Trujillo apela a «no bajar la guardia» y advierte de la llegada de la variante delta

El consejero de Sanidad ha asegurado que las previsiones de los organismos internacionales es que la variante delta predominará en Europa entre finales de julio y comienzos de agosto

Informa Tania Sánchez

El consejero canario de Sanidad, Blas Trujillo, ha apelado este miércoles a «no bajar la guardia» ante las previsiones de los organismos internacionales de que la variante delta de la COVID-19, también conocida como india, predominará en Europa entre finales de julio y comienzos de agosto.

Trujillo ha hecho esta advertencia en comisión parlamentaria tras ser preguntado por la diputada de Ciudadanos, Vidina Espino, sobre la suspensión cautelar del endurecimiento de las restricciones en el sector de la hostelería en Tenerife, que se encuentra en fase 3 de alerta desde el pasado sábado.

Ha remitido al análisis que haga el Gobierno de Canarias sobre el auto del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, y a la reunión que este mediodía mantendrá con representantes del sector antes de fijar «la posición definitiva» sobre la intensidad de las restricciones en Tenerife, a la cabeza de los contagios en Canarias desde hace semanas.

Pero con independencia de lo que se decida, el consejero ha llamado a «mirar lo que pasa en este contexto» pandémico, en el que tanto la Agencia Europea del Medicamento como la Organización Mundial de la Salud «señalan con una claridad rotunda» a la inminente prevalencia de la cepa india.

Blas Trujillo
El consejero de Sanidad, Blas Trujillo. Fotograma RTVC

Variante con mayor índice de transmisibilidad

Una variante del coronavirus que tiene un índice de transmisibilidad «mucho mayor» que la británica, a su vez «mucho más alta» que la cepa originaria.

Ha recordado que hace poco más de un mes Portugal era el destino turístico más seguro de Europa y hoy es el segundo país que más contagios reporta, por detrás de Reino Unido.

«Ninguna situación está garantizada. Nada nos debe permitir relajarnos ni bajar la guardia», ha insistido. 

Localizan 12 kilos de cocaína en un piso de Almatriche

0

Las llamadas al teléfono 091 de numerosos vecinos alertaron a los agentes. Tuvieron que acceder a la fuerza al interior del inmueble junto a bomberos y personal sanitario

Localizan 12 kilos de cocaína en un piso de Almatriche
La Policía Nacional localiza 12 kilos de cocaína en un piso de Almatriche

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Las Palmas de Gran Canaria a un hombre de 37 años de edad, sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas. Las llamadas al teléfono 091 de numerosos vecinos alertaron a los agentes.

Al percatarse de la presencia policial, el detenido arrojó por la ventana tres objetos que impactaron en la vía pública y que resultaron contener cocaína de gran pureza. Con la preceptiva orden judicial se llevó a cabo un registro en el domicilio. La Unidad de Guías Caninos localizó otros nueve kilos de cocaína en el interior de la estructura de un sofá.

Auxilio por un paciente psiquiátrico

Sobre las dos de la madrugada del pasado 24 de junio, la Policía Nacional recibió numerosas llamadas por los golpes y gritos procedentes del interior de un inmueble ubicado en el barrio capitalino de Almatriche.

Los agentes que acudieron al lugar pudieron comprobar cómo, entre gritos, un hombre aseguraba su intención de quitarse la vida con un cuchillo. Con la colaboración de dos dotaciones de bomberos y personal sanitario procedieron a acceder a la fuerza al interior de la vivienda.

Al percatarse de la presencia de varios coches policiales en la calle, el detenido lanzó por la ventana tres objetos que impactaron en la vía pública y que resultaron ser tres bloques de cocaína de gran pureza.

Atacó a los agentes con un cuchillo de cocina

El hombre arremetió con un cuchillo de grandes dimensiones contra los agentes de la Policía Nacional que habían accedido al domicilio con el objetivo de auxiliarle. Tuvieron que reducirlo empleando la fuerza mínima imprescindible.

Los hechos fueron comunicados a la Autoridad Judicial, quien ordenó llevar a cabo un registro en el inmueble. Uno de los perros de la Unidad de Guías Caninos localizó entonces otros nueve paquetes de cocaína, que habían sido escondidos en el interior de la estructura de un sofá.

El detenido fue inicialmente trasladado e ingresado en la Unidad de Psiquiatría del Hospital Doctor Negrín. Tras recibir el alta hospitalaria fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente, quien ordenó su ingreso en prisión.

Torres: «No nos escondamos de la realidad; tenemos un problema que hay que resolver»

El presidente insiste en que hay que tomar medidas de carácter sanitario para reducir el número de contagios en Tenerife y vuelve a apelar a «la responsabilidad de todos»

Torres apunta que las quejas del Diputado del Común son deben a la gestión del PP
Ángel Víctor Torres

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha vuelto a insistir este miércoles en la necesidad de tomar medidas de índole sanitario después de que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) anulase ayer el cierre de interiores en bares y restaurantes de Tenerife y las restricciones en el aforo de las terrazas. Torres ha recalcado que «no podemos escondernos de la realidad porque tenemos un problema que resolver».

A preguntas de los periodistas durante una visita al Puerto de La Luz y de Las Palmas, la máxima autoridad en el archipiélago ha avanzado que, nuevamente, los datos de positivos en aquella isla obtenidos hoy «no son buenos», al tiempo que ha subrayado que es una cuestión que hay que ir «vigilando semana a semana».

Sobre la toma de esas medidas, destacó que hoy se celebrará una nueva reunión con el sector de la hostelería y autoridades de la isla, y en ella podrían presentarse propuestas que, en todo caso, «siempre se elevarían al Consejo de Gobierno, donde se toman decisiones siguiendo criterios científicos. Ese acuerdo tiene que llevarno a criterios sanitarios claves», matizó.

Igualmente, el presidente rememoró que «siempre que se ha alcanzado el nivel 3 en una isla se han tomado una serie de decisiones, y una de ellas ha sido el cierre de bares y restaurantes».

Así, quiso añadir que este tipo de actuaciones «no es algo que se invente una comunidad autónoma», sino que es un paso que ya se ha dado en otras ocasiones en la Península, Reino Unido, Italia, Alemania, Portugal o Centroeuropa». Ello, siguiendo propuestas de epidemiólogos y que también se han compaginado con otros acuerdos, como la implantación de un toque de queda.

No caer en el error

«No podemos irnos a un error. Si creemos que la apertura de restaurantes nos va a llevar a una bajada de contagios, nos estaremos equivocándonos en la diana», ha reseñado Torres al respecto poco antes de recalcar que «este es un problema que hay que resolver entre todos para darle la vuelta a la curva, doblegarla y bajarla».

Asimismo, el presidente quiso también poner en valor el ritmo de vacunación que se sigue en el archipiélago, donde «vamos muy bien y estamos trabajando con el máximo de rapidez». Igualmente, aludió a la apertura de nuevos centros de inoculación.

Por último, advirtió de que un aumento contínuo de los contagios en Tenerife tendrá una afección económica. «Si seguimos subiendo, dejaremos de estar en las listas verdes de emisión de los países turísticos y entonces nos jugaremos los meses de invierno, donde no deberíamos tener competencias para ser lo que somos; una referencia turística clara.»

TEA estrena La viajante, ópera prima del director tinerfeño Miguel Mejías

0

El director presentará el pase del domingo, tras el cual mantendrá un diálogo con los espectadores

Fotograma del film La viajante de Miguel Mejías

TEA, Tenerife Espacio de las Artes, estrena La viajante (2020), la ópera prima del director tinerfeño Miguel Mejías. La película, una «road movie» que se convierte en auténtico homenaje al cine, podrá verse en este espacio desde el viernes, día 2 hasta el domingo día 4, a las 19:00 horas.

Ángela Boix y Miquel Insua encabezan el reparto de este filme, una producción de Digital 104, Volcano Film y Angharad Rojo, que completa su elenco con Franciska Ródenas y Niklas Schmich. El director de La viajante, película que se proyecta en versión original en español, presentará el pase del domingo, tras el cual mantendrá un diálogo con los espectadores, según informa un comunicado.

Sinopsis del film

La vida de Ángela se desvanece ante sus ojos. Impulsada por una rutina vacía de la que parece imposible desprenderse, se aventurará en un viaje a través de tierras remotas, donde descubrirá un interés especial por grabar insectos con la cámara de su madre. Sin desearlo, tendrá que enfrentarse a los inesperados y desconocidos impulsos de su soledad.

Miguel Mejías

Miguel Mejías (Tenerife, 1991) se forma en Madrid en guion y dirección tras haber iniciado estudios en Sociología y Comunicación audiovisual. Actualmente es profesor de Dirección en el Instituto de Cine de Canarias. Ha escrito y dirigido cortometrajes como The Foundation, Los paraísos de Narciso, Nocturnos, Ella y la ventana o Icelands, seleccionados en festivales internacionales de prestigio como Ismailia Film Festival (Egipto), Cinespaña Tolouse (Francia) o el Experimental Superstars (Serbia).

Limitaciones de aforo

Las sesiones tienen un aforo limitado a un máximo de 46 personas respetando las medidas de seguridad establecidas. Las entradas, a la venta a través de la página web del centro (www.teatenerife.es), se venden en dos modalidades: individual y grupal (hasta un máximo de cinco para personas convivientes). Aunque se recomienda que la adquisición de las localidades se realice de manera online, también se pueden adquirir de manera física en la taquilla de TEA.

Las personas que asistan a estas proyecciones, a las que se recomienda llegar con al menos 15 minutos de antelación para poder acomodarlas sin riesgos en sus asientos, deberán hacer uso de mascarillas durante toda la proyección. Para poder cumplir con las medidas de seguridad adoptadas, se recuerda al público que no podrá acceder a la sala una vez comenzada la película.

Aena reabrirá la próxima semana la terminal 2 del Aeropuerto César Manrique-Lanzarote

Estas dependencias se encontraban cerradas desde hace un año y han sido objeto de distintas obras de mejora y remodelación

Aeropuerto César Manrique-Lanzarote. Foto Europa Press.

Aena reabrirá el martes, 6 de julio, la Terminal 2 del Aeropuerto César Manrique-Lanzarote tras adaptar sus instalaciones a la actual situación operativa y a las medidas puestas en marcha para garantizar la seguridad sanitaria de los pasajeros y usuarios.

El gestor aeroportuario ha recordado que la T2, utilizada habitualmente para los vuelos interinsulares, permanecía cerrada desde junio de 2020. Ha sido objeto durante este periodo de obras de mejora y remodelación.

A partir del martes, la infraestructura recupera la operativa anterior a la pandemia. Las operaciones entre islas vuelven a la T2, mientras que las nacionales e internacionales se seguirán desarrollando en la T1, terminal que venía acogiendo toda la actividades del aeropuerto.

Otras actuaciones

Por su parte, durante el tiempo en que ha permanecido cerrada la T2, Aena ha llevado a cabo una serie de trabajos de mejora y modernización de las instalaciones, que ya estaban planificados antes de que sobreviniera la emergencia sanitaria. Estas obras se han orientado principalmente a optimizar la superficie de la terminal.

En concreto, las actuaciones han consistido, entre otras, en una nueva distribución de los espacios –que se ha traducido en una zona de embarque más amplia y luminosa y en la que ahora se ubica la cafetería– y la ejecución de nuevo firme y señalización en los accesos.

Además, se han instalado nuevos mostradores en las puertas de embarque, un nuevo teleindicador y nuevos monitores de información de vuelos.

Finalmente, tanto en la T2 como en la T1 se han instalado, desde que comenzó la pandemia, diversos elementos anticovid –72 mamparas protectoras, 235 grifos sin contacto y 51 dispensadores de gel– que, junto a otras actuaciones en materia de prevención de la enfermedad, han valido al Aeropuerto César Manrique-Lanzarote la certificación del programa Airport Health Accreditation del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

Herido grave con un arma blanca tras una pelea en Arona

0

El joven, de 27 años, presentaba un corte en el abdomen y otro en la cara

Vista aérea de Arona. Foto Web RTVC.
Vista aérea de Arona. Foto Web RTVC.

Un joven de 27 años se encuentra en estado grave tras una pelea que tuvo lugaranoche en la calle Francisco Andrade Fumero, del municipio tinerfeño de Arona. En la misma, fue agredido con un arma blanca.

El 112 informa de que el suceso ocurrió sobre las 21.28 horas de ayer y el joven, en el momento inicial de la asistencia, presentaba una herida abierta en abdomen y en cara de carácter grave. De hecho, una ambulancia medicalizada del SUC lo trasladó al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Los servicios policiales se hicieron cargo de las diligencias correspondientes

Aumenta la cifra de muertos por la ola de calor en Canadá que alcanzó los 49,5 grados

Columbia Británica y partes de la provincia de Alberta están siendo de las más afectadas por las elevadas temperaturas sin precedentes

Europa Press

Canadá ha marcado este martes su temperatura más alta de la historia al alcanzar los 49,5 grados centígrados en el municipio de Lytton, en la provincia de Columbia Británica, mientras la Policía ha informado de decenas de muertos por la ola de calor en el oeste del país.

Es el tercer día consecutivo que Lytton ha batido su récord de temperatura, tras alcanzar el domingo y el lunes 46,6 y 47, grados centígrados, respectivamente, si bien en este caso ha llegado a casi 50 grados centígrados, que se han alcanzado a las 16.20 horas (hora local).

Antes de anotar estos máximos la mayor temperatura registrada en el país habían sido 45 grados centígrados marcados en 1937 en Midale, en la provincia de Saskatchewan, informa el medio canadiense CBC.

Una familia canadiense en el exterior soportando las altas temperaturas por la ola de calor. Fotograma RTVC

Columbia Británica y partes de la provincia de Alberta están siendo de las más afectadas por las elevadas temperaturas sin precedentes.

La Policía de Metro Vancouver –una subdivisión administrativa de la provincia de Columbia Británica, que comprende el Área Metropolitana de Vancouver– ha informado de que ha respondido a más de un centenar de muertes súbitas desde que el calor extremo se apoderó de la provincia.

Las muertes por calor aumentan

Mientras, la Policía de Vancouver ha indicado que hasta el martes ha recibido notificaciones de más de 65 muertes súbitas desde el pasado viernes, con una veintena de esas muertes registradas este martes.

«Vancouver nunca ha experimentado un calor como este y, lamentablemente, decenas de personas están muriendo a causa de él», ha lamentado el portavoz de la Policía de Vancouver, Steve Addison, quien ha agregado que los oficiales están haciendo «lo posible» por llevar a cabo su labor, pero se encuentran «al límite».

La Real Policía Montada de Canadá en la ciudad de Burnaby, también en Columbia Británica, ha indicado que han recibido llamadas por 25 muertes desde el lunes, siendo muchos de los fallecidos personas mayores.

La historia se repite en otros puntos del oeste del país y las autoridades insisten en el aumento de las muertes a causa del calor extremo.

Muchos lugares de Norteamérica, incluido el estado de Oregón, en el oeste de Estados Unidos, han registrado también temperaturas récord locales muy por encima de los 40 grados centígrados durante la reciente ola de calor.


Prorrogan la exigencia de una cuarentena de 10 días a los viajeros procedentes de India

0

La Audiencia Nacional, que estima una petición de la Abogacía del Estado, considera que la medida «está en sintonía con las recomendaciones de Europa y de los organismos internacionales»

España prorroga la cuarentena a viajeros de la India hasta el 29 de mayo
Ciudadanos con mascarillas en la India. Foto Web RTVC.

La Audiencia Nacional ha vuelto a ratificar la orden que prorroga la exigencia de cuarentena de diez días a viajeros procedentes de la India a su llegada a España como medida para evitar la propagación del coronavirus covid-19.

Así lo acuerda su Sala de lo Contencioso-Administrativo en un auto en el que estima la solicitud de la Abogacía del Estado de la ratificación de esta «medida sanitaria urgente y necesaria para la protección de la salud pública».

El tribunal razona que «la combinación de una prueba diagnóstica de infección activa negativa en las 72 horas previas con un test a la llegada y una cuarentena de diez días, con posibilidad de finalizarla con anterioridad si al séptimo a la persona se le realiza una prueba diagnóstica de infección aguda con resultado negativo, ofrece un equilibrio razonable».

Añade que la medida «está en sintonía con las recomendaciones de la Unión Europea y de los organismos internacionales».

En todo caso destaca que «la restricción no es absoluta pues contiene excepciones o un régimen más mitigado permitiendo realizar actividades como la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad y asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, además de causas de fuerza mayor o situación de necesidad».