Bloque electoral 29.05.24

Vídeo RTVC

El Partido Socialista afirma que el modelo de solidaridad en la acogida de migrantes que aprobó la Unión Europea hace unos meses está en juego el próximo 9 de junio. Por ello llaman a frenar a la extrema derecha y rechazan los mensajes que estigmatizan a las personas migrantes.

Coalición Canaria reivindica la importancia que tiene para las islas llevar su acento a Bruselas. Dice el candidato nacionalista que así podrá defender los asuntos que afectan a Canarias. Una agenda actualizada que incluya, entre otras cosas, la Ley de Residencia.

El Partido Popular asegura que ellos son la garantía de la defensa de los intereses de los canarios en la Unión Europa. Se comprometen a aumentar los fondos, mejorar la conectividad y hacer compatible la defensa del medio ambiente con el sector productivo de las islas.

La candidata de Sumar y Nueva Canarias, Lorena López, ha visitado esta mañana una feria de artesanía en Vecindario, en el municipio grancanario de Santa Lucía de Tirajana. Allí, López se ha comprometido a incrementar las ayudas para los artistas isleños que provienen de Europa.

Ciudadanos se compromete a luchar en el Parlamento Europeo por los problemas que afectan a todos los ciudadanos y territorios de España. Su candidato, Jordi Cañas, ha estado este miércoles en Ceuta. Pide que la ciudadanía elija pensando en las preocupaciones reales.

Vídeo RTVC

La campaña electoral ha llevado al Partido Socialista a recorrer el sur de Tenerife. Concretamente, han visitado Granadilla, un municipio que ha experimentado un gran crecimiento poblacional. Allí se refirió el candidato a las dificultades para acceder a una vivienda.

El candidato de Coalición Canaria subraya que el aumento poblacional ha tenido un fuerte impacto en materia de vivienda. Cree que Europa tiene que responder ante esta situación y propone una serie de medidas para descongestionar el mercado y limitar su acceso a los no residentes.

El Candidato del Partido Popular, Gabriel Mato, se ha reunido con los responsables de la Plataforma Oceánica de Canarias, conocida como PLOCAN, en el municipio grancanario de Telde. Un organismo al que considera un ejemplo de buena inversión de fondos europeos en el Archipiélago.

Sumar-Nueva Canarias se opone a la extracción de tierras raras en Fuerteventura. Aseguran que los métodos empleados son altamente contaminantes. Tras el apoyo de la mayoría de grupos a la iniciativa que presentaron en el parlamento canario, llevarán su rechazo a la Eurocámara.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias