España cae contra Alemania en la prórroga de un amistoso agónico en el Movistar Arena de Madrid

La selección española masculina de baloncesto perdió este jueves por 105-106 contra la selección alemana en su quinto partido de preparación para el Eurobasket. Esta vez fue en una cita muy igualada y donde España se salvó de verla prácticamente perdida. Remontó hasta forzar una prórroga que agonizó con un fallo de Darío Brizuela sobre la bocina.
El equipo de Sergio Scariolo volvió a mostrar que nunca se puede dudar de ellos, en un partido contra una selección que llegaba al Movistar Arena como campeona del mundo y cuarta en los Juegos Olímpicos. Además, con jugadores de muchísima calidad, como Dennis Schröder y Franz Wagner, que marcaron la pequeña diferencia final en el marcador.
El plantel dirigido por el español Álex Mumbrú fue prácticamente en todo momento por delante. Sin embargo, los locales nunca le perdieron la cara al marcador y se acercaron con garra. Llevados en volandas por un pabellón entregado, lo empataron e incluso llegaron a ponerse por delante en el tiempo extra. Fue el jugador de los Sacramento Kings quien tuvo la última palabra pese a estar Willy Hernangómez encima.
El encuentro comenzó con errores de los dos equipos
El encuentro comenzó con varios errores por parte de los dos equipos, si bien Juancho Hernangómez aprovechó uno de estos fallos para sumar los primeros puntos para España, que rápido contestó Alemania. La selección de Mumbrú cogió ventaja pronto (7-15), merced al buen hacer de Isaac Bonga y Franz Wagner. Scariolo respondió parando el partido.
Ese tiempo muerto sentó bien a España, que dio un arreón para empatar el partido. A partir de ahí, llegó un intercambio de golpes en el que España acabó por delante (24-22) gracias a Jaime Pradilla (8 puntos), Santi Yusta y Darío Brizuela, con 5 unidades cada uno. Precisamente fue un triple del escolta del Barcelona justo antes de sonar la bocina lo que llevó a España a irse por delante al descanso (24-22).
El segundo cuarto empezó con minutos para Lucas Langarita y Yankuba Sima, lo que aprovechó la selección campeona del mundo para poner un 2-11 de parcial y abrir una brecha en el marcador que España intentaba acortar, pero fue penalizada por el desacierto.

España impuso carácter al final del tercer cuarto
Mientras Wagner y un gran Schröder seguían anotando para el equipo germano, España se agarraba al encuentro gracias a Aldama, Willy, Yusta y Sergio de Larrea. El intercambio de canastas benefició a Alemania. Tenía más calidad sobre la pista y acabó con una renta de 7 puntos al descanso (38-45).
Entre las probaturas de Scariolo en la primera mitad, destacó la rotación de bases, con De Larrea alternando minutos con Álvaro Cárdenas en el primer parcial y con Brizuela (3 asistencias al descanso) llevando la manija del equipo en el segundo. Además, también intentó un quinteto pequeño, con Aldama y Pradilla en una rotación sin pívots.
Al inicio de la segunda mitad, Alemania seguía dañando con triples y penetraciones que llevaban continuamente a los germanos a la línea de tiros libres. A pesar de la diferencia de lanzamientos desde la línea de personal (16 a 29 mediado el tercer cuarto), España no le perdía la cara al duelo gracias a los puntos de Brizuela, Pradilla y Aldama.
La calidad visitante, con Wagner y Schröder sobresalientes, llevó a España a sufrir más de la cuenta en aro propio. Al final del tercer cuarto la selección local ya había encajado casi los mismos puntos que en todo el duelo anterior contra Francia. Sin embargo, España impuso carácter al final del parcial para irse cuatro puntos abajo con un gran Willy (72-76), habiéndose disparado la anotación.
España logró empatar el partido
En el último periodo, Thiemann y Schröder empezaron anotando, con Puerto metiendo desde el triple, en un intercambio que beneficiaba a los campeones del mundo. Álvaro Cárdenas volvió a pista anotando y Xabi López-Arostegui hizo lo propio con un triple para mantener a España en el partido.
El Movistar Arena empezó a rugir y España creyó, con otra canasta de Cárdenas y un triple de Aldama que pusieron a los de Scariolo a dos puntos (85-87 mediado el último cuarto). La tensión se empezaba a palpar en la pista, con varios encontronazos que dejaban claro que, a pesar de ser un amistoso, nadie se lo estaba tomando como tal.
A pesar de que los campeones del mundo seguían sumando, la selección campeona de Europa, con un triple de Parra, seguía haciendo creer al público y una bandeja de De Larrea tras un buen posteo de Willy ponía al equipo nacional a un solo punto. Tras esto, una jugada con hasta tres triples errados de Alemania, acabó con el propio Schröder sumando desde el perímetro y sin que los de Scariolo pudieran cerrar el rebote.
España seguía creyendo con un estruendo ensorcededor del pabellón del Real Madrid. Empató el partido a 94 tras las canastas de Parra y Willy, lo que mandaba el partido a la prórroga tras varios ataques fallados por los dos equipos fruto de la presión del tiempo que quedaba de partido.
El choque entre España y Alemania se resolvió en la prórroga
Un triple de Obst y una canasta de Wagner, respondidos por un triple de Brizuela, abrían el tiempo extra, mientras Bonga, que no anotaba desde el primer cuarto, sumaba dos puntos más para Alemania. El equipo germano seguía fallando desde la línea de 6,75 y Parra volvía a poner a tiro a España, un lanzamiento que tomó el escolta del Barcelona, la ‘Mamba’ vasca, para poner por delante a los de Scariolo (103-102).
Schröder desde el tiro libre volvió a poner a los de Mumbrú por delante, a lo que el capitán de España, Willy, respondió con otros dos lanzamientos libres dentro. En la siguiente jugada, el jugador alemán más destacado respondió con una acción magistral de ‘finger roll’ a tablero. Brizuela no pudo contestar, pues erró su tiro tras reverso en los escasos segundos del cronómetro, lo cual selló la victoria germana.
Ficha técnica:
105. España (24+14+34+22+): De Larrea (6), Yusta (8), J.Hernangómez (4), Parra (11), W.Hernangómez (15) -cinco inicial-; Cárdenas (4), Langarita (-), Brizuela (22), Puerto (8), López-Arostegui (6), Aldama (9), Pradilla (12) y Sima (-).
106. Alemania (22+23+21+18+): Schröeder (26), Obst (10), Wagner (19), Theis (8), Voigtmann (11) -cinco inicial-; Hollatz (), Lo (2), Weidemann (-), Bonga (10), Kratzer (-), T. Da Silva (6), O. Da Silva (2) y Thiemann (12),.
Árbitros: Antonio Conde (ESP), Fernando Calatrava (FRA) y Roberto Lucas (ESP). Eliminaron a Daniel Theis por doble técnica y a Joel Parra por faltas personales.