El Bentago Express ya opera entre Gran Canaria y Tenerife

0

Los trabajos de reparación, que se iniciaron en enero en el astillero de Astican en el puerto de Las Palmas, se centraron en los daños de la chapa del casco de babor

Nacho Cabrera / Débora Gómez / Miguel A. Santana

El ferry Bentago Express de Fred Olsen volvió a operar este viernes entre Tenerife y Gran Canaria, tras concluir su reparación con motivo de los daños que sufrió al encallar el pasado mes de enero cuando se aproximaba al puerto de Las Nieves, en el municipio grancanario de Agaete.

Los trabajos de reparación, que se iniciaron en enero en el astillero de Astican en el puerto de Las Palmas, se centraron en los daños de la chapa del casco de babor. Así como en la renovación de los elementos electrónicos y mecánicos que presentaron deterioros ocasionados, principalmente, por la acción erosiva de la baja de Las Merinas y del agua salada.

Según precisa la naviera, se reacondicionaron los dos motores principales, con sus correspondientes reductoras y líneas de ejes, así como las dos líneas propulsivas de la sala de máquinas de babor.

Además, se sustituyó el 100 % de la electricidad, la electrónica y el aislamiento contraincendios, y se repararon los generadores, motores auxiliares y alternadores, junto a otros espacios de la zona de babor.

Asimismo, en el casco se recuperó el estado original de toda la estructura afectada con materiales certificados que vinieron de la Península, Francia, Holanda, Alemania, Dinamarca y Australia.

La naviera afirma que cumplió con sus previsiones iniciales de incorporar el Bentago Express al servicio de transporte interinsular a lo largo del primer semestre del año. Tras encallar el pasado 7 de enero en Agaete cuando intentaba atracar en el muelle de Las Nieves.

Torres asegura que la reapertura de Loro Parque (Tenerife) «es un símbolo de la recuperación de Canarias»

Torres visitó las instalaciones acompañado del consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena

Presidente Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, visitó este viernes Loro Parque, en la isla de Tenerife. Aseguró que su reapertura tras trece meses cerrado «es un símbolo de la recuperación de las islas».

Asimismo, quiso reconocer que la familia Kiessling reabriera antes, incluso, de que llegara un mayor flujo de turistas. «Lo hacen porque están convencidos de que vamos a recuperar el turismo pronto y de que nos visitarán personas de todos los continentes», afirmó.

Según informó Loro Parque, Torres visitó las instalaciones acompañado del consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, quienes fueron guiados por el presidente de la entidad, Wolfgang Kiessling, y el vicepresidente, Christoph Kiessling.

Además, compartieron espacios con turistas y visitantes locales que disfrutaban de las maravillas de la vida salvaje que habita en el zoológico portuense.

«Esta visita tiene una importancia inmensa, nos otorga mucho prestigio», declaró Wolfgang Kiessling, que explicó a los medios que la reapertura había tenido una gran acogida. «Estamos contentos y también los animales, que disfrutan enormemente de la llegada de visitantes», concluyó.

Redacción RTVC

Reasfaltan una parte de la TF-16 a su paso por Valle de Guerra, en Tenerife

0

Las obras contemplan un trabajo integral de reposición del firme de la calzada y cuentan con un presupuesto de 37.041 euros

El Cabildo de Tenerife iniciará el próximo miércoles, 12 de mayo, las obras de reasfaltado de la TF-16 entre los puntos kilométricos 2,190 y 3,560. A su paso por Valle de Guerra, en La Laguna.

Las obras contemplan un trabajo integral de reposición del firme de la calzada y cuentan con un presupuesto de 37.041 euros. Detalló la corporación insular en un comunicado.

Según manifestó el consejero de Carreteras, Enrique Arriaga, las capas de rodadura de diversos tramos de esta carretera se encuentran “muy deterioradas” y “con abundancia de baches”, lo que provoca que las molestias para los usuarios de la vía sean “cada día mayores”.

A juicio de Arriaga, esta actuación supondrá una solución “eficaz y perdurable” que incrementará notablemente la seguridad vial y la confortabilidad en la conducción.

Las obras, que durarán dos días, se realizarán en horario nocturno, entre las 22:00 y las 06:00 horas, para evitar afectar a la circulación, aunque será necesario proceder al cierre parcial de la carretera mientras se ejecutan los trabajos.

Para su correcta ejecución y para incrementar la seguridad el Cabildo dispondrá de un equipo de señalización y regulación de tráfico, además del balizamiento e iluminación necesaria.

La producción industrial cae un 0,2 % en marzo en Canarias

0

En el conjunto de España la producción industrial registró una subida del 15,1 % respecto a marzo de 2020

La producción industrial cayó un 0,2% en marzo frente al mismo mes del año pasado en Canarias. Una de las únicas tres comunidades autónomas donde descendió. Según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De hecho, en el conjunto de España la producción industrial registró una subida del 15,1 % respecto a marzo de 2020, cuando estalló la pandemia de la covid-19 en España, en lo que supone el segundo mayor incremento de la serie histórica de este indicador gracias al impulso de los bienes de consumo.

Según el último índice de producción industrial (IPI) elaborado por el INE, el aumento de marzo solo se superó en abril de 1997, se dio un incremento del 17,8 %.

La tasa de marzo, recuerda el INE, se compara con la de hace un año cuando la industria estuvo medio mes casi paralizada, lo que llevó al índice a caer un 12 %.

El dato de marzo supone un fuerte cambio de tendencia tras dos meses consecutivos de tasas negativas, con un descenso del 7,1 % en enero que se moderó al 3,7 % en febrero.

Estas caídas al comienzo de este año se produjeron tras un ligero repunte del 2,2 % en diciembre, que rompió con un IPI en tasas negativas desde enero llegando a desplomarse un 34 % en abril, el mes con medidas más duras de confinamiento y mayores restricciones a la actividad económica.

De vuelta a marzo, y por sectores, todos presentaron tasas anuales positivas.

Los mayores aumentos se produjeron en bienes de consumo duradero, un 50 %, y bienes de equipo, con un repunte del 31%, todo en datos de la serie original.

Y los menores fueron para energía, 2,1%, y bienes de consumo no duradero, 7,8 %, mientras que los bienes intermedios subieron un 17,5%.

Al detalle por sectores, los mayores repuntes de marzo son para otras industrias manufactureras, un 55,3 % más; seguidas de muebles, un 49,4 %, y fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, con un 46,5 %.

Canarias registra 3 fallecimientos y 123 nuevos casos de covid19 en las últimas 24 horas

0

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 43,52 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica este viernes 123 nuevos casos de coronavirus. El total de casos acumulados en Canarias es de 53.544 con 2.929 activos, de los cuales 72 están ingresados en UCI y 248 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han notificado tres fallecimientos en Canarias, un varón de 86 años en Tenerife, y un varón de 62 años y una mujer de 59 años en Gran Canaria. Todos los fallecidos presentaban patologías previas y estaban en ingreso hospitalario. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 43,52 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 90,67 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma 56 casos con un total de 23.206 casos acumulados y 1.939 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria suma 35 casos y cuenta con 21.905 acumulados 823 activos.

Respecto a Lanzarote suma 27 nuevos casos con 5.036 acumulados y 130 activos epidemiológicamente; Fuerteventura suma un nuevo caso, por lo que tiene 2.268 casos acumulados y 14 activos.

En cuanto a La Palma, suma un nuevo caso, se sitúa en 534 acumulados y  siete activos; El Hierro no registra casos nuevos, manteniéndose con 363 acumulados y 13 activos. Por último, La Gomera suma tres nuevos casos, por lo que sus acumulados son 231 y cuenta con tres casos activos.

Hasta este viernes se ha realizado un total de 1.069.620 pruebas PCR en las Islas, de las que 2.705 se corresponden a las últimas 24 horas.

Brote en Lanzarote 

Con respecto al brote de COVID-19 de origen deportivo notificado esta semana en Lanzarote, Sanidad informa de que ya acumula 40 casos asociados, de los que 22 tiene relación directa con la actividad deportiva y el resto se corresponden con ramificaciones familiares. Asimismo, se mantienen en estudio tres nuevos casos notificados durante la mañana para determinar si corresponden a contactos estrechos de los afectados. 

El equipo de rastreadores continúa haciendo seguimiento y se estudia la posibilidad de llevar a cabo un cribado para acotar el brote, determinar su alcance y evitar nuevos contagios. 

De las PCRs negativas de una prueba piloto dependerá el destino Islas Canarias

0

Los turistas regresan este sábado a Países bajos

Cristina Suárez / Javier Almeida

El gobierno holandés y Gran Canaria, como destino, cruzan los dedos para que las PCRs de los 200 turistas holandeses que han pasado una semana en la isla sean negativas.

De ellas depende el éxito de esta experiencia piloto que pretende confirmar que viajar es seguro cumpliendo con las medidas de seguridad. Los turistas regresan este sábado a Países bajos. El destino Islas Canarias se la juega porque toda Europa tiene los ojos puestos en esta experiencia piloto.

Los van Leeuwen fueron elegidos entre 68. 000 holandeses para viajar a Gran Canaria. Llevan 22 años visitando la isla. La conocen y han encontrado cambiada. Dicen que en España la población es responsable y aprecian las medidas de seguridad anti-Covid.

El grupo de 200 turistas holandeses vuelve a casa este sábado. Si sus PCRs son negativas se habrá demostrado que viajar es seguro. Los Van Leuwenn, que ya están vacunados con la primera dosis, van a recomendar viajar.

Los médicos temporales vuelven a pedir estabilidad en sus puestos

0

Los médicos temporales muestran el hartazgo de estos facultativos ante la situación que, alegan, llevan viviendo durante años encadenando contratos temporales de manera ilimitada

Tras dar por finalizada la tregua de huelga, los médicos temporales del Servicio Canario de Salud retoman las concentraciones ante los hospitales de Canarias.

Entre las iniciativas llevadas a cabo este viernes por los médicos a modo de protesta, han llevado a cabo una caravana de coches que ha tenido lugar por las calles de Gran Canaria o la lectura de un comunicado en el Hospital Universitario de Canarias (HUC) en Tenerife.

Los médicos temporales muestran en el manifestado el hartazgo de estos facultativos ante la situación que, alegan, llevan viviendo durante años encadenando contratos temporales de manera ilimitada. Algo que afecta a dos de cada tres médicos y facultativos canarios.

Los facultativos han decidido un paro de la actividad durante este viernes y los próximos 10 y 11 de mayo.

Pepe Mel: «No sé cuál es mi futuro, no miro más allá del partido de Alcorcón»

0

La UD Las Palmas juega este sábado ante el Alcorcón, un partido que pasa a un segundo plano pendiente del futuro del técnico del conjunto amarillo

El entrenador de la UD Las Palmas, Pepe Mel, ha vuelto a esquivar las preguntas sobre su futuro, que dice desconocer, y asegura que solo está centrado en la visita del equipo isleño a Alcorcón, este sábado, para intentar «finiquitar» la permanencia de forma matemática.

«No sé cuál es mi futuro, no soy adivino, y más allá de Alcorcón no existe nada», ha respondido en rueda de prensa telemática, mientras continúa la incertidumbre de su renovación, y crece la posibilidad de que Tino Luis Cabrera, actual secretario técnico, sea el nuevo entrenador la próxima temporada.

Mel asegura tener una buena relación con Cabrera, con quien ya coincidió en el Real Betis cuando el madrileño era entrenador y el grancanario hacía funciones de ojeador en el equipo verdiblanco y le pasaba informes de los rivales.

Además, el actual técnico amarillo afirma que habla a diario con Luis Helguera, director deportivo del club isleño, y que su última conversación con el presidente, Miguel Ángel Ramírez, fue tras el triunfo del pasado fin de semana ante la Ponferradina (2-0), pero nada que despeje las dudas sobre su continuidad.

Partido ante el Alcorcón

Con este asunto, el partido ante el Alcorcón vuelve a quedar casi en segundo plano, pese a los esfuerzos infructuosos de Mel por evitar hablar de su futuro y de centrarse en el presente más inmediato.

«No debemos descuidar nada de los entrenamientos porque queremos cerrar la permanencia y nos enfrentamos a un rival que se juega mucho, que necesita imperiosamente los tres puntos, y que es muy intenso en su campo», ha explicado.

Mel sabe lo que es jugar en el Municipal Santo Domingo con varios equipos, «donde hay mucho balón parado y segundas jugadas que acaban por desnivelar los partidos», pero ve a su equipo «preparado» para ganar, aunque recuerda que la Unión Deportiva nunca lo ha hecho en ese estadio.

Por otra parte, el entrenador madrileño no ha escondido que dará continuidad a jugadores como Ale Díez, Tomás Cardona o Fabio González, porque a su juicio aprovecharon la oportunidad que les dio en el último encuentro y no tiene «ningún motivo» para quitarlos del once inicial. 

Llega ‘Gran Canaria Me Gusta’ la principal muestra gastronómica de la isla

0

La Feria se compone de 51 expositores en el recinto de Infecar, así como demostraciones culinarias de reconocidos chef españoles

Pedro Cubiles / Elena Pulido

El Recinto Ferial de Canarias acoge desde este viernes ‘Gran Canaria Me Gusta’. Una cita anual que conecta a los productores locales con potenciales clientes a todos los niveles.

Cada año La Feria Gran Canaria Me Gusta acoge la principal muestra gastronómica de la Isla, con 51 expositores en el recinto de Infecar y demostraciones culinarias de reconocidos chef españoles.

Cabe destacar que las restricciones por la pandemia han obligado a reducir el aforo a 3.500 personas durante los tres días en turnos de 700 visitantes.

La muestra la inauguró el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el programa del primer día incluyó dos exhibiciones gastronómicas con el producto local como protagonista, a cargo de los chefs Lolo Román y Juan Ramón Calvo.

Por su parte, el grupo canario SPAR contribuirá en el desarrollo de la feria mediante exhibiciones gastronómicas y la organización de los ya tradicionales talleres infantiles. Estos acercan cada año a los más pequeños la alimentación saludable, basada en el consumo de frutas de temporada.