Cristina Ramos y Soraya ruedan el videoclip de la canción ‘La Isla Fantástica’ en Gran Canaria

0

La pieza forma parte del álbum ‘Superstar’ de la artista grancanaria y cuenta con el apoyo del Patronato de Turismo insular

Soraya y Cristina Ramos. Foto Web RTVC.

Las cantantes Cristina Ramos y Soraya Arnelas se encuentran en Gran Canaria para rodar el videoclip de la canción ‘La Isla Fantástica’. Forma parte del álbum Superstar de la artista grancanaria, en el que Soraya hace una colaboración.

Para hacer este rodaje, las dos cantantes recorrerán la isla durante la primera parte de esta semana y contarán con el apoyo del Patronato de Turismo de Gran Canaria. El videoclip de ‘La Isla Fantástica’ se prevé estrenar durante el mes de mayo.

Antecedentes

Esta no es la primera colaboración de Cristina Ramos y Soraya, ya que ambas han trabajado juntas en varias ocasiones desde que coincidieran en la Gala Drag de 2019. Además, han actuado juntas en ‘Tu Cara Me Suena’ y el pasado año rodaron el especial ‘Voces de Mujer’ de Televisión Canaria.

Con la grabación de este videoclip, Cristina Ramos hace un paréntesis en sus actuaciones en la Gran Vía, donde esta presentando su espectáculo Cristina Ramos Rock Talent los días 17 y 24 de abril, en el Teatro Coliseum.

Televisión Canaria aborda la inteligencia artificial en la medicina

Este miércoles, 21 de abril, sobre las 22.15 horas, el espacio de los Servicios Informativos de Televisión Canaria, ‘Noche de reporteros’, invita al espectador a hacer un recorrido por el futuro de “La Inteligencia Artificial en la Medicina”.

La larga esperanza de vida y el descenso de nacimientos han generado una población envejecida y con muchos achaques. La saturación en los centros de salud es una asignatura pendiente, pero ha llegado algo que a ojos de algunos expertos ayudará a solventar este problema y revolucionará el sector: la Telemedicina y la Inteligencia Artificial.

Ahora los médicos tendrán que ir de la mano de los ingenieros, y por ello en ‘Noche de Reporteros’, la periodista Yaiza Díaz se introduce en el área de telecomunicación del ámbito hospitalario y universitario para ver en qué proyectos novedosos se está trabajando en las Islas y a nivel mundial.

El uso de los wearables, que son relojes, pesas o incluso anillos que miden todas las afecciones y que obligan al ciudadano a llevar el control sobre su salud, así como la técnica del machine learning para entrenar a una máquina a detectar enfermedades o la aplicación de la tecnología hiperespectral para una mayor precisión en quirófano, son algunos de los proyectos que muestra este reportaje.

También plantea el dilema de si las máquinas llegarán a sustituir algunas profesiones dentro de la medicina, y si los médicos llegarán a fiarse más del diagnostico digital que del suyo propio.

Por otra parte, el reportaje demuestra que el uso de estas tecnologías, para las que es necesario contar con datos personales de todos los pacientes, no está exento de fraudes. Existe el riesgo de que los datos puedan ser usados en beneficio de ciertas empresas del sector, como por ejemplo las aseguradoras. Por ello, también son necesarios los avances en ciberseguridad y en bioética.

El Gobierno extiende las ayudas directas a más sectores y a empresas con pérdidas en 2019

Madrid reserva 11.000 millones con la idea de que las comunidades autónomas tengan más maniobrabilidad a la hora de repartir fondos entre los afectados por la crisis

Nadia Calviño, en una imagen de archivo. Foto EFE.

El Consejo de Ministros aprobará este martes una modificación del Real Decreto-ley de 11.000 millones que contempla ayudas directas a pymes y autónomos. El objetivo es que las comunidades autónomas tengan un margen de flexibilidad adicional a la hora de ampliar a qué sectores y empresas conceder los fondos.

Igualmente, se incluirá la posibilidad de dar ayudas a empresas con pérdidas en 2019 por circunstancias extraordinarias, hasta ahora excluidas de las mismas.

Así lo ha adelantado la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, durante la presentación del informe ‘La tercera modernización de la economía española». En concreto, el Gobierno incluirá en la modificación del decreto la posibilidad de que las comunidades puedan incluir nuevos sectores a los ya contemplados. De esta manera, permitirá que empresas que hayan registrado pérdidas en 2019 debido a «circunstancias excepcionales» puedan acceder a dichas ayudas.

El ejemplo de Thomas Cook

Como ejemplo de circunstancia excepcional, la ministra de Turismo, Reyes Maroto, señaló ayer desde Lanzarote el impacto de la crisis de Thomas Cook en las empresas turísticas de Canarias y Baleares. «Esta mejora es muy importante para los operadores turísticos de las islas que se van a poder beneficiar de las ayudas directas», explicó.

El objetivo, según el Ejecutivo, es que el marco legal del decreto dé un margen adicional a las comunidades autónomas para ayudar a los sectores y las empresas afectados en su territorio que hayan podido quedar fuera en la primera versión del decreto.

Calviño ha explicado que este paquete de apoyo a las empresas se engloba en uno de los cuatro objetivos fundamentales del Gobierno ante la crisis. Este es el de prevenir una destrucción estructural del tejido productivo y el empleo que pueda suponer un lastre para la recuperación económica.

Convenios

El Ministerio de Hacienda remitió el viernes a las comunidades los convenios que regulan la colaboración para poner en marcha los 7.000 millones de ayudas directas que el Ejecutivo aprobó para los autónomos y las empresas afectadas por la pandemia.

Las autonomías de régimen común tienen que firmar estos convenios para poder comenzar a disponer de los recursos que a cada una de ellas le corresponden de este fondo de 7.000 millones de euros.

Florentino Pérez considera que la Superliga llega para «salvar al fútbol»

0

El presidente del Real Madrid, y también de la recién creada Superliga, aseguró que el fútbol «está en un momento crítico» y el objetivo es «empezar lo antes posible»

Florentino Pérez urge la creación de la Superliga para "salvar al fútbol"
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y también de la recién creada Superliga. Imagen EFE

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y de la recientemente creada Superliga europea, declaró que la intención es «empezar lo antes posible»; porque el fútbol está en una situación «crítica y hay que salvarlo».

El máximo dirigente del Real Madrid justificó la decisión de crear esta Superliga porque «el fútbol está en un momento crítico y se deben paliar los ingresos perdidos» por el menor interés que viene despertando este deporte «en los últimos tiempos y que la pandemia ha acelerado».

«Intentaremos empezar lo antes posible, pero igual tenemos que esperar un año más. El objetivo, si pudiéramos y llegamos al acuerdo con la UEFA, es empezar ya. Si de aquí a agosto no se llega a un acuerdo, no se rompe. Esto no es nosotros o nada. Intentamos un acercamiento con todas las partes», dijo Florentino, en El Chiringuito de Jugones, en Mega.

Salvar el fútbol

«La UEFA trabaja en otro formato que, lo primero, yo no lo he entendido y luego no produce los ingresos necesarios para salvar al fútbol. Cuando digo salvar al fútbol es salvar a todos. Vamos camino de no tener nada nadie», manifestó.

«Nosotros lo que queremos, que lo hemos heredado de Santiago Bernábéu, es salvar el fútbol para que los próximos veinte años por lo menos pueda vivir con tranquilidad. La situación es muy dramática. No es normal que la gran mayoría de clubes modestos ganen dinero y pierda dinero el Barcelona, por ejemplo. Eso no puede ser», manifestó.

«Queremos hacer lo mismo que en el baloncesto. Queremos ser dueños de nuestro destino con la solidaridad total», dijo Florentino, que también destacó que «hoy en día muchos jóvenes dicen que los partidos se les hacen largos».

«El mundo cambia. O no tiene suficientemente interés el partido o hay que acortarlos. Yo hay muchos partidos que no los aguanto. En la UEFA dicen que el nuevo formato entrará en 2024. En 2024 estamos muertos«, apuntó.

«Hay competiciones europeas o de selecciones que la gente no sabe ni como se llaman», apuntó el presidente del Real Madrid, que también incidió durante su intervención en la «transparencia» que deben tener los dirigentes de la UEFA o LaLiga.

«Sé los salarios de los jugadores de la NBA, pero no sé lo que ganan en la UEFA o la Liga, y no creo que se hayan bajado el sueldo en ninguna de las dos», concluyó. 

Prisión provisional y sin fianza para el acusado de matar a su expareja en León

0

La víctima tenía 36 años y fue presuntamente asesinada tras registrarse una fuerte discusión con su agresor, de 28

Vivienda precintada donde tuvieron lugar los hechos, en Mansilla de Mulas (León). Foto EFE.

Los juzgados de León han acordado esta pasada noche el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, del detenido por la muerte violenta de su expareja en Mansilla de Mulas.

Según han informado fuentes del TSJ de Castilla y León, el detenido, de 28 años, está siendo investigado por un delito de homicidio/asesinato.

El juzgado de instrucción número 1 se inhibirá y trasladará el caso al número 4, competente en violencia sobre la mujer, mientras que las actuaciones han sido declaradas secretas.

La víctima, de 36 años, se ha convertido en la séptima asesinada por la violencia machista en lo que va de año en España, mientras que su presunto agresor fue detenido tras confesar el crimen, que se produjo después de una violenta discusión.

Sin denuncias

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado que se trata de un caso de violencia machista y ha precisado que no existían denuncias previas por parte de la mujer contra el presunto agresor.

El asesinato tuvo lugar poco antes de la una de la madrugada en una vivienda de la tercera planta del inmueble situado en el número 44 de la calle Villa de Lil de la citada localidad leonesa, que cuenta con 1.750 habitantes y está situada a poco más de veinte kilómetros de la capital.

Habían roto la relación

Según el vecino de abajo del piso donde tuvo lugar el homicidio, poco antes de la una de la madrugada escuchó al hombre y a la mujer, que habían roto recientemente la relación, no tenían hijos ni estaban casados, mantener una fuerte discusión, Después se oyó un fuerte golpe.

El hombre salió instantes después de la vivienda y dijo a los vecinos que la había matado.

El alcalde de Mansilla de las Mulas, Manuel Gago, ha anunciado que el Ayuntamiento declarará mañana jornada de luto oficial por la muerte de esta vecina.

La UEFA ataca con dureza la creación de una Superliga

0

Aleksander Ceferin, presidente del organismo rector del fútbol europeo, está dispuesto a sancionar cuanto antes a los clubes fundadores de la Superliga e impedir a sus jugadores acudir a la próxima Eurocopa

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, se expresó duramente contra el proyecto de la Superliga que es fruto de «la avaricia, el egoísmo y el narcisismo de algunos» y anunció que adoptarán sanciones cuanto antes y estudiarán la participación de los jugadores de los clubes implicados en la próxima Eurocopa.

«Estamos evaluando la situación con nuestro equipo jurídico. Todavía es pronto porque lo anunciaron anoche. Vamos a imponer todas las sanciones que podamos cuanto antes, sacarles de todas las competiciones y prohibir a los jugadores participar en nuestras competiciones», dijo.

En un encuentro con varios medios tras la reunión del Comité Ejecutivo que aprobó en Montreux (Suiza) los cambios en las competiciones de clubes a partir de 2024 y del anuncio de la creación de la Superliga, Ceferin avanzó que la UEFA estudiará esta semana y decidirá sobre la participación de los jugadores en la Eurocopa.

«Es uno de los temas jurídicos que tendremos que abordar. ¿Este comunicado se va a transformar en una realidad?. A veces no es suficiente un comunicado. Entiendo la situación delicada en la que están pero si se concreta hay que prohibir a los jugadores. Quizá lo piensen dos veces antes de firmar con ciertos clubes», indicó.

Las competiciones de la UEFA continuarán

El presidente de la UEFA garantizó que la Liga de Campeones y el resto de competiciones se llevarán a cabo con o sin estos doce clubes y reprochó con mucha dureza la forma de actuar de estos y la falta de sinceridad de sus dirigentes.

«La Superliga se iba tramando desde hace años, se iba cociendo con gente como Florentino Pérez y Agnelli. Podían haber hablado con nosotros, estábamos dispuestos a ayudar. Hace unos días recibimos una propuesta interesante y dijeron que no había nada que hablar. Esto tiene que ver con la avaricia, el egoísmo y el narcisismo de algunos», añadió.

Ceferin explicó que en las últimas horas recibió una comunicación sin nombre sobre la creación de la Superliga; que no ha negociado al respecto con los clubes que están detrás de esta, que pidieron una reunión urgente, y que la UEFA decidió aprobar en el Ejecutivo de este lunes la nueve estructura de sus competiciones.

«Me enfada ver que este equipo de doce ricos quiere robar el dinero de los demás, porque les da igual todo. Hacen un comunicado hablando de solidaridad, aunque solo les importan sus bolsillos y su fama personal, pero les vamos a hacer famosos de una forma que no quieren. Estoy tranquilo de que haya ocurrido porque ya sabemos quien es quien y quien ama al fútbol. Lo peor es escuchar rumores de reuniones en salas oscuras», señaló.

Dureza en las palabras de Ceferin

Ceferin fue especialmente duro con el vicepresidente ejecutivo del Manchester Unidad, Ed Woodward, y con el presidente del Juventus y la Asociación Europea de Clubes (ECA) y el Juventus, Andrea Agnelli.

«Nunca he visto gente así. Ed Woodward me llamó el jueves diciéndome que apoyaba plenamente las reformas y que lo único que quería abordar era el ‘fair play financiero’. Agnelli probablemente sea el que más me ha defraudado. Nunca he visto una persona que haya mentido tantas veces. Hablé con él el sábado por la tarde y me dijo todo eran rumores. Me dijo te llamo dentro de una hora, apagó su teléfono al día siguiente escuchamos la noticia», relató.

También lamentó que «la avaricia puede hacer desparecer algunos valores» y reclamó que se deje de hablar de clubes como activos financieros. «Son ricos pero quieren más y más. El fútbol no tiene que ver con los beneficios de la UEFA, siempre redistribuimos los fondos en toda Europa, pero ellos se interesan solo por el dinero, entiendo que algunos han recibido presiones y firmaron, pero están a tiempo, cualquiera que respete a sus aficionados va a cesar de inmediato con este plan. El 90% de los ingresos de la UEFA vuelve al fútbol».

Puerta abierta para los que rectifiquen

En este sentido dejó la puerta abierta para aquellos que quieran salirse del proyecto de la Superliga y regresar a las competiciones de la UEFA y destacó el respaldo recibido por parte de la Comisión Europea sobre su postura contra este proyecto y la de la FIFA, cuyo presidente, Gianni Infantino, lo manifestará mañana en el Congreso de la organización

«No quiero que tengan que ponerse de rodillas. Pediría respeto, algo que hasta ahora no ha abundado, la condición es que uno respete a los otros clubes. El presidente de la ECA ha echado a correr de su propia organización, no quiero culpas, ni temas personales. Me sorprende, nunca había imaginado que se podía llegar hasta aquí, pero les acogemos con los brazos abiertos a este proyecto estupendo. Que lo piensen dos veces, que el fútbol tiene que ver con los aficionados, no con beneficios económicos», apuntó.

Ceferin insistió en que la UEFA no ha dicho que no puedan volver y reiteró que «se han equivocado» con su comportamiento. «Nuestras nuevas competiciones se han negociado con 247 clubes, con las ligas y tenemos el apoyo de las asociaciones nacionales y esto se compara con algo fantasma. ¿Cómo puede ser que ahora uno se tenga que sentar para negociar de esta manera?», se preguntó. 

Anfi Challenge Mogán 2021 reúne al mejor triatlón mundial en Gran Canaria

0

La prueba reunirá en su quinta edición el próximo sábado, 24 de abril, a 420 atletas de 23 países

El Anfi Challenge reunirá 500 triatletas en la primera prueba en Europa tras el covid
El Anfi Challenge Mogán reunirá a 420 triatletas. Imagen cedida por la organización

La Anfi Challenge Mogán Gran Canaria reunirá a los mejores triatletas del mundo este 24 de abril en su quinta edición, con 420 deportistas de 23 países, en el que será el primer triatlón de media distancia que se celebra en Europa tras la COVID-19, según informa la organización.

Entre los participantes, 62 compiten en categoría profesional, 167 lo harán en la media distancia (1,9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo, 21 kilómetros a pie, para un total de 113 kilómetros), otros 186 en la distancia corta (1,9 kilómetros de natación, 40 kilómetros de ciclismo, dos vueltas al circuito para un total de 51,9 kilómetros) y 5 equipos competirán en la categoría de relevos.

Atletas destacados

Destacan como participantes el oro olímpico y tres veces ganador del Campeonato Mundial Ironman, que se celebra cada año en Hawaii, el alemán Jan Frodeno; y el ganador también dos veces en el Ironman de Hawaii, centran la atención en el regreso del triatlón a Mogán, Gran Canaria y Europa, también alemán Patrick Lange.

Lange y Frodeno compartirán línea de salida con el belga Pieter Heemeryck, el español Pablo Dapena, Iván Raña, Andreas Böcherer, Jonathan Ciavatella, Michael Ralert, Frederic Funk, Michael Raelert, Till Schamm, Nick Kastelein, Collin Chartier, Pacome Thibault, Albert Moreno, Alexey Kalistratov, Will Munday, Víctor Arroyo Bugallo, Max Studer, Jesper Nybo, Fabian Rahn, Marc Eggeling, Markus Thomschke, Sebastian Neef, Julen Díez, Matteo Fontana, Gulloux Arnoud, Mattia Ceccarellio, Alberto Casillas, Giulio Molinari, Adam Bowden, Batrosz Banach, Guillaume Romain, Clement Mignon, o Robert de Korte, entre otros.

También participarán la suiza Nicola Spirig y la sueca Lisa Norden quienes en los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012, protagonizaron el final más famoso de la historia del triatlón.

En el cuadro femenino, junto a Spitig y Norden estarán la española Sara Pérez Sala, Anna Lena Pohl, Alexandra Tondeur, Marion Tuin, Hana Kolarova, Tessa Kortekaas, Lina Kristin Schink, Maja Stage, Verena Walter, Lena Wottwald, Melanie Baumann, Justine Mathieux, Rachele Botti, Jeanne Collonge o Michelle Vesterby.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha subrayado que «aunque pensamos que no podríamos revivir momentos tan impresionantes como los que nos ha dejado esta prueba desde 2016 en el municipio, una vez más nos sorprende con un plantel de triatletas impresionante».

Evento deportivo de interés internacional

La Anfi Challenge Mogán Gran Canaria es un evento deportivo «de interés internacional» que se disputa con las «excelentes condiciones climatológicas de Mogán, y con todas las garantías de hacerlo en un entorno seguro”, ha dicho.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha afirmado que “el regreso de este importante evento supondrá un hito en el retorno a la normalidad deportiva y turística para la ciudadanía de la isla y de toda Europa», al ser un evento de «importancia internacional, por su alto número de participación, y por la proyección mediática”.

El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ha señalado que para la isla es «toda una oportunidad», con el reclamo que supone la presencia de «algunos de los mejores triatletas del mundo, para posicionar el destino como único, atractivo y especialmente seguro en el aspecto sanitario».

El director general del grupo Anfi, José Luis Trujillo, destacó que la prueba “es el mejor anticipo de una vuelta a la ansiada realidad de antes», y ha puesto en valor la relevancia de Anfi como destino referente «para los principales equipos ciclistas de élite, que han descubierto en Gran Canaria un destino de campeonato».

Finalmente, el director de la prueba, Jordi González, ha señalado que el lema de esta edición “Nadie dijo que fuera fácil” ha hecho retornar «el triatlón de más alto nivel a Gran Canaria».

El Lenovo Tenerife puede sellar la condición de cabeza de serie para el ‘play-off’

0

El Lenovo Tenerife recibe este miércoles en el Santiago Martín al RETAbet Bilbao en busca de una victoria que le aseguraría ser cabeza de serie en las eliminatorias por el título

Lenovo Tenerife. Imagen CB Canarias

El Lenovo Tenerife recibe este miércoles en el Santiago Martín al RETAbet Bilbao Basket en plena carrera de fondo por afianzarse entre los cuatro primeros de la fase regular y contar con ventaja de campo en el cruce de «play-off». 

El partido, el séptimo de los tinerfeños en 19 días, corresponde a la jornada 36, es adelantado a su fecha original, una vez que los canaristas disputarán ese fin de semana, el del 8 y 9 de mayo, la Final a Ocho de la Liga de Campeones FIBA.

Pese a la saturación del calendario (el choque se juega apenas 72 horas después de la última comparecencia liguera de los tinerfeños), el encuentro esconde una recompensa mayúscula, ya que una victoria insular sellaría matemáticamente la condición de cabeza de serie de los laguneros para el «play-off» por el título. Un hito histórico para la familia canarista, más si cabe que aún restarían por jugarse cinco choques de la fase regular.

Visita el Santiago Martín un rival peligroso, necesitado de ganar para salir de los puestos de descenso. Penúltimo, con un balance de 7/22, el RETAbet Bilbao Basket se reforzaba recientemente con el fichaje del base internacional griego Ioannis Athinaiou para relevar en la dirección a Jonathan Rousselle por sus problemas en el Aquiles.