Las mejores imágenes del eclipse solar que se ha podido ver en Argentina y Chile

0

En Argentina y Chile han podido disfrutar del eclipse solar que dejará ver un «anillo de fuego»

Este miércoles se ha producido un eclipse solar. Aunque solo lo han podido disfrutar en varios países de Latinoamérica como Argentina y Chile.

El eclipse solar anular se produce cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol. Debido a su distancia no puede tapar completamente el sol como cuando se produce un eclipse solar total. La luz que deja ver la sombra de la luna se conoce como el «anillo de fuego».

El tiempo ha acompañado y los cielos despejados han permitido disfrutar de este fenómeno astronómico.

Imagen del anillo de fuego captado en el eclipse solar desde Las Horquetas, Santa Cruz, Argentina / REUTERS/Agustin Marcarian
Imagen del anillo de fuego captado en el eclipse solar desde Las Horquetas, Santa Cruz, Argentina / REUTERS/Agustin Marcarian
Se observa un eclipse solar desde el área del monumento arqueológico de Tahai en el parque nacional Rapa Nui administrado por la comunidad nativa Mau Henua en la Isla de Pascua, Chile, 2 de octubre de 2024. REUTERS/Ivan Alvarado
Se observa un eclipse solar desde el área del monumento arqueológico de Tahai en el parque nacional Rapa Nui administrado por la comunidad nativa Mau Henua en la Isla de Pascua, Chile, 2 de octubre de 2024. REUTERS/Ivan Alvarado
La luna pasa por el sol durante un eclipse solar anular, en las Horquetas, Santa Cruz, Argentina, 2 de octubre de 2024. REUTERS/Agustin Marcarian
La luna pasa por el sol durante un eclipse solar anular, en las Horquetas, Santa Cruz, Argentina, 2 de octubre de 2024. REUTERS/Agustin Marcarian
Canal de WhatsApp de RTVC

La seguridad para mirar al sol es fundamental. Nunca se debe mirar directamente sin usar protección. Por eso muchos han comprado unas gafas especiales para poder ser testigos de este fenómeno.

En Argentina se ha producido mucha expectación para ver el eclipse solar, hasta un perro ha usado gas en Las Horquetas, Santa Cruz, Argentina / REUTERS/Agustin Marcarian
En Argentina se ha producido mucha expectación para ver el eclipse solar, hasta un perro ha usado gas en Las Horquetas, Santa Cruz, Argentina / REUTERS/Agustin Marcarian
Algunos soldados disfrutan del eclipse solar en Las Horquetas, Santa Cruz, Argentina / REUTERS / Agustin Marcarian
Algunos soldados disfrutan del eclipse solar en Las Horquetas, Santa Cruz, Argentina / REUTERS / Agustin Marcarian
La gente observa el eclipse solar desde el área del monumento arqueológico de Tahai en el parque nacional Rapa Nui administrado por la comunidad nativa Mau Henua en la Isla de Pascua, Chile, 2 de octubre de 2024. REUTERS/Ivan Alvarado
La gente observa el eclipse solar desde el área del monumento arqueológico de Tahai en el parque nacional Rapa Nui administrado por la comunidad nativa Mau Henua en la Isla de Pascua, Chile, 2 de octubre de 2024. REUTERS/Ivan Alvarado

La gente observa el eclipse solar desde el área del monumento arqueológico de Tahai en el parque nacional Rapa Nui administrado por la comunidad nativa Mau Henua en la Isla de Pascua, Chile, 2 de octubre de 2024. REUTERS/Ivan Alvarado
Un grupo de menores disfrutan del eclipse solar desde el área del monumento arqueológico de Tahai en el parque nacional Rapa Nui administrado por la comunidad nativa Mau Henua en la Isla de Pascua, Chile, 2 de octubre de 2024. REUTERS/Ivan Alvarado

86 – 89 | Shurna rescata al Dreamland Gran Canaria con otro agónico triunfo en Europa

0

El Dreamland Gran Canaria gana en la Eurocopa frente al Podgorica en Montenegro

El Dreamland Gran Canaria sufrió una vez más para anotarse el triunfo en la Eurocopa, esta vez ante un correoso Buducnost Voli Podgorica que dominó gran parte del choque merced a su acierto en el exterior, si bien tras el descanso se resintió ante la profundidad de armario de los amarillos en un encuentro más que agónico que se decidió tras una prórroga (86-89).

Triunfo del Dreamland Gran Canaria frente al Podgorica / CB Gran Canaria
Triunfo del Dreamland Gran Canaria frente al Podgorica / CB Gran Canaria

Un triple de Shurna a falta de 17 segundos para el final y la polivalencia de Homesley en ataque -23 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 26 de valoración- sirvieron de acicate para que el conjunto insular sumara su segunda victoria en la competición continental -líder del Grupo A con 2-0 de balance, junto con el Bahcesehir College Istanbul y el Ratiopharm Ulm-, minimizando así el empuje de la dupla local formada por Juwan Morgan y Rasheed Sulaimon -31 puntos entre ambos-.

En un arranque fulgurante a nivel anotador, el conjunto balcánico hizo valer su mayor acierto en el perímetro (55%) para tomar una ventaja de nueve puntos en el ecuador del primer cuarto, con Juwan Morgan como principal estilete (19-10).

El técnico amarillo, Jaka Lakovic, solicitó tiempo muerto para frenar la derrama, lo que permitió mejorar los números en el juego interior con la entrada de Conditt IV (22-18). Sin embargo, los de Podgorica lograron anotarse el periodo inicial con un 25-20 en el electrónico.

En el segundo asalto, Thomasson y Salvó engancharon un 0-7 de parcial para darla la vuelta al marcador (25-27), aunque el Buducnost reaccionó con el acierto de Slavkovic tanto en la línea de personales como en la zona (35-30).

Al Gran Canaria le costó ponerse por delante en el marcador

A partir de ahí, el conjunto claretiano siguió remando a contracorriente, ante un rival que no bajaba el listón anotador especialmente desde la línea exterior (44-38).

En la reanudación, Ferrell y Sulaimon mantenían la renta local por encima de los seis puntos, hasta que un arreón protagonizado por Albicy y Homesley propició un 2-9 de repunte para los claretianos a 2:38 para concluir el tercer cuarto (53-56).

Con esa nueva panorámica (parcial de 14-24), el equipo isleño tomó velocidad de crucero en el periodo final, con un 0-7 de partida que le permitió superar la decena de distancia (58-69). El Buducnost intentó reaccionar, pero ya los porcentajes de acierto desde la línea de tres se resintieron de manera considerable.

Un triple de Alocén y otro de Brussino parecían ponerle la puntilla a cinco minutos para la conclusión (63-75), si bien Sulaimon y Kamenjas lanzaron el último órdago poco después con un 11-0 de parcial (74-75).

El intercambio de golpes se recrudeció, y tras un triple de Pelos que parecía sentenciar el choque, surgió a continuación una falta desde el perímetro sobre Ferrell para forzar la prórroga (81-81) en el Pabellón Moraca de Podgorica.

La máxima igualdad continuó en el tiempo extra, hasta que un triple de Shurna -que no se había estrenado en todo el partido- terminó por desequilibrar la balanza en otro sufrido triunfo para los amarillos (86-89).

Ficha técnica

86. Buducnost Voli Podgorica (25+19+14+23+5): Morgan (15), Sulaimon (16), Kamenjas (12), Slavkovic (11) y Ferrell (9) -quinteto titular-; Tanaskovic (-), Magee (12), Dreznjak (7), Wirght IV (-) y Azubuike (4).

Entrenador: Andrej Zakelj.

89. Dreamland Gran Canaria (20+18+24+19+8): Albicy (8), Homesley (23), Brussino (11), Shurna (3) y Tobey (4) –quinteto titular-; Salvó (10), Alocén (9), Kljajic (-), Pelos (6), Conditt IV (8) y Thomasson (7).

Entrenador: Jaka Lakovic.

Árbitros: Robert Vyklicky (República Checa), Thomas Bissuel (Francia) y Gentian Cici (Albania). Eliminaron por personales al jugador del Gran Canaria, Mike Tobey.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada de la BKT Eurocup, disputado en el Pabellón Moraca de Podgorica (Montenegro). En los prolegómenos del choque se guardó un minuto de silencio en memoria del fallecido Milivoje Bokan, fisio del equipo de Podgorica

Llegan 111 personas en dos embarcaciones a El Hierro y Fuerteventura

0

Continúa la llegada de migrantes a Canarias. En las últimas horas dos embarcaciones han llegado a las islas, una a El Hierro y otra a Fuerteventura

Vídeo RTVC

111 personas han llegado en las últimas horas a Canarias a bordo de dos embarcaciones. Entre los ocupantes de las embarcaciones se encuentran ocho menores. Todos lo han hecho en aparente buen estado de salud.

 alvamento Marítimo ha rescatado a los 57 ocupantes de una patera, entre ellos cinco menores, que fue localizada cerca de Fuerteventura. EFE/Carlos de Saá
 alvamento Marítimo ha rescatado a los 57 ocupantes de una patera, entre ellos cinco menores, que fue localizada cerca de Fuerteventura. EFE/Carlos de Saá

El primer aviso recibido en el 112 se tuvo sobre las 12 del mediodía. Salvamento Marítimo acudió al rescate de una neumática próxima a Fuerteventura. En ella viajaban 57 personas de origen magrebí, entre ellas ocho mujeres y cinco niños. La embarcación la trasladaron al muelle de Gran Tarajal.

Un cayuco con 54 personas a bordo ha llegado por sus propios medios al puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro. EFE/ Gelmert Finol
Un cayuco con 54 personas a bordo ha llegado por sus propios medios al puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro. EFE/ Gelmert Finol

La segunda embarcación llegó por sus propios medios a las costas de El Hierro sobre las 14:15 horas. Se trataba de un cayuco que consiguió ser acompañada por un pesquero hasta el puerto de La Restinga. En ella viajaban 54 personas, entre los que se encontraban dos menores de edad.

Un cayuco con 54 personas a bordo ha llegado por sus propios medios al puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro. La llegada coincidió con una visita que la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón, (d) y el consejero de Agricultura, Narvay Quintero, estaban realizando al dispositivo de emergencia montado en el puerto herreño.EFE/ Gelmert Finol
Un cayuco con 54 personas a bordo ha llegado por sus propios medios al puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro. La llegada coincidió con una visita que la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón, (d) y el consejero de Agricultura, Narvay Quintero, estaban realizando al dispositivo de emergencia montado en el puerto herreño.EFE/ Gelmert Finol

Comienza la Gran Canaria Swim Week 2024

0

La jornada inaugural de la Gran Canaria Swim Week 2024 se ha realizado de nuevo en un espacio exterior. No lo hacía desde hace 16 años

Vídeo RTVC

Gran Canaria Swim Week 2024 ya se ha estrenado y ha realizado sus primeros desfiles en el puerto deportivo Pasito Blanco de Maspalomas.

Desfile de Alexandra Miro / Gran Canaria Moda Cálida
Desfile de Alexandra Miro / Gran Canaria Moda Cálida

En la jornada inaugural han participado firmas de moda como Ágatha Ruiz de la Prada, la británica Alexandra Miró, las peninsulares Victoria Cimadevilla y Vän; y la firma grancanaria Palmas. Sobre la pasarela han presentado sus apuestas para la primavera-verano 2025

Desfile de la marca Vän sobre la pasarela de Maspalomas / Gran Canaria Moda Cálida
Desfile de la marca Vän sobre la pasarela de Maspalomas / Gran Canaria Moda Cálida

La pasarela líder europea en su categoría y referente internacional en moda baño continuará durante tres jornadas más, hasta el 5 de octubre, en el recinto de ExpoMeloneras en Maspalomas. 

Desdile de Victoria Cimadevilla en la Gran Canaria Swim Week 2024 / Gran Canaria Moda Cálida
Desdile de Victoria Cimadevilla / Gran Canaria Moda Cálida

Ya hay fecha para recuperar el antiguo convento de Santo Domingo en La Laguna

Las obras de rehabilitación del antiguo convento de Santo Domingo comenzarán en 2025

El ministro de Turismo, Jordi Hereu, ha visitado el antiguo convento de Santo Domingo junto al alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez / Ayuntamiento de La Laguna
El ministro de Turismo, Jordi Hereu, ha visitado el antiguo convento de San Agustín junto al alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez / Ayuntamiento de La Laguna

Las obras para la restauración del antiguo convento de Santo Domingo cuentan con una subvención de tres millones de euros por parte del Ministerio de Turismo, tras un convenio firmado con el Grupo de ciudades Patrimonio de la Humanidad, al que pertenece La Laguna.

El antiguo convento de Santo Domingo es uno de los proyectos de restauración que tienen en marcha en el casco histórico de La Laguna.

Proyecto de rehabilitación en La Laguna

En la rehabilitación del antiguo convento las obras se centrarán en la zona sur del inmueble. Allí está el claustro secundario, las galerías y toda la explanada entre el convento y el actual edificio de la Delegación de Hacienda.

Jordi Hereu comenzó la visita por la antigua iglesia de San Agustín, que fue destruida en el incendio de 1964. El ministro destacó “es verdad que La Laguna, además, tiene muchos otros valores. Tiene una gran tradición académica, tiene un urbanismo del siglo XVI que, en su momento, ya es expresión de un gran urbanismo y yo creo que estos son valores diferenciales que le dan calidad a nuestra propuesta turística”.

76-87 | El La Laguna Tenerife decide en el último cuarto ante el Karsiyaka

0

El La Laguna Tenerife consigue el primer triunfo en la Liga de Campeones FIBA ante el Karsiyaka

El La Laguna Tenerife triunfó este miércoles a domicilio en su debut en la Liga de Campeones FIBA ante el Karsiyaka turco (76-87) en un partido igualado en los tres primeros cuartos, pero que los insulares terminaron por decidir en los diez últimos minutos.

Una de las jugadas del La Laguna Tenerife frente al Karsikaya de Turquía / BCL
Una de las jugadas del La Laguna Tenerife frente al Karsikaya de Turquía / BCL

El equipo insular reaccionó con acierto en el momento que su rival apretó y acertó. Supo tener paciencia y en el tramo final sacó su mejor versión para llevarse la victoria en este primer partido del Grupo C.

Fran Guerra y Payton Willis, con 20 y 19 puntos respectivamente, fueron dos jugadores claves en el triunfo del equipo hoy en Turquía.

El Karsiyaka empezó más metido en el partido que La Laguna Tenerife y avisó de que quería controlar el choque desde el inicio (11-5, min.4), hasta que llegó el acierto exterior del equipo tinerfeño, empezando por Kramer (11-8) y seguido por los puntos de Fitipaldo y Doornekamp desde fuera de la línea de tres puntos.

Equilibrado ya el choque, los dos equipos intentaron controlar el juego, pero no lo consiguieron y llegaron al primer parón con empate a 23.

El conjunto turco, igual que en el primer cuarto, salió con mayor intensidad y un triple de Russell, acompañado por ocho puntos de McCollum, hicieron que el partido volvieran a controlarlo ante un Tenerife con falta de intensidad defensiva. Las diferencias en este segundo cuarto llegaron hasta los siete puntos (38-31, min. 6).

Pero supo reaccionar de nuevo el conjunto insular. A base de mejorar su defensa. Fran Guerra estuvo también acertado en ataque, al igual que Joan Sastre que supieron encontrar, con mayor facilidad, incursiones hacia canasta.

Cambio de dominador y el Tenerife logró irse al descanso con una pequeña ventaja de siete puntos (39-46).

No quería sorpresas el conjunto insular en el inicio del tercer cuarto y apretó en defensa para impedir que el rival tomara la iniciativa. A los aciertos de los locales respondían bien los visitantes y así mantener esa ventaja entre cinco y ocho puntos, incluso nueve tras un triple de Willis (45-54, min.23)

Serían en los instantes finales de este tercer cuarto cuando el Karisyaka lograría aprovechar las dudas y errores tinerfeños para volver a igualar el marcador (55-57, min. 27).

Un tiempo muerto visitante supuso reconducir de nuevo la situación y llegar al final de este tercer cuarto con una diferencia de ocho puntos (57-65).

El Tenerife fue el dominador claro en el último cuarto. Le fallaron las fuerzas al Karisikaya ante un equipo insular mejor posicionado en la cancha y aprovechando bien sus acciones de ataque (70-81, min.37).

En la recta final del choque el Kariyaka hizo el último intento para darle la vuelta al partido con acciones acertadas de Sipahi, Web III y McCollum, pero insuficiente ya para poder ganar el choque.

Ficha técnica:

76 – Karsiyaka (23+16+18+19). Web III (15), Sipahi (11), McDermott (5), Boutsiele (8), Jefferson (9) -inicial-, McCollum (16), Russell (8), Sayili (-), Yasar (4).

87 – La Laguna Tenerife 87 (23+23+19+22). Fipitaldo (16), Kramer (8), Scrubb (5), Doornekamp (5), Guerra (20) -inicial-, Willis (19), Diop (-), Costa (-), Sastre (9), Shermadini (3) y Abromaitis (2).

Árbitros: Rosso (FRA), Vulic (CRO) y Aunkrogers (LAT).

Incidencias: Primer partido de la fase regular de la Liga de Campeones FIBA, disputado en el Mustafa Kemal Atatürk Karsiyaka Spor Salonu (Turquía), ante unas tres mil personas.

Sergio González: “Cuando llegue la primera victoria, le daremos la vuelta a esto”

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El jugador del CD Tenerife Sergio González confía en cambiar el rumbo del equipo a partir de la primera victoria

El futbolista del CD Tenerife Sergio González ha manifestado su confianza en revertir la actual situación que atraviesa el equipo, último clasificado de LaLiga Hypermotion. Cree que cuando llegue la primera victoria todo se verá de manera diferente.

Sergio González, jugador del CD tenerife en una imagen de archivo / CD Tenerife
Sergio González, jugador del CD tenerife en una imagen de archivo / CD Tenerife

El centrocampista blanquiazul declaró este miércoles en rueda de prensa que es «complicado» llevar tanto tiempo sin ganar, desde que comenzó el campeonato hace siete jornadas, pero se ven capaces de reaccionar. González considera que en el partido del próximo sábado ante el FC Cartagena en el estadio Heliodoro Rodríguez López deben empezar a demostrarlo.

Calendario CD Tenerife 24-25

«Es una situación complicada, pero con la confianza de que vamos a sacarlo adelante, y todos debemos dar un pasito más», señaló uno de los capitanes del conjunto tinerfeño.

El jugador cartagenero añadió que esa «necesidad» que tiene de conseguir el primer triunfo no deben convertirlo en «ansiedad» el sábado, en un partido «muy importante, aunque no una final».

Cinco partidos de siete en casas

Además, ha recordado que de los siete próximos partidos del Tenerife, cinco serán en casa, «y contar con el apoyo de la gente será vital».

En su diagnóstico del equipo, Sergio González opina que les está faltando «eficacia en las áreas, defensiva y ofensivamente», sin haber dejado la portería imbatida en ninguno de los partidos disputados.

Canal de WhatsApp de RTVC

«Cuando no cometes errores, tienes más posibilidades de ganar, y en ataque quizás nos está faltando más gol. Nos estamos adaptando al nuevo entrenador, que viene con mucha experiencia, añadió respecto de la reciente llegada de Pepe Mel al banquillo blanquiazul.

Mucho ruido con la crisis institucional

También se refirió al aspecto extradeportivo, reconociendo que «hay mucho ruido, siempre pasa algo y nos enteramos de cosas nuevas, pero de puertas para adentro tenemos que hacer una burbuja tanto cuerpo técnico y jugadores, sin que nos afecte lo de fuera».

Sergio González admitió que muchos jugadores «llevamos tiempo aquí y nos duele esto, pero que los aficionados no duden de que lo dejaremos todo en el campo por este escudo, vienen dos partidos seguidos en casa -Cartagena y Zaragoza- y sé que no van a fallar», subrayó.

Los vecinos del barrio Salamanca en Tenerife desesperados ante el aumento de robos

0

Desde hace quince días los robos han aumentado en el barrio Salamanca de la capital tinerfeña

Los vecinos del barrio Salamanca en Santa Cruz de Tenerife viven los últimos días con sobresaltos. Los robos se han vuelto habituales en los comercios de la zona.

Vídeo RTVC

Hace quince días ocurrió el primero de los robos en un supermercado y los asaltantes el mismo día entraron también en una frutería en la que se atendían a varios clientes. Al menos cuatro atracos han sufrido los comercios en este tiempo.

Los vecinos denuncian el aumento de robos en los comercios del barrio Salamanca en la capital tinerfeña / RTVC
Los vecinos denuncian el aumento de robos en los comercios del barrio Salamanca en la capital tinerfeña / RTVC

En algunos comercios los asaltantes han entrado armados con cuchillos según denuncian los comerciantes.

Los vecinos reclaman un aumento de la seguridad de la zona, porque algunos, aseguran tener miedo a caminar de noche y solos por el barrio.

El Cabildo de Fuerteventura pide el desmantelamiento inmediato de la Central Térmica del Charco

La presidenta del Cabildo insular insta a la Consejería de Transición Ecológica y Energía el desmantelamiento y traslado de la Central Térmica del Charco en Puerto del Rosario

Vídeo RTVC

El planeamiento de Fuerteventura permite el traslado de la Central Térmica Las Salinas (El Charco), según ha manifestado la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, quien reitera esta reivindicación de la sociedad y las instituciones majoreras de hace más de veinte años.

Según puntualiza Lola García, “el Plan General de Ordenación de Puerto del Rosario, aprobado en 2017, prevé una zona que ya está recogida en el documento y alejada de núcleos poblaciones. Un espacio consensuado y propuesto como alternativa”.

Además, el desmantelamiento de la central térmica está reconocido también en el PIOF, que se encuentra actualmente en modificación, y en el borrador del Plan Territorial Especial (PLAN-TE) para la implantación de infraestructuras energéticas en el que trabaja el Cabildo de Fuerteventura desde el área de Ordenación del Territorio.  

Canal de WhatsApp de RTVC

Desmantelamiento de la central

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García. Imagen Cabildo de Fuerteventura
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García. Imagen Cabildo de Fuerteventura

Sin embargo, aclara Lola García, “no es necesaria la aprobación definitiva de estos documentos para que la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias inicie este desmantelamiento. El planeamiento insular lo permite y como administraciones competentes pueden y deberían trasladar de inmediato la Central Térmica del Charco”.

La presidenta del Cabildo incide en que “se trata de una demanda que tanto la sociedad majorera como las instituciones insulares llevamos pidiendo desde hace décadas”. Por lo tanto, “Fuerteventura ya ha hecho los deberes porque tenemos el suelo y no entendemos porque la consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias sigue justificando su inacción a la hora de hacer lo que les compete que es trasladar de inmediato la central”.

En este sentido, Lola García recuerda el Pleno del Cabildo a aprobado innumerables mociones pidiendo que se elimine la mencionada central, además ha solicitado también, que la declaración de emergencia energética de Canarias tenga en cuenta esta realidad y que no permita en ningún momento prórroga de permanencia y explotación de la Central Térmica de El Charco. Se ha instado, además, al Gobierno de Canarias y al Estado a tomar las medidas necesarias, junto con UNELCO ENDESA y las administraciones implicadas, para agilizar y ejecutar, de una vez por todas, su traslado.

El Cabildo de Fuerteventura presentó, además, alegaciones a la propuesta de resolución del Estado por el que se incentivan los sistemas eléctricos en territorios no peninsulares, reiterando la necesidad urgente de desmantelar la Central Térmica Las Salinas (El Charco) y que no se prorrogue su vida útil

Las personas con discapacidad y mayores tendrán asistencia en los juicios

0

Los juzgados de las islas dispondrán de facilitadores judiciales para asistir en los procesos judiciales a las personas con algún tipo de discapacidad y a los mayores

Las personas con algún tipo de discapacidad y los mayores tendrán asistencia en los juicios. La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto ha mantenido una reunión en el Cabildo de Fuerteventura con representantes de los colectivos de personas con discapacidad intelectual y asociaciones de personas mayores.

Nieves Lady Barreto

En el encuentro también han estado presente los concejales responsables del área social de los municipios de la isla. Entre ellos, la presidenta del Cabildo, Lola García; el consejero insular de Acción Social, Víctor Alonso, y el Viceconsejero de Justicia, Cesáreo Rodríguez.

Es fundamental que las personas discapacitadas y mayores se sientan entendidas

Barreto ha informado, que desde 2025, las personas con discapacidad intelectual y mayores dispondrán de la asistencia de facilitadores judiciales durante los procesos judiciales.

Los juzgados de las islas dispondrán de facilitadores judiciales para asistir en los procesos judiciales a las personas con algún tipo de discapacidad y a los mayores
Las personas con discapacidad y mayores tendrán asistencia en los juicios. Nieves Lady Barreto durante el encuentro en Fuerteventura / Gobierno de Canarias

«Es una manera de humanizar la justicia y garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva«, ha indicado la consejera en la reunión. Barreto también ha señalado que ve fundamental que las personas que tienen unas circunstancias especiales puedan tener la garantía de que van a entender y van a ser entendidas durante todo el proceso. Esta será la función del facilitador.

La iniciativa de asistencia a personas con discapacidad y mayores en los juicios se llevará a todas las islas

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García se mostró agradecida con la sensibilidad de la Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias por apostar por esta iniciativa.

Igualmente, ha valorado que la primera reunión se haya celebrado en Fuerteventura y ha dejado claro la total disposición del Cabildo de Fuerteventura para colaborar con todo lo que necesite.

Canal de WhatsApp de RTVC

No obstante, éste ha sido el primer encuentro que la consejera mantendrá con los colectivos afectados durante las próximas semanas en todas las islas.