Pelmard prefiere jugar de central y se considera «rápido, moderno e inteligente»

0

El defensor francés, Andy Joseph Pelmard, llega a la UD Las Palmas hasta final de temporada con opción a compra

Pelmard
Andy Joseph Pelmard.

El futbolista francés Andy Pelmard, primera incorporación de la UD Las Palmas en el presente mercado de enero, se define como un jugador «rápido, moderno e inteligente» que, pese a poder actuar en varias posiciones de la defensa, prefiere hacerlo como central, según ha manifestado en inglés este martes durante su presentación oficial.

El nuevo defensa del conjunto grancanario, de 24 años, jugará cedido hasta final de temporada por el Clermont Foot, de la Ligue 2 de Francia (Segunda División), con una opción de compra «no obligatoria» para el club isleño, como ha puntualizado el director deportivo de la entidad, Luis Helguera.

Pelmard ha tenido un reciente y breve paso por el Lecce italiano, esta misma temporada, que finalizó de forma abrupta por un episodio de indisciplina -fue detenido por conducir de forma temeraria bajo los efectos del alcohol- que el jugador ha preferido no comentar.

«Pudo haber sido un error, pero siempre he jugado mucho en anteriores equipos», se ha limitado a responder ante su decisión de ir a Italia, donde solo participó en tres partidos, obviando su polémica salida del club.

Preparado para jugar el viernes ante Osasuna

El nuevo zaguero del conjunto isleño llega preparado para jugar el próximo viernes ante Osasuna en el Estadio de Gran Canaria, porque «es solo decisión del entrenador», según ha aclarado, y cree que por sus características puede «encajar» en un equipo del que le gusta su estilo de juego, y especialmente la forma de «activarse rápido para recuperar el balón».

Pelmard es el primer movimiento de entrada en el actual periodo de fichajes para la UD Las Palmas, que hasta ahora solo había registrado salidas. Fabio González, incorporado al Tenerife tras rescindir su contrato, e Iván Gil, cedido al Eibar, ambos de Segunda División.

El club trabaja en buscar destinos al lateral izquierdo neerlandés Daley Sinkgraven y al extremo Pejiño, con quienes no cuenta el entrenador del equipo amarillo, Diego Martínez.

Andy Joseph Pelmard llega a la UD hasta final de temporada.

Robles responde a Trump que «España es un aliado serio, fiable y comprometido»

0

La ministra de defensa, Margarita Robles respondió al recién elegido presidente estadounidense Donald Trump porque dijo que la aportación de España a la OTAN es «muy baja»

Margarita Robles, ministra española de Defensa manifestó este martes que «España, como miembro de la OTAN, es un aliado serio, fiable, responsable y comprometido».

Robles llama a no olvidar la represión contra mujeres y niñas en Afganistán
Imagen de Margarita Robles, ministra de Defensa del Gobierno de España

En declaraciones a EFE en Beirut tras reunirse con el presidente libanés, Joseph Aoun, y su homólogo, Maurice Sleem, Robles respondió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El recién elegido mandatario estadounidense dijo, en su primer día, que la aportación de España a la OTAN es «muy baja».

Margarita Robles ha recordado que «España no solamente es miembro importante de la Unión Europea sino que hace más de 40 años pertenece a la OTAN». Asimismo señaló que «España, como miembro de la OTAN, es un aliado serio, fiable, responsable y comprometido. En este momento tenemos más de 3.800 hombres y mujeres en misiones de paz muchas de ellas».

La ministra ha precisado que «en el ámbito de OTAN estamos en Letonia, Eslovaquia, Rumanía o Turquía. Por tanto nadie puede negar que el compromiso de España con la Alianza Atlántica, con la seguridad, con la paz y con la defensa es total y en ese sentido vamos a seguir trabajando».

Robles recalcó que «es nuestro compromiso con la Unión Europea y con OTAN y desde luego se está haciendo un enorme esfuerzo inversor en defensa porque nosotros creemos siempre que invertir en defensa es invertir en paz».

Además insistió en que «nadie debe olvidar que España es un aliado fiable que lleva más de 40 años en el Tratado del Atlántico Norte y que la contribución a las misiones de paz es una de las más importantes que se están realizando».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Cabildo finalizará las obras de saneamiento de Los Silos en el primer trimestre del año

Dávila visitará las obras de saneamiento junto a la consejera Sonia Hernández y la alcaldesa de Los Silos, Carmen Luz Baso

El Cabildo ha invertido 1,2 millones de euros en obras de mejora en Los Silos. Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife
El Cabildo finalizará las obras de saneamiento de Los Silos en el primer trimestre del año. Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife concluirá las obras de saneamiento en el municipio de Los Silos en el primer trimestre de este año. Las actuaciones del área de Cooperación Municipal y Vivienda han supuesto una inversión de 1,3 millones de euros, aproximadamente.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y la consejera de Cooperación Municipal y Vivienda, Sonia Hernández, visitaron este martes 21 los trabajos de ejecución junto a la alcaldesa del municipio, Carmen Luz Baso, y a los técnicos insulares y municipales.

Los trabajos contemplan la ampliación de la red de saneamiento de Aregume, ejecutando la red secundaria con acometidas directas a viviendas, así como red de pluviales, con rejas, sin acometidas domiciliarias. También se están llevando a cabo mejoras en la red de saneamiento y pluviales en La Caleta-Los Silos, así como la mejora de la red y la EBAR Sibora y la ampliación de la red de saneamiento y abastecimiento de las calles Isla de La Palma e Isla de Tenerife, y San Bernardo.

Obras de saneamiento

Rosa Dávila indicó que “se ha realizado un gran trabajo hecho con las obras de saneamiento y abastecimiento en una zona en la que los vecinos llevaban mucho tiempo demandándolas. Hablamos de una inversión de casi 1,3 millones que se han dividido en cinco actuaciones importantes en un núcleo como Sibora y que viene a resolver un problema fundamental como es el tratamiento del agua”.

Por su parte, Sonia Hernández, explicó que las obras “abordan todo un trabajo de saneamiento y conducción que se completa con el reasfaltado de las calles. Estamos viendo ya casi el final de las obras, prácticamente terminarán ya todas las calles a finales del próximo mes. A veces las obras son molestas, pero son absolutamente necesarias para la recogida de agua, el saneamiento y para su posterior depuración, tratamiento, y poderlas volcar al sistema de agua”.

Carmen Luz Baso “son actuaciones importantes para Los Silos, con una financiación de casi 1,3 millones de euros, donde el Ayuntamiento de Los Silos, por la parte de cooperación y de colaboración, ha puesto casi 300.000 euros. Esto nos ha permitido mejorar y ampliar toda la red de saneamiento en el municipio, donde más del 80% de los vecinos ya se encuentran conectados. Estas obras han permitido que mejoremos y ampliemos estas cinco zonas de saneamiento de nuestra red”.

‘La Maleta’ vuelve a traer a las ondas la riqueza de la identidad canaria

El programa repasa el trabajo del historiador Nicolás González Lemus y descubre el tesoro arqueológico de Fuerteventura

También hará visible la obra pictórica de Ana Beltrá y recordará al grupo de rock «Los Canarios» liderado por su cantante Teddy Bautista

La Maleta‘ de La Radio Canaria vuelve una semana más para resaltar la riqueza de la identidad canaria y su cultura.

Este miércoles 22 de enero a las 23:00 horas, el programa conducido por Juan Carlos Saavedra ofrecerá a los oyentes temas relacionados con la literatura, el arte, la historia o la música de Canarias.

El programa de La Radio Canaria 'La maleta' profundiza en la historia y la cultura de Canarias este miércoles 18 de septiembre

Literatura

El próximo mes de febrero se cumple un año del fallecimiento de Nicolás González Lemus, Licenciado en Filosofía y Doctor en Historia por la Universidad de La Laguna. Por ese motivo el también historiador Javier Lima hará un repaso a la aportación que este insigne tinerfeño realizó al conocimiento de nuestro pasado mediante la publicación de numerosos libros y artículos de contenido histórico.

En este espacio, además, el escritor Daniel Martín Castellano compartirá una de sus reflexiones acompañadas de una propuesta musical relacionada con el tema propuesto.

Historia

Cuando pensamos en la isla de Fuerteventura nos suele venir a la mente sus grandes playas de arena rubia. Sin embargo, dicha isla posee también un gran tesoro arqueológico que nos puede ayudar a investigar y conservar nuestro pasado. Para conocer el potencial arqueológico de Fuerteventura, Isidoro Hernández, director del Museo Arqueológico de Fuerteventura, pondrá en valor en ‘La Maleta’ tanto los yacimientos con los que cuenta la isla el como las piezas que se exhiben en el Museo Arqueológico de la isla.

La Atalayita, yacimiento arqueológico en Fuerteventura.

Misterio y leyendas

Aldo Linares, médium de gran proyección mediática, lleva varios años realizando en Madrid con gran éxito de público una actividad denominada “La Ruta de los Seis Sentidos”. Canarias Mágica, junto a Aldo Linares, ha programado en Tenerife y Gran Canaria una de esas rutas sensitivas para el 7 y 8 de febrero. Juan Alberto Crespo ampliará en su sección más datos de esa novedosa iniciativa.

Arte

El programa continúa apoyando a los artistas del Archipiélago ayudándolos a visibilizar su trabajo. En esta ocasión conocerá la obra de la pintora Ana Beltrá, cuyo trabajo pictórico está marcado profundamente por su visión de la naturaleza.

Canciones con historia

«Los Canarios» fue un grupo de soul y rock que se formó en Las Palmas de Gran Canaria en 1964 alrededor de su cantante, Teddy Bautista. Estuvieron en activo hasta el año 1974, fecha en que se separaron y sus componentes emprendieron diferentes caminos dentro del mundo de la música. Su mayor éxito fue la canción «Get On Your Knees», publicada en el año 1968 y cuya traducción al castellano sería “Ponte de Rodillas”. La censura estuvo a punto de vetar su publicación, pero Teddy Bautista logró evitar su prohibición con una curiosa explicación.

El sábado se procederá a la segunda fase de intercambio de rehenes y presos entre Israel y Hamás

En la segunda fase de intercambio Hamás prevé liberar a cuatro soldados secuestradas, mientras que Israel facilitará la lista de presos el mismo día

Miembros de Hamás durante el proceso de liberación de un primer grupo de secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel (archivo) - Europa Press/Contacto/Hadi Daoud
Miembros de Hamás durante el proceso de liberación de un primer grupo de secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel (archivo) – Europa Press/Contacto/Hadi Daoud

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha asegurado que la segunda fase de la liberación de cuatro secuestradas durante los ataques del 7 de octubre de 2023 arrancará el sábado, en el marco del acuerdo de alto el fuego pactado la semana pasada por Hamás, que entró en vigor el 19 de enero.

Nahed al Fajuri, alto cargo del grupo, ha indicado que Hamás entregará el sábado los nombres de las rehenes que se liberarán en esta segunda etapa, mientras que Israel facilitará una lista ese mismo día con las identidades del segundo grupo de presos palestinos que se excarcelarán.

«El acuerdo sobre el siguiente grupo dentro de la primera fase del acuerdo estipula que cada mujer soldado de la ocupación será liberada a cambio de 30 presos palestinos que cumplen cadenas perpetuas y 20 condenados a penas largas», según ha recogido el diario palestino ‘Filastin’, vinculado al grupo islamista palestino.

Segundo intercambio rehenes y presos

En este sentido, Al Fajuri ha desvelado que en esta segundo grupo se liberarán cuatro rehenes, a cambio de las cuales Israel excarcelará a 120 sentenciados a cadena perpetua y 80 condenados a «penas de larga duración», sin que Israel haya confirmado por ahora este extremo.

Tras la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego, Hamás liberó el domingo a tres mujeres secuestradas durante los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 raptados, según las autoridades israelíes. Posteriormente, Israel ha excarcelado a 90 presos palestinos, en un intercambio que representa el inicio de seis semanas de canjes paulatinos que incluye un total de 33 rehenes israelíes y más de 1.900 presos palestinos.

Este proceso forma parte de la primera fase de un acuerdo de alto el fuego para Gaza pactado tras más de 15 meses de ofensiva israelí contra el enclave en respuesta a los citados ataques. Las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista, han denunciado más de 47.000 palestinos muertos a causa de los ataques israelíes, a los que se suman cerca de 850 en Cisjordania y Jerusalén Este.

Un fallecido y un herido crítico en una explosión en Barcelona

0

La explosión se produjo a las 09:40 horas de este martes (hora canaria) en una zona industrial del puerto de Barcelona

Una persona ha muerto y otra ha resultado herida crítica por la explosión de un tanque de acetato de metilo, (un producto muy inflamable pero que no es tóxico), durante unas labores de mantenimiento en el Puerto de Barcelona.

Imagen de la explosión en el puerto de Barcelona
Imagen de la explosión en el puerto de Barcelona

Según han informado Protección Civil de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, la explosión se ha producido hacia las 09:40 horas (hora canaria) de este martes en la zona de Terminales Porturarias SL (TEPSA). Una zona ubicada en el Moll de l’Energía del puerto de Barcelona. Debido a esto se activó la alerta del plan de emergencias químicas (Plaseqcat).

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) confirmó que una de las dos personas murió. Pero la otra fue evacuada en estado crítico al Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.

No hay riesgo de intoxicación

El Ayuntamiento de Barcelona ha descartado el riesgo de intoxicación para la población.

Las llamas se originaron por una explosión en un tanque de transporte en las instalaciones del Puerto de Barcelona, en el número 5 de la calle Port de Gènova. Según el Consistorio el fuego ya está apagado. Sin embargo los Bomberos mantienen once dotaciones en la zona, participando en las tareas de extinción.

Se ha desplegado un perímetro de seguridad en la zona de la explosión para garantizar la intervención de los bomberos. Como medida preventiva, las empresas de los alrededores han confinado a su personal. El Ayuntamiento de Barcelona ha activado en fase de alerta su plan municipal de emergencias por riesgo químico.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Detenida una mujer que pretendía introducir drogas en Las Palmas II

0

La detenida, que no tenía antecedentes policiales, tenía la intención de introducir las drogas en una visita a su hijo en el Centro Penitenciario Las Palmas II

Detenida una mujer que pretendía introducir drogas en el centro penitenciario Las Palmas II
Detenida una mujer que pretendía introducir drogas en el centro penitenciario Las Palmas II. Imagen cedida por la Policía Nacional

La Policía Nacional ha detenido en San Bartolomé de Tirajana a una mujer de 65 años sin antecedentes por un delito de tráfico de drogas al intentar introducir sustancias estupefacientes en el Centro Penitenciario Las Palmas II, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).

Como informan las autoridades, la mujer tenía intención de introducir las drogas durante una visita a su hijo, a quien iba a entregárselas. El operativo policial durante la tarde del 16 de enero logró identificar a interceptar a la mujer antes de que se produjera el encuentro.

Tras el registro, fueron intervenidos 29 gramos de hachís y 9 gramos de heroína, equivalente a un total de 180 dosis. Por estos hechos, se detuvo a la mujer por un delito de tráfico de drogas y se puso a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Planes en Canarias del 20 al 26 de enero

0

Los Planes en Canarias del 20 al 26 de enero continúa, entre otras citas culturales, con los conciertos del Festival Internacional de Música de Canarias por todas las islas

Agenda cultural Gran Canaria

21 de enero | 41 FIMC, Pablo Sainz-Villegas, guitarra

En los Planes en Canarias del 20 al 26 de enero, continúan los conciertos del 41 FIMC.

Lugar: Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

21 de enero | El lago de los cisnes

Con el Gran Ballet Clásico de Cuba.

Lugar: Centro Cultural Federico García Lorca, Ingenio

Horario: 20:30

Del 21 al 26 de enero: Festival de Narración Oral de Agüimes

El Festival de Narración Oral Contará con la participación de cinco reconocidos cuentistas: Félix Albo, Cristina Temprano, Maricuela, Elia Tralará y Romer y Punto.

Lugar: Diferentes escenarios

Horarios: Varias funciones

El narrador venezolano Romer Peña. Imagen cedida por la organización

22 de enero | Narración – Casas de Luz

Espectáculo «Casas de Luz» a cargo de Laura Escuela dentro del Ciclo de narración oral Palabras en Flor.

Lugar: Teatro Cronista Oficial Jacinto Suárez Martel, Valsequillo

Horario: 20:00 horas

23 y 24 de enero | El lago de los cisnes

Espectáculo de danza «El lago de los cisnes» del Ballet Clásico de Cuba.

Lugar: Teatro Víctor Jara, Vecindario, Santa Lucía de Tirajana

Horario: 20:30 horas

Del 23 al 26 de enero | Nudo, Festival de Poesía Desatada

Este festival llega por primera vez a Gran Canaria. Encuentro poético que muestra la realidad poética contemporánea.

Lugar: Biblioteca Insular y Centro de Cultura Audiovisual

Horario: Varios horarios

24 y 25 de enero | ROAD TO HELL, Homenaje a AC/DC

Un emocionante viaje de Road to Hell, el espectáculo más explosivo basado en las canciones de AC/DC.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

24 y 25 de enero | Los lunes al sol. De Fernando León de Aranoa e Ignacio del Moral

Lugar: Teatro Cuyás, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 19:30 horas

Planes en Canarias 20 al 26 enero. Los lunes al sol en el Teatro Cuyás. Imagen cedida
Los lunes al sol en el Teatro Cuyás. Imagen cedida

24 y 25 | Cabaret de los hombres perdidos

Un joven desorientado huye en la noche, ha sido agredido y no tiene a dónde ir. Busca refugio y lo encuentra en uno de esos antros en los que suelen acabar las almas más solitarias y trasnochadas.

Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

24 de enero | Myles Sanko

Cantante, compositor y productor británico de soul y jazz.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:30 horas

25 de enero | Said Muti

El artista Said Muti cierra el ciclo Sunbeat 2025.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:30 horas

25 de enero | VAV, danza

Daniel Abreu presenta ‘VAV’, un trabajo cuyo tema principal es el amor. 

Lugar: Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

26 de enero | 41 FIMC, Sinfónica de Tenerife

Sexta Sinfonía de G. Mahler -a veces conocida como ‘La trágica’-.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 19:00 horas

26 de enero | European Outdoor Film Tour

Festival de cine de montaña más grande de Europa.

Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 19:00 horas

Agenda cultural Tenerife

23 de enero | 41 FIMC, Pablo Sainz-Villegas

Lugar: Teatro Leal, La Laguna

Horario: 20:00 horas

24 de enero | 41 FIMC, Sinfónica de Tenerife

La monumental Sexta Sinfonía de G. Mahler -a veces conocida como ‘La trágica’.

Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 20:00 horas

24 de enero | Hipatia y el asteroide B-612 | laGodot esCénica

Lugar: Espacio La Granja, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 18:00 horas

25 y 26 de enero | Trouble in Tahiti

Ópera de cámara Trouble in Tahiti, del compositor Leonard Bernstein.

Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 19:30 horas

25 y 26 de enero | Un sublime error

Un sublime error. Una recapitulación del pasado, un solo para Gonzalo Cunill de NeedCompany.

Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 19:30 horas

25 de enero: Enemigo | Teatro la República

Lugar: Espacio La Granja, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 20:00 horas

25 de enero | «TREMENDA«, un show de Petite Lorena

Lugar: Teatro Leal, La Laguna

Horario: 21:00 horas

26 de enero | Las estaciones de Vivaldi: violín y órgano

Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 12:00 horas

26 de enero | El cabaret de los hombres perdidos

Teatro musical.

Lugar: Teatro Leal, La Laguna

Horario: 19:00 horas

Planes en Canarias 20 al 26 enero. El cabaret de los hombres perdidos. Imagen cedida Teatro Leal
El cabaret de los hombres perdidos. Imagen cedida Teatro Leal
Agenda cultural Fuerteventura

24 de enero | Gran Canaria Wind Orchestra – Festival En Paralelo

Festival Internacional de Música de Canarias.

Lugar: Palacio de Formación y Congresos, Puerto del Rosario

Horario: 20:30 horas

Agenda cultural Lanzarote

25 de enero | Gran Canaria Wind Orchestra – Festival En Paralelo

Festival Internacional de Música de Canarias.

Lugar: Teatro El Salinero, Arrecife

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias 20 al 26 enero. Agenda cultural La Palma

24 de enero | 41 FIMC, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

La Filarmónica de Gran Canaria estará en el 41 FIMC también con un ensemble dirigido por el maestro Karel Mark Chichon

Lugar: Teatro Circo de Marte, Santa Cruz de La Palma

Horario: 20:00 horas

25 de enero | 41 FIMC, Pablo Sainz-Villegas, guitarra

Lugar: Museo Arqueológico Benahoarita, Los Llanos de Aridane

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias. Agenda cultural El Hierro

22 de enero | Festival En Paralelo, Gran Canaria Wind Orchestra

Gran Canaria Wind Orchestra. Programa ‘Siglo XX – Música de cámara para vientos’, con obras de Kurka, Weill y Gorb. Dirección de David Fiuza.

Lugar: Centro Cultural Asabanos, Valverde

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias 20 al 26 enero. Agenda cultural La Gomera

25 de enero | FIMC 41, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

Concierto extraordinario del Festival Internacional de Música de Canarias con Isaac Martínez Mederos. Estreno de ‘Ángel de arena’, de Cecilia Díaz Pestano.

Lugar: Auditorio Insular, San Sebastián de La Gomera

Horario: 20:00 horas

26 de enero | FIMC 41, Pablo Sainz-Villegas, guitarra

Lugar: Centro Cultural de Valle Gran Rey

Horario: 19:00 horas

Propuesta del PSOE y CC para cambiar el REF y mejorar el parque de vivienda

0

La propuesta conjunta aboga por poder utilizar los fondos de la RIC para mejorar el parque de vivienda

El PSOE ha presentado, junto a Coalición Canaria (CC) , una proposición de ley en el Congreso para modificar el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, de manera que se permita la utilización de los fondos de la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) para mejorar el parque de vivienda habitual.

Imagen de archivo
Propuesta del PSOE y CC para cambiar el REF y mejorar el parque de vivienda.

Según ha informado el grupo socialista, estos fondos irían destinados, en concreto, a la construcción, adquisición y rehabilitación de viviendas destinadas al arrendamiento como vivienda habitual.

Acceso a la vivienda

La portavoz adjunta del PSOE en la Comisión de Hacienda y Función Pública y diputada por Santa Cruz de Tenerife, Alicia Álvarez, ha señalado que en Canarias las dificultades de acceso a la vivienda constituyen un problema muy grave, ya que se trata de un territorio acotado, con una gran proporción de territorio protegido y con una fuerte presión turística.

A ello se unen, ha remarcado, las nuevas modalidades, como el alquiler vacacional, que influyen también en el precio de la vivienda residencial.

La diputada socialista ha enmarcado esta iniciativa en el plan de vivienda anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tendrá -ha asegurado- un efecto claro en Canarias.

No obstante, ha subrayado, esta comunidad necesita también de acciones específicas y concretas, lo que ha llevado a su grupo parlamentario a registrar esta iniciativa, que busca «movilizar la economía canaria y, a la vez, propiciar el acceso a una vivienda asequible”.

Condenado a 5 años de cárcel y 5 en un psiquiátrico por intento de asesinato durante un brote psicótico

0

La audiencia provincial de Santa Cruz de Tenerife condenó a un hombre por intento de asesinato tras sufrir un brote psicótico. El procesado acuchilló a otro hombre e intentó arrollarle con su coche

Un hombre que intentó cometer un asesinato tras sufrir un brote psicótico está condenado a pasar 5 años en un centro psiquiátrico cerrado de la Península y otros 5 años de cárcel.

Imagen Archivo Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife
Imagen Archivo Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife

La sentencia la emitió la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, después de que durante el pasado lunes la acusación particular y la Fiscalía cambiasen la calificación de los hechos. En principio, eran de intento de homicidio al constatar que el ataque sufrido por la víctima le ha dejado secuelas de por vida.

La Fiscalía solicitaba el pago de 22 mil euros en concepto de indemnización por los días que tardó en curarse y las consecuencias que padece. Sin embargo, el acusado se declaró insolvente. Por otro lado, a la víctima se le reconoció una incapacidad absoluta. Por lo tanto, no podrá volver a trabajar y cobra una pensión de 600 euros.

Acuchilló e intentó atropellar a la víctima

El Ministerio Público solicitaba ocho años de cárcel al acusado, que estaba en prisión provisional tras sorprender y acuchillar a la víctima cuando subía a la moto y asestarle múltiples cuchilladas, en un ataque que continuó para volver a clavarle el arma cuando el denunciante cayó al suelo, hiriéndole en la mano derecha y espalda.

A continuación el procesado cogió su coche y lo dirigió con la marcha atrás contra el hombre con el fin de acabar con su vida, lo que éste evitó. La victima también presenta complicación del lenguaje, lo que se denomina afasia motora, y pérdidas de memoria. Por lo que ha requerido un tratamiento con logopeda.

El acusado se dirigió al cuartel de la Guardia Civil y admitió que había apuñalado al perjudicado porque había sufrido un brote psicótico, dado que presenta antecedentes de ideas persecutorias, especialmente cuando consume drogas, y también padece alucinaciones auditivas.

Además en los días previos a los hechos, el acusado no cumplió con el tratamiento psicofarmacológico. Según la Fiscalía esto puede “haber afectado o alterado su juicio de la realidad”.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S