

También adelantó que se revisarán los posibles errores gubernamentales que se han cometido en los dos últimos años, en que el país ha tenido que funcionar bajo intensas presiones. Díaz-Canel reclamó el compromiso de todos para trabajar y exigir por el cumplimiento del programa de Gobierno aprobado.

A su vez, rechazó los intentos de desplegar una guerra no convencional contra la isla desde EEUU con el fin de derrocar a la Revolución.

El Santiago Martín tendrá público en la Supercopa Endesa

0

La Supercopa Endesa se ha presentado este lunes y se ha confirmado que tendrá público. El número total de espectadores está por confirmar

Antonio Martín, presidente de la liga ACB, durante la presentación de la Supercopa Endesa. Imagen EFE / R. de la Rocha

El presidente de la ACB, Antonio Martín, y el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, han presentado este lunes la Supercopa Endesa 2021, que se celebrará en la isla del 11 al 12 de septiembre, y que promete ofrecer un espectáculo de “altísimo nivel”.

Los cuatro mejores equipos de la ACB (Barcelona, Real Madrid, Lenovo Tenerife y Valencia Basket) se darán cita por segundo año consecutivo en el pabellón Santiago Martín, donde estará en juego el primer título oficial de la temporada.

Barça y Madrid serán los cabezas de serie en el sorteo de las semifinales, que se celebrará a mediados de agosto, ha adelantado Antonio Martín, en rueda de prensa.

El presidente de la ACB se ha mostrado “muy ilusionado” con la celebración de esta Supercopa, que no solo ofrecerá “un espectáculo increíble”, sino que marcará “una pauta” sobre “cómo se desarrolla ese proceso de normalización con la vuelta del público”.

En este sentido, Antonio Martín ha reconocido que aunque el año pasado también había “grandes equipos”, faltaban los aficionados, que son los que al final “le dan el calor, el espíritu y la piel a todo esto”.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, también ha incidido en que se trata de un campeonato de “primerísimo” nivel, en el que el Lenovo Tenerife participará “por derecho propio”, y que volverá a colocar a la isla en “primera línea” en materia de eventos deportivos.

“Si algo nos va a traer esta Supercopa es emociones”, pero también “la oportunidad de pensar que podemos pasar página, de que a pesar de los números, nos ponemos en la línea de superar definitivamente esta pandemia”, ha aseverado.

Habrá público, pero no está decidido cuánto

Preguntado por los aforos, el presidente de la ACB ha explicado que están contemplados los tres escenarios posibles (nivel 1, 2 y 3), y que en función de la fase en la que se encuentre la isla se aconsejará el porcentaje más adecuado, aunque “la última palabra la tiene la Consejería de Sanidad”, ha remarcado.

Para Antonio Martín aunque es momento de ser “cautos”, también hay cabida para el optimismo, pues el ritmo de vacunación “está siendo muy alto”, ha recordado.

En esta misma línea, el presidente insular ha reconocido que está “preocupado” por los datos de contagio, más aún porque “tenemos la percepción de que se ha perdido mucho el temor a contraer la enfermedad”.

En cualquier caso, Pedro Martín ha reiterado que el ritmo de vacunación “está yendo muy bien” y que están trabajando “muchísimo” para conseguir que en septiembre se haya superado “de sobra” el 70 por ciento de población inmunizada.

“Sin lugar a dudas yo confío en que va a haber posibilidad de abrir la cancha y de que haya público”, ha añadido.

El vicepresidente del Cabildo, Enrique Arriaga, ha relatado que, después de que la ciudad de Burgos descartara organizar la Supercopa, la ACB se puso “automáticamente” en contacto con la corporación para que organizara el torneo.

“El año pasado lo habíamos preparado todo con muchísima ilusión pero la pandemia nos truncó la posibilidad de que los aficionados disfrutaran del baloncesto, que era el verdadero objetivo”, ha apuntado Arriaga.

El vicepresidente ha señalado, además, la importancia de aprovechar la visibilidad de este evento para patrocinar la isla como destino. “Creemos que también es un momento importante de patrocinar el destino”, ha aseverado.

Johnson pide precaución a los británicos tras el fin de las restricciones

0

Ya no existirá límite alguno de aforo en reuniones y eventos, mientras que los clubes nocturnos han podido reabrir sus puertas. Los restaurantes y pubs podrán reanudar el servicio en la barra

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha instado este lunes a los británicos a actuar «con precaución» ahora que el Gobierno ha retirado la mayoría de restricciones impuestas a causa del coronavirus en Inglaterra.

El uso de mascarilla, hasta ahora obligatorio, pasará a ser únicamente una recomendación por parte del Gobierno. Johnson, sin embargo, pasará el día aislado en su residencia de Chequers dado su contacto estrecho con un positivo, el ministro de Sanidad, Sajid Javid, también en cuarentena. Johnson ha indicado en este sentido que permanecerá aislado hasta el 26 de julio.

El ‘premier’ británico ha defendido en un vídeo difundido a través de su cuenta de Twitter la retirada de las medidas –en un inicio previstas para el 21 de junio–. «No hay duda de que el programa de vacunación masiva ha debilitado en gran medida la relación entre la infección y la hospitalización, así como entre la infección y la enfermedad grave, y esto es algo crucial», ha aseverado.

Asimismo, ha pedido que «por favor, sean precavidos». «Avanzad con la prudencia máxima y el respeto hacia otras personas», ha añadido, mientras que el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, ha calificado la decisión de «temeraria».

Escocia vuelve al nivel más bajo de alerta

Escocia, por su parte, ha pasado este lunes al nivel más bajo de alerta, lo que implica también un levantamiento de la mayoría de las restricciones impuestas para evitar el avance del coronavirus en la región británica.

La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, ha confirmado la noticia y ha pedido también «precaución». Las medidas de distanciamiento social han quedado reducidas a tan solo un metro, mientras que el uso de mascarillas sigue siendo obligatorio en el interior de los comercios y el transporte público.

Sturgeon ha criticado que la retirada de las medidas sea referida en Inglaterra como «día de la libertad», algo que considera «poco sensato» dada la importancia y gravedad de la situación.