El Gobierno expropia 84 fincas en Fuerteventura en el tramo de autovía aeropuerto-Pozo Negro

Así, según explica el Ejecutivo, estas obras suponen uno de los proyectos más ambiciosos de Fuerteventura y mejorará el desplazamiento en la isla

El Gobierno expropia 84 fincas en Fuerteventura en el tramo de autovía aeropuerto-Pozo Negro
El Gobierno expropia 84 fincas en Fuerteventura en el tramo de autovía aeropuerto-Pozo Negro. Imagen de Informativos RTVC

El Gobierno de Canarias expropia 84 fincas de Fuerteventura por donde discurrirá el tramo de la autovía entre el aeropuerto y Pozo Negro.

Según el Ejecutivo, este proyecto supone una de las obras más ambiciosas de la isla y con la que se pretende favorecer y mejorar el desplazamiento y la conectividad.

Informa RTVC

Alegaciones de las personas afectadas

Las personas propietarias de las fincas afectadas podrán formular sus alegaciones hasta principios de noviembre con el fin de resolver posibles errores en la descripción material y legal de los terrenos.

Con todo, tras el cumplimiento de este plazo, se dará el visto bueno para ejecutar el tramo viario entre el aeropuerto y Pozo Negro, unas obras que tienen cinco años de plazo y un presupuesto de más de 215 millones de euros.

Asimismo, está prevista la construcción del primer túnel de carretera, un viaducto de 190 metros en el barranco de la Torre y 4 enlaces que buscan mejorar la conectividad y movilidad en la isla.

Pugna final por el título del Frontón King

0

Desenlace por el titulo con Valadão, Soliveres y Costes y en la final júnior el grancanario Alberto Pérez y el francés Louka Zaniotto

Pugna final del Frontón King por el título / Frontón King

La quinta jornada del Gran Canaria Frontón King ofreció este jueves un espectáculo a la altura del tramo decisivo del campeonato. Con mejores condiciones de lo previsto durante parte de la jornada al menos —olas limpias, con buena forma y viento favorable— la acción avanzó en ambas categorías, dejando definida la final júnior y reduciendo la pelea por el título mundial absoluto a los tres principales aspirantes: Uri Valadão, Armide Soliveres y Pierre-Louis Costes.

En la categoría absoluta se disputó una primera ronda tras la cual dos de los cinco aspirantes al título mundial, el brasileño Gabriel Braga y el sudafricano Tristan Roberts, quedaron matemáticamente sin opciones, pese a continuar en el campeonato. La confirmación llegó al completarse la manga del brasileño Uri Valadão, actual líder del ranking, lo que los dejaba fuera de la lucha por el campeonato.

En la siguiente ronda, ya con enfrentamientos hombre a hombre, Roberts eliminó a Braga en una serie muy intensa, en la que el brasileño sufrió un espectacular wipeout del que, afortunadamente, salió ileso. Roberts se aseguró así su presencia en los octavos de final, mientras que Valadão continuó también avanzando con solidez, firmando una de las actuaciones más destacadas del día.

La organización, de acuerdo con los atletas, decidió prolongar la jornada durante la tarde para avanzar hasta los cuartos de final de la categoría absoluta, dejando para el sábado, último día de competición, las rondas finales. El objetivo: minimizar lo pendiente para el sábado, cuando se esperan olas de gran tamaño, de modo que las mangas decisivas puedan disputarse en torno a la marea llena o semillena, el momento en que El Frontón ofrece su mejor versión.

Cuartos de final con sabor a final anticipada

Los cruces de cuartos de final ya están definidos y prometen emociones fuertes. El líder del ranking, Uri Valadão, se enfrentará a su compatriota y compañero de viaje en todas las competiciones a lo largo de sus carreras, Éder Luciano, en una manga cargada de simbolismo. Luciano, también profesional con una larga trayectoria, reconoció que “voy a darlo todo, como siempre. Uri no querría otra cosa, y aunque sería bonito verlo avanzar, mi obligación es competir al máximo y para eso me he preparado”.

Por su parte, el francés Pierre-Louis Costes avanzó tras imponerse al portugués Joel Rodrigues y se enfrentará, en una situación muy similar a la de los brasileños, al marroquí Brahim Iddouch, otro de los riders que ha llegado hasta este punto con gran autoridad pero que además es gran amigo de Costes.

En cuanto al canario Armide Soliveres, vigente campeón del mundo, superó al chileno Joaquín Soto para acceder a cuartos, y se medirá al francés afincado en Gáldar Amaury Lavernhe, dos veces campeón del mundo y gran conocedor de la ola de El Frontón, donde entrena habitualmente. Cabe mencionar que, si el año pasado Lavherne le ‘entregó’ el título a Soliveres tras derrotar a Costes, este año, se lo puede quitar venciéndole en esta manga.

El último cruce de cuartos lo protagonizarán el sudafricano Tristan Roberts, ya sin opciones matemáticas al título, y el grancanario Lionel Medina, uno de los locales más destacados del evento.

Escenario por el título

En cuanto a las opciones de los tres aspirantes que quedan al entorchado mundial, el brasileño Uri Valadão, campeón del mundo en 2008, llega como líder del ranking y depende de sí mismo: será campeón si alcanza la final. También lo sería si llega a semifinales y Soliveres no gana el evento o, incluso cayendo en cuartos, si tanto el grancanario como el francés Pierre-Louis Costes pierden en semifinales.

Por su parte, el actual campeón, Armide Soliveres, necesita ganar en casa y que Valadão no llegue a la final, o, si cae en semifinales, que el brasileño no alcance esa misma ronda y que Costes no se imponga en la prueba.

El francés Pierre-Louis Costes también conserva una opción de ser campeón, pero tiene que ganar en Gáldar y que Valadão caiga en cuartos.

Final definida en la categoría júnior

La jornada también permitió completar las semifinales júnior y definir la gran final, que enfrentará al grancanario Alberto Pérez con el francés Louka Zaniotto. Pérez superó su manga ante el chileno Cristóbal Tobar por apenas 0,25 puntos (8,50 frente a 8,25). En la otra semifinal, Zaniotto eliminó al italiano Damiano Bonazzi, que pese a firmar la mejor ola del día en su categoría (7 puntos), no logró superar la consistencia del francés, que consiguió la mejor sumatoria total (12,90). Ambos se verán las caras el sábado en una final que promete ser tan técnica como emocionante.

El campeonato por tanto afronta ya su recta final. Para el sábado quedan alrededor de tres horas y media de competición efectiva, en las que se decidirán tanto el título mundial masculino como las finales del Frontón King 2025 en las dos categorías. La organización evaluará las condiciones en la mañana del sábado para fijar el horario exacto del inicio de la jornada final.

Migraciones pide a Canarias «lealtad institucional» en el traslado de los menores

0

Cancela se ha mostrado «tremendamente sorprendida» por el nuevo auto del Tribunal Supremo que insta al Gobierno de España que cumpla con el traslado de los menores asilados

La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha pedido este viernes en Lanzarote al Gobierno de Canarias que tenga «lealtad institucional» en el traslado de los menores migrantes, porque asegura que las reuniones entre las dos administraciones van bien, pero los expedientes no les llegan.

Informa RTVC.

Cancela ha hecho estas declaraciones en Arrecife, donde se ha reunido con responsables de Salvamento Marítimo, la Cruz Roja y asociaciones de inmigrantes y donde tenía previsto visitar en el puerto las instalaciones de primera atención tras los rescates.

Sin embargo, esta última visita no la pudo hacer como la tenía programada, ya que la Policía Portuaria le impidió el paso a los muelles alegando que no tenía conocimiento de su convocatoria.

«Pediría lealtad institucional, porque los martes nos sentamos en una mesa (de coordinación con el Gobierno canario), la reunión va fantástica y quedamos a la espera de que nos remitan los expedientes, pero no lo han hecho cuando habían dicho hace dos semanas que tenían 350 expedientes que tampoco hemos recibido«, ha indicado.

Informa RTVC.

Sorprendida por el auto del Supremo

Cancela se ha reconocido «tremendamente sorprendida» por el nuevo auto del Tribunal Supremo que insta al Gobierno de España que cumpla con el traslado de los menores solicitantes de asilo, porque que «las alegaciones que se presentan ante el Supremo (por parte de Gobierno de Canarias, en este caso) se pueden presentar en el ámbito de la relación institucional».

«La semana pasada se le manifestó al Gobierno de Canarias que teníamos 130 plazas disponibles y necesitábamos que nos remitieran los expedientes para valorarlos y seguir con las derivaciones. Esta semana lo volvimos a reiterar y esperando que remitan esos expedientes, por eso nos sorprende que, con la noticia del auto, resulta que esta noche, de madrugada, a las 2.00 de la mañana hora canaria, han remitido un listado de 153 menores para que puedan ser evaluados y podamos derivar», ha añadido.

