La capital de Lanzarote, Arrecife, busca mejorar la imagen de la ciudad. Establece normas en cuanto al color, la publicidad en espacios públicos y qué tipo de vegetación se pondrá en los jardines
Arrecife, capital de Lanzarote, quiere mejorar la imagen estética de la ciudad. Un nuevo documento de Ordenanzas Estéticas marca la línea por la que deben pasar las construcciones de la ciudad y también los espacios públicos.

El color de referencia de Arrecife será el blanco
La ciudad recupera el color blanco como color de referencia en las construcciones de la ciudad. La publicad en espacio público no autorizada está prohibida.
Además se promocionará el uso de especies vegetales autóctonas, una medida que se toma como estrategia frente al cambio climático. También para ello se plantea la creación de parques de bolsillo y refugios climáticos en los barrios más necesitados, a lo que se suma la creación de redes verdes.

Modelo urbano sostenible y con identidad
El documento de Ordenanzas Estéticas de Arrecife es un documento clave del Plan General de Ordenación para reforzar la coherencia visual, arquitectónica y pasajística de la capital de la isla.
El documento ha sido elaborado por los arquitectos Vicente Mirallave, Flora Pescador y Jin Taira. Con él se pretende poner fin al crecimiento desordenado del pasado, según ha manifestado el Cabildo de Lanzarote.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, que presidió la rueda de prensa de presentación del documento, destacó que Arrecife es la carta de presentación de Lanzarote y subrayó que “estas ordenanzas nos permiten dignificar su imagen urbana, adaptándola a los valores de la isla y devolviendo el protagonismo a una capital moderna, representativa y coherente con su entorno”.
Las OE se someten ahora a aprobación inicial por el Pleno municipal y abrirán un periodo de exposición pública de al menos 30 días, tal como establece la Ley 4/2017 del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.