El presidente del Cabildo de Gran Canaria reclama información sobre el protocolo estatal y el carril bus-VAO mientras el Gobierno canario avanza en el cuarto carril entre Bocabarranco y La Estrella
El presidente insular, Antonio Morales, ha reclamado a la Jefatura Provincial de Tráfico explicaciones sobre las medidas que el Estado prevé aplicar en la GC-1 para reducir los atascos y mejorar la seguridad vial.

Morales recordó que Tráfico había anunciado un protocolo estatal para actuar con rapidez en caso de accidentes, pero no se ha informado de ningún avance. “No sabemos qué ha pasado con ese trabajo”, lamentó.
Ausencia en las reuniones y falta de información
El presidente del Cabildo señaló que el tema se aborda en las reuniones mensuales de coordinación con las administraciones responsables de la vía. Sin embargo, la jefa provincial de Tráfico no asistió ni al encuentro de septiembre ni al celebrado este viernes. “Se nos anunció un protocolo y desconocemos su estado actual”, insistió.
Morales añadió que también se había planteado un estudio para habilitar un carril bus-VAO, total o parcial, en la GC-1, pero no existen datos sobre el desarrollo de la propuesta.
Propuesta de un servicio urgente de grúas
Entre las iniciativas discutidas figura la creación de un servicio de grúas de urgencia en los tramos más conflictivos de la GC-1. La Asociación Unificada de la Guardia Civil propuso esta medida, que fue analizada por la comisión interadministrativa, aunque su ejecución depende de la Dirección General de Tráfico (DGT).
“Hemos pedido presupuesto para instalar grúas en distintos puntos, pero solo Tráfico puede actuar. Ni el Gobierno de Canarias ni el Cabildo ni el Ayuntamiento de Telde tienen competencias en este asunto”, subrayó Morales, que exigió “compromiso y coordinación real para que el problema avance”.
Luz verde al cuarto carril entre Bocabarranco y La Estrella
El consejero de Obras Públicas y Movilidad, Pablo Rodríguez, anunció la aprobación del proyecto para construir el tramo Bocabarranco–La Estrella, una obra valorada en casi 10 millones de euros. El objetivo es mejorar los accesos y enlaces de la GC-1 entre Las Palmas de Gran Canaria y el Aeropuerto, dentro del Convenio de Carreteras Canarias–Estado.
Rodríguez destacó que la actuación busca aliviar los problemas en La Pardilla, derivados de las obras en los accesos a Telde y del cierre de la entrada directa al barrio. “Abriremos parcialmente por tramos, como hicimos con los túneles de Faneque durante las obras de La Aldea”, explicó.
Durante la reunión, se revisaron los avances en los accesos a Telde, especialmente entre Bocabarranco y La Estrella. Morales aseguró que las intervenciones ejecutadas han reducido un 60 % el impacto del tráfico en la GC-1, aunque advirtió que “la coordinación entre administraciones sigue siendo clave para consolidar estas mejoras”.