La Isleta se prepara para sus Fiestas del Carmen

El programa recupera el concurso de alfombras tras una década y rinde homenaje a la Comisión de Fiestas, distinguida con la Medalla de Oro de la ciudad

Del 6 al 29 de julio, el barrio de La Isleta vivirá sus fiestas más emblemáticas con un programa que combina actos populares y religiosos para todos los públicos. La concejala de Fiestas y Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, y el presidente de la Comisión de Fiestas del Carmen, Alexander Arce, presentaron esta mañana el calendario de actividades en la plaza Manuel Becerra.

Declaraciones: Inmaculada Medina / Concejala de Fiestas y Carnaval | Alexander Arce / Presidente de la Comisión de Fiestas del Carmen

Estas celebraciones, declaradas Fiestas de la Ciudad, cuentan con más de tres semanas de propuestas culturales, musicales, infantiles y litúrgicas. Una de las principales novedades de esta edición es la recuperación del concurso de alfombras. Se trata de una tradición vecinal que llevaba más de diez años sin celebrarse.

Un barrio que celebra su identidad

Durante la presentación, Medina destacó el valor simbólico de estas fiestas, que consideró un reflejo de la identidad de La Isleta. Subrayó, además, que este año la Comisión de Fiestas ha sido reconocida con la Medalla de Oro de la ciudad “por lo que representa y por lo que significa para el barrio”.

Por su parte, Alexander Arce recordó que la devoción a la Virgen del Carmen forma parte de la vida cotidiana del barrio. Afirmó que el programa está diseñado pensando en todas las edades. Arce celebró especialmente el regreso del concurso de alfombras, que responde a una demanda vecinal muy sentida.

Inicio festivo y pregón

Las fiestas comenzarán el domingo 6 de julio con el repique de campanas, fuegos artificiales y un pasacalles anunciador a cargo de la Charanga Archipiélago. Por la tarde se celebrará la tradicional Bajada de la Virgen desde su Camarín. Después, a las 20:30, tendrá lugar el pregón, a cargo del Coro Parroquial Amigos del Carmen, seguido de un espectáculo musical.

La concejala de Fiestas y Carnaval, Inmaculada Medina, y el presidente de la Comisión de Fiestas del Carmen, Alexander Arce, esta mañana en la plaza Manuel Becerra
La concejala de Fiestas y Carnaval, Inmaculada Medina, y el presidente de la Comisión de Fiestas del Carmen, Alexander Arce, esta mañana en la plaza Manuel Becerra | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Los días siguientes incluirán juegos infantiles, clases de zumba, una noche canaria con folclore tradicional y varias verbenas con orquestas como La Quinta Marcha, Armonía Show y Leyenda Joven. También actuarán artistas como Dácil Suárez, Aduen Amaya y Yet Garbey.

Numerosos actos en La Isleta por las Fiestas del Carmen

El 15 de julio, víspera de la festividad, se vivirá una de las jornadas más intensas. Desde las cinco de la mañana se celebrará el Rosario de la Aurora, seguido de la Diana Floreada. Durante la mañana se desarrollará el concurso de alfombras y la feria de artesanía en la calle Benartemi. La jornada incluirá pasacalles, actuaciones musicales y el gran espectáculo pirotécnico, además del tradicional desfile de Papagüevos y una verbena nocturna.

El 19 de julio tendrá lugar la Romería Marinera y la ofrenda a la Virgen, además de la Rama Canaria y una verbena popular con las orquestas Que Chimba y La Mekánica by Tamarindos.

El cierre de las fiestas populares se celebrará el sábado 26 de julio con la Verbena del Solajero, paella popular, conciertos y DJs hasta las tres de la madrugada. Actuarán el Grupo Bomba y DJ Nichel B.

Calendario litúrgico

El calendario religioso comenzará el mismo 6 de julio con la Bajada de la Virgen desde su Camarín y una Eucaristía cantada. Del 7 al 15 se celebrarán Rosarios de la Aurora, Eucaristías diarias y presentaciones de niños a la Virgen.

El miércoles 16 será la festividad litúrgica de Nuestra Señora del Carmen, con procesiones, misas solemnes y fuegos artificiales a medianoche. El 20 de julio se celebrará el Día del Hombre del Mar, con una emotiva procesión marítima.

Las celebraciones religiosas concluirán con el Novenario hasta el 25, la procesión terrestre del día 27, la subida de la imagen al Camarín el día 28 y una misa por los difuntos de la parroquia el martes 29 de julio.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias