‘El fuego silencioso’ exhibe en Casa África cómo impacta la contaminación en el continente

La exposición está inspirada en un texto del poeta nigeriano Niyi Osundare

La exposición «El fuego silencioso», inspirada en un texto del poeta nigeriano Niyi Osundare, se estrenará este viernes en Casa África y estará hasta el 14 de agosto.

Cartel de la exposición / Imagen de Casa África

Esta exhibición mostrará cómo impacta en el continente la contaminación de sus grandes urbes y la que procede de otros lugares cuando se cumplen diez años de la firma de la Agenda 2030.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La exposición mostrará nueve piezas de once artistas

El gestor cultural lanzaroteño Adonay Bermúdez, comisario de la exposición, detalló que las nueve piezas de los once artistas que participan en esta iniciativa evalúan la huella de la contaminación desde puntos de vista humanitario, medioambiental y económico.

Esta iniciativa está incluida en los actos con los que Casa África homenajea este mes a los hombres y mujeres del continente africano. Con temas vinculados a los procesos industriales, la pobreza o la aplicación de la justicia, artistas como Acaymo S. Cuesta y Germán Páez (Gran Canaria) hacen uso usos de audiovisuales, dibujos y fotografías para evidenciar esta crisis medioambiental.

El propósito de la exposición es promover una intervención a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. Esta muestra pretende evaluar la implantación real de la Agenda 2030, sobre todo, aquellas metas relacionadas con la contaminación ambiental.

Para poner freno a este «Fuego silencioso», la muestra propone ahondar en la cooperación global y en las políticas que den prioridad al bienestar ambiental y social.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias