Rescatan a un pescador al caerse por un acantilado de La Matanza

0

El afectado fue inmovilizado por los bomberos y evacuado por el helicóptero de Salvamento Marítimo

Zona de El Jagre. Foto Web RTVC

Un pescador que se precipitó hoy por un acantilado en la costa de La Matanza, en Tenerife, tuvo que ser evacuado en helicóptero hasta un centro hospitalario. En el momento de redactar estas líneas, se desconoce su estado.

El operativo de rescate se desarrolló en la zona del Jagre, y en el mismo participaron personal del cuerpo de bomberos de la isla, que inmovilizó al afectado en tierra y prepara su evacuación aérea en el Helimer de Salvamento Marítimo.

(Información pendiente de desarrollo)

Intervienen más de cuatro toneladas de marihuana en Teruel

0

La Guardia Civil detiene en la operación a 3 personas e investiga a otras 12 por varios delitos contra la salud pública

Intervención de la Guardia Civil con marihuana en Teruel. Foto Europa Press.

La Guardia Civil intervino más de cuatro toneladas de marihuana en varias naves industriales situadas en Villel (Teruel). De hecho, detuvo a tres personas, además de doce investigados, como presuntos autores de varios delitos contra la salud pública y pertenencia a organización criminal.

Durante los registros de las naves industriales, los agentes hallaron cerca de 50.000 plantas de marihuana y una máquina para separar los cogollos de las plantas.

La operación se inició en marzo, cuando desde el instituto armado constataron cómo varias naves ubicadas en Villel se usaban para el secado de plantas de marihuana.

Venta de semillas

Los agentes corroboraron que el contenido que había en el interior de las naves pertenecía a una empresa de Barcelona dedicada a la venta de semillas. Tras cultivar la marihuana en Almería, la trasladaba en varios camiones hasta Teruel para su secado y extracción de cogollos para su venta en Europa.

La Brigada de extinción de incendios helitransportada de Teruel procedió a la quema ‘in situ’ de todas las plantas de marihuana, a excepción de casi 450 kilos de cogollos. Estos se entregaron al Área de Sanidad de la Subdelegación del Gobierno de Zaragoza.

La operación la llevó a cabo el Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga de la Comandancia de la Guardia Civil en Teruel. Tanto los detenidos como las diligencias instruidas han pasado al Juzgado de Instrucción 3 de Teruel.

El cultivo de cáñamo está permitido exclusivamente para fines industriales, es decir, aquellos cuyo destino sea la producción de fibra o semillas, así como con autorización expresa de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, cuando sea para fines científicos, médicos o de investigación.

La producción industrial en Canarias cae un 12% en febrero

Las actividades que más se resintieron en el país fue el sector del cuero y del calzado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística

Evolución de la producción industrial en Canarias en febrero de 2021. Gráfico Europa Press

El Índice General de Producción Industrial (IPI) en Canarias ha descendido un 12,3% en febrero con respecto al mismo mes de 2020, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto nacional, el IPI ha retrocedido un 3,4% en febrero en relación al mismo mes de 2020, moderando en 3,6 puntos la caída experimentada en enero (-7%). Con el descenso interanual de febrero, la producción industrial encadena dos meses consecutivos de tasas negativas.

Clasificación

Todos los sectores registraron en febrero caídas anuales de la producción. El mayor retroceso se lo anotaron los bienes de equipo, con una disminución interanual del 9,4%, seguido de los bienes de consumo duradero (-2,9%); los bienes de consumo no duradero (-2,2%); los bienes intermedios (-1,1%), y la energía (-1%).

Las actividades que más recortaron su producción en febrero fueron la industria del cuero y del calzado, con un retroceso interanual del 27%,la fabricación de otro material de transporte (-17,4%) y la confección de prendas de vestir (-16,9%).

Por su parte, entre los ascensos interanuales, destacaron los avances de la producción en la industria de la madera y el corcho (+5,6%) y en la fabricación de otros productos minerales no metálicos (+5,5%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en febrero una caída interanual del 2,1%, moderando en dos décimas el retroceso de enero (-2,3%).

Producción estancada

En términos mensuales (febrero sobre enero), y dentro de la serie corregida, la producción industrial no experimentó variación, en contraste con el descenso del 0,8% registrado en enero.

Tres sectores registraron en febrero tasas mensuales negativas, especialmente la energía (-2,6%), seguido de los bienes de equipo (-1,8%) y los bienes de consumo duradero (-0,2%). Por contra, la producción subió respecto a enero en los bienes de consumo no duradero (+1,3%) y en los bienes intermedios (+0,8%).

Por ramas de actividad, los incrementos mensuales más acusados de la producción se dieron en otras industrias extractivas (+8,8%), coquerías y refino de petróleo (+8,7%) y en la fabricación de productos farmacéuticos (+6,9%).

Mejoría en cuatro regiones

La producción industrial registró descensos anuales en trece comunidades autónomas en el mes de febrero, especialmente en Baleares (-14%), Canarias (-12,3%), Aragón (-7,5%) y Andalucía (-7,3%).

Subió, por el contrario, en cuatro regiones: Cantabria (+12%), Galicia (+4,8%), Extremadura (+4,1%) y Castilla y León (+3,2%).

Fallece Ñito, portero en el primer ascenso del Tenerife a Primera

0

También en las últimas horas se ha producido el fallecimiento de Lope Acosta, quien fuera delantero del conjunto blanquiazul a finales de la década de los ochenta

Ñito, en una fotografía con el equipo blanquiazul. Imagen CD Tenerife

El CD Tenerife ha lamentado el fallecimiento de Cipriano González Rivero, conocido futbolísticamente como Ñito, quien fuera portero del conjunto blanquiazul en la temporada de su primer ascenso a Primera División, en 1961.

Además de disputar 76 partidos con el primer equipo blanquiazul, entre 1959 y 1963, desempeñó diversas funciones en el cuadro técnico.

Ñito falleció a la edad de 81 años.

Tras su etapa en el CD Tenerife, el portero tinerfeño militó tres temporadas en el Valencia CF y ocho en el Granada, antes de cerrar su carrera futbolística en el Linares y el Real Murcia.

Fallece también Lope Acosta

También en las últimas horas se ha producido el fallecimiento de Lope Acosta, quien fuera delantero del conjunto blanquiazul a finales de la década de los ochenta.

El exfutbolista, que ha fallecido a los 62 años, formó parte de la plantilla que logró el ascenso a la Primera División en la temporada 1988/1989.

El palmero militó durante dos campañas en el CD Tenerife, en las que acumuló 28 partidos y firmó cinco goles.

También jugó en equipos como el Mérida Industrial, el Gimnástico Melilla, el Ibiza, el San Fernando, la AD Ceuta, el Granada, el Oviedo y el Logroñés.

Localizan una patera a 8 millas de Lanzarote y con 25 migrantes a bordo

Los ocupantes de la embarcación, entre los cuales habían 6 menores, fueron trasladados al muelle de La Cebolla, en Arrecife

Patera llegada a Arrecife y, a pie de muelle, dispositivo de vigilancia y auxilio. Foto Web RTVC.

Agentes de la Guardia Civil y personal de Salvamento Marítimo han localizado en la mañana de este viernes una patera con 25 migrantes, de origen magrebí, cuando se encontraba a unas 8 millas de Lanzarote.

Tras rescatar a los ocupantes de la patera, entre los cuales hay seis menores, todos han sido trasladados al muelle de La Cebolla, en Arrecife. Allí fueron atendidos por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y de Cruz Roja.

Las primeras informaciones apuntan a que todos se encuentran en buen estado, en general, de salud. La expedición habría salido de Safi y cubierto una ruta de 4 días en alta mar.

(Información pendiente de ampliación)

Nueve policías fronterizos muertos y otros 15 capturados, en una ofensiva talibán en Afganistán

Las poblaciones de Kohsan y Ghorian, ambas limítrofes con Irán, fueron el escenario del enfrentamiento entre el Ejército y los rebeldes

Un agente de las fuerzas de seguridad de Afganistán. Foto Xinhua Kabul / Zuma Press / Europa Press.

Al menos nueve integrantes de la Policía de Fronteras de Afganistán murieron y otros 15 cayeron capturados por los talibán en dos ataques insurgentes contra puestos avanzados en Herat.

Los ataques ocurrieron en las localidades de Kohsan y Ghorian a última hora de este jueves. Ambas poblaciones -fronterizas con Irán- estarían en manos de los talibán, a la espera de que el Gobierno afgano confirme la situación.

En otro incidente violento registrado en las últimas horas, seis niños, miembros de una misma familia, resultaron heridos por la explosión de una bomba lapa en la capital de Balj.

Operación del Ejército

Por otro lado, el Ministerio de Defensa ha anunciado la muerte de 37 talibán durante una operación lanzada por el Ejército afgano en tres poblaciones de la provincia de Kandahar.

Otros seis milicianos han resultado heridos y tres han sido detenidos, de acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio en Twitter. Asimismo el Ejército afgano también ha anunciado la desactivación de medio centenar de artefactos explosivos durante la operación.

El CV Guaguas y el CV CCO 7 Palmas, ante partidos históricos

El equipo de Sergio Camarero se juega retornar a una final de la Superliga, mientras que las jugadoras del 7 Palmas inician la eliminatoria final de la Liga Iberdrola

Partido de esta temporada del CV Guaguas contra el Melilla. Imagen CV Guaguas

El CV Guaguas y el Melilla disputarán este sábado 10 de abril, a las 19:30, el segundo encuentro de la serie de semifinales por el título de la Superliga Masculina de voleibol en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria, en un partido que daría en caso de victoria el pase a la final a los hombres de Sergio Camarero.

De producirse una derrota del equipo grancanario, contaría con un segundo partido en el mismo escenario y a la misma hora el domingo 11 de abril.

Pocas confianzas para el partido ante el Melilla en un equipo que es la viva imagen de su técnico sobre la pista. El Guaguas es un equipo que, además de la calidad de todos sus componentes, está impregnado del espíritu indomable del antiguo Guaguas, un carácter que ha sabido imprimirle Sergio Miguel Camarero, que después de hacer historia como jugador, quiere reentrar en la leyenda de la entidad como entrenador.

El pasado viernes el Guaguas arrancaba una trabajada victoria en el Pabellón Javier Imbroda ante un aguerrido Melilla que encontraba en Javi Monfort y en la armada argentina su principal argumento para sumar su primer set en lo que va de temporada ante los grancanarios, que solventaban el partido con un 1-3 que les coloca a un paso de la gran final.

Final de la Liga Iberdrola

Dos debutantes en las lides de la final se disputarán el título de Liga Iberdrola. CV CCO 7 Palmas y Feel Volley Alcobendas hicieron valer el factor cancha ante Sanaya Libby´s La Laguna y Avarca de Menorca para acceder su primera final liguera. Madrileñas y grancanarias se disputarán el título al mejor de cuatro encuentros, que comenzarán este fin de semana en la pista del conjunto canario.

Partido de semifinales ante el Sanaya Libby´s La Laguna. Imagen RFEVB

Los dos primeros partidos de la eliminatoria se jugarán en el Centro Insular de Deportes de la capital grancanaria este sábado y domingo a partir de las 16:30 horas.

CV CCO 7 Palmas logró el histórico pase a su primera final liguera tras derrotar en el tercer y definitivo encuentro de semifinales a Sanaya Libby´s La Laguna. Las grancanarias olvidaron la derrota de la víspera con un gran partido, en el que brilló Lisa Arbos junto a Saray Manzano para liderar el aspecto ofensivo.