El portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello, ha informado del viaje programado a Mauritania con el objetivo de mantener las buenas relaciones con el país africano e impulsar la cooperación
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, viajará el jueves y viernes, 20 y 21 de febrero, de esta semana en una visita oficial a Mauritania con una delegación de más de 70 personas (empresarios, emprendedores, investigadores y promotores de los programas Interreg-MAC de las dos universidades públicas de las islas) con el objetivo de mantener las buenas relaciones con el país africano e impulsar la cooperación mediante del programa «Tierra Firme».
Mauritania es uno de los puntos más importantes en el flujo de cayucos hacia Canarias, más del 50 % de los cayucos parten de sus costas, aunque el número de migrantes del país que llegan a las islas está en torno al 18 %, según ha informado el portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, tras la reunión del Consejo de Gobierno este lunes.
Cabello observó que la comunidad autónoma está trabajando en la línea de revisar los datos de buena vecindad con Mauritania, agregando que, «probablemente», esta misión será «la más importante que se haya realizado nunca» con el país africano y que tendrá lugar diez años después de la última, bajo la presidencia de Paulino Rivero.
«Estamos hablando que acompañarán a Clavijo una delegación de más de 70 investigadores, empresarios y emprendedores con el objetivo de revisar cuál es la relación de Canarias con ese Estado desde todas las perspectivas».
Además, el portavoz indicó que, en este marco, habrá encuentros empresariales, universitarios y la posibilidad de seguir trabajando en proyectos de cooperación.
Programa del viaje de Clavijo a Mauritania
La agenda de trabajo del viaje de Fernando Clavijo se abrirá el próximo jueves 20 de febrero con un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y de los mauritanos en el exterior, SE Mohamed Salem Merzoug, en la sede del ministerio en Nuakchot. Ambos analizarán el reto migratorio y las posibilidades de afrontarlo mediante la colaboración.
A continuación, el presidente canario se reunirá con el ministro mauritano de Economía y Finanzas, SE M. Sid’Ahmed Bouh. Juntos inaugurarán después la jornada de presentación de los proyectos con este país africano aprobados en la primera convocatoria del Programa Interreg MAC 2021-2027. Financiado en un 85% con fondos europeos, este programa cuenta con casi 200 millones de euros de inversión en iniciativas lideradas por Canarias en colaboración con la Macaronesia y países de África occidental.
Impulso a Tierra Firme
La segunda jornada del viaje del titular del Gobierno de Canarias a Mauritania comenzará con la presentación del proyecto Tierra Firme junto al ministro de Formación Profesional, Artesanía y Oficios, SE Maalainine Ould Eyih, y embajadora de España, Miriam Álvarez de la Rosa.
Clavijo visitará también este viernes el Centro de Enseñanza Técnica y de Formación Profesional Industrial de Nuakchot donde gracias a este proyecto jóvenes mauritanos están recibiendo formación profesional para realizar prácticas y trabajar en empresas del sector de la construcción del país africano.
Tierra Firme tiene como objetivo dar formación profesional y oportunidades laborales a chicos y chicas de Senegal, Mauritania y Gambia. Busca impulsar oportunidades laborales en África y colaborar con el desarrollo sostenible en el continente, con el objetivo principal de desincentivar que los jóvenes pierdan la vida en la peligrosa Ruta Atlántica de migración.
Tras el éxito de su proyecto piloto, el Gobierno de Canarias forma en la actualidad gracias a Tierra Firme a más de 400 jóvenes en estos tres países desde donde parten la gran mayoría de los cayucos.
La agenda del segundo día del presidente de Canarias en Nuakchot se completa con un encuentro con el Comité Bilateral España-Mauritania en la Cámara de Comercio. Este comité se constituyó a finales de noviembre de 2023 en la capital grancanaria gracias al liderazgo de las cámaras de comercio de las islas. Está presidido por la consejera de Binter, Ana Suárez, y por un representante empresarial del país africano.
El Comité Bilateral España-Mauritania busca fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países, un objetivo en el que Canarias juega un papel esencial ya que Mauritania encabeza la lista de socios comerciales del archipiélago en África.

Reunión con Montero
Por otra parte, el portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha afirmado que la Canarias «sigue a la espera» de la reunión con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para abordar la ficha financiera del reparto extraordinario de unos 4.400 menores migrantes no acompañados después de que la misma fuera cancelada la semana pasada por enfermedad de la también vicepresidenta primera.
Así lo ha dicho este lunes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde agregó que, del mismo modo, el archipiélago continúa aguardando por el informe de la Abogacía del Estado para saber si esta actuación se hará vía decreto ley –lo que defiende el Gobierno regional– o vía proposición de ley.
«Seguimos a la espera de las dos patas que nos quedan por despejar para que nos lleve al Congreso de los Diputados con los diferentes grupos políticos a seguir trabajando en ese decreto para el reparto puntual de los menores», observó.

En este sentido, Cabello expuso que pese a que el encuentro de la semana pasada se suspendió por cuestiones médicas, Canarias dejó al Ministerio «toda la información que se había trabajado para que se pudiera ir avanzando en este asunto».
Finalmente, el portavoz hizo especial hincapié en que este tema «sigue siendo de máxima urgencia». «Y esperamos tener una respuesta cuanto antes», concluyó.