El 13 de marzo de 1990 una banda de atracadores perteneciente a la mafia utaliana asaltó un furgón blindado en Puerto de la Cruz causando la muerte de un vigilante
Este jueves 21 de noviembre, el programa de crónica judicial ‘A contraluz‘ (22:30 horas) rebusca en los archivos de la prensa local para abordar el asalto de la mafia italiana a un furgón blindado de Puerto de la Cruz, uno de los crímenes más sonados de las últimas décadas en Canarias.
El martes 13 de marzo de 1990 dos asaltantes abrieron fuego a las puertas del hotel Bonanza contra un vehículo blindado que hacía el servicio rutinario de recogida de dinero de diferentes hoteles de Puerto de la Cruz. En el tiroteo murió uno de los vigilantes a causa de los disparos, Francisco Luaces Fariña, de 23 años de edad, y su compañero, Mauro Fernández, de 37, resultaba herido de gravedad tras recibir tres disparos. Los dos asaltantes huyeron del lugar llevando consigo los cerca de 35 millones de pesetas.
Por el método empleado, la violencia y la frialdad con la que los pistoleros atacaron a los miembros de seguridad, los investigadores sospecharon de inmediato que se enfrentaban a una banda organizada, pero nunca imaginaron que las ramificaciones de esta acción criminal llegaría hasta Italia y se conectaría directamente con la mafia.
Un crimen conectado con la mafia italiana
Tras una compleja investigación, en diciembre del mismo año, las policias española e italiana, con la colaboración de la Interpol realizaban las primeras detenciones entre Barcelona, Milán y Canarias, desarticulando a la banda de atracadores perteneciente a la mafia italiana.
El programa ‘A contraluz’ analiza este jueves las pesquisas que permitieron localizar a los asaltantes y desarticular la organización criminal. Para ello contará con el relato de miembros de la Policía Nacional que estuvieron a cargo de la investigación, cuyo rostro e identidad permanecerán ocultos por seguridad. También darán su testimonio de primera mano los periodistas Salvador García, que dio la primera información del atraco, y Antonio Herrero, quien cubrió el suceso en la prensa tinerfeña.
Completan el relato el médico Antonio Alarcó; el entonces Gobernador Civil de Santa Cruz de Tenerife, Julio Pérez; el fiscal José Luis Jáuregui y el abogado Manuel Florián de Tomás Martín. Expertos y profesionales que siguieron el caso desde diferentes áreas y ayudan a desentrañar este mediático caso que causó conmoción en la isla de Tenerife, pero también a nivel nacional.
En una intervención de este miércoles en el Congreso, ha asegurado que “lo que pretenden es que se genere un contexto irrespirable donde todos somos lo mismo y donde es imposible distinguir a unos de otros».
Bolaños ha respondido a una pregunta del diputado de ERC, Francesc Marc Álvaro, pidiendo que se luche contra la desinformación.
Aprobado por Europa
El plan incluye una serie de medidas que se van a ir desarrollando en los próximos tres años.
Una comisión interministerial lo va a ir ejecutando, con un seguimiento puntual para que se garantice el derecho a la información.
El Gobierno va a ir implementando diferentes medidas a lo largo de tres años para “favorecer la transparencia y garantizar la información veraz”. Intenciones con las que presentaron este
medidas que el Gobierno va a ir implementando durante los próximos tres años para «reforzar la limpieza de nuestra democracia y dotar de mayor transparencia al ecosistema de los medios de comunicación con el fin de garantizar una información veraz».
El programa sobre política internacional se centra esta semana en este encuentro contra el cambio climático
Interviene un representante de Greenpeace
El programa de La Radio Canaria ‘El Análisis Internacional‘ se acerca este jueves 21 de noviembre a las 18:30 horas a la Cumbre del Clima que este año se desarrolla en Bakú, Azerbayán.
Javier Granados abordará los asuntos más polémicos en la lucha contra el cambio climático y los escollos que ponen los países más industrializados para reducir sus emisiones. China, Estados Unidos y muchos europeos son reticentes a la hora de reducir sus intereses en la industria de combustibles fósiles.
El programa entrevista a un miembro de la delegación de Greenpeace en Bakú, Pedro Zorrilla, para preguntarle también sobre las perspectivas en la lucha contra el cambio climático de la llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU.
Además, ‘El Análisis Internacional’ vuelve a tratar una semana más la situación del Sáhara Occidental. En su episodio anterior, el programa explicaba el punto de vista del Frente Polisario tras la celebración del Comité Especial de Descolonización, y esta semana aborda el mismo asunto con el presidente de la Asociación Canarias Marruecos, Rafael Esparza. Sobre la mesa el futuro del Sáhara occidental.
Dos de las víctimas se encontraban en el interior de una vivienda, la tercera víctima era un militar libanés que fue atacado mientras se dirigía al sur de Israel. Ya ha pasado más de un año de estos ataques entre Israel y El Líbano
Al menos tres personas han muerto, entre ellas un militar, en los últimos bombardeos perpetrados este miércoles por el Ejército de Israel contra zonas del sur de Líbano, unos ataques que se enmarcan en el conflicto desatado hace más de un año entre las fuerzas israelíes y el partido-milicia chií Hezbolá.
Foto de archivo/EuropaPRESS
Dos de las víctimas mortales se encontraban en el interior de una vivienda situada en la localidad de Maarakeh cuando se produjo uno de estos ataques, según ha informado la agencia libanesa de noticias NNA.
Asimismo, el militar libanés falleció en un ataque perpetrado por tropas israelíes contra el vehículo en el que viajaba en una zona del sur del país. El Ejército indicó que el incidente tuvo lugar en una carretera que conecta las localidades de Burj al Muluk y Qlayaa.
Su muerte tiene lugar después de que otros tres soldados murieran a manos del Ejército de Israel en Sarafand. Esto sitúa en 41 los militares libaneses muertos desde que comenzó la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza en octubre de 2023.
Más de un año sufriendo ataques
Este mismo miércoles por la mañana, varios milicianos de Hezbolá han vuelto a protagonizar enfrentamientos con las tropas israelíes que trataban de avanzar hacia la ciudad de Al Bayyadah, cerca de Naqoura, también en el sur del país.
Los milicianos han abierto fuego con cohetes y misiles, algunos de los cuales han impactado contra un carro de combate ‘Merkava’. En la gobernación de Nabatieh también se han producido enfrentamientos de este tipo a medida que las fuerzas israelíes buscan cosechar avances en las inmediaciones de Kfar Shouba.
Previamente, las autoridades de Israel han indicado que tres drones procedentes de Líbano han caído en áreas del norte del país, en la zona de Galilea, a pesar de que las tropas han tratado de interceptarlos con la ayuda de los sistemas de defensa antimisiles israelíes. No obstante, han descartado la presencia de víctimas.
Por otra parte, las autoridades han confirmado el hallazgo de tres cadáveres entre los escombros de un edificio derrumbado a causa de un ataque perpetrado el martes contra la ciudad de Zefta, en la gobernación de Nabatiye.
El Rallye Orvecame-Isla de Lanzarote pondrá el cierre a la temporada, con la mayoría de los títulos todavía por decidir. Esta última prueba del calendario se celebra el 22 y 23 de noviembre
El campeonato de Canarias se decide en el Rallye de Lanzarote
El Campeonato de Canarias – CCRA finaliza un año más en la isla de Lanzarote con el Rallye Orvecame, que llega ya a su 45º edición. Última cita también del Campeonato BP de Las Palmas y del Insular de Lanzarote, que se disputará en dos jornadas, los días 22 y 23 de noviembre
Unos 47 equipos han confirmado su inscripción en Lanzarote, con la presencia de la mayoría de los candidatos a los títulos en juego. Entre los que aspiran a coronarse como los mejores del CCRA a nivel regional están los vigentes campeones Miguel Angel Suárez-Eduardo González y los aspirantes corriendo en casa, los lanzaroteños Yeray Lemes-Aitor Cambeiro. Hay que resaltar, que el será un duelo a coches iguales como es el Citroen C3 Rally2, por lo que no se puede pedir más emoción para esta final en Lanzarote que definirá a los nuevos campeones.
Además de los máximos favoritos a lograr el triunfo en Lanzarote, la lista cuenta con dos equipos más con coches tipo Rally 2. El recuperado Citroen C3 del lanzaroteño Oscar Cabrera y el gallego Alberto Nimo con un Skoda Fabia, que viaja a un rally canario por primera vez gracias a su patrocinador, aunque normalmente sus participaciones son en el Campeonato de Galicia.
Este miércoles se publicará la lista oficial de inscritos por orden de salida y el programa continuará ya en la jornada del viernes.
Rutómetro con ocho tramos
El rutómetro de ocho tramos cronometrados aporta algunas novedades y se iniciará el viernes 22 de noviembre por la noche con las primeras tres especiales, a partir de las 21 horas. El sábado, 23 de noviembre, se reanuda desde las nueve de la mañana para disputar otros cinco tramos. Finaliza a las cuatro de la tarde y después tendrá lugar la ceremonia de entrega de trofeos.
Arrecife será un año más la sede del rallye, con salidas, zona de asistencia, parques cerrados y meta final. Este año la zona de asistencias será en el solar anexo al centro comercial Open Mall de Arrecife y muy cerca en la Rambla Medular será la presentación de los equipos a las 19:30 horas del viernes, además de la entrega de trofeos el sábado sobre las 16:30 horas. Tanto las verificaciones previas de los coches como el parque cerrado estará en el parking del Campo de Fútbol Municipal, también junto a la Rambla Medular.
El tramo «rey» del Orvecame se deberá realizar nada más arrancar la prueba el viernes por la noche: «Tabayesco-Haría-Las Nieves-Los Valles-El Mojón», en su versión más larga con 19,41 km de distancia. Se realizará en dos ocasiones a las 21:50 y 23:50 h, combinado con una sola pasada al tramo «Arrieta-Haría-Máguez», de 8,39 km a las 22:50 h, trazado que lleva muchos años sin disputarse.
El sábado se realizará a triple pasada el tramo «La Santa Sport-El Cuchillo», con 8,39 km, con horarios de 10:30, 13:30 y 15:10 horas, combinado con el TC «San Bartolomé-La Candelaria», de 7,48 km y que se disputará a las 11:10 y 14:10 horas. El último tramo será el TC Plus, que corresponde a «La Santa Sport-El Cuchillo».
Contará con un total de 296 km
El rutómetro tiene un total de 296 km de los cuales 87,34 corresponden a los ocho tramos (cuatro diferentes), lo que hace casi el 30% del recorrido.
El pasado año la victoria se la llevaron de manera tajante Yeray Lemes-Aitor Cambeiro con Citroen C3 Rally, mientras Miguel Suárez y Eduardo González festejaron en Lanzarote la consecución del título regional CCRA. Este año la situación cambia y Lemes llega mejor colocado de cara al título regional e incluso podría ser campeón provincial e insular si gana el rallye de casa.
La organización del CD. Evesport cuenta con el apoyo del Cabildo de Lanzarote, Ayuntamiento de Arrecife y los ayuntamientos por donde pasa el rallye, como Haría, Teguise, Tinajo, San Bartolomé y Tías. Junto a las empresas del Grupo Cabrera Medina como CICAR y Orvecame (Opel y Volvo), BP, centro comercial Open Mall y las federaciones FCA y FALP.
Dónde ver el Rallye
El programa de Televisión Canaria ‘Todo Rally‘ realiza un especial despliegue. Los aficionados y usuarios de redes sociales podrán obtener información del desarrollo de esta última prueba del CCRA a través de los perfiles oficiales de Deportes de Televisión Canaria.
Se podrá seguir en el canal de Youtube de Deportes. Recuerda suscribirte para activar las notificaciones y recibir los avisos de todo el contenido. También lo podrás seguir en directo en rtvc.es
En el Instagram del departamento de deportes de RTVC se podrá ver además mucho contenido único. Aquí tienes el perfil @deportestvcanaria y también en Facebook.
Rafa Nadal ha cerrado en Málaga, en la Copa Davis, su trayectoria profesional como tenista tras más de dos décadas de éxitos
España quedó eliminada este martes de la Copa Davis tras perder en el punto definitivo, el de dobles con Carlos Alcaraz y Marcel Granollers superados por los neerlandeses Botic Van de Zandschulp y Wesley Koolhof (7-6(0) y 7-6(3)) que firmaron la clasificación de Países Bajos para semifinales y el adiós de Rafael Nadala su carrera profesional.
Rafa Nadal saluda a la afición durante el homenaje. Imagen EFE
El conjunto de David Ferrer, que tuvo un punto de set en la primera manga, perdió en el desempate ante el dueto oranje liderado por Koolhof, artífice del triunfo después de dos horas y 11 minutos.
La derrota sellaba la retirada de Rafael Nadal como profesional después de más de dos décadas de una trayectoria plagada de éxitos, un recorrido legendario con veintidós títulos del Grand Slam y 209 semanas como número uno.
Reconocimiento a su gran trayectoria profesional
Reconocidas figuras del deporte internacional como los exfutbolistas David Beckham, Raúl González, Iker Casillas y Andrés Iniesta, tenistas como el serbio Novak Djokovic, Juan Martín del Potro y Roger Federer o golfistas como Sergio García quisieron sumarse a la emotiva despedida de Rafa Nadal siendo protagonistas de un vídeo como homenaje que se proyectó en las pantallas centrales del Martín Carpena de Málaga.
«Gracias por hacernos emocionar y darnos tantas alegrías», dijo Casillas, un mensaje al que se sumaron otros futbolistas como Rodri Hernández, Beckham, Andrés Iniesta o Raúl González, que lo calificó como «el mejor deportista de la historia con unos valores que inspiraron» su carrera.
El serbio Novak Djokovic, rival sobre las pistas, destacó la «tenacidad y la increíble energía como motivo de inspiración», igual que Juan Martín del Potro, Serena Williams o Conchita Martínez, otra ilustre del tenis español, que destacaron las cualidades del balear.
El golfista Sergio García también quiso despedirse de Rafa Nadal, que, emocionado presenció sobre la pista del Martín Carpena el emotivo homenaje que le brindó la afición española.
Emotiva despedida
Rafael Nadal que había mantenido el tipo durante su homenaje en la pista del Palacio de los Deportes rompió a llorar al final, cuando su capitán David Ferrer se dirigió hacia el balear en el centro de la pista.
«No me quiero olvidar de lo que es la gente que has tenido alrededor que han hecho posible que seas lo que has sido a nivel personal y profesional. Te echaremos muchos de menos», dijo Ferrer cara a cara con Nadal.
Nadal rompió a llorar. Y su mujer en el palco y sus padres y su hermana.
«Se ha dicho todo de ti. Has dado ejemplo como persona y jugador quiere ser. La mejor educación es el ejemplo y tú has sido nuestro ejemplo. Para acabar hay personas que son recordadas eternamente y tú serás recordado eternamente«, dijo Ferrer.
Nadal y Ferrer se fundieron en un intenso abrazo antes de que Rafa volviera y agradeciera a todo el público, en pie, todo lo recibido.
Rafa Nadal durante el homenaje que ha recibido a la finalización del último encuentro de Copa Davis que han disputado España y Paises Bajos. Imagen EFE
Palmarés en su carrera profesional
Rafael Nadal que certificó el final de su carrera deportiva, en Málaga cierra su carrera con un bagaje plagado de éxitos, de triunfos históricos que le mantendrán para siempre en el debate sobre el mejor de todos los tiempos.
A sus 38 años, el jugador de Manacor echa el cierre a más de dos décadas como profesional que ha culminado con, sobre todo, veintidós Grand Slam, solo por detrás de los sumados por el serbio Novak Djokovic.
La carrera del manacorí se resume en esos veintidós torneos grandes en los que sobresalen los catorce Roland Garros. Además, destacan los 36 Masters 1000 incluidos en el total de los 92 títulos del circuito ATP que ha logrado el español.
Rafa Nadal saluda a la afición durante el homenaje que recibió tras el partido de dobles. Imagen EFE
Grand Slam: 22 títulos y 8 finales
Títulos. Abierto de Australia: 2 (2009 y 2022), Roland Garros: 14 (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022), Wimbledon: 2 (2008 y 2010) Abierto Estados Unidos: 4 (2010, 2013, 2017, 2019)
Finales. Wimbledon: 3 (2006, 2007, 2011), Abierto Estados Unidos: 1 (2011), Abierto Australia: 4 (2012, 2014, 2017 y 2019)
2004 (Nadal, Carlos Moyá, Tommy Robredo, Juan Carlos Ferrero, Feliciano López y Alberto Martín). Final contra Estados Unidos (3-2)
2008 (Nadal, David Ferrer, Feliciano López, Fernando Verdasco, Tommy Robredo, Nicolás Almagro, Marcel Granollers). Final contra Argentina (1-3)
2009. (Nadal, Fernando Verdasco, David Ferrer, Feliciano López, Tommy Robredo, Juan Carlos Ferrero). Final contra República Checa (5-0).
2011. (Nadal, David Ferrer, Feliciano López, Fernando Verdasco, Marcel Granollers). Final contra Argentina (3-1).
2019. (Nadal, Roberto Bautista, Pablo Carreño, Feliciano López, Marcel Granollers). Final con Canadá (0-2).
Juegos Olímpicos
Presencia en cuatro juegos Olímpicos. Atenas 2004, dobles con Carlos Moyá, Pekín 2008 , Río 2016 y París 2024…..
Medalla de oro individual en Pekín 2008
Medalla de oro dobles con Marc López en Río 2016.
Otros logros
Títulos ATP: 92 (22 Grand Slam, 36 Masters 1000, 23 ATP 500, 10 ATP 250, 1 Juegos Olímpicos).
Semanas como número uno del mundo: 209 semanas, 56 consecutivas.
.- Veinticinco victorias seguidas en Grand Slam (que le dieron el título de Roland Garros, Wimbledon y Abierto Estados Unidos en el 2010, tres de los cuatro grandes, hasta los cuartos de final del Abierto de Australia del 2011, derrotado por David Ferrer).
.- Treinta y dos victorias seguidas en tres superficies diferentes (desde el Masters 1000 de Roma de mayo del 2008, Masters 1000 Hamburgo, Roland Garros, torneo Queens, Wimbledon, Masters 1000 Canadá, hasta el Masters 1000 Cincinnati en julio del 2008. Tierra, hierba, dura)
.- 81 victorias seguidas en tierra batida: desde el torneo de Valencia de abril 2005 hasta Masters 1000 Hamburgo mayo 2007)
.- 39 victorias seguidas en Roland Garros (desde el 2010 hasta los cuartos de final del 2015, derrotado por Novak Djokovic).
Además: Premio Laureus al Mejor deportista, (2011, 2021), Premio Laureus a la mejor reaparición (2014), Premio Laureus al Deportista Revelación (2006)
Premio Príncipe de Asturias de los Deportes (2008).
El incendio que se produjo este martes en el almacén de una ferrretería en La Orotava ya está extinguido
El incendio quedó extinguido este martes por la tarde, según informó el área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de La Orotava.
Debido al estado de la estructura del edificio, el camino La Arveja quedará cortado al tráfico hasta que este miércoles a primera hora, una vez se haya enfriado, técnicos municipales valoren la situación del edificio.
Imagen del incendio. Fotografía: Ayuntamiento de La Orotava vía X
La columna de humo era visible desde el municicipo de Los Realejos. El almacén donde se ha originado el incendio está situado en el barrio La Luz, en el municipio de La Orotava.
Los bomberos de Tenerife estuvieron trabajando en la extinción del incendio. Al llegar, los agentes comprobaron que el fuego ha afectado a materiales sensibles y de fácil combustión por lo que tuvieron que realizar labores de enfriamiento y extinción asegurando la zona.
Un hombre ha resultado afectado por una inhalación de humo de carácter leve y ha sido derivado al hospital.
Imagen del incendio que se ha producido en el almacén de una ferretería de La Orotava
Según informa el Ayuntamiento de La Orotava, también se trasladaron hasta la zona la Policía Local y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del municipio. En el servicio también estuvieron presentes Endesa, Guardia Civil y Policía Canaria.
Imagen del incendio en una ferretería de La Orotava, en Tenerife
Simplifica procedimientos, elimina duplicidades y ofrece «mayores garantías y rigor jurídico», entre otras novedades
El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería, con el que «se simplifican procedimientos, se eliminan duplicidades y se dan mayores garantías y rigor jurídico», y que prevé regularizar a 300.000 personas al año durante los próximos tres años.
Así lo ha anunciado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Asimismo, ha expuesto que se introducen las mejoras de la normativa europea, impulsadas bajo la presidencia española del semestre. «El reglamento va a servir para combatir mafias, para combatir fraudes y para combatir la vulneración de derechos«, ha recalcado.
(ARCHIVO) La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz/ Europa Press.
Se reducirá la burocracia
En cuanto a las necesidades del mercado laboral, Saiz ha indicado que se crea un apartado específico dentro de la norma que incluye tanto los visados de corta duración como los de larga duración, «para hacerlo más fácilmente comprensible». En este sentido, también ha añadido que se «simplifican» los procedimientos y se «delimitan» las competencias entre consulados y oficinas de extranjería.
RTVC. Declaraciones de Elma Saiz.
Por otro lado, ha celebrado que el nuevo reglamento reduce la burocracia. «A partir de ahora todas las autorizaciones iniciales serán de un año y las renovaciones serán de cuatro años», ha subrayado.
Visado de búsqueda de empleo
Otra de las novedades es la regulación del visado de búsqueda de empleo, para el que ha dicho que se amplia su vigencia de tres a doce meses, con el objetivo de que «las empresas extranjeras consigan un trabajo adecuado a su perfil profesional y, al mismo tiempo, que las empresas encuentren a los profesionales que necesita».
Respecto a los arraigos, Saiz ha señalado que el nuevo reglamento cuenta con cinco modalidades de arraigo: social, socioformativo, sociolaboral, familiar y el arraigo de segunda oportunidad. «La novedad es que se homogeneizan y se reduce el tiempo de permanencia en España de tres a dos años. Se flexibilizan los requisitos a cumplir y se habilita a trabajar no sólo por cuenta ajena, sino también por cuenta propia desde el primer momento», ha afirmado.
En esta misma línea, la ministra ha explicado que a finales de año 2023 había 210.334 personas con autorización por arraigo, 84.983 más que en el año 2022. «Hemos estimado que con esta reforma puedan regularizarse de media 300.000 personas al año durante los próximos tres años», ha asegurado para añadir que del año 2022 al año 2023, las personas regularizadas por arraigo afiliadas a la seguridad social han aumentado un 30,4%.
Autorización de estancia por estudios
Asimismo, Saiz ha destacado «que una sociedad próspera debe saber formar y captar el talento». Por ello, ha dicho que en materia de formación las personas sujetas a este reglamento podrán disfrutar de una autorización de estancia por estudios que dure todo el tiempo que dure su formación.
Además, ha expuesto que el nuevo reglamento «facilita» una vía rápida para poder enlazar con una autorización de trabajo una vez que se terminen los estudios. Durante los estudios, además, estarán autorizados a trabajar un máximo de 30 horas semanales e independientemente de la formación que estén cursando.
También ha señalado que refuerza los requisitos y las obligaciones de los centros de estudios. «Nos aseguramos de que obtengan (los estudiantes) una formación digna y suficiente y evitamos que sean víctimas de fraudes».
Autorización específica de residencia y trabajo
En materia de empleo, la ministra ha explicado que se ha creado una autorización específica de residencia y trabajo que facilita la contratación tanto a nivel individual como colectivo. Además, ha dicho que se mejora la protección de los derechos de los trabajadores, ya que deberán tener información concreta y escrita (en un idioma que comprendan) de sus condiciones laborales, de estancia y demás gastos. También sus condiciones de habitabilidad y la seguridad del trabajador desde que sale de su país hasta que se da de alta en la Seguridad Social en España.
Además, ha destacado que se «potencia» la colaboración con autoridades de terceros países y la implicación de los agentes sociales. «Se evitan situaciones de irregularidad sobrevenida y protegemos contra la explotación laboral, una de nuestras principales batallas», ha afirmado.
El nuevo reglamento también ha expuesto que «facilita» la regularización de aquellos migrantes que sean objeto de explotación laboral. Por otra parte, los empresarios Y las empresas ha dicho que «van a disponer de más información de todo el proceso que, además, se ha simplificado y se ha hecho más flexible para adaptarse mejor a las necesidades concretas, como la duración determinada, la gestión colectiva y contrataciones, entre otras».
Se «mejora» la reocupación familiar
Por último, Saiz ha señalado que la reforma «mejora» la reocupación familiar para personas extranjeras residentes y para ciudadanos con nacionalidad. En el caso de familiar de español, ha dicho que se tienen en cuenta «realidades que antes no se contemplaban», como parejas no registradas formalmente, para que puedan acreditar una relación afectiva análoga, o hijos hasta los 26 años. También se permite la reagrupación de hijos y progenitores de víctimas de trata, de víctimas de violencia sexual o violencia de género.
Finalmente, preguntada por la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regularizar a medio millón de migrantes, Saiz ha expuesto que «valora» que se produzcan esos debates en el Congreso y en el Senado y «que los grupos políticos dialoguen y afronten en la agenda política algo tan importante».
El ganador de este trivial se llevará una noche en el Parador del Teide
El Ayuntamiento de La Orotava(Tenerife) ha ideado un trivial sobre el patrimonio histórico y cultural de la ciudad. El premio es una noche el Parador del Teide.
RTVC. Declaraciones de: Ángel Rocío, administrador de Dulcería Casa Egon; Delia Escobar, concejala de Patrimonio Cultural de La Orotava y Pablo Domingo, técnico de Patrimonio Cultural de La Orotava.
¿Cuánto conoces La Orotava? Con esta pregunta, el municipio invita a jugar a un trivial a sus visitantes. Algo tan accesible como un simple juego de preguntas que puede teletransportar hasta sitios mágicos del municipio tinerfeño.
Algunas de sus preguntas son: ¿Qué dulce típico vende Casa Egon en Navidad? o ¿Sabía por ejemplo cuál fue el primer nombre del Liceo Taoro?.
El Cabildo de Tenerife invertirá casi un millón en la mejora del camino agrícola La Caleta-Parque La Gomera
El Cabildo de Tenerife invertirá 926.616,37€ en las obras de mejora y pavimentación del camino agrícola La Caleta-Parque La Gomera, en Los Silos. Estas obras tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
El consejero de Sector Primario del Cabildo de Tenerife, Valentín González/ Cabildo de Tenerife- Europa Press.
El consejero de Sector Primario, Valentín González, explica que llevarán esta iniciativa al Consejo de Gobierno de esta semana para su aprobación.
La obra está incluida en el Programa de Infraestructura Rural, «con el objetivo de mejorar el acceso a las zonas agrícolas de Tenerife».
Quieren evitar el abandono de la tierra
González señala que «además de mejorar el acceso a las explotaciones agrarias, para disponer de una velocidad y calidad del transporte adecuada a las necesidades de las explotaciones agrícolas, con lo que se pretende evitar el abandono de la tierra y el deterioro de nuestro paisaje agrariotradicional«.
Otro de los objetivos del Programa de Infraestructura Rural es impedir que los caminos agrícolas se conviertan en vectores para la urbanización del mundo rural. Se centran sobre todo en los principios de protección de la naturaleza y conservación del medio ambiente.
El camino agrícola La Caleta-Parque La Gomera se encuentra en la plataforma costera del municipio de Los Silos, con una longitud de 2.019 metros, y una pendiente longitudinal del 3%.
Las mejoras favorecerán el trabajo de los agricultores de la zona
Los trabajos planificados permitirán la rehabilitación del pavimento asfáltico existente. Este se encuentra muy deteriorado en la actualidad. Además, paralelamente, permitirán la ejecución de dos obras de drenaje transversal, así como la ejecución de elementos de refuerzo lateral de la plataforma y la mejora de la señalización vertical y horizontal.
La mejora del camino facilitará el acceso rodado a las explotaciones agrícolas presentes en la zona, favoreciendo las condiciones de trabajo de los agricultores, contribuyendo al relevo generacional en las explotaciones agrícolas y colaborando con la perpetuación del paisaje agrícola de la zona.
La superficie agraria de influencia de esta actuación es de 72 hectáreas, dedicadas principalmente al cultivo de la platanera.