Un nuevo proyecto europeo en el que participa la ULPGC impulsa la colaboración entre universidades y empresas para transformar sectores clave como el turismo, la energía o la economía azul
Promover soluciones tecnológicas para el desarrollo económico. Ese es el objetivo de InnoVamos, el ambicioso proyecto que lidera la Fundación Canaria Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC. El programa conecta a universidades y empresas de Canarias, Azores y Madeira con socios africanos como Ghana, Cabo Verde y Santo Tomé y Príncipe. Su meta: crear una red de innovación transfronteriza.

Tecnología para impulsar la competitividad
InnoVamos apuesta por mejorar la competitividad empresarial con la colaboración directa del ámbito académico. Las universidades serán motores de innovación en sus regiones. El proyecto fomentará la implantación de tecnologías avanzadas en sectores estratégicos. El objetivo es fortalecer el tejido empresarial con soluciones aplicables y efectivas.
Las empresas de la región recibirán apoyo financiado por el programa europeo. Gracias a ello, podrán mejorar su capacidad en I+D+i y aumentar su competitividad. Startups y spin-offs nacidas en universidades jugarán un papel clave. Formarán parte de redes regionales y transfronterizas con vocación internacional.

Tres fases para una transformación real
El proyecto se desarrollará durante cuatro años, desde 2025. En su primera etapa, reforzará las oficinas de transferencia del conocimiento en las universidades. Investigadores y empresarios recibirán formación conjunta, generando un lenguaje común entre la ciencia y el mercado.
En la segunda fase, se alinearán las demandas del sector productivo con las soluciones científicas de las universidades. Se identificarán los retos más urgentes para resolverlos con innovación. El objetivo final es fomentar el emprendimiento universitario, generando empresas tecnológicas que sigan aportando soluciones más allá del proyecto.
InnoVamos se centrará en sectores estratégicos como la economía azul, el turismo sostenible, las energías renovables y el ámbito aeronáutico y aeroespacial. La transferencia de conocimiento será el motor del cambio, situando a Canarias y sus socios como referentes de innovación en el Atlántico medio.