Zelenski agradece el “honor especial” de ser recibido por el rey en el aeropuerto

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este lunes el “honor especial para Ucrania y para los ucranianos” que supone haber sido recibido personalmente en el aeropuerto a su llegada a España por el rey Felipe VI

MADRID, 27/05/2024.- El rey Felipe VI recibió esta mañana en el aeropuerto de Madrid al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. EFE/Casa Real/Jose Jiménez 

“Es un honor especial para Ucrania y para los ucranianos que, a mi llegada a España, Su Majestad el Rey Felipe VI le haya dado la bienvenida personalmente a nuestra delegación”, ha escrito Zelenski en su cuenta de la red social X.

El acuerdo en materia de seguridad entre España y Ucrania firmado este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, supone un compromiso de «apoyo militar» por parte española que alcanza los 1.000 millones de euros para reforzar su capacidades defensivas.

Así lo ha subrayado Sánchez en rueda de prensa conjunta con Zelenski tras la reunión que ambos han mantenido en el palacio de La Moncloa, en la cual ha hecho hincapié en que esta cantidad permitirá a Ucrania «reforzar» sus recursos de defensa incluida su «defensa antiaérea», que ha considerado «clave» para poder proteger a la población civil ante los ataques de Rusia contra su territorio.

Sánchez reitera el respaldo español a Ucrania

Sánchez ha reiterado el respaldo español a Ucrania tras los más de dos años desde que comenzó la invasión rusa, Ha dicho que su «valerosa» lucha en favor de su «libertad e independencia» supone un ejemplo para todos lo que creen en «la democracia, la paz y la igualdad entre Estados»

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha agradecido el acuerdo de seguridad firmado este lunes con España, «un documento estratégico importante» que supondrá un desembolso de mil millones de euros para este año y alrededor de 5.000 millones hasta 2027.

Declaraciones de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España y de Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

Tras la firma del acuerdo bilateral de seguridad con el presidente del Gobierno español, Zelenski ha destacado el compromiso de España con este convenio, que creará puestos de trabajo, nuevos misiles y equipamiento blindado, así como el desarrollo de tecnología.

Ha subrayado que España es un «socio fiable» que «no cierra los ojos» ante la agresión rusa. Ha agradecido también su participación en la próxima cumbre de paz que tendrá lugar en junio en Suiza y a la que ya han confirmado sus asistencia noventa países, según ha añadido el presidente ucraniano en su primera visita oficial a España.

MADRID, 27/05/2024.- El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez (d), da la bienvenida al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski​, este lunes en el palacio de La Moncloa en Madrid. EFE/ Chema Moya

Zelenski visitó el Congreso de los Diputados

El presidente de Ucrania llegó al Congreso pasadas las 17:15 horas y ha sido recibido en el Patio de Floridablanca por los presidentes de las dos Cámaras. Tras recibir un aplauso de algunos funcionarios y periodistas del Congreso que cubrían el evento, Zelesnki se ha dirigido al Salón de Pasos Perdido del Palacio para firmar en el Libro de Honor.

Posteriormente, se ha desplazado al Salón de Ministros, donde habitualmente se celebra la Mesa del Congreso, y ha mantenido un encuentro con Armengol y Rollán, al que también ha asistido el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev.

Tras una visita al hemiciclo, Zelenski se ha reunido con la mayoría de los portavoces parlamentarios del Congreso y del Senado. Un encuentro al que no han asistido los portavoces de ERC, de Bildu, de Podemos y del BNG que, además de argumentar motivos de agenda, se han manifestado en contra del acuerdo de material defensivo que este lunes ha firmado España con Ucrania.

En contra de «alimentar la escalada bélica»

Tanto Podemos como Bildu y BNG consideran que el apoyo militar con 1.000 millones de euros en 2024 supone «alimentar la escalada bélica» y han criticado que no se apueste por la vía diplomática.

«Y menos aún cuando una decisión de este calado se hace a espaldas del Congreso sin un debate ni una votación al respecto», ha señalado Bildu en un comunicado después de que Sumar también haya exigido a Sánchez que el acuerdo fuera avalado por la Cámara Baja.

Primera Visita

Se trata de la primera visita de Zelesnki a la Cámara Baja después de que en 2022 interviniera por videoconferencia en el hemiciclo. En aquella ocasión, Zelenski fue recibido con aplausos y con todos los presentes en pie. También el grupo parlamentario de Unidas Podemos, que entonces había acordado mantener el respeto institucional debido al presidente de un país, aunque algunos diputados del BNG y Bildu se abstuvieron de aplaudir o lo hicieron tímidamente.

Instituto Cervantes

Tras su audiencia con Felipe VI, Zelenski ha escrito en la red social X la conveniencia de que hubiera una oficina del Instituto Cervantes en Ucrania.

«Espero que el Instituto Cervantes, del que el Rey de España es Presidente de Honor del Patronato, abra su oficina en Ucrania. España contribuye a la fortaleza de nuestras fuerzas ucranianas, que luchan contra la agresión rusa. Esta preocupación está salvando miles de vidas», ha expuesto.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias