Víctimas y verdugos en Oriente Medio

¿Qué piensa la sociedad israelí de la respuesta de Benjamin Netanyahu ante el ataque de Hamás? A esta pregunta responde esta semana en El Análisis Internacional de Canarias Radio el profesor Mario Sznajder, emérito de la Universidad Hebrea de Jerusalén, convencido de que «la mayoría» apoya al Gobierno de Israel. Y esto, pese a los datos de una encuesta publicada hace escasos días por el diario Jerusaln Post, y realizada por el Instituto de Democracia de Israel, que señala una fuerte caída del apoyo social al Gobierno de Netanyahu.

Emisión, jueves 26 a las 21 horas en Canarias Radio

Redifusión, viernes 27 a las 00:30 horas

Disponible en podcats del programa

Las respuestas de Mario Sznajdera en El Análisis Internacional de Canarias Radio dibujan una sociedad israelí muy fracturada políticamente pero compacta, según dice, frente al ataque de Hamás el pasado 7 de octubre. Lo cierto es que dos semanas después del recrudecimiento de la guerra, la población civil de ambos bandos sufre una nueva oleada de brutalidad, mientras diversos medios de comunicación hablan de manifestaciones de rechazo en el propio Israel.

Soldados de Hamás asesinan a ocupantes de un vehículo en Israel el pasado 7 de octubre. Agencia EFE

El profesor Sznajder se muestra convencido en los micrófonos de El Análisis Internacional de Canarias Radio de que una «amplía mayoría» de israelíes respalda al Ejecutivo de Benjamin Netanyahu y su respuesta a Hamás.

Mario Sznajder, profesor emérito de la Universidad Hebrea de Jerusalén

Pérdida de confianza

Una reciente encuesta publicada hace escasos días por el diario Jerusaln Post, y realizada por el Instituto de Democracia de Israel, revela que la confianza de los israelíes en el Gobierno está en su nivel más bajo de los últimos veinte años.

Bombardeo reciente de Israel en Gaza (Palestina). Foto: REUTERS

Y con el apoyo internacional ocurre otro tanto. Estos quince días de guerra brutal han minado el apoyo incondicional al Gobierno de Israel de organismos como la ONU cuyo secretario general, Antonio Guterres, reclamó ayer mismo un «alto el fuego«, para indignación de Netanyahu que respondió pidiendo su dimisión.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, pide «alto el fuego» a Israel. Foto: ONU

Es la última escalada de un conflicto largo, sangriento y sin una resolución cercana que durante décadas ha marcado Medio Oriente. La ofensiva del Gobierno israelí en Gaza parece no tener más objetivo que aniquilar la franja y para ello ha anunciado una invasión terrestre.

Extensión del conflicto

Una acción que ni siquiera Estados Unidos apoya, –principal aliado de Israel y única voz capaz de frenar al Gobierno de Netanyahu–, y que divide a la Comunidad Internacional, tanto en el seno de la Unión Europea, muchos de cuyos países han elevado el nivel de Seguridad frente a posibles ataques terroristas.

Fuerza de élite de Hezbollah. Foto: REUTERS

También en el mundo árabe donde se teme por la extensión del conflicto. Líbano ya ha anunciado que el Ejercitó Hezbollah entrará en guerra con Israel si lleva a cabo una invasión terrestre.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias