Fundación Puertos de Las Palmas premia la trayectoria de una decena de personas y empresas

El acto de entrega tendrá lugar en Lanzarote en noviembre, ha apuntado la Fundación en un comunicado

El acto de entrega tendrá lugar en Lanzarote en noviembre, ha apuntado la Fundación en un comunicado
Imagen archivo RTVC,

El Patronato de la Fundación Puertos de Las Palmas ha fallado la 29 edición de los premios con los que reconoce la iniciativa. Así como la trayectoria de personas y empresas que trabajan en el entorno portuario de las islas.

El acto de entrega tendrá lugar en Lanzarote en noviembre, ha apuntado la Fundación en un comunicado, con una decena de reconocimientos a la trayectoria. También a la dedicación y la contribución de personas, empresas e instituciones vinculadas al ámbito marítimo-portuario.

Fundación Puertos

En esta edición, ha sido premiado en la categoría de iniciativa empresarial el centro Varadero Marina Lanzarote. Cabe destacar que por «consolidarse como centro técnico de referencia en Canarias para la reparación y mantenimiento de embarcaciones de recreo. Además de pesqueras, comerciales y superyates, con instalaciones punteras en el Puerto de Los Mármoles, Arrecife».

Por su vida profesional en el entorno portuario, la Fundación premiará a Nicolás Lorenzo Ferrera (Centro Portuario de Empleo), por su «gestión eficaz en la estiba y su apuesta por la estabilidad laboral«; José Torres Hernández (Torremor e Hijos SL), por su contribución al sector del amarre y la seguridad portuaria en el Puerto de Arrecife y Puerto del Rosario; y Cecilio Hernández Castellano (policía portuario), por más de dos décadas de servicio a la seguridad y por su labor divulgativa acercando el puerto a la sociedad.

Plataforma logística

Como cliente distinguido, se reconoce la trayectoria de Spliethoff, grupo naviero multipropósito de alcance internacional. Así como su estrecha vinculación con los Puertos de Las Palmas, que ha contribuido al «fortalecimiento del tráfico marítimo y al posicionamiento del puerto como plataforma logística de referencia en el Atlántico», apunta la entidad.

El premio especial institucional irá destinado a las Cámaras de Comercio de la Provincia de Las Palmas (Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura), por su «apoyo al desarrollo económico, la innovación y la competitividad del tejido empresarial en las islas». Por su parte, en el ámbito sociocultural, serán reconocida la Cofradía de Pescadores de San Ginés (Arrecife), por su papel esencial en la economía insular, su compromiso con la sostenibilidad y la defensa de los recursos marinos.

Actividad portuaria

En el marco del reconocimiento póstumo, la fundación Puertos de Laas Palmas distingue a Aitor Galán Robles. En concreto, delegado de la Autoridad Portuaria en Lanzarote, en memoria de su dedicación y compromiso con la actividad portuaria en Canarias.

Por su parte, en el reconocimiento centenario ha sido elegida Asocelpa, en reconocimiento a sus 100 años de trayectoria como pilar del desarrollo del Puerto de La Luz y de Las Palmas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias