Sanidad anuncia la implementación del e-currículum para agilizar los procesos de estabilización

La Mesa Sectorial aprueba por mayoría los criterios para introducir el quinto grado de carrera profesional

Sanidad anuncia la implementación del e-currículum para agilizar los procesos de estabilización
Sanidad anuncia la implementación del e-currículum para agilizar los procesos de estabilización

El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha presentado a la Mesa Sectorial la puesta en marcha del e-curriculum, una innovadora plataforma destinada a simplificar los trámites del proceso de estabilización. Esta iniciativa forma parte de una serie de medidas aprobadas durante la reunión, incluyendo la implementación del quinto grado de carrera profesional y la creación de la especialidad médica de Hospitalización a Domicilio.

Criterios para el quinto grado de carrera profesional

La Mesa Sectorial aprobó por mayoría los criterios para introducir el quinto grado de carrera profesional, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Esta medida beneficiará tanto al personal sanitario como no sanitario, posicionando a Canarias junto a Andalucía como las primeras comunidades autónomas en ofrecer cinco niveles de carrera profesional.

Nueva especialidad de hospitalización a domicilio

Además, se acordó la creación de la especialidad médica de Hospitalización a Domicilio, una demanda largamente solicitada por los profesionales del sector. Este decreto regulará la clasificación, funciones y sistema de acceso para estos profesionales, ofreciendo un reconocimiento normativo y estructurado

Avances en el proceso de estabilización

Durante la reunión, se detalló el progreso del proceso de estabilización que afecta a más de 12,000 plazas de 113 categorías profesionales. El SCS está desarrollando un portal de ecurriculum para agilizar estos procedimientos, facilitando los concursos de traslados y listas de empleo.

El director del SCS, Carlos Díaz, y el director general de Recursos Humanos, José Ángel González, lideraron la reunión en la que participaron representantes de diversas fuerzas sindicales, incluyendo CCOO, UGT, CEMSATSE, Intersindical Canaria y SEPCA. Durante el encuentro, se revisaron los avances en la licitación del ecurriculum y se discutieron medidas para asegurar la estabilidad del personal temporal de larga duración que no supere los procesos de estabilización.

Compromiso con la Estabilidad

Asimismo, el documento presentado a la Mesa Sectorial busca garantizar la estabilidad de los trabajadores con alta especialización y experiencia, proponiendo soluciones organizativas y solicitando al Ministerio de Sanidad medidas que aseguren la continuidad de estos profesionales.


Noticias Relacionadas

Otras Noticias