Santa Cruz suspende este domingo el Rastro por el calor

La suspensión de las actividades al aire libre por el calor ha comenzado a aplicarse a partir de las 8.00 horas de este sábado

Imagen archivo RTVC.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha activado el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) ante la declaración de alerta máxima por altas temperaturas y por riesgo de incendios, lo que implica la suspensión de todas las actividades al aire libre, entre ellas el Rastro del domingo.

La suspensión de las actividades al aire libre comenzó a aplicarse a partir de las 8.00 horas de este sábado, donde también se recomienda usar el transporte público para trasladarse a las playas, sobre todo la de Las Teresitas.

Medidas ante el calor

En el caso de ir en vehículo particular, aconseja consultar el nivel de ocupación de los aparcamientos en https://www.santacruzdetenerife.es/web/servicios-municipales/movilidad-y-accesibilidad-universal/aparcamientos.

Mientras esté activo el PEMU permanecerá cerrado el acceso al Parque de las Mesas, espacio que desde el pasado miércoles mantenía clausurados los fogones del área recreativa.

Las medidas recogidas en el plan municipal se suman a las del insular decretadas por el Cabildo de Tenerife, que prohíbe hacer fuego en exteriores, fumar en áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, carreteras, miradores y resto de infraestructuras de uso público, y realizar exhibiciones pirotécnicas, así como usar maquinaria y herramientas que provoquen chispas.

Recomendaciones a la ciudadanía

También se prohíben los aprovechamientos forestales, la actividad cinegética, el uso de vehículos de motor en red de pistas forestales con finalidad recreativa, el uso de áreas recreativas, zonas de acampada y campamentos, la estancia en el monte y el tránsito por senderos, pistas forestales o campo a través.

Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz se recomienda a la ciudadanía extremar las precauciones por los episodios de intenso calor previstos para este fin de semana, en los que se esperan alcanzar temperaturas de entre 35 y 40 grados centígrados.

Zelenski reitera que no cederá territorio a Moscú

Zelenski ha afirmado que está dispuesto a colaborar con Trump, así como con el resto de socios europeos

Zelenski ha afirmado que está dispuesto a colaborar con Trump, así como con el resto de socios europeos
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Imagen archivo RTVC.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha insistido este sábado en que no cederá territorio ucraniano a Moscú y ha criticado que se deje de lado a Kiev en el proceso de negociaciones de paz para poner fin al conflicto después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, haya anunciado que se reunirá la próxima semana con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en el estado de Alaska.

Cuestión territorial

«Los ucranianos no cederán sus tierras al ocupante», ha subrayado en un discurso en el que asegura que «la respuesta a la cuestión territorial ya está en la Constitución de Ucrania» y que Kiev «no recompensará a Rusia» por haber iniciado la agresión contra su país.

Zelenski ha afirmado que está dispuesto a colaborar con Trump, así como con el resto de socios europeos, para lograr «una paz real y duradera que no se derrumbe por los deseos de Moscú«, si bien ha criticado la reunión por no contar con presencia ucraniana.

«El presidente Trump ha anunciado los preparativos para su reunión con Putin en Alaska: muy lejos de esta guerra que se desata en nuestra tierra, contra nuestro pueblo, y que, de todos modos, no puede terminar sin nosotros, sin Ucrania», ha argüido.

Presidente Putin

El asesor de política exterior del presidente Putin, Yuri Ushakov, ha confirmado el encuentro entre ambos líderes en Alaska. «Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos y comparten frontera. Parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y que una cumbre tan importante y esperada se celebre en Alaska«, ha dicho, según ha recogido la agencia TASS.

Televisión Canaria refresca la sobremesa del domingo con ‘Amsterdam’ y ‘El triunfo de un sueño’

Christian Bale, Margot Robbie y John David Washington protagonizan ‘Amsterdam’, una comedia de intriga basada en hechos reales

A continuación se emite ‘El triunfo de un sueño’, una emotiva película sobre el poder de la música, el amor y la magia de las pequeñas cosas

Este domingo, justo después del Telenoticias 1, Televisión Canaria propone a los espectadores una doble sesión de cine que combina intriga histórica, humor y emoción con la emisión de ‘Ámsterdam’ y ‘El triunfo de un sueño’, dos películas inspiradoras para disfrutar de principio a fin.

La tarde arranca con ‘Ámsterdam‘, a las 15:15 horas, una comedia dramática con tintes históricos dirigida por David O. Russell y protagonizada por Christian Bale, Margot Robbie y John David Washington, junto a un reparto que incluye a figuras como Robert De Niro, Rami Malek, Taylor Swift y Anya Taylor-Joy.

Inspirada en el llamado “Business Plot” de 1933, la película narra la epopeya romántica y conspirativa de tres amigos —un médico, una enfermera y un abogado— atrapados en un misterioso asesinato que podría cambiar el rumbo de Estados Unidos. Epopeya romántica sobre tres amigos que se ven envueltos en una de las tramas secretas más impactantes de la historia de Estados Unidos.

Christian Bale, Margot Robbie y John David Washington

La sesión continúa a las 17:15 horas, con ‘El triunfo de un sueño‘, dirigida por Kirsten Sheridan y protagonizada por Freddie Highmore, Keri Russell, Jonathan Rhys Meyers y Robin Williams.

La historia sigue a August Rush, un huérfano y prodigio musical de 11 años, fruto de un inesperado encuentro romántico entre un cantante de rock y una joven chelista. Cuando el destino separa a los amantes dejando solo a August Rush, éste es ingresado en un orfanato del que escapará para ir a buscar a sus padres. Entre melodías y encuentros inesperados, el filme invita a creer en la fuerza del destino y en el poder de la música.

Robbie Williams y Freddie Highmore en ‘El triunfo de un sueño’

Llega a Lanzarote el remolcador con los 49 polizones

0

Atraca en el Puerto de los Mármoles el remolcador con los 49 polizones procedentes de Senegal y serán atendidos en Lanzarote por razones humanitarias

Informa: RTVC.

El buque remolcador Zwerver 3 ha desembarcado en Lanzarote los 49 polizones que llevaba a bordo. Con bandera neerlandesa y destino al puerto de Amberes, Bélgica, partió desde Dakar, Senegal, hace diez días.

Los polizones están siendo atendidos por el personal de Cruz Roja. RTVC.

La embarcación lleva una estructura industrial de grandes dimensiones similar a una grúa. Durante la mañana del viernes se puso en contacto con el puerto de Arrecife solicitando atracar y manifestó que en esa estructura había encontrado embarcados a los 49 polizones.

Primeras horas de incertidumbre sobre el atraque

Atraca en el Puerto de los Mármoles el remolcador con los 49 polizones procedentes de Senegal y serán atendidos en Lanzarote por razones humanitarias
El atraque del remolcador en el Puerto de Los Mármoles se ha permitido «por razones humanitarias».

La Dirección insular de la Administración general del Estado en Lanzarote ha informado, en un primer momento, que las autoridades del puerto requirieron al barco una fianza de un millón de euros. Según la legislación marítima, el armador debe encargarse de la manutención, hospedaje y los pasajes de vuelta de los polizones que viajan de forma clandestina.

El armador del barco mantuvo su decisión de no pagar la fianza impuesta por la Autoridad Portuaria de Las Palmas para el desembarco, y había anunciado su vuelta a Dakar.

En principio, se había decidido facilitar víveres y comida al barco para la travesía de vuelta sin necesidad de atracar.

El remolcador se mantuvo a la espera, hasta que Capitanía Marítima ha autorizado la entrada en el puerto. Este atraque se ha permitido, aseguran desde la Delegación del Gobierno en Canarias, «por razones humanitarias».

Respuesta del alcalde de Arrecife

En relación con lo sucedido, el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha solicitado que se abra una investigación y se esclarezca el “permiso de atraque” a este barco. El edil capitalino considera que esa decisión puede estar vinculada con la presencia de Pedro Sánchez en Lanzarote, donde se encuentra de vacaciones.

Para el alcalde de Arrecife la “información difundida desde la Delegación del Gobierno en Canarias de que se trata de polizones puede ser para acallar la alarma social que existe en Lanzarote y otras islas ante el desembarco permanente de migrantes en puertos de Canarias, entre ellos Arrecife”.

El Tiempo en Canarias | Las temperaturas superarán los 40 grados en varias islas

0

El tiempo será caluroso mañana sábado con un ascenso de las temperaturas, las máximas superarán los 40 grados en las islas orientales

El sábado se espera una ascenso de las temperaturas con máximas que superarán los 40 grados en las islas orientales
Previsión del Tiempo en Canarias para el sábado, 9 de agosto. Grafismo RTVC.

Un tiempo muy caluroso y con una subida de las temperaturas por encima de los parámetros normales. Durante el sábado destacará el sol salvo con algunos intervalos nubosos en litorales del norte. La calima intensificará la sensación de calor.

El polvo en suspensión irá aumentando por la tarde. Con temperaturas que subirán de forma ligera en el norte de las islas más montañosas y podrán ascender de 5-7 ºC en gran parte de Fuerteventura y Lanzarote. Las islas occidentales oscilarán entre los 36 y los 38 ºC en el sur y oeste.

Unas temperaturas tórridas que serán más acusadas en las orientales. Los termómetros superarán los 40ºC, incluso podrán llegar a máximas de 43 o 44 ºC.

Para el domingo se registrarán temperaturas superiores a este umbral.

Con un viento moderado del noreste en costas. También, será de componente este moderado y flojo en las medianías. Las costas expuestas tendrán rachas fuertes, amainando por la tarde. Mientras, en las cumbres será de componente sur moderado.

La previsión del tiempo para el mar será de marejada en el norte. Habrá mar de fondo del noreste con olas de menos de 1,5m. La marejadilla destacará en el sur con olas de 1m.

Previsión del tiempo por islas:

-El Hierro: En la vertiente norte intervalos nubosos. En el resto destacará el sol y la calima. Las temperaturas más elevadas superarán los 34 ºC en el sur. El viento será más intenso en el oeste.

-La Palma: A mediodía incrementará la nubosidad. Por la tarde predominará el sol, la calima y los intervalos de nubes bajas en costas del norte y este. Las temperaturas máximas superarán localmente los 34 ºC en el oeste.

-La Gomera: En medianías del sur y oeste se volverán a superar los 34-36 ºC. En el norte veremos intervalos nubosos. Cielos despejados en el resto y calima en medianías y cumbres. En costas del este el viento dejará fuertes rachas.

-Tenerife: En costas del norte veremos intervalos de nubes bajas. Sol y la calima, sobre todo por la tarde en medianías y cumbres. Las temperaturas en algunos municipios del sur y oeste no bajarán de los 28-30ºC. Las máximas más altas ≥37 ºC.

-Gran Canaria: Intervalos nubosos por el norte, pero el protagonista será el sol y la calima. En gran parte de la isla ≤34 ºC. En municipios del sur y oeste las temperaturas ≥40 ºC. En estas zonas las mínimas rondarán los 32-34 ºC.

-Fuerteventura: Jornada soleada. La calima aumentará por la tarde en interiores. Las temperaturas máximas en el sur y oeste alcanzarán y superarán los 38 ºC. En municipios del oeste no bajarán de los 28 ºC.

-Lanzarote: Por la tarde el viento perderá fuerza y girará al sureste por lo que aumentarán las temperaturas. Las máximas rondaran los 38 ºC. También incrementará la concentración de calima. Las máximas más bajas estarán por el norte.

-La Graciosa: Cielos despejados y presencia de calima, que aumentará por la tarde. La temperatura máxima en Caleta del Sebo 26-28 ºC.

Los vecinos de El Fraile denuncian la falta de agua

El calor y las altas temperaturas aumenta la demanda de agua, un recurso que está faltando en algunas viviendas del núcleo de El Fraile, en Arona

Los vecinos del núcleo de El Fraile, en Arona, denuncian la falta de agua. La población ronda los 10.000 habitantes y desde hace semanas, aseguran, a muchos de ellos no les llega agua o solo a una hora determinada del día.

Los vecinos de El Fraile llevan días con problemas para recibir agua en sus domicilios. RTVC.

Las principales causas, subrayan, el crecimiento desmesurado de viviendas ilegales. Otra causa, podría ser la red de abastecimiento, con poca capacidad, no puede cubrir todas las calles de la localidad.

Rotura en una tubería

Obra de emergencia del ayuntamiento de Arona para arreglar el abastecimiento de agua. Ayto. de Arona.

El Ayuntamiento de Arona ha asegurado que son problemas por una rotura en una tubería en el abastecimiento de agua en El Fraile.

Desde el consistorio, han confirmado la realización de una obra de emergencia con la instalación de casi 3.000 metros de tubería. Dividida en tres tramos se irán poniendo en servicio según vayan finalizando la instalación.

La primera fase comprende 1.120 metros y ya se han colocado 325 metros, el 30 % del tramo. Está previsto que este en funcionamiento durante la segunda quincena de agosto.

Según la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes Reverón, “esta obra de emergencia está cumpliendo con los plazos previstos. No es solo una mejora técnica, es una mejora en la vida diaria de muchas familias, y estamos trabajando para que los cambios se empiecen a notar cuanto antes.”

Cierra el único centro de menores migrantes en La Gomera

0

El descenso en la llegada de cayucos a La Gomera ha llevado a cerrar el centro de menores migrantes en el que sólo había doce jóvenes

Informa: Miguel Ángel Reyes.

Cierra el único centro específico para menores migrantes de La Gomera. El descenso en la llegada de migrantes en cayuco ha llevado a la consejería de Derechos Sociales a dejar de utilizar este recurso. En este albergue solo quedaban doce jóvenes.

Estos menores han sido trasladados Tenerife. Desde el Gobierno, aseguran, en la isla capitalina tendrán más oportunidades educativas y de inserción laboral. En lo que va de año ha arribado a La Gomera una embarcación con personas migrantes.

Miguel Ángel Reyes…

Otros centros del Cabildo insular tienen aún menores migrantes.

Centro cedido por el ayuntamiento capitalino

En el año 2023, el ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera cedió este albergue al Gobierno de Canarias. Durante la crisis migratoria, la Asociación Coliseo ha estado gestionando este recurso.

Las instalaciones han llegado a tener hasta 35 menores migrantes. El personal de Coliseo ha prestado sus servicios para una situación de extrema vulnerabilidad.

Dos años después, el ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera recupera el albergue de Vegaipala para los senderistas y otras actividades municipales.

El Defensor de Pueblo pide información a la alcaldesa de Jumilla sobre la prohibición de actos religiosos en los polideportivos

0

Ángel Gabilondo solicita explicaciones a la regidora de Jumilla tras la moción que prohíbe celebraciones religiosas en las instalaciones públicas del municipio

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha solicitado información a la alcaldesa de Jumilla tras la moción aprobada en el último Pleno del municipio sobre la prohibición de celebraciones religiosas en los polideportivos.

Una medida que ha desatado una gran polémica y sobre la que ya se ha pronunciado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, considera «incomprensible la respuesta de los portavoces del Partido Popular ante este bochorno internacional».

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y la diputada de Podemos, María Marín.

Pide que den «un paso atrás y pidan perdón a los vecinos de la localidad». Por su parte, la portavoz de Podemos, María Marín, «no se debe permitir que estos ataques racistas se extiendan a otros municipios de la región». En este sentido, algunos políticos han relacionado lo sucedido en Jumilla con los recientes conflictos raciales en Torre Pacheco, otro municipio murciano.

El Defensor del Pueblo abre una actuación de oficio para solicitar a la alcaldesa de Jumilla información sobre el veto de actos religiosos. RTVC.

Gabilondo ha abierto una actuación de oficio para solicitar a la alcaldesa de Jumilla, Seve González, información sobre la decisión de vetar celebraciones religiosas en las instalaciones públicas del municipio.

Moción de Jumilla

El gobierno local de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio. Unas instalaciones utilizadas por el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Esta medida incluida en una iniciativa municipal del PP que modificaba y rebajaba una moción previa del grupo de Vox que proponía explícitamente que se prohibieran celebraciones islámicas en el municipio. Vox se abstuvo en la votación y fue la alcaldesa, Seve González, quien permitió la aprobación de la iniciativa ante el empate de las fuerzas presentes en el pleno municipal.

Ahora, el defensor del pueblo se ha dirigido a la alcaldesa para solicitar información sobre estos hechos.

En el comunicado, el Defensor del Pueblo, explica que se trata de conocer el contenido del acuerdo adoptado por el pleno municipal, «con la indicación de las medidas previstas». Según González, «las limitaciones en el uso de los espacios deportivos aprobadas no afectan al resto de instalaciones municipales».

Arucas se prepara para el FiestoRon 2025

0

Conoce todos los detalles del FiestoRon 2025: fechas, horarios y orden de actuación

FiestoRon 2025: fechas, horarios y orden de actuación
FiestoRon 2025: fechas, horarios y orden de actuación. Imagen de Archivo

Este viernes comienza el FiestoRon 2025, la octava edición del festival que se ha consolidado en Gran Canaria entre los amantes del pop/rock.

Este evento, único de su índole en Canarias, propone cada año una oferta única de artistas con más de 20 horas de conciertos durante dos días.

FiestoRon 2025 convertirá nuevamente a la ciudad de Arucas en el epicentro musical del verano canario con una propuesta artística de primer nivel y ‘cañera’ que fusiona bandas históricas con nuevos referentes del panorama musical nacional, apostando por una combinación imbatible de estilos y generaciones.

Informa RTVC

Fechas y lugar

El FiestoRon 2025 tendrá lugar en la ciudad grancanaria de Arucas a los pies de la conocida como «Catedral de Arucas» (Iglesia San Juan Bautista de Arucas) los días viernes 8 y sábado 9 de agosto.

La dirección exacta del festival es Ctra. del Lomo, S/N, 35400 Arucas, Las Palmas.

Horarios, artistas y orden de actuación

Ambos días del festival las puertas abrirán a las 17:30 horas.

Viernes 8 de agosto

  • 18:00 horas: La Regadera
  • 20:00 horas: Tropa Do Carallo
  • 22:00 horas: Barón Rojo
  • 23:45 horas: Boikot
  • 01:45 horas: The Locos

Sábado 9 de agosto

  • 18:00 horas: La Guardia
  • 20:00 horas: Despistaos
  • 22:00 horas: Los Zigarros
  • 23:45 horas: Molotov
  • 01:45 horas: Huecco
Informa RTVC

¿Aún quedan entradas para el FiestoRon?

A muy pocos días de que de comienzo la octava edición del festival, lo cierto es que quedan muy pocas entradas. Los abonos VIP & Palco ya tienen el cartel de ‘sold out’, mientras que el abono de dos días y los individuales del viernes y el sábado todavía tienen disponible algunas entradas, con el 98%, el 93% y el 96% vendido, respectivamente.

Transporte y parking

Debido a la gran afluencia de personas durante estos días en las inmediaciones, así como el número de aparcamientos limitado y las obras de los principales accesos a la ciudad, desde la organización aconsejan hacer uso del transporte público que, además ampliará sus horarios con servicios especiales de ida y vuelta durante todo el evento.

Así, Global amplía los horarios de las líneas 124 (Gáldar-Guía-Arucas) y 210 (Las Palmas de Gran Canaria-Cardones-Arucas). Para más información al respecto, puede consultar en este enlace los horarios con detalle. A su vez, habrá servicio de taxi desde el aeropuerto o cualquier punto de la isla directamente hasta la puerta de los conciertos.

No obstante, en caso de asistir con vehículo propio se recomienda acudir con antelación para evitar atascos, así como hacer uso de las dos zonas de parking habilitadas: el parking acceso norte Gáldar/Agaete desde la GC-2, cerca del McDonalds, y el parking acceso LPGC/sur desde la GC-3, al lado del polideportivo municipal.

¿Se puede salir del recinto y entrar?

Como indica la organización del festival, sí se puede salir del recinto y volver a entrar, siempre que tenga la entrada consigo.

PMR

Las personas con movilidad reducida (PMR) cuentan con una zona reservada frente al escenario.

Novedades de esta edición

Entre las novedades de su octava edición, destaca la mejora de las zonas de descanso y ampliación oferta gastronómica, mejores accesos, acuerdo con Global para la ampliación de servicios, así como señalética en el casco histórico para indicar paradas de guaguas, taxis, servicios de emergencia, Punto Violeta, etc.

La Oliva licita la primera fase del paseo marítimo de El Cotillo

0

El proyecto, financiado con fondos europeos, unirá la Torre de El Tostón con los hornos de cal y mejorará la accesibilidad del entorno

Vídeo RTVC.

El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Contratación, ha iniciado la licitación de la primera fase del paseo marítimo de El Cotillo, un proyecto valorado en casi 482.000 euros procedentes de la Oficina de Fondos Europeos y financiado mediante el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Naturalmente La Oliva”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con fondos de la Unión Europea – Next Generation EU. Las empresas interesadas tienen plazo hasta el 20 de agosto para presentar sus ofertas.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, y el responsable de la Concejalía de Contratación, Juan José Rodríguez
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, y el responsable de la Concejalía de Contratación, Juan José Rodríguez / AYUNTAMIENTO DE LA OLIVA

Esta primera fase contempla la construcción del paseo desde la Torre de El Tostón hasta el final de los hornos de cal, un enclave de gran valor paisajístico, patrimonial y etnográfico, declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Sitio Etnológico.

Además, uno de los principales objetivos es integrar el paisaje urbano con el medio natural, renovando y recolocando el alumbrado, mejorando la accesibilidad y resaltando el valor histórico de los hornos de cal para su divulgación.

El alcalde destaca la relevancia del proyecto para el municipio

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, afirmó que este proyecto supone “un paso más en los compromisos en materia de infraestructuras, avanzando en el paseo de Corralejo y ahora en el de El Cotillo, mientras se gestionan las autorizaciones para las fases posteriores”.

Por su parte, Juan José Rodríguez destacó que se trata de una demanda histórica de la localidad: “Gracias a la Oficina de Fondos Europeos hacemos realidad una petición muy solicitada, que pone en valor el entorno natural y el patrimonio histórico de nuestro municipio y de Fuerteventura”.

Además, esta actuación forma parte de los compromisos del gobierno local para mejorar el espacio público, garantizar la accesibilidad y preservar uno de los enclaves naturales y patrimoniales más relevantes de la isla.