El programa de La Radio Canaria regresa este lunes 1 de septiembre tras el descanso estival con una profunda reflexión sobre la urgencia de la empatía ante el dolor ajeno

El espacio de inteligencia emocional ‘Siempre nos quedará París‘ regresa este lunes a las ondas de La Radio Canaria tras el descanso estival con una profunda reflexión sobre los valores verdaderamente importantes. A partir de las 22:00 horas, la periodista Rosa Vidal Ross dialogará con su equipo de psicólogos, científicos, coaches y especialistas en inteligencia emocional en torno a una premisa central: la indiferencia ante el dolor ajeno en un mundo saturado de imágenes.
En una sociedad donde la sobreexposición a noticias y el ritmo frenético de la vida convierten el sufrimiento del otro en una imagen más en la pantalla, surge la pregunta: ¿qué hacemos cada uno desde nuestro lugar para que el dolor ajeno no nos sea indiferente?
Las guerras, las crisis retransmitidas en tiempo real y la cultura del “sálvese quien pueda” erosionan valores esenciales como la solidaridad o la compasión, mientras que el anonimato en redes sociales multiplica la distancia emocional con quienes más sufren. Sin embargo, también hay quienes resisten: millones de personas que ayudan, se organizan, protestan y recuerdan que la empatía sigue siendo un acto de humanidad. ‘Siempre nos quedará París’ reivindica este lunes la labor de ONG’s, activistas, periodistas, médicos, docentes y ciudadanos de a pie que continúan defendiendo los valores esenciales.
Para reflexionar sobre todo ello, Rosa Vidal contará con la participación de colaboradores e invitados que aportarán sus miradas desde distintos prismas. Estarán presentes el doctor en Ciencias Sociales y periodista Manuel Herrador; el neuropsicólogo Quico Rivero; el periodista Chema Blanco; el psicólogo y psicoterapeuta José Díaz de la Cruz; la empresaria Joanne Kirk; la doctora en Medicina y ginecóloga Carmen Rivero; la periodista Yaiza Díaz; el especialista en inteligencia emocional Carlos G. Almonacid y el psicólogo Abimael Clavijo.
En el corazón del programa de este lunes late una certeza: la empatía no es un lujo, es un acto de humanidad. Porque cuando dejamos de sentir por los demás, dejamos también de ser personas. Quizás no podamos cambiar el mundo entero, pero sí está en nuestras manos transformar algo: una actitud, una palabra, una decisión, una ayuda. Y a veces, en esa pequeña semilla, empieza la verdadera transformación.