Lanzarote hace un llamamiento a la población para que participe en la nueva Carta Mundial de Turismo Sostenible +30

El Cabildo de Lanzarote invita a la población a presentar propuestas para que se incluyan en este documento a través de SPEL-Turismo Lanzarote

Presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Brito. Cabildo de Lanzarote.

El Cabildo de Lanzarote propone a la población participar en la redacción de la nueva Carta Mundial de Turismo Sostenible +30.

El presidente insular, Oswaldo Betancort, invita a la ciudadanía y a la comunidad turística a presentar sus propuestas a través de SPEL-Turismo Lanzarote. Este documento clave para el sector más importante de la economía canaria se presentará el 28 de noviembre en Jameos del Agua.

Encuesta en el portal de participación ciudadana

En el portal de participación ciudadana del Gobierno de Canarias está la encuesta dirigida a la ciudadanía y comunidades locales, con el objetivo de recoger su visión sobre el futuro del turismo sostenible.
Las entidades públicas y privadas vinculadas a la actividad podrán realizar el mismo proceso de consulta. Los socios, patrocinadores, aerolíneas, turoperadores, OETs y otros agentes podrán participar con una lectura crítica y colaborativa. Sus aportaciones serán fundamentales para que este documento se convierta en una herramienta útil, transformadora y con verdadera vocación de futuro.

Una vez finalizados los procesos de consulta, el 1 de octubre, se analizarán todas las propuestas recibidas. Con ellas se elaborará la versión definitiva de la Carta Mundial de Turismo Sostenible +30, que será presentada en el acto institucional previsto, como se ha referido, el 28 de noviembre en Jameos del Agua.

Un legado pionero

En abril de 1995, se firmó en la Primera Carta Mundial de Turismo Sostenible. Bajo el auspicio de la UNESCO y la OMT, y con figuras clave como César Manrique, Cipriano Marín y Tomás de Azcárate, la isla impulsó un modelo que combinaba la conservación ambiental, el respeto cultural y el desarrollo económico justo.

“Treinta años después”, manifiesta el presidente del Cabildo de Lanzarote y responsable de la SPEL-Turismo Lanzarote, Oswaldo Betancort, “en un contexto global de desafíos climáticos y sociales, Lanzarote vuelve a ser punto de encuentro para actualizar y fortalecer aquella alianza, reafirmando su vocación como laboratorio internacional de sostenibilidad turística”.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias