Gran Canaria homenajea al personal de extinción de incendios

El Cabildo de Gran Canaria ha rendido homenaje al personal que colabora en la extinción de los incendios forestales con motivo del 8 de mayo, Día Internacional del Bombero Forestal, fecha en la que además pone en marcha su campaña de prevención.

El Cabildo de Gran Canaria ha querido rendir homenaje al personal de extinción de incendios forestales en el Día Internacional del Bombero Forestal. Además, este 8 de mayo puso también en marcha su campaña de prevención, informando sobre las medidas más importantes para prevenirlos.

En concreto, la institución insular ha reconocido el papel de varios bomberos forestales del equipo ‘Presa’: Pedro Pérez y Ángel Luis Travieso. Al agente de Medio Ambiente Roque López. También el técnico superior de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, Jorge Naranjo. Y por último, el subteniente de la Unidad Militar de Emergencias (UME), José Antonio Gamarra. A todos se les entregó la figura del Presa 2025.

Celebración del Día Internacional de los Bomberos Forestales.

Campaña de prevención

Este reconocimiento se ha realizado en el marco de la presentación de la campaña ‘Mayo, mes de la prevención’. Este programa incluye formación y concienciación sobre la riqueza forestal de la isla y la importancia del paisaje mosaico diverso que evita la propagación y reduce la intensidad o el comportamiento extremo del fuego.

El presidente insular, Antonio Morales, ha recordado que en los últimos 20 años la isla ha sufrido nueve eventos con la categoría de grandes incendios forestales (GIF). Quemaron más de 32.000 hectáreas.

A pesar de ello, «la isla resiste y se recupera», gracias también a actuaciones que efectúa el personal del Cabildo durante todo el año. Se trata de quemas prescritas, limpiezas que actúan como cortafuegos, pastoreo ordenado, fomento del paisaje mosaico, formación y dotación a otros cuerpos y voluntariado, entre otras.

Divulgación

La jornada del Día del Bombero Forestal y la campaña ‘Mayo, mes de la prevención’ incluye demostraciones prácticas de varios sistemas de apoyo a la extinción. Nacen del Open Innovation Challenge, una convocatoria abierta donde se invitó a empresas e investigadores a presentar soluciones innovadoras que afronten los retos de los incendios forestales extremos.

Este viernes, el Cabildo reconoce a través de su Consejería de Medio Ambiente a los almendreros tradicionales de las medianías y cumbres de Gran Canaria, que recibirán el galardón Gran Canaria Mosaico. Este galardón que ya lo han recibido otras actividades relacionadas con la cultura mosaico en la isla, como carboneros, pinocheros o viticultores, entre otros oficios rurales.

La jornada tuvo también como protagonista la formación práctica mediante una demostración ante los niños y jóvenes del colegio Lola Massieu de La Angostura (Santa Brígida). Estuvieron acompañados por el equipo docente y la directora, Virginia Santana Luri. Participaron en las actividades divulgativas en la que se empleó fuego real y que recrea el comportamiento de los incendios forestales en una maqueta.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias