El Senado rechaza limitar con los votos del PP y Vox la compra de viviendas de extranjeros en Canarias y Baleares

Los votos de Vox y el PP en el Senado consiguen que no salga adelante la moción del Grupo Izquierda Confederal sobre la limitación a la compra de viviendas de extranjeros en Canarias y Baleares.
La moción, debatida en la Comisión Mixta de Insularidad, ha sido rechazada por considerar que no aportar soluciones al problema de la vivienda.
El PP y Vox denuncia que sólo pretende levantar barreras y culpar a los compradores extranjeros del problema de la vivienda.
El senador Fabián Chinea, de Sumar, explicó el grave problema de vivienda que existe en las islas y de la necesidad de un marco normativo que regule la compra de inmuebles por parte de ciudadanos no residentes.

Fomentar el acceso a las viviendas
Por otro lado, pidió medidas para fomentar la vivienda asequible, la rehabilitación del parque inmobiliario y facilitar el acceso a residentes.
Chinea ha sugerido los proyectos impulsados por Malta o Dinamarca. Además, ha afirmado que esta moción no se enmarca en una batalla ideológica, sino en la defensa del modelo de isla que queremos para el futuro.
El diputado de Vox, Jorge Campos, ha comentado, que la moción desvía la atención sobre «la mala gestión en materia de vivienda del Gobierno». Es un documento, dice, «ilegal» por culpar a los compradores extranjeros.
Campos ha considerado que es «pura xenofobia», mientras que el PP ha responsabilizado del problema de la vivienda al Ejecutivo de Pedro Sánchez por «no gestionar» y «hacer promesas vacías» en esta materia.
Lo populares alegan que el problema de la vivienda lo ha generado el Gobierno con inseguridad jurídica, burocracia, la subida de impuestos y dando «total impunidad a los okupas».
La diputada canaria del PSOE, María Dolores Corujo, ha afirmado que las medidas del Gobierno han facilitado el acceso a la vivienda, como la Golden Visa y la aprobación de ley de la vivienda.