La riqueza de los vinos de La Gomera se muestra del 6 al 8 de mayo en la Feria Nacional del Vino (Fenavin), celebrada en Ciudad Real

La Gomera promociona la riqueza de sus vinos en la Feria Nacional del Vino (Fenavin) 2025, que se celebra entre el 6 y 8 de mayo en Ciudad Real. La isla asiste a este evento gastronómico, bajo el sello de calidad agroalimentaria Alimentos de La Gomera, con el fin de posicionar sus vinos a nivel nacional.
La Gomera cuenta con un stand propio para degustar y conocer de primera mano los vinos elaborados en la isla. El cultivo está basado en la viticultura heroica, que desembocó en la construcción de bancales y terrazas para el aprovechamiento del terreno.
La consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales, destacó la importancia del sector vinícola en el tejido socioeconómico de la isla, “que cuenta actualmente con una quincena de bodegas inscritas, bajo la Denominación de Origen Protegida Vinos de La Gomera, creada en 2003”.
Vinos de La Gomera
La forastera gomera constituye la variedad de uva más representativa de La Gomera, y la mejor valorada enológicamente por su adaptación y potencial aromático. Con respecto al resto de blancas destacan las Listán Blanco, Marmajuelo y Malvasía. Entre las tintas cabe citar Listán Negro, Negramoll, Castellana y Tintilla.
La Gomera es tradicionalmente productora de vinos blancos jóvenes, pero en los últimos años ha proliferado el cultivo de uvas tintas. Esto da lugar a unos vinos jóvenes de excelentes cualidades y futuro. En general, tanto tintos como blancos son vinos suaves, aromáticos y equilibrados en boca.
Fenavin 2025
Fenavin es la feria del negocio del vino español en el mundo, como instrumento para el impulso del negocio del sector vinícola nacional e internacional. Cuenta con más de 15 mil compradores nacionales y 4.000 internacionales.
Este evento gastronómico tiene más de 29.000 metros cuadrados de exposición, distribuidos en 8 pabellones. En esta cita estarán representadas alrededor de 2.000 bodegas españolas y cooperativas.