Migraciones pide a Canarias «lealtad institucional» en el traslado de los menores
Migraciones pide a Canarias «lealtad institucional» en el traslado de los menores. Imagen de archivo de menores migrantes. EFE

La secretaria ha detallado que ya han salido de la red de acogida de Canarias 400 menores desde agosto y que están en disposición de contar con las 190 plazas del centro Canarias 50 (un recurso del Estado en Las Palmas de Gran Canaria) y otras 300 más.

500 plazas y 400 millones de emergencia

Por lo tanto, ha añadido, «no hay problema para afrontar esas 500 plazas de las que habla el auto del Supremo porque ya las tenemos listas». «Si nosotros tenemos plazas y el Gobierno de Canarias nos traslada los expedientes, estamos haciendo un excelente trabajo en beneficio de los niños y las niñas», ha señalado.

También ha dicho que sigue habiendo comunidades autónomas que se están negando a asumir los cupos que les corresponden.

Respecto del Canarias 50, ha recordado que es un centro de derivación y que la intención es que los menores estén el menor tiempo posible en sus instalaciones, pero también ha advertido de que hay que «cubrir de todas las garantías” y trabajar de forma discreta. «Para eso hicimos una declaración de emergencia de 40 millones de euros, para cumplir con todos estos compromisos», ha abundado.

Por otra parte, ha anunciado que ya se ha adjudicado la remodelación del centro de atención temporal de extranjeros (CATE de Arrecife, el recurso donde los recién llegados en patera pasan sus primeras 72 horas, mientras se les toma la filiación. 

Llegan dos pateras con un centenar de personas a las costas canarias

0

En 24 horas han llegado a Canarias dos pateras: una a Lanzarote con 25 personas y otra a El Hierro con 72, todos en buen estado de salud

Llegan dos pateras con un centenar de personas a las costas canarias
Llegan dos pateras con un centenar de personas a las costas canarias. Imagen de Efe

En menos de 24 horas han llegado a las costas de Canarias dos pateras con cerca de un centenar de personas.

En la noche de este jueves una patera con 25 personas tocó tierra en la costa del norte de Lanzarote. La embarcación, de madera, llegó por sus propios medios. Hasta el lugar se desplazaron la Policía Local y la Guardia Civil.

La patera habría partido hace cuatro días desde la costa africana. Tres personas presentaban algún tipo de dolencia leve, por lo que han tenido que ser trasladadas al hospital. Tras la llegada de las autoridades al lugar, se activó a Salvamento Marítimo al quedar la patera a la deriva en la costa.

Según las primeras informaciones de los ocupantes de la embarcación, todos varones y sin presencia de mujeres o niños, la patera habría salido inicialmente con 32 personas a bordo. En estos momentos continúa el dispositivo de búsqueda para corroborar que se haya localizado a todos los ocupantes.

Cayuco en El Hierro

Asimismo, la embarcación de Salvamento Marítimo Salvamar Navia trasladó este viernes, en torno a las 14:30 horas, a El Hierro un cayuco con 72 tripulantes a bordo, localizado a 9 millas de El Hierro, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencia.

La embarcación fue localizada por el radar ECO SIVE a unas nueve millas al sur de La Restinga, según ha informado a EFE Salvamento Marítimo. Ninguna de estas personas ha sido trasladada al Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes para recibir atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 72 personas, de origen subsahariano, todos varones, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, el Servicio de Urgencias Canarias (SUC), el servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Cinco días de travesía

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de cinco días, desde Saint Louis, Senegal. A bordo de la embarcación viajaban personas de Senegal, Guinea Bisáu y Guinea Conakry.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde serán atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja – Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Vidorreta: “Tenemos que ser capaces de hacer un buen trabajo colectivo”

0
Toda la actualidad del La Laguna Tenerife - CB Canarias

Txus Vidorreta afirma que La Laguna Tenerife tiene que hacer un gran trabajo para poder vencer al Unicaja de Málaga

El entrenador del Tenerife, Txus Vidorreta. Imagen EFE
Vidorreta: “Tenemos que ser capaces de hacer un buen trabajo colectivo”

El entrenador de La Laguna Tenerife, Txus Vidorreta, comentó este lunes en rueda de prensa que para poder ganar mañana al Unicaja de Málaga en el pabellón de Deportes Santiago Martín “tenemos que ser capaces de hacer un buen trabajo colectivo”.

“Estamos con la ilusión de ver si podemos defender mejor a los jugadores que más daño nos han hecho en los últimos partidos”, dijo el entrenador del equipo tinerfeño, quien añadió que “al mismo tiempo no debemos olvidarnos de los otros, porque cuando jugamos contra ellos casi siempre aparece un tapado que nos acaba haciendo la puñeta”.

Calendario del La Laguna Tenerife

El rival

Sobre el equipo malagueño, que dirige Ibón Navarro, Txus Vidorreta destacó que es un conjunto con muchos cambios, pero ya han ganado este año un título como la Intercontinental y están en una tendencia ganadora en las últimas temporadas».

«Tienen un estilo muy de juego muy definido y están adaptando a nuevos jugadores que vienen a sustituir a hombres que le han dado a la entidad los mejores años». ha comentado.

Según el técnico, «todos sabemos la importancia que han tenido los que se han ido, pero han fichado a muy buenos jugadores y estoy seguro que van a ser muy competitivos durante toda la temporada, porque están muy bien dirigidos por Ibón Navarro».

Ilusión por seguir invictos

“Tenemos la ilusión de ganar mañana para seguir invictos y llegar en la mejor condición a un partido tan importante como el del martes en Turquía de la Liga de Campeones FIBA”, dijo Vidorreta.

Sobre su equipo aseguró que están todos en condiciones, salvo Wesley Van Beck, que sigue recuperándose de su lesión lumbar y comentó que “es verdad que hemos tenido que controlar un poco a Abromaitis, pero ayer completó todo el entrenamiento, por lo tanto todos estamos bien”.

El Guaguas inicia la temporada mirando a la Liga de Campeones

0

El club arranca la temporada 2025/2026 con la ambición de acceder a la fase de grupos de la Liga de Campeones CEV

El CV Guaguas asegura su pase a la final de la Superliga Masculina de Voleibol / CV Guaguas
El Guaguas inicia la temporada mirando a la Liga de Campeones

El CV Guaguas arranca la temporada 2025/2026 con el objetivo de volver a reinar en el voleibol español y volver a acceder a la fase de grupos de la Liga de Campeones CEV. Ya ha dado el primer paso para conseguir acceder tras vencer 1-3 al MÁV Elöre Foxconn en la ida de la primera ronda previa.

Declaraciones del presidente del club

En la rueda de prensa de presentación de la temporada, el presidente del CV Guaguas, Juan Ruiz, ha resaltado que afrontan la Superliga Masculina “más disputada de los últimos veinte años”, aunque con “un equipo mejor que el del año pasado”.

La gran meta vuelve a ser avanzar y “llegar lejos” en la Liga de Campeones CEV, un objetivo para el que tienen “mucha fe y esperanza”. Para ello, tendrían que confirmar el pase de la primera eliminatoria ante el club húngaro y enfrentar al poderoso Olympiakos. Club que ya apeó al Guaguas de la Liga de Campeones en la 2024/2025, en la segunda ronda previa.

Para Ruiz, el conjunto griego es “un poco inferior” al rival de la temporada pasada, pero ha admitido que será una eliminatoria complicada y “más fuerte” que la hipotética tercera ronda que debería pasar el Guaguas para entrar a la fase de grupos de la Liga de Campeones CEV.

Palabra del capitán

El capitán del CV Guaguas, Jorge Almansa, ha incidido en que la pretemporada ha dejado “una muestra clara” del aumento de nivel de la Superliga Masculina. Iniciarán la Superliga Masculina este sábado ante el Cisneros Alter tinerfeño en el Gran Canaria Arena.

“El equipo tenía ganas de salir de la rutina de pretemporada para ver en qué nivel estábamos de verdad. Mejores sensaciones no podemos tener. No hay mejor inicio ni lugar para comenzar la liga. Empezamos casi en el nivel que dejamos en mayo, que demuestra que el trabajo ha sido duro”, ha reflexionado Almansa tras el debut europeo.

Un club referente con una «situación injusta»

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor, ha catalogado al club como “un club referente en la ciudad y en España”. Mientras que el concejal de Movilidad capitalino, José Eduardo Ramírez, ha calificado la unión del club y Guaguas Municipales como “un éxito”.

Acerca de la imposibilidad del Guaguas de usar el gimnasio del Gran Canaria Arena, Juan Ruiz ha informado que ya están yendo a un gimnasio privado para entrenar. Pero ha dicho que la situación “es injusta” para su club.

Jaka Lakovic: «Jugarán con mucha velocidad y agresividad»

0

El esloveno destacó en la rueda de prensa previa al partido contra Bàsquet Girona la exigencia que supondrá este partido

Jaka Lakovic en rueda de prensa

En la rueda de prensa previa al encuentro ante el Bàsquet Girona, el preparador esloveno ha incidido en que el equipo “va hacia arriba” tras un doble desplazamiento con victorias que “dan confianza al trabajo y proceso” de seguir mejorando la concentración y “minimizar los bajones que tenemos”. También ha resaltado que tras las tres victorias consecutivas a Le Mans, Manresa y KK Spartak Subotica ve “una mejora que llena de confianza”.

Este impulso ha permitido ser “más consistentes” en el juego y responder defensivamente para competir. Espera estirar esta dinámica ante los gerundenses, que llegan al encuentro con un balance de 0-3, pero que tienen “mucha calidad y peligro en Fontajau”, ha recordado.

Sobre el juego del rival

Sobre el rival, ha analizado que, tras la incorporación de Moncho Fernández, tienen la filosofía de jugar muy rápido a través de posesiones cortas y explotando su capacidad en el rebote defensivo, además de mostrar mucha agresividad en defensa, por lo que prevé un partido “muy difícil”.

“Tenemos un equipo suficientemente experimentado que sabe que en Liga Endesa no hay ningún partido fácil, sea cual sea el balance de partidos. También les ha influido el calendario en este inicio con equipos totalmente nuevos. Girona está con necesidad de victorias y saldrá enchufado desde el principio”, ha advertido.

Será importante controlar sus contraataques y su transición ofensiva, “no solo estableciendo muy bien el balance defensivo, sino también con un buen balance ofensivo”, más allá de cuidar el balón para minimizar sus oportunidades de correr a cancha abierta y “controlar la presión del público”.

Estado anímico del rival

Bàsquet Girona llega a la jornada 4 tras ceder ante el Morabanc Andorra (115-113), después de tener el partido prácticamente sellado, hasta que Rafa Luz metió una canasta inverosímil desde su cancha para forzar la prórroga.

Jaka Lakovic ha asegurado que, pese a un “final malo”, los locales habrán “encontrado el trabajo positivo ante el Andorra” para no achacar el palo mental en el duelo ante los grancanarios: “Hicieron un parcial tremendo hasta el tercer cuarto. Han hecho un gran tramo de partido muy bueno”.

Eric Vila

Tras el debut de Eric Vila en Liga Endesa ante el BAXI Manresa, el balcánico ha resaltado que el catalán es un jugador de “experiencia en Liga Endesa”, tanto en conceptos como en juego y conocimiento de otros equipos, lo que le ayuda a “estar más cómodo” y ayudar en los tramos de partido que participa.

Un Eric Vila que regresa a Girona con ansias de mostrar su mejor versión y al que Lakovic ha apelado a “manejar bien estas emociones” y trasladar su ambición a los doce jugadores de la plantilla: “No es siempre fácil, pero Eric lo sabrá hacer”.

Kur Kuath

Sobre Kur Kuath ha destacado que “está muy implicado” y que es un pívot “muy trabajador y positivo”, si bien ha admitido que todavía “le cuesta un poco la adaptación en Liga Endesa”, lo que le mete en problemas de falta e influye en sus minutos. No obstante, ha dicho que “se adaptará” y dará “muchas cosas” al Dreamland Gran Canaria.

Siete personas han sido atropelladas en Canarias desde el lunes

0

Carreteras es uno de los sectores con mayor siniestralidad laboral

Siete personas han sido atropelladas en Canarias desde el pasado lunes, según los datos que maneja el el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 del Gobierno de Canarias.

Informa RTVC.

El accidente más grave tuvo lugar en Adeje, en el sur de Tenerife, en el que falleció un operario de carreteras. Los sindicatos exigen más medidas de seguridad para intentar minimizar los riesgos que corren.

Es uno de los sectores con mayor siniestralidad laboral. Más de 500 personas han fallecido por atropello en los últimos cinco años, 266 de ellas eran operarios y operarias de grúa o conservación de carreteras.

Siete personas han sido atropelladas en Canarias desde el lunes. RTVC
Siete personas han sido atropelladas en Canarias desde el lunes. RTVC

«La mayor parte de los accidentes se dan en horario nocturno cuando es verdad que hay menos vehículos en la vía, pero también los problemas de seguridad laboral son más que evidentes en este horario», ha señalado Héctor Fajardo, secretario de Organización de UGT Canarias.

Más campañas de prevención

En este sentido, para evitarlos aseguran que hay que poner el foco en las medidas de prevención e impulsar campañas de sensibilización, «que garanticen la integridad de esas personas trabajadoras que muchas veces lo hacen incluso con visibilidad no adecuada», ha añadido Carmen Marrero, secretaria de Salud Laboral de CCOO Canarias.

«Se respeta muy poco por la ciudadanía, en general, esa señalización de obras que nos encontramos en la vía pública. Tiene que haber una implicación mayor desde el punto de vista del gobierno», añade Marrero.

«Además, ese servicio público está externalizado, está privatizado, por lo tanto, nosotros entendemos que esa labor que se hace en las carreteras tiene que estar gestionada directamente por la administración», ha concluido Fajardo.

Antonio Tejero recibe el alta hospitalaria tras ser ingresado «en estado terminal»

0

La familia de Tejero asegura que continuará «su recuperación en el entorno familiar»

Antonio Tejero recibe el alta hospitalaria tras ser ingresado "en estado terminal"
Imagen de Antonio Tejero durante la exhumación de Francisco Franco en 2019/ Europa Press

El ex teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero Molina, uno de los protagonistas del golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, se encuentra en situación de estabilidad clínica y ha recibido el alta hospitalaria.

Así lo asegurado su familia en un comunicado remitido a EFE por sus abogados, en el que actualiza la información sobre el estado de salud del ex teniente coronel golpista y asegura que continuará «su recuperación en el entorno familiar».

Tejero, de 93 años, estaba ingresado en «estado terminal», aunque «consciente y sereno», en un centro hospitalario de Carcaixent (Valencia), cerca del domicilio de una de sus hijas, según señaló este jueves la familia en un primer comunicado.

Cara visible del golpe de Estado

Nacido en Alhaurín el Grande (Málaga) el 30 de abril de 1932, ingresó en la Guardia Civil en 1951. El 23 de febrero de 1981 fue la cara visible del golpe de Estado al entrar en el Congreso de los Diputados pistola en mano y retener durante horas por las armas al Gobierno y los parlamentarios, reunidos en un pleno de investidura.

Así, en el juicio posterior, celebrado en 1982, fue expulsado de la Guardia Civil y condenado a 30 años de reclusión. En 1996 obtuvo la liberta condicional.

Sofía Puente Santiago recibe la Medalla al Mérito de la Justicia

0

La directora General de Seguridad Jurídica durante la erupción del volcán en 2021 recibe en Madrid el galardón con distintivo de oro

Informa: RTVC.

La consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, entrega la Medalla al Mérito de la Justicia a Sofía Puente Santiago, por su labor durante la erupción volcánica de 2021.

La directora General de Seguridad Jurídica durante la erupción volcánica en 2021 recibe la Medalla al Mérito de la Justicia. Gobcan.

Santiago ocupaba el cargo de directora General de Seguridad Jurídica y se ocupó de impulsar la modificación de la legislación vigente para demarcar tres notarías temporales en Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte.

Facilitó asesoramiento legal a los damnificados

Un trabajo que ayudó a que notarios de otras demarcaciones territoriales pudieran ser habilitados y actuar en la Isla de La Palma. También, ofreció cobertura legal a todos aquellos que habían perdido sus documentos, carecían de titulación pública o no la tenían actualizada y necesitaban asesoramiento.

Además, bajo su supervisión y vigilancia, se permitió que los decanos de los Colegios Notariales de las Islas Canarias, Cataluña y Valencia activaran la habilitación de una pluralidad de notarios de toda España. Algunos se desplazaron a La Palma para facilitar gratuitamente a los afectados por la erupción volcánica la documentación y asesoramiento legal necesario.

Nieves Lady Barreto ha destacado su intervención “decidida y valiente” para dar cobertura legal de los damnificados tras la emergencia volcánica en La Palma.

Puente ocupa actualmente la secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia del Ministerio.

El acto de entrega oficial de estos galardones se celebró el pasado 7 de octubre en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. Otros galardonados fueron el magistrado, Tomás Martín; la directora del IML, Eva Bajo; la vicepresidenta del Colegio de Abogados de Tenerife, Mila Pacheco y el Juzgado contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria