El 15º Festival de Judo Solidario cuenta las horas para regresar este sábado

El pabellón Leoncio Castellano vestirá sus mejores galas este sábado para acoger la 15ª edición del Festival de Judo Solidario

El 15º Festival de Judo Solidario cuenta las horas para regresar este sábado

El pabellón Leoncio Castellano de Las Palmas de Gran Canaria vestirá sus mejores galas para acoger la 15ª edición del Festival de Judo Solidario, organizado por el Judo Club Tama. Se disputará este sábado por la mañana con la participación de casi 700 jóvenes deportistas, de entre 3 y 13 años, pertenecientes a diferentes clubes de la isla como el propio Tama, Akari Las Nieves, Batán, Bushican, Polikata, La Isleta y Carmelo Armas.

Evento solidario

El evento, que se consolida como una de las citas anuales mas destacadas del calendario, volverá a repartir solidaridad, deporte e ilusión con los desfiles y las exhibiciones de judo, dividas en tandas según la edad, y la recogida de alimentos no perecederos destinados a la ONG Ser Humano.

El objetivo es superar los seis mil kilos de alimentos que se donaron en la pasada edición para seguir reafirmando el compromiso de la comunidad judoka con las familias más desfavorecidas de la isla. En este sentido, la gala vivirá un momento especial con la lectura de un manifiesto, por parte de uno de los pequeños participantes, en contra de la pobreza y a favor de la solidaridad y la colaboración con los que más lo necesitan.

Exhibiciones, mascotas y trofeos para todos

La gran fiesta del judo arrancará con el tradicional desfile de los participantes, una posterior exhibición de los alumnos del Judo Club Tama y la competición final para poner el broche de oro a una jornada irrepetible. Además, y como gran novedad, tendrá lugar la original presentación, como si de cuento épico se tratara, de las dos flamantes y nuevas mascotas del Judo Club Tama, el oso Togari y la osa Ekomi.

El ambiente navideño estará presente durante las casi tres horas de una concentración judoka que contará con 24 tatamis en la zona de competición, 20 árbitros, 40 jueces, 80 miembros de la organización, speaker, animación musical y más de 700 trofeos para que ningún judoka se quede sin un recuerdo especial.

El director técnico del Judo Club Tama y uno de los organizadores de la cita deportiva, Rodolfo Hernández, se mostró entusiasmado con la celebración de una iniciativa “que suma ya quince años seguidos repartiendo ilusión entre los deportistas más jóvenes y sus familias y que sirve para ayudar, modestamente, a los que menos tienen con alimentos no perecederos. Es un sueño ver, de de nuevo, el pabellón repleto de público y los tatamis llenos de pequeños judokas que disfrutarán del judo y del deporte en general, pero también de muchas sorpresas y actividades que les están esperando”, explicó.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias