Estados Unidos y Ucrania llegan a un acuerdo sobre la explotación de recursos minerales

El acuerdo establece un fondo de inversión para la reconstrucción debido a la guerra que Ucrania mantiene con Rusia

Estados Unidos y Ucrania han anunciado este miércoles que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción debido a la guerra con Rusia, que incluye que la parte estadounidense pueda aprovecharse de los recursos minerales ucranianos.

Último encuentro público entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en el Vaticano / Presidencia de Ucrania
Último encuentro público entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en el Vaticano / Presidencia de Ucrania

La ministra de Desarrollo Económico y Comercio de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha explicado a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook que el fondo «invierte en proyectos de minería, petróleo y gas, así como en infraestructura o procesamiento relacionados».

Canal de WhatsApp de RTVC

Se financiará con nuevos proyectos

Así, ha apuntado a que el fondo se financiará «exclusivamente con ingresos provenientes de nuevas licencias para proyectos en el campo de materiales críticos (como las ‘tierras raras’), petróleo y gas», por lo que se excluyen los proyectos ya iniciados. «El acuerdo se refiere a una mayor cooperación estratégica», ha añadido.

«Ucrania y Estados Unidos determinarán conjuntamente los proyectos de inversión específicos a los que se destinarán los fondos. Es importante que el fondo pueda invertir exclusivamente en Ucrania», ha indicado antes de agregar que se prevé que, durante los primeros diez años, las ganancias e ingresos del fondo no se distribuyan, sino que se inviertan en nuevos proyectos en Ucrania.

Con todo, Kiev espera que esta muestra de apoyo por parte del Gobierno estadounidense les «ayude a atraer inversiones y tecnologías de fondos y empresas tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea y otros países que apoyan» su «lucha contra el enemigo ruso».

Asimismo, ha agregado que se trata de una asociación igualitaria que funciona al 50 por ciento, de forma que lo gestionarán «conjuntamente» y «ninguna de las partes tendrá mayoría de votos, lo que refleja la asociación de igualdad de condiciones». Tampoco incluye cambios en la gestión de empresas de propiedad estatal y el pacto «no menciona ninguna obligación de deuda de Ucrania con Estados Unidos».

Acuerdo histórico

Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent, ha confirmado la firma del «histórico acuerdo de asociación económica» entre ambos países que establece el fondo para la reconstrucción, destacando los «incansables esfuerzos» del presidente estadounidense, Donald Trump, «por lograr una paz duradera».

«Este acuerdo envía una clara señal a Rusia de que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo. Trump concibió esta alianza entre los pueblos estadounidense y ucraniano para demostrar el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad duraderas en Ucrania», ha declarado.

Además, Bessent ha aclarado que, de esta forma, «ningún Estado ni persona que financió o suministró recursos a la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania». Por último, ha mostrado su disposición a «poner rápidamente en funcionamiento esta histórica asociación económica» en un comunicado en el que no hay mencionado la explotación de recursos minerales.

La firma llega tras semanas de intensas negociaciones y en un momento delicado en el terreno diplomático, con Trump visiblemente molesto ante la falta de avances en las negociaciones con Rusia y Ucrania. El magnate, que ha cumplido cien días en la Casa Blanca, ha repartido críticas en las últimas semanas entre los presidentes de Ucrania y Rusia, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, respectivamente.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias