La Universidad de Verano de Fuerteventura regresa con la salud mental como tema principal

La segunda edición de la Universidad de Verano de Fuerteventura se desarrollará del 24 al 28 de junio

Con la salud mental como tema central, la segunda edición de la Universidad de Verano de Fuerteventura se desarrollará del 24 al 28 de junio en el Centro Insular de Juventud.

Informa: redacción RTVC

Una veintena de ponentes abordarán la Salud mental en una programación que nace para fomentar la educación como herramienta de transformación social. Esta es una apuesta conjunta entre el Cabildo de Fuerteventura y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

En la presentación del evento, la presidenta insular, Lola García, informó que en esta edición “se ha planteado establecer un precio simbólico de matrícula que se destinará íntegramente a la Asociación Majorera por la Salud Mental (Asomasamen)”.

El vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de la ULPGC, José Miguel Álamo, explicó que “coincidiendo con el 35 aniversario de la universidad, se celebrará una mesa redonda sobre el papel que estos estudios universitarios han tenido en Fuerteventura desde su llegada en 2009. Lo haremos de la mano de personas que fueron clave en la implantación de la ULPGC en Fuerteventura”.

Según el consejero de Educación, Adargoma Hernández, la Universidad de Verano «regresa para abordar la salud mental desde la investigación y el compromiso social a través de ponentes de primer nivel». Además, que las personas participantes en las actividades recibirán un crédito universitario.

La Universidad de Verano de Fuerteventura regresa con la salud mental como tema principal

Referentes en salud mental y psicología

Se contará con grandes referentes mundiales en salud mental y psicología como Silvia Olmedo o el filósofo David Pastor Vico. También participarán personalidades con experiencias de auténtica superación como Irene Villa o la nadadora Teresa Perales. Así como el rapero El Chojín, figura muy activa en la lucha por la salud mental. Todo ello, complementado con autoras número uno en ventas como María Esclapez y un referente en psicología educativa como Rafa Guerrero.

Para consultar toda la programación e inscribirse es preciso visitar la web

Noticias Relacionadas

Otras Noticias