Con la miel de tedera, el espacio desvela los secretos de la abeja
También habla con destacados chefs sobre sus nuevas propuestas. Además, toman protagonismo la carne de cabra, las comidas navideñas y los beneficios del pescado fresco
Florencio Gutiérrez, prestigioso apicultor en Tenerife y El Hierro, es el primero en adentrarnos en ese gran ventanal gastronómico que es el programa ‘Con Cúrcuma‘ de la Radio Canaria que vuelve a las ondas este miércoles 19 de noviembre a las 21:00 horas. Lo hace, además, con datos muy instructivos acerca de este mundo apasionante de las abejas, especialmente desde la experiencia del que ha sido merecedor del premio regional ‘Gran Celdilla de Oro’, gracias a una miel de tedera, organizado por el Cabildo tinerfeño.
Esteban Reyes, director general de Pesca del Gobierno de Canarias, resalta que el empeño por inculcar el consumo de pescado fresco en el Archipiélago desde su departamento está dando frutos a través de la divulgación de los beneficios nutricionales de este extraordinario género marino que aporta el Atlántico.
Ria Katharina Jahnke, chef ejecutiva del hotel Botánico (Puerto de la Cruz), detalla algunas de las bonanzas coquinarias de las cartas otoñales, citando primordialmente las setas y la parrilla, sin olvidar la trufa o precisamente el pescado de excelencia o los géneros cárnicos que pasan por el horno Josper. Excelente.
Rigoberto Almeida, desde Fuerteventura, comenta todos los frentes en los que está centrado actualmente como la puesta en escena del novedoso ’19’ de cocina algo más informal y de picoteo en contraste a la alta cocina de ‘El Pellizco’ que propone en Costa Calma, en la isla majorera.
Ser reanuda el pulso del programa de la Radio Canaria con la ‘clase magistral’ de Juan Carlos Clemente acerca de la carne de cabra en las Islas y su tratamiento culinario más audaz, tal y como se pudo comprobar en las recientes jornadas temáticas en el restaurante El Secreto de Chimiche (un sol Repsol). El periodista Sergio Lojendio, analista del espacio semanal especializado, profundiza en esta ocasión en las comidas de Navidad y tras su habitual recomendación da paso a Chary Peón, jefa de cocina de El Coto, que repasa una serie de apetitosas recetas de gran enjundia histórica.
Desde Bilbao, el Chef Diego Schattenhofer (Taste 1973, Arona), avanza detalles de la ponencia presentada basada en los estudios sobre la optimización del rendimiento físico de los responsables de la sala, como si de deportistas se tratase. En la «Entrevista Vintage», que habitualmente cierra la secuencia radiofónica, se ha capturado la conversación con la experta en flores comestibles Laura Carrera durante su participación en el congreso ArtEnyesque de Lanzarote.


