El precio de la tierra agrícola en Canarias amenaza la continuidad del sector

El archipiélago lidera el ránking autonómico por el alto coste de los terrenos y la falta de suelo disponible

Vídeo RTVC.

El precio medio de la tierra agrícola en Canarias alcanzó en 2024 los 148.415 euros, según los datos provisionales de la Encuesta sobre Precios de la Tierra de Cultivo publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Imagen de finca agrícola en Canarias
El precio medio de la tierra agrícola en Canarias alcanzó en 2024 los 148.415 euros, el más alto del Estado, según el Ministerio de Agricultura / IMAGEN ARCHIVO RTVC

La cifra sitúa al archipiélago en la cabeza del ránking autonómico, debido principalmente al desarrollo urbano y la construcción de infraestructuras, motivos que favorecen la falta de disponibilidad de suelo agrario disponible.

En Canarias, de las 130.000 hectáreas de cultivo disponibles, solo están en uso 40.000; dejando así el 70 % de la tierra agrícola del archipiélago en desuso.

Este incremento en el coste de los terrenos coincide con un problema estructural del sector en las islas: la escasez de suelo agrícola disponible. La combinación de ambos factores favorece el abandono de la actividad, al dificultar tanto la incorporación de nuevos agricultores como el relevo generacional, en un contexto marcado además por los altos costes de producción.

Organizaciones agrarias han advertido en diversas ocasiones de que la presión urbanística y el encarecimiento del suelo ponen en riesgo la sostenibilidad de la agricultura canaria, especialmente en cultivos de exportación como el plátano, que requieren una superficie amplia y estable para mantener su competitividad.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias