El Cabildo de Tenerife aprueba la construcción de una planta desalinizadora en el complejo hidráulico de Buenos Aires para los cultivos agrícolas

Los agricultores de Tenerife tendrán una planta desalinizadora con una capacidad de 30.000 metros cúbicos de agua al día en el complejo hidráulico de Buenos Aires, en Santa Cruz de Tenerife.
El consejo de gobierno del Cabildo de este miércoles ha acordado la construcción de esta infraestructura con tecnología electrodiálisis reversible.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha anunciado esta licitación con el fin de producir agua regenerada con calidad suficiente para el riego agrícola. Un proyecto pensado para sufragar la escasez de agua en el sur y noreste de la isla.

Dos años de construcción
La licitación de este proyecto se publicará esta semana y el plazo de ejecución previsto es de 27 meses desde su adjudicación.
La puesta en marcha en su totalidad con agua regenerada facilitará la producción diaria de hasta 60.000 metros cúbicos diarios, equivalente a 24 piscinas olímpicas.
Esta desalinizadora se unirá a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Buenos Aires que también se está en proceso de ampliación.