ALSA ha propuesto un servicio de guaguas para mejorar el acceso a la zona
El Polígono de Arinaga, en Gran Canaria, ha dado este martes un paso importante para mejorar la movilidad de los empleados que trabajan en la zona. La empresa ALSA ha propuesto un servicio de guaguas lanzaderas que conectará los núcleos residenciales cercanos con el polígono.
Esta mejora se observaría especialmente durante las horas de entrada y salida. La medida, respaldada por las instituciones locales, se implementará en 2026. A través de una aplicación móvil, los trabajadores podrán elegir la ubicación y la hora de su viaje, lo que les brindará mayor flexibilidad.
Problemas de tráfico
La compañía ALSA realizó un estudio para identificar los puntos de mayor demanda de transporte, desde donde partirán las guaguas. Esta iniciativa busca aliviar los problemas de tráfico, ya que el Polígono de Arinaga genera más de 7.000 empleos directos.

Muchos de estos trabajadores enfrentan dificultades para llegar debido al congestionado tráfico de la GC-1. Por otro lado, se espera que este nuevo servicio facilite el acceso a más talento, algo esencial para las empresas que luchan por encontrar mano de obra cualificada.
El proyecto no solo mejora la accesibilidad, sino que ofrece a los empleados la posibilidad de aprovechar su tiempo de transporte para actividades personales o laborales. Sin duda, una solución innovadora que mejora la calidad de vida y fomenta la productividad.