El ministro de Educación de Francia, Jean-Michel Blanquer, ha anunciado este viernes la cancelación definitiva de las pruebas de selectividad (‘Baccalauréat’), previstas para mediados de junio, que serán sustituidas en esta ocasión por las notas derivadas de la «evaluación continua» a los alumnos.
«No es posible realizar el ‘bac’ en las condiciones de otros años», ha reconocido Blanquer, en una rueda de prensa en la que ha explicado las nuevas directrices tanto para la selectividad como para el Brevet, el diploma que se expide tres cursos antes.
En el caso del examen que culmina el curso previo a la universidad, la nota final corresponderá a la media de resultados obtenidos durante el curso, con «evaluación continua». No se tendrá en cuenta, sin embargo, el periodo de confinamiento, según informa el diario ‘Le Figaro’.
«El fin no es perjudicar a los alumnos», sino «garantizar la calidad y la igualdad», ha señalado Blanquer, que confía en poder reanudar las clases antes de finales de curso. El presidente francés, Emmanuel Macron, decretó el cierre de los centros educativos a partir del 13 de marzo.
Francia sustituye la selectividad por «evaluación continua»
Italia se acerca a los 120.000 casos tras detectar 2.300 positivos en el último día
Italia ha sumado en el último día más de 2.300 nuevos casos de coronavirus, lo que deja el total cerca de los 120.000 casos, mientras que se han registrado otras 766 víctimas mortales, según ha informado el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.
Según ha precisado, se han registrado 2.339 casos más –algo menos de los 2.477 del jueves– lo que eleva a 119.827 de contagios contabilizados en el país desde que comenzó la pandemia. Italia vuelve a situarse así como el segundo país más afectado por detrás de Estados Unidos, después de que durante unas horas le haya adelantado España.
En lo que se refiere a los fallecidos, las 766 víctimas mortales de las últimas horas sitúan el total en 14.681. Por otra parte, según Borrelli, en el último día otros 1.480 pacientes han recibido el alta, por lo que son ya 19.759 las personas que han superado la enfermedad Covid-19.
Manuel Pablo se plantea ser entrenador principal y desea la vuelta de Valerón al Deportivo
El exjugador del Deportivo, el grancanario Manuel Pablo García, que forma parte del cuerpo técnico del filial del equipo gallego, ha explicado que se plantea iniciar una carrera como entrenador principal y ha deseado la vuelta al club gallego de Juan Carlos Valerón, con el que comparte amistad y con el que jugó en el equipo blanquiazul.
«En mi cabeza está que más pronto que tarde pueda dirigir algún equipo», explicó, en una rueda de prensa telemática, el que fuera internacional con la selección española, que desde que se retiró como futbolista en 2016 ha estado ligado al club coruñés, en el que lleva desde 1998.
Aunque le «pica el gusanillo» para iniciar una etapa como técnico principal, también contemplaría estar al lado de Valerón si el exfutbolista blanquiazul regresa al Deportivo.
«Con Juan Carlos me veo en cualquier lado, tengo algo especial con él, vemos las cosas de forma muy parecida, casi igual. El Dépor se merece a Juan Carlos y Juan Carlos, al Dépor. Ojalá pueda volver. Sería una gran noticia», reconoció.
El exjugador canario también analizó la situación actual de LaLiga y las opciones que se contemplan para retomarla en el futuro o darla por finalizada.
«Lo que me parece más justo es intentar acabar LaLiga, aunque será un poco a contrarreloj. Otra de las opciones es anularla. Las pérdidas son grandes, pero no tiene sentido dar por acabada una temporada con la clasificación actual cuando quedan bastantes partidos. Ese tercer escenario no lo contemplo», sostuvo respecto a los ascensos y descensos.
Manuel Pablo afirmó que los jugadores pueden disputar los partidos en julio y agosto si es necesario, a pesar del calor, pero advirtió de que debe haber descanso entre una jornada y la siguiente.
«Si se prepara bien, se puede jugar con calor porque hay tiempos muertos, pero necesitas un periodo de preparación y lo más importante, el tiempo de recuperación. Eso de jugar cada 48 horas me parece imposible porque el cuerpo todavía está en proceso de recuperación. Tendrán que alternar entre tres-cuatro días o una semana», consideró.
El exfutbolista recordó que su contrato con el Deportivo se renueva año a año, por lo que actualmente se encuentra a la expectativa de lo que suceda tras la crisis del coronavirus.
Las plantillas del Tenerife y Las Palmas protagonizan una campaña solidaria
Las plantillas del CD Tenerife y de la UD Las Palmas se unen por primera vez en una campaña conjunta dirigida a hacer un llamamiento a la población para que se quede en casa y participe, de esta forma, en la lucha contra la pandemia del COVID-19.
Bajo el eslogan ‘Este derbi se juega en casa’, promovida por Tropical y Dorada, dos marcas de Compañía Cervecera de Canarias, patrocinadoras de los clubes de fútbol de referencia de las islas, esta campaña ha involucrado en esta acción «a sus plantillas para dejar patente la importancia que tiene en estos momentos permanecer unidos y mantener un comportamiento responsable con el objetivo de contener la actual emergencia sanitaria» indica la empresa patrocinadora en un comunicado.
Cerveza Tropical y @cervezadorada nos unimos junto a la @UDLP_Oficial y al @CDTOficial con la seguridad de que pronto #volveremosajuntarnos en nuestros bares y campos ???
Este derbi se juega en casa, y estando unidos, lo ganaremos ???? pic.twitter.com/Bd9LW01zaw— cervezatropical (@cervezatropical) 3 de abril de 2020
La campaña se ha materializado través de un vídeo protagonizado por los futbolistas Carlos Ruiz, Luis Milla, Suso Santana y Aitor Sanz, del CD Tenerife, y Aythami Artiles, Dani Castellano, Martín Mantovani y Alberto De la Bella, en representación de la UD Las Palmas.
En él, hacen un llamamiento a la solidaridad, a la unión de los canarios y a la importancia de cumplir el confinamiento.
El video, publicado en las redes sociales de las marcas, recoge también un mensaje de confianza por parte de los jugadores, que inciden que con la ayuda de todos se saldrá adelante y se podrá volver a retomar la normalidad.
Cerveza Dorada y @cervezatropical nos unimos junto al @CDTOficial y la @UDLP_Oficial con la seguridad de que pronto #volveremosajuntarnos en nuestros bares y campos. ????
Este derbi se juega en casa, y estando unidos, lo ganaremos. ???? pic.twitter.com/06sHhoXTV5— Cerveza Dorada (@cervezadorada) 3 de abril de 2020
LaLiga insta a sus clubes profesionales a iniciar los ERTE
LaLiga ha instado a sus clubes a iniciar los ERTE de reducción de jornada por causa de fuerza mayor, para evitar y paliar el impacto negativo del COVID-19 y en un ejercicio de responsabilidad necesario para preservar un sector que representa el 1,37% del PIB y emplea cerca de 185.000 personas.
La petición de LaLiga se produce tras la reunión de su Comisión Delegada este viernes, después de «analizar las actuales circunstancias del sector, y dado que las conversaciones con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) se encuentran muy distantes», según informó en un comunicado.
LaLiga «entiende que se hace necesario adoptar medidas a la vista de la grave crisis económica que el COVID-19 está causando en la industria del fútbol español, en un ejercicio de responsabilidad necesario para preservar un sector que representa el 1,37% del PIB, y emplea cerca de 185.000 personas»
Por ello «insta a los Clubes / SAD afiliados a iniciar los ERTE de reducción de jornada por causa de fuerza mayor habilitados por el Gobierno como mecanismo excepcional para evitar y paliar el impacto negativo que el COVID-19 está provocando en el sector, y poder garantizar así su posterior recuperación».
Las carreras populares acusan el golpe del coronavirus
Dentro del deporte, uno de los sectores que más se ha visto afectado por la pandemia de coronavirus es el de las carreras populares que cada fin de semana movilizan a miles de corredores por todos los puntos de la geografía española.
Detrás de cada carrera hay empresas y particulares que, como organizadores, tratan de cuidar con esmero su producto para fidelizar y hacer crecer sus pruebas ante la enorme competencia que hay en el sector.
El coronavirus ha llegado a España en primavera, uno de los periodos de fechas con más carreras en el calendario, tanto de diez kilómetros para aprovechar la buena climatología, como las de fondo y mediofondo que son las más habituales para unos corredores que con ellas ponen fin a la temporada y a meses de entrenamientos largos.
Una de las carreras más masivas de España es el Movistar Medio Maratón de Madrid, organizado por la A.D.Marathon, que además como club ha tenido que paralizar todas sus actividades, lo que supone «cero ingresos y la toma de medidas poco deseables como despidos, un ERTE al personal, negociación con proveedores y reducción de cualquier cosa que suponga un desembolso», según informa su gerente, Juanma Agejas.
Como la recuperación no tiene una fecha estimada y es una crisis sin antecedentes, desde la A.D.Marathon no saben aún cuál será el impacto definitivo, aunque sí lo cifran con «pérdidas seguro por encima de los cinco ceros».
Además, en su caso, «está el problema de la continuidad de las escuelas y grupos de entrenamiento, la temporada prácticamente perdida de los atletas -algunos de ellos profesionales- y, de manera indirecta, el trabajo que dan sus corredores a fisioterapeutas, empresas de nutrición deportiva, tiendas y fabricantes de material y como organizadores los servicios que contratan de trofeos, camisetas, avituallamientos, seguros, megafonía…», relata Agejas.
Madrid se ha quedado sin su Medio más masivo y sin su Rock ‘n’ Roll Maratón, igual que otras ciudades que tampoco verán pruebas de 42,195 kilómetros como Barcelona (pasa al 25 octubre), Ibiza (3 octubre), Empuries (15 noviembre) o Zaragoza (8 noviembre).
Medios maratones también hay muchos que han tenido que modificar su celebración, como el de Elche (pasa al 18 de octubre) o Málaga (8 noviembre), y aún sin fecha nueva por confirmar, si es que la organización decide mantenerlos este 2020, están el Maratón de Gran Canaria, Badajoz, Segovia, Zamora y Vitoria.
Otras ilustres pruebas del calendario nacional también se han visto afectadas. Algunas de ellas históricas como la Carrera Popular de San José, en Villasana de Mena; la Cursa de El Corte Inglés de Barcelona, que en 2019 reunió a 46.000 corredores; o los 10k de Laredo.
También el circuito de la Carrera de la Mujer, que este año pretendía reunir a 140.000 féminas por las calles de ocho ciudades españolas (Valencia, Madrid, Vitoria, Gijón, A Coruña, Sevilla, Zaragoza y Barcelona) se ha visto perjudicado.
La empresa organizadora de la Carrera de la Mujer, así como de otras pruebas a lo largo del año, es Motorpress Ibérica, editora también de la revista Corredor.
Fran Chico, director de Deportes de Motorpress Ibérica, reconoce que un circuito así lleva mucho tiempo organizarlo por la planificación con la que se trabaja. «Las 140.000 camisetas se encargaron en septiembre del año pasado. Es solo una parte del proceso en el que participa mucha gente haciendo reservas y trabajando en servicios».
«Hemos tenido que hacer un ERTE porque cancelar eventos supone mucho para nuestra empresa», confiesa Chico, que también tuvo que cancelar el pasado 22 de marzo la Carrera de los Bomberos en Madrid con todo preparado para su celebración.
«Las pérdidas en esa carrera fueron muchas porque no hubo margen para hacer nada, ya que estaban contratados todos los servicios como el cronometraje o los dorsales ya impresos. Lo que sí hemos devuelto es el dinero a los inscritos», confiesa Fran Chico, que desvela que el avituallamiento completo de esa prueba fue donado a los hospitales del IFEMA y de Vallecas.
Las carreras populares, un fenómeno que ha traspasado la barrera deportiva para convertirse en muchos casos en negocio, no son ajenas al coronavirus, que también está destruyendo empleos en un sector que cada vez implica a más actores.
Sol en las islas orientales y tiempo lluvioso en las occidentales
Este viernes por la tarde se prevé la llegada de un frente frío a parte del archipiélago. A lo largo del día aumentará la nubosidad en las islas occidentales. Después de mediodía se prevé lluvia débil o localmente moderada en la Palma y por la tarde-noche lloverá en El Hierro, La Gomera y el oeste, el sur y las cumbres de Tenerife. Las precipitaciones más importantes, si se cumple la predicción, caerán en el oeste de La Palma.
Previsión del tiempo por islas:
EL HIERRO
Lluvia débil por la tarde-noche. Viento del oeste en la cumbre y del suroeste en el resto, flojo aumentando a moderado por la tarde y con algún intervalo localmente fuerte.
LA PALMA
Lloverá durante la segunda mitad del día, sobre todo, en la mitad oeste de la isla. Viento moderado con intervalos localmente fuertes del suroeste y del oeste en la cumbre.
LA GOMERA
Aumento de la nubosidad con el paso de las horas y lluvia débil antes del anochecer, al menos en el oeste y sur de la isla. Viento del suroeste moderado.
TENERIFE
Precipitaciones en el oeste, en parte de la cumbre y del sur de la isla por la tarde y la noche. Nubes por el norte. Viento del oeste fuerte en las Cañadas del Teide y del suroeste en el resto, moderado durante la segunda mitad del día.
GRAN CANARIA
Mañana soleada. Aumento de la nubosidad en la mitad oeste por la tarde y quizá lluvia débil a medianoche en municipios del suroeste. Viento del oeste moderado en cumbres, variable flojo tendiendo al suroeste moderado por la tarde en el resto.
FUERTEVENTURA
Algunos intervalos de nubes, casi todas nubes altas. Tiempo soleado. Temperatura primaveral y viento 10 – 20 km/h de dirección variable.
LANZAROTE
Pocas nubes y la mayor parte de ellas de tipo alto. Ambiente soleado, temperatura a mediodía 18 – 24ºC, y viento flojo de dirección variable.
LA GRACIOSA
Tiempo soleado, sin nubes importantes. Temperatura agradable. Poco viento, de dirección variable flojo. Marejadilla y mar de fondo del norte de 1 – 2 m.
Preocupación en los canarios en la liga bielorrusa, que sigue jugándose
Bielorrusia es, a día de hoy, un país que vive una situación deportiva casi única en el mundo, a pesar de la pandemia del poronavirus. El país mantiene activas sus principales competiciones deportivas, incluida la liga de fútbol, donde un canario, David Deogracia, es entrenador jefe de la Academia Dynamo de Brest.
Otro isleño, Armiche Vega, se encarga de la parcela física.
El equipo profesional lleva cinco partidos oficiales en marzo, entre Liga, Copa y Supercopa, muestra de la normalidad que vive el país.
Deogracia y Vega, que llevan más de tres años en Bielorrusia, están sensibilizados con prevenir el Covid-19, pero muestran su preocupación por la situación ya que el club continúa realizando la misma actividad a pesar de la pandemia, entrenamientos y reuniones.
El Barcelona presenta el primer ERTE
El FC Barcelona ya ha presentado en el Departamento de Trabajo de la Generalitat el primero de los dos expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y que no afecta a los futbolistas del primer equipo, según confirmaron a EFE fuentes de la entidad azulgrana.
Este primer ERTE incluye a todos los deportistas profesionales de la entidad menos a la primera plantilla de fútbol, con los que la directiva llegó a un acuerdo el pasado lunes.
Los futbolistas, además de aceptar rebajarse el sueldo en un 70% como el resto de deportistas profesionales del Barcelona, anunciaron que harán una aportación extra para que todos los empleados del club puedan cobrar el 100% de su salario mientras dure el estado de alarma a causa de la pandemia del coronavirus.
En cualquier caso, queda pendiente otro ERTE que afectará al personal corporativo de la entidad y cuyas condiciones ahora mismo se están negociando con el comité de empresa.
El primer equipo del Atlético de Madrid se baja un 70% el sueldo
El primer equipo del Atlético de Madrid verá reducido su sueldo en un 70 % por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), y ha acordado complementar junto al Comité de Dirección rojiblanco el salario de los 430 empleados del club afectados por el ERTE.
El complemento para los empleados será asumido a partes iguales por los jugadores de la primera plantilla y el Comité de Dirección del club, según anunció este jueves el club en un comunicado.


